Actualidad y sociedad
285 meneos
950 clics

Dan la pensión de viudedad a una mujer divorciada víctima de violencia de género

El TSJN ha confirmado el derecho de la mujer a recibir la pensión, después de que Seguridad Social se opusiera, argumentando que habían pasado más de 10 años desde el divorcio hasta el fallecimiento.

| etiquetas: viudedad , pension , victima , violencia género
103 182 5 K 283
103 182 5 K 283
Comentarios destacados:                                  
#9 #5 No sé qué habrá sido del dinero del ex-marido, pero esa pensión de viudedad la vas a pagar tú, no él.
«12
  1. Pues nada, a dar paguitas de viudedad a las divorciadas. Total, para lo que va a durar el sistema público de pensiones...
  2. madre mia
  3. La pensión de viudedad a estas alturas como que está un poco de más. Puedo entenderla en gente mayor, pero ahora... Y más otorgada así a dedapio cuando hay un divorcio de por medio con una década de tiempo de diferencia.
  4. no quiere saber nada de su ex-marido, pero el dinero del ex-marido sí que le gusta
  5. Y los funerales de estado, qué? Venga va, a tope.
  6. #4 Depende, si la mujer era ama de casa y dependía económicamente del marido si tiene sentido darsela. Aunque cada vez existen menos casos así.
  7. #5 No sé qué habrá sido del dinero del ex-marido, pero esa pensión de viudedad la vas a pagar tú, no él.
  8. #8 Pero no tras 10 años de divorcio... A no ser, que me parece también digno de estudio, que llevase 10 años viviendo de la pensión del divorcio.
  9. Ya, y si el ex-marido se hubiera vuelto a casar, entonces ¿qué? a partirse la pensión entre las 2?
  10. #10 Ahí dependería de si tiene hijos a cargo.
    Si no tiene hijos a cargo y llevan 10 años divorciados...para mí no tiene excusa que no esté trabajando, y en todo caso si no encuentra trabajo debería encargarse el estado, no el marido.
  11. #11 No siempre, cuando se tienen hijos muchas personas prefieren dejar su trabajo a un lado y dedicarse a la crianza de los hijos en vez de mandarlos a una guardería o contratar a alguien.
    Uno trabaja y el otro se dedica a los hijos.
  12. #12 Se repartiría equitativamente dependiendo de los años que llevara casada con cada una ¿?
  13. #13 el hijo se lo quedo el padre tras el divorcio.
  14. #16 Hablaba en un caso normal, en este caso entra la violencia de género. El hombre le jodió la vida así que..no lo tengo claro.
  15. #5 bueno, no es el dinero de su ex-marido, más bien es nuestro dinero.
  16. #15 va a ser que no. Iría integramente a la segunda, que es la que hubiera estado casada con él en ese momento. Lo que vengo a decir es que la setencia es absurda. Podría considerarse lógico que se concediera la pensión si la muerte hubiera sido hace escasos meses. Pero analiza el caso, se divorcian, la guardia y custodia del hijo queda para el padre, sí, el padre, que además saldó la compensación con la mujer, una compensación a la que la mujer dio su consentimiento. Pasan 10 años sin que haya relación más alla de los posibles encuentros para las visitas al menor, el hombre muere y ahora viene a reclamar la pensión? ¿Qué ha estado haciendo esta mujer durante estos 10 años, vivir debajo de un puente?
  17. Para el TSJN, “es evidente la coetaneidad entre la violencia de género y el momento de la separación y divorcios de la demandante y su esposo”, por lo que concurren “todas las exigencias legales y jurisprudenciales necesarias para acceder a la pensión de viudedad solicitada”.

    Pues no. No veo la relación entre una cosa y la otra.
  18. Hmm, ¿era un supuesto maltratador y le dan la custodia del hijo? Muy raruno.
  19. #15 tengo entendido que sí aunque no puedo asegurartelo.
  20. #15 en realidad es así. No #21 si no hace 10 años de la sentencia firme de divorcio y la primera esposa no ha contraído nuevo matrimonio se reparte entre ambas quedando al menos un 40% para la que l fuese en el momento del fallecimiento
  21. #19 conoces el caso para poder afirmar "que le ha jodido la vida"? segun la noticia el hombre la ha insultado y dado "algun empujon" y por tanto ella es victima de violencia de genero y le dan una pension. que a todo esto estoy seguro al 100% que si hubiese sido al reves, la mujer la que le insulta y le empuja, el tambien podria haberla denunciado y recibir una pension :roll:
  22. #24 no seas insensible, su ex-marido la ha insultado hace 10 años y tu la quieres dejar sin su pension de maltratada?
  23. #27 No conozco el caso, pero si conozco otros casos de primera mano por eso no me permito subestimar la violencia de género donde ha habido más "violencia psicológica" que física. Decir que la ha insultado y le ha dado algún empujón suena a algo muy ligero, pero normalmente no es así. Suelen ser insultos y desprecios durante años, controlar donde estás y con quién, no tener acceso al dinero y tener que pedirlo y justificar todos los gastos y ojo como se te ocurra comprar algo más caro de lo normal..etc. Por eso digo que le ha jodido la vida, porque no suele ser cosa de insultarla 2 días, son años y eso quema a las personas, ya lo dice en la noticia, la mujer estaba "aterrorizada y anulada".
    Seguramente tengas razón en que si hubiera sido hombre la noticia no sería así.
  24. #17 Solo que la condena por denuncia falsa te pueden caer hasta dos años de talego, genio.
    Ah, claro, que hay millones de denuncias falsas y no pillan a ninguna porque desde los servicios sociales a los jueces, pasando por la policía son todos gilipollas o forman parte de una conspiración.
  25. #8 Si yo tengo 40 años y dependo económicamente de mis padres y éstos van y se mueren, ¿tendría derecho a una pensión de orfandad? :palm:
  26. #4 En dicho convenio, la mujer renunció a la pensión compensatoria y, por su parte, el esposo saldó la deuda que mantenía con ella en concepto de atrasos debidos por importe de 500.000 pesetas (3.005,06 euros). Mientras duró la convivencia, la mujer apenas trabajó tres meses.

    En 20 años de matrimonio no llego a trabajar 3 meses.

    Aunque supongo que 18 años después del divorcio se habrá tenido que buscar la vida de alguna manera.
  27. #30 ¿Y como pruebas que es una denuncia falsa?
    A no ser que la cagues mucho en tu denuncia falsa, como a esa que condenaron por poner una denuncia falsa a su marido que llevaba dos años muerto la fiscalía no actúa de oficio.
  28. #30 Más bien porque es casi imposible de investigar, al ser en ambito privado familiar los hechos. excepto los casos garrafales.
  29. #30 No forma parte de una conspiración. Simplemente no se registran como tales porque los incentivos del sistema no lo promueven.
  30. Venga, que siga la fiesta. Barra libre
  31. Insultos y algún empujón. Y eso lo alega 20 años después... :shit:
  32. Hay que acabar con esta justicia heteropariarcalmachistamisóginafalocentrista
  33. Al final va a ser buena idea lo de la Renta Básica Universal, porque sino pagar impuestos para que se lo lleven los aprovechados del sistema en pagas. Por lo menos que te devuelvan los impuestos con la RBU. :palm:
  34. Y si el marido se vuelve a casar (esperemos que no) y hace vida con otra mujer durante tantos años o más que de la que se ha divorciado.
    ¿No hay pensión de viudedad para ella?
    ¿Ha cotizado el marido 2 pensiones de viudedad?
    Va a ser que no.
  35. #43 Creo que todas vuestras dudas sobre denuncias falsas se despejan aquí (no apto para pieles sensibles):

    www.youtube.com/watch?v=4-LlooPkJ-Y
  36. Una barbaridad, eso es lo que me parece esta noticia.
    Las pensiones de viudedad deberian ser únicamente para aquellas personas/familias que ven como tras el fallecimiento del que traia la mayor parte de los ingresos al domicilio se quedan en una situacion en la que no pueden afrontar los pagos. Únicamente deberian ser vitalicias cuando la persona tiene una edad muy avanzada para trabajar o encontrar trabajo y deberian ser incompatibles con la propia pension si esta supera el SMI.
    Esta señora lleva 10 años viviendo de sus ingresos, no necesita para nada esa pensión, si va justa que busque otro trabajo, pero si vivia sin paga del ex a santo de que le toca ahora un sueldo de por vida de casi 700€??? Amos no me jodas.
  37. Justícia patriarcal
  38. #47 Haría falta la intervención del doctor Frankenstein o de Reanimator, para que el marido se volviera a casar. :popcorn:
  39. Más ventajas para la falsadenunciante :palm: no digo que lo sea este caso, pero el efecto llamada... al final lograremos el 0,0000001% de denuncias legítimas :troll:
  40. Ya podemos divorciarnos tranquilos.
  41. #46 Eso no es así, las mujeres también aportan a la seguridad social y ellas no son machirulas. Por eso es una injusticia
  42. Pero hay alguna denuncia por su parte, o lo alega 20 años después y solamente con su palabra basta?
  43. #14 ellos lo han elegido. En esos casos, si por mí fuera, en caso de morir la parte trabajadora, yo no daría ningún tipo de pensión.
    De hecho, las pensiones de viudedad yo las eliminaría para las generaciones de los 70 en adelante, porque ahí, el que no ha trabajado, ha sido porque no ha querido, no porque la sociedad se lo ha impuesto.
  44. #52 Había entendido mal la noticia.
    Pensaba que se la daban estando el vivo por los malos tratos.
    Entiendo que no se volvió a casar.

    Reanimator... Qué recuerdos.
  45. #11 totalmente de acuerdo. La pensión depende de años trabajados remunerados económicamente, no de la vida que uno tenga en casa.
  46. En dicho convenio, la mujer renunció a la pensión compensatoria y, por su parte, el esposo saldó la deuda que mantenía con ella en concepto de atrasos debidos por importe de 500.000 pesetas
    Es decir, se desliga voluntariamente DE TODO porque es un CONVENIO entre las partes, pero a la tercera parte existente, que es el global de la sociedad nos hace pagar su pensión.
    Si durante el periodo que siguió vivo el exmarido no necesitó ayudas tal y como se deduce de la noticia ¿por qué se le ha de dar ahora esa ayuda?
    Puedo entender que ahora haya que dársela como una ayuda social, pero no a cargo del sistema de pensiones.
  47. #59 A pués tienes razón, quizá se casó otra vez, eso no lo dice.
  48. Y ya sabemos que una victima de violencia de genero es cualquier mujer que interponga una denuncia, sea falsa o verdadera. Enjoy this time.
  49. Un puntualización, la pensión de viudedad es para hombres también. En este caso es que han pasado más de 10 años desde el divorcio.
  50. #2 Pues en este caso, si la mujer se tuvo que divorciar porque el marido le cascaba y ese hecho está respaldado por sentencia judicial... Me parece bien.
  51. #56 Algún artículo hay también en la prensa (de hecho él ha escrito algunos...) pero es verdad que la crítica al movimiento feminista es prácticamente tabú. Pero para eso estamos nosotros ¿no? ;)
  52. #63 Y aunque fuera verdad, en la noticia dicen que es "victima de violencia" porque la llamaba tonta.
  53. #8 ¿Y qué límite de tiempo pones? Porque si una década no es suficiente... hagamos que sea vitalicio y ya está. Pero entonces redefinamos "divorcio". Deja de ser una disolución del matrimonio y pasa a ser una inversión de por vida.
  54. #30 Me pregunto cuantas condenas por denuncia falsa han acabado con alguien en el talego.
  55. #34 Pues, por ejemplo...

    ...con grabaciones
    ...con conversaciones de la denunciante en WhatsApp o cualquier otro medio
    ...con la propia denunciante entrando en contradicciones flagrantes

    Todo ello basado en hechos reales de denuncias que se demostraron falsas así.
  56. #2 #5 #9 Por lo visto que fuera una víctima de violencia de género os la suda a todos.

    Y luego diréis que no hay machismo... no ni ná.

    Hala, negativos a mí por salirme del discurso que, en esta web, es el políticamente correcto.
  57. #21 Os hablo de hace 10 años, pero esto no era así en ese momento, era como dice #12 y contando los años que cada una de las mujeres ha estado con el marido (eso del 40% de #26 nada de nada). Si una ha estado 9 años y la otra 1, pues de la pensión el 90% para una y el 10% para la otra.

    Es lo que se llama un "derecho adquirido" por haber aguantado a tu pareja durante tantos años.

    En el momento que cualquiera de las dos se vuelve a casar, pierde su parte.

    Repito, esto es de hace 10 años, no se como estarán las cosas ahora.
  58. #71 A mí no es que me la sude, es que no acabo de entender qué tiene que ver ser víctima de violencia de género hasta 1998 (por lo que entiendo de la noticia, condición obtenida ahora, sin juicio con acusado), con recibir una pensión de viudedad por la persona con la que ni convives ni tienes ningún vínculo económico desde hace 20 años.
  59. #69 Respuesta en #48
  60. #64 Se la dan porque es víctima de "violencia de género" (según la noticia, insultos y algún empujón...), que no existe para hombres.
  61. #30 Las probabilidades de que se investigue una denuncia falsa son mínimas. Dejo este vídeo que aclara un poco el tema (empieza a partir del minuto 54, pero habla de las denuncias falsas a partir del minuto 56):
    www.youtube.com/watch?v=4vyjTLs-cME#t=54m
  62. #67 Bueno, y porque llegó a darle... algún empujón.
  63. #2 La sentencia de la manada es un ejemplo de neutralidad judicial, pero esto no, ¿verdad?

    Para el TSJN, “es evidente la coetaneidad entre la violencia de género y el momento de la separación y divorcios de la demandante y su esposo”, por lo que concurren “todas las exigencias legales y jurisprudenciales necesarias para acceder a la pensión de viudedad solicitada”.

    Dicen que concurren todas las exigencias legales para acceder a la pensión, ¿cuál es el problema? Cada día se os ven más los colores.
  64. #70 vamos que hay que ir grabando 24/7 para demostrar tu inocencia y que la denuncia es falsa. cojonudo, que sistema mas bueno y que justo, me encanta :palm:
  65. #70 una cosa. Con grabaciones vale. Las conversaciones en Whatsapp no tanto. La denunciante entrando en contradicciones ni de coña.

    El problema de la violencia doméstica es que todo queda en casa, para un lado y para otro. Es jodidamente difícil tener pruebas de recibir maltrato como de demostrar que la persona que te acusa de maltrato miente. Con una salvedad: En la justicia española en casos de violencia de género se tiene en cuenta el testimonio de la víctima como prueba porque si no, el 99% de los casos no habría nada que hacer. En el caso de las denuncias falsas, no tienes esa ventaja.

    Además, apenas ganas nada. Pierdes una cantidad ingente de tiempo, también dinero y el beneficio es cuál? Con suerte pagar las costas del juicio y una pena de prision que si la persona nunca ha tenido problemas con la justicia se la hace en casita.
  66. #39 para los liberales, cuanto antes se carguen el sistema de pensiones público, antes podrá empezar el negocio con los privados
  67. #29 Y relaciones donde hay violencia psicológica ejercida por la mujer al hombre hay muchas más de las que creemos. Como si no hubiera mujeres dominantes que buscan hombres dóciles. Más de uno acaba desquiciado y luego pasan cosas. Y ya denunciaras violencia psicológica, que te tratan de nenaza y las leyes no te amparan.
  68. #60 es totalmente injusto que la pensión de alguien dependa de si te has casado con un currito o con un director de banco. Eso perpetua la situación de dependencia de un cónyuge respecto del otro. Las pensiones de viudedad deberían de desaparecer.
  69. #71 machismo? A mi me parecería bien que le dieran una paga, pero no una de viudedad. Es lógica.
  70. #2 Está situación me parece un despropósito y además peligrosa. ¿Para que me voy a divorciar por las buenas si puedo intentar buscar la sentencia de violencia de género? De este modo si el ex se muere por lo que sea... Hay pensión de viudedad. No parecw mala apuesta. Además me dan matrículas gratis para la uni.. y mil cosas más.
  71. #76 #48 #69 #38 #34 Y volvemos a la teoría de las mujeres perversas que son capaces de engañar a:

    - Servicios sociales.
    - Psicólogos.
    - Policía Nacional/Guardia Civil
    - Fiscalía.
    - Acusación particular.
    - Jueces de instrucción.
    - Juzgado que dicta sentencia.

    Joder, las mujeres en España ¡Son la hostia!
    Más que nada porque, aunque todos los gobiernos conspiran para poner todo a su favor, además consiguen engañar a todas esas instancias por las que pasa una denuncia de maltrato y que se enfrentan a problemas muy serios si dan cobertura a una denuncia falsa.
    Y, no os lo he contado, pero yo soy un alienígena de la galaxia Mu ¿Que no es creíble? Pues anda que lo vuestro.
  72. #2 Lo raro es que haya tan pocas denuncias de 'violencia de género', son un chollo, pisos, puestos de trabajo reservados, pagas, cursos exclusivos, pensiones aunque no te corresponda, custodia de niños y si no me los llevo por la cara, me quedo con todo tras divorcio, etc. etc. etc.

    Al final toda mujer será considerada víctima por defecto a menos que explícitamente diga lo contrario, como la donación de órganos.
  73. #86 #88 Claro, hombre, pongo una denuncia falsa que es como tomarme una caña.
    Por curiosidad ¿Sois un ser humano con cerebro o un bot que repite paridas?
  74. #71 Yo estoy convencido de que si algunos (incluido Gobierno, varios partidos políticos, opinólogos y gran parte de la opinión pública) no se pasaran tantísimo de frenada con lo de la violencia de género y el machismo, llegando a cotas que son un insulto a la razón e incluso a los preceptos más básicos de la justicia (y no me refiero al caso del artículo), no habría tanta gente que saltase tan a la mínima, y muchas veces con razón.

    Pero claro, si los nuevos Papas de la moral y la ortodoxia van repartiendo ideologia y corrección (injusticias mediante) a troche y moche empantanándolo todo a su paso, pervirtiendo entre otras aquella noble lucha del feminismo para sus propios intereses y simplificándola hasta el insulto y la contradicción sonrojante, lo que no me sorprende a mí es que cada vez haya más gente que esté hasta las narices de esta doctrina y empiece a sospechar primero, y a oponerse después. Llamémoslo efecto boomerang.

    Hay machismo, si, siempre lo ha habido. Pero ya no se trata sólo de eso, ya que poco están haciendo para erradicarlo, sino que se están aprovechando de él en nombre del feminismo, redefiniéndolo, exagerándolo y manipulándolo para que gravite en torno a ellos en la esfera política y esto les permita sacar réditos, bien pudiendo causar así y a la larga un efecto rebote que no va a beneficiar a nadie (¿Trump?). Curiosamente me da la sensación de que son esta clase de ideólogos de la nueva moral los que han convertido una lucha unánime en contra de todo aquel que causara un perjuicio de cualquier índole a una mujer, en una confrontación al dibujar un escenario binario y supuestamente sistémico entre oprimidos y opresores por definición, por no hablar del sinfín de ocurrencias que han tenido y siguen teniendo cada semana. Lo que es básicamente una generalización política y falaz que más que a la concordia, lleva a la confrontación. Ni me acuerdo ya de toda la caterva de insultos que se han inventado para dirigirnos los unos a los otros.

    ¿Y aún te sorprende que haya quien proteste o por lo menos, entorne la mirada en casos así?
  75. #71 Que digas que es machismo criticar esta sentencia es tan falaz como que un judío tache de antisemita críticas al gobierno israelí. Non sequitur.
  76. #87 Las mujeres de España no son la ostia. Son como las mujeres de cualquier otra parte del mundo. Entre ellas hay personas maravillosas y grandísimas HDP. Exactamente igual que entre los hombres.

    El problema es cuando tienes una ley en la que presupones que son seres de luz incapaces de mentir para fastidiar a su pareja y sacar beneficio en un caso de divorcio.

    Con la ley actual en la mano, basta con que
    no caigan en contradicciones y que el hombre no sea capaz de demostrar su inocencia. Se invierte la prueba de la carga, lo cual deriva en un menoscabo de las garantías jurídicas en función de si tienes pene o no. Han obligado a la Dama de la justicia a quitarse la venda y tocar los genitales del acusado antes de emitir veredicto.
  77. #8 #4 La pensión de viudedad no se da solo a mujeres.
  78. #70 ¿Tienes que demostrar tu inocencia a partir de grabaciones?? O sea que si te acusan de que el miércoles a las 16,27 de tarde le agredirse, ¿tienes que tener una grabación de ese momento para demostrar tu inocencia?

    ¿Es es la solución a cargarse la presunción de inocencia? ¿Grabar 24/7?
  79. #87 Yo no he dicho que sean perversas, habrá de todo como en todas partes. Solo digo que a penas se la juegan poniendo una denuncia falsa, para que la administración vaya hasta el final tiene que ser un caso muy flagrante.
  80. #89 La denuncia falsa en España sale muy muy barata, máximo 2 años en la cárcel, que sin antecedentes no se suele entrar, a cambio de joder bien jodida a la pareja.
  81. #32 A una pensión a favor de familiares.
  82. #88 Aproximadamente el 80% de las denuncias el acusado es encontrado no culpable por falta de pruebas. Y eso considerando que el testimonio de la víctima por si sólo vale para emitir una condena...
  83. #4 Otorgada por un juez basándose en una investigación oficial con hechos probados.
    Además es probable que su paguita sea más merecida que la que te den a ti por hacer que trabajas.
  84. #89 Algo parecido, abogados, son abogados, pregunta a cualquier abogado especializado en divorcios.
«12
comentarios cerrados

menéame