Actualidad y sociedad
27 meneos
120 clics

La curiosa (y controvertida) historia de los “judíos nigerianos” que quieren que Israel los reconozca

Balanceándose hacia adelante y hacia atrás, Shlomo Ben Yaakov lee un rollo de la Torá en una sinagoga en las afueras de Abuja, la capital de Nigeria. De manera intermitente, su voz suave se eleva en hebreo y se le unen docenas que recitan después de él. La mayoría no comprende completamente el idioma, pero esta pequeña comunidad nigeriana afirma que su ascendencia judía se remonta a cientos de años, y se sienten frustrados por la falta de reconocimiento por parte de Israel.

| etiquetas: nigeria , israel , judaismo , reconocimiento
  1. Sorpresa, Israel es un estado racista.
  2. Pues yo que ellos no insistiría. Si Israel los acenta y van allí,  los esterilizarán sin pedirles permiso. Como ya han hecho anteriormente con otros judíos de color.
  3. #1 Los judíos etíopes (falashas) obtenían automáticamente la nacionalidad israelí. Casi todos viven allí hoy en día. Con quejas de racismo , también.
  4. #1 No tiene nada que ver con racismo. La propia noticia indica que no hay evidencia histórica o arqueológica que respalde esta conexión con el pueblo judio sino que proviene de motivaciones políticas de una etnia que busca reconocimiento internacional en sus pretensiones separatistas.
  5. #5 Igual los ha asesorado su principe... aquel que tiene que enviarme nosecuantos millones en cuanto consiga arreglar un pequeño trámite con el banco. :roll:
  6. #2 Tienes alguna fuente de eso que dices.
    Lo pregunto por curiosidad, porque no había oído algo así y me gustaría saber más del tema.

    #FreeAssange
  7. Hoy por hoy me parece más probable que cualquier habitante de Matalascabrillas de Abajo sea descendiente judío que estos tíos.
    Más que nada porque su teoría se basa en sus huevos morenos (nunca mejor dicho) y porque los falashas (judíos etíopes) vienen de la otra punta de África y étnicamente tienen en menos en común con los nigerianos que un gallego con un lapón.
  8. #1 #4 Netflix tiene dos series israeliés donde hablan del racismo contra los judios sefarditas. En Valley of Tears varios de los protagonistas son miembros de un grupo ilegal llamado Panteras negras, inspirado en el grupo negro de USA.
    En la serie Shtisel, unos padres askenazhies ultraortodoxos se niegan a que su hijo se case con una sefardita ultraortodoxa. Cuando la conocieron no notaron que fuera sefardita y dieron el visto bueno.

    #5 Tienes razón pero este detalle de la noticia es creible. Una idea fascinante.
    "Cree en una escuela de pensamiento que dice que vinieron de Marruecos hace 500 años, primero se establecieron en Tombuctú antes de viajar más al sur, y espera que eventualmente obtengan el reconocimiento que merecen"

    Según esto podrian ser "armas" un grupo de Mali, negros, descendientes de españoles que hasta hoy son una élite del país. En principio eran musulmanes y renegados, pero podría haber judios, y es posible que hubieran decidido trasladarse a Nigeria si los musulmanes les hubieran perseguido en Tombuctú.

    En 1591 un contingente de 5600 soldados (1500 marroquiés y el resto moriscos y renegados españoles enviado por el sultán marroquí Ahmad I, que partiendo de Marrakech atravesaron el Sahara, al mando de Jodér Pachá (nacido Diego de Guevara, en Cuevas de Almanzora, provincia de Almería).

    Se calcula que la mitad de los hombres perecieron en los cinco meses de travesía a pie del Sahara. Los supervivientes se enfrentaron al ejercito del imperio songhai compuesto por entre 9700 a 30 000 infantes y 12 500 a 18 000 jinetes, al mando del sultán Askia Ishaq II. Los sohghai contaban además con mil cabezas de ganado que usaron para provocar una estampida contra las fuerzas de Jodér Pachá, a modo de sanfermín.

    El estruendo de los arcabuces y los ocho cañones (Suministrados por Inglaterra a Marruecos para usarlos contra España) espantó al ganado que volvió grupas y arrollo al ejército songhai que avanzaba tras los animales. Resumiendo, el imperio Songhai fué conquistado para Marruecos por moriscos expulsados de España.

    Jodér Pachá era así llamado por la palabra "con J" que exclamada constantemente. Pachá era un cargo administrativo.
    Su nombre también se transcribe como Yoder Pachá, Yuder Pachá o Djuder Pachá.

    Los armas toman su nombre de la palabra "alarma" gritada por los españoles. Todavía conservan el uso de palabras sueltas en español. Fueron una élite dominante en la zona hasta la actualidad.

    Los escribanos songhai tomaron nota fonéticamente de las voces de mando usadas por los invasores en los enfrentamientos, dejando constancia de lo mal hablados que eran los españoles de la época, cada orden incluia varios tacos.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Tondibi
    es.m.wikipedia.org/wiki/Imperio_songhai
    es.wikipedia.org/wiki/Yuder_Pachá
  9. #9 Pero no se puede hablar de "un estado racista"como hace #1 puesto que Israel la constituyen multitud de etnias con otras tantas relaciones interétnicas. No es racista el estado en sí. Ni siquiera con los palestinos o árabes en general, muchos de los cuales son también israelíes. Es algo un poco más complejo. Muy al contrario, el estado intenta apaciguar ese racismo latente en favor de la convivencia. Las relaciones con palestinos y países árabes son otra historia.
  10. #4 La chica de Eurovisión de este año era falasha.
  11. #7 Sí se puede consultar en hemerotecas, y en internet hay algunos artículos publicados.
    Estos que te muestro y muchos más.
    Pero no fue una noticia marginal las televisiones en España también lo recogieron en sus informativos.
    Los judíos etíopes sufren toda clase de discriminación en Israel y son los más pobres.

    www.palestinalibre.org/articulo.php?a=43649

    recortesdeprensaalternativa.blogspot.com/2013/01/israel-impone-un-cont
  12. #12 #13 Gracias por los enlaces.

    #FreeAssange
comentarios cerrados

menéame