Actualidad y sociedad
578 meneos
2918 clics
Daniel Raventós: "Todos los partidos están interesados en la Renta Básica hasta que llegan al Gobierno"

Daniel Raventós: "Todos los partidos están interesados en la Renta Básica hasta que llegan al Gobierno"

La idea que sale es clarísima: es perfectamente posible financiar una Renta Básica. Hemos dispuesto de casi dos millones de declaraciones de IRPF de 2010, excepto de la comunidad autónoma vasca y navarra. Mediante una serie de reformas, se puede financiar una Renta Básica para toda la población adulta del Reino de España menos este par de comunidades de 7.500 euros al año, que es el umbral de la pobreza, y una quinta parte para los menores de 18 años. Me consta que la retirada de la propuesta inicial de Renta Básica ha creado mucho desánimo.

| etiquetas: entrevista , daniel , raventos , renta , basica
210 368 10 K 454
210 368 10 K 454
Comentarios destacados:                                  
#4 #2 Estás muy equivocado.

A parte de las rentas del trabajo, existen como bien sabes, las rentas del capital.

Existen tres tipos de capital, el capital privado, el capital público, y el capital procomún.

El capital privado, es el que poseen las personas físicas y jurídicas privadas.

El capital público es el que poseen los estados y sus administraciones.

El capital procomún es el que no tiene propietario: como por ejemplo el idioma castellano, la atmósfera, y toda la propiedad intelectual en dominio público, (también podemos contabilizar como procomún toda la propiedad intelectual con licencias libres)

La mera condición de ser humano, te debería dar derecho a disfrutar la parte que te toca de rentas del capital que generan los procomunes, y la mera condición de español te debería dar derecho a disfrutar de la parte que te toca de las rentas del capital que generan lo público.

¿Qué sucede actualmente?

Que las rentas del capital que generan los procomunes y lo público lo usurpan las empresas que lo explotan sin pagar un duro.

Ya no se trata de repartir entre todos lo que es de unos pocos, sino para empezar repartir entre todos lo que es de todos, que ya vale de jeta.
«12
  1. #2 Esclavista como los impuestos que pagamos para servicios basicos, como la sanidad para no morirte de una enfermedad ? Quizas lo que habria que hacer luego es poner cabinas de suicidio en todas las esquinas asi los que no trabajan pueden hacer uso de este servicio y asi los que trabajan evitaran estar esclavizados.
    Bueno esto tiene una pega los que trabajan van a tener que pagar con impuestos la instalacion y mantenimiento de esas cabinas, mejor que cada uno se busque la vida pa morirse.
  2. #2 Estás muy equivocado.

    A parte de las rentas del trabajo, existen como bien sabes, las rentas del capital.

    Existen tres tipos de capital, el capital privado, el capital público, y el capital procomún.

    El capital privado, es el que poseen las personas físicas y jurídicas privadas.

    El capital público es el que poseen los estados y sus administraciones.

    El capital procomún es el que no tiene propietario: como por ejemplo el idioma castellano, la atmósfera, y toda la propiedad intelectual en dominio público, (también podemos contabilizar como procomún toda la propiedad intelectual con licencias libres)

    La mera condición de ser humano, te debería dar derecho a disfrutar la parte que te toca de rentas del capital que generan los procomunes, y la mera condición de español te debería dar derecho a disfrutar de la parte que te toca de las rentas del capital que generan lo público.

    ¿Qué sucede actualmente?

    Que las rentas del capital que generan los procomunes y lo público lo usurpan las empresas que lo explotan sin pagar un duro.

    Ya no se trata de repartir entre todos lo que es de unos pocos, sino para empezar repartir entre todos lo que es de todos, que ya vale de jeta.
  3. #2 La renta básica es completamente sostenible.

    Lo único que hay que cambiar es la moneda de cambio y establecer un valor fijo.
  4. #2 Es que tu sopesas que quien tenga una renta básica no realizara mas actividades. Que puede ser que si en algunos casos, pero no es algo común al ser humano, simplemente podrán elegir que actividades y por tanto trabajar en aquello que les guste con incluso aumentos de productividad, etc.

    #3 Con poner un impuesto del 40 % por suicidarse, cabinas y mantenimiento pagadas. </montoro off>
  5. Toda nueva y buena idea pasa por tres fases. La primera es: “Imposible, no me hable de tonterías”. La segunda es: “Se puede hacer, pero hay cosas más importantes que hacer”. Y la tercera: “Ya hace tiempo que venía diciendo que era interesante”
  6. #1 Lo mejor es cambiar de gobierno para comprobarlo.
  7. Si un Gobierno intenta meterme la mano en el bolsillo para darle mi dinero a los canis de mi barrio me alzo en armas.

    Como diría Pablo Iglesias sobre su mesa de mezclas: ''Me robas mi dinero te rompo la boca''.
  8. #11 ¿de quién es la atmósfera?
  9. #13 ¿a las naciones?
    Yo diría que pertenece a la humanidad.

    La diferencia entre el número pi (que es un bien inmaterial) y la atmósfera (que es un bien material) es que la segunda puede estropearse, ensuciarse, perdiendo valor y utilidad.

    Si tu actividad económica consume el valor de mi propiedad, tengo derecho a que se me indemnice por ello.

    Y respecto al número pi, yo en principio no tengo inconveniente en que cualquiera lo use como quiera ya que los bienes inmateriales no se destruyen con su uso ni pierden valor en modo alguno, peeeeero como la lógica económica actual es que hay que pagar a los titulares de los derechos de propiedad intelectual, exijo que quienes usen el número pi para generar propiedad intelectual privada paguen a los propietarios del número pi, es decir a la humanidad en su conjunto.
  10. #10 Supongamos que los canis de tu barrio, tienen de 14 a 30 años. Supongamos que son el 20/30 % de la poblacion de esa edad que sinceramente dudo que lo sean. Y supongamos que todos ellos no van a hacer nada aparte de rascarse el ombligo (Que no te lo crees ni tu)

    Serian 1.250.000 frente a 47.270.000 Españoles que tambien la recibirian. Si te apetece calculas el %. No se por que me da que si te alzas en armas lo ibas a pasar mal.  media
  11. #15 no es lo mismo el espacio aéreo que la atmósfera, el estado no es propietario de las moléculas de óxigeno, nitrógeno y dióxido de carbono que contiene en un momento dado su espacio aéreo.

    Sea como fuere, es un ejemplo como puede haber otros
  12. #7 Que curioso. El otro día le propuse a un colega. Oye. Estoy harto de ser pobre. Vamos a hacer una cosa. Que cada trabajador español me pague 1 euros al mes. Y me dijo:

    “Imposible, no me hables de tonterías”

    Gracia por confirmarme que es una buena idea.

    Por favor. Los ingresos en 177q35tv741RKwMhu3ULXzZK9j9TxQEwRX
  13. Lógico, es lo que da votos, que se lo digan a Pavel Iglesias.

    #2 Lo que es insostenible es tu manera de pensar, háztelo mirar.
  14. #2 ¿Pero tu no eras cristiano?
  15. #10 Eres tan necio que no te das cuenta de que el gobierno ya mete la mano en tu bolsillo, para dárselo a los canis de bankia. ¿Dónde están tus armas?
  16. "Todos los partidos están interesados en la Renta Básica hasta que llegan al Gobierno"
    Conviene ser conciso y claro, y decir:
    "Todos los partidos españoles están interesados en la Renta Básica hasta que llegan al Gobierno"
    Ya
  17. #24 #20 Es cristiano, pero Cristo dijo que había que deshacerse de las riquezas dándoselas a los pobres, no dijo que hubiera que dárselas a los vagos. :-)
  18. #24 Entonces no eres cristiano, practicas tu propia version del cristianismo, un autentico cristiano renuncia a todo lo material para darselo al que lo necesita, o como poco comparte lo que tiene con el que lo necesita
  19. #26 ¿Por que sabes tu que el que lo.necesita es un bago? ¿son vagos la mayoria de los parados?
  20. #10 Vaya, podrías haberte alzado en armas contra los canis que nos gobiernan y han metido tu dinero en sus cuentas de Suiza. :-P
  21. #28 Yo no, es que trato de entender el curioso cristianismo de @boniato.
  22. #4 tsss... oye, pasatelo un poco...que es de capital procomún...  media
  23. #25 vale vale, lo que quieras.

    Pero, las rentas que genera el capital que es de toda la humanidad ¿se reparten equitativamente?
  24. De toda la vida para comer ha habido que trabajar.
  25. Copio y pego un comentario:

    Yo estoy de acuerdo en que los servicios esenciales sean universales al igual que un mínimo garantizado de ingresos para toda la población, es decir estoy de acuerdo con el autor.


    FIN
  26. #23 WTF! Vaya tonteria que acabas de decir, pero de las gordas, Arthur Clark es Nazi, según tu.
  27. #33 Excepto si eres asesor, o tienes cuentas en Suiza, o eres famoso, o eres rico vaya.
  28. #26 ser vago es pecado?
  29. #33 Será de la vida que tú conoces. De toda la vida han trabajado los esclavos. Ahora, en la que conocemos los sustituyeron los obreros.
  30. #4 Añado que también es importante en cualquier sistema económico que, quienes más trabajan y contribuyen productivamente a la economía, más ganen o reciban de la economía, y quienes menos trabajen o contribuyan a la economía, menos ganen.

    Esto es justo lo contrario de lo que pasa en España: tienes a los bajos cargos matándose a trabajar y ganando a cambio una miseria, pero tienes en los consejos de administración y demás altos cargos a gente que por darse un paseíto por un despacho con aire acondicionado una vez a la semana o al mes para tocarse los huevos, se lleva un sueldo millonario. Dicho en menos palabras: en este país, cuanto más te matas a trabajar (bajos cargos), menos ganas, y cuanto menos trabajas (altos cargos), más ganas. Es decir, quienes trabajan, trabajan, no para sí mismos, sino para que quienes no trabajan se lleven lo producido.

    Obviamente el llamado "liberalismo económico" no está funcionando en esta circunstancia, por mucho que los ladrones que hablan desde los altos cargos hablen de él, sino que desde las altas instancias lo tienen secuestrado y bloqueado para que esta situación de explotación se perpetúe, porque si el liberalismo económico de verdad existiese en este país, entonces esta situación de "altos cargos vagos con altísimos sueldos / bajos cargos muy trabajadores pero con bajísimos sueldos" se autocorregiría y se autonivelaría, porque todo el mundo se haría alto cargo para ganar mucho sin trabajar nada, y al final el sueldo de los altos cargos descendería hasta sus niveles inferiores económicamente correctos, mientras que el sueldo de los bajos cargos, es decir, el sueldo del trabajo y del esfuerzo de verdad y auténticos, los que de verdad producen, se revalorizaría en su medida tanto económicamente correcta como de justicia.
  31. #36 ¿Y no serán los subsisdios condicionados, pagas para pobres, los que contribuyen a crear bolsas de cultura de la pobreza dependientes de los caprichos de las políticas de beneficencia?

    Bajo el pretexto de crear una sociedad de beneficencia, se organizó al lumpemproletariado de París en secciones secretas, cada una de ellas dirigida por agentes bonapartistas y un general bonapartista a la cabeza de todas. Junto a roués arruinados, con equívocos medios de vida y de equívoca procedencia, junto a vástagos degenerados y aventureros de la burguesía, vagabundos, licenciados de tropa, licenciados de presidio, huidos de galeras, timadores, saltimbanquis, lazzaroni, carteristas y rateros, jugadores, alcahuetes, dueños de burdeles, mozos de cuerda, escritorzuelos, organilleros, traperos, afiladores, caldereros, mendigos, en una palabra, toda es masa informe, difusa y errante que los franceses llaman la bohème: con estos elementos, tan afines a él, formó Bonaparte la solera de la Sociedad del 10 de diciembre, «Sociedad de beneficencia» en cuanto que todos sus componentes sentían, al igual que Bonaparte, la necesidad de beneficiarse a costa de la nación trabajadora.

    Marx en el capítulo V de su libro El 18 Brumario de Luis Bonaparte.
  32. Y añado también a #40: así que ¿quién dice que la economía no está regulada? ¿quién dice que los poderes institucionales no intervienen en la economía? En este país los poderes institucionales están interveniendo en la economía brutalmente, precisamente para bloquear e impedir el liberalismo económico, y permitir que los ricos, es decir, esos mismos poderes institucionales, puedan seguir haciéndose ricos a base de robar a los bajos cargos que trabajan de verdad.

    Por esto el liberalismo económico no funciona, porque los poderes institucionales lo interfieren y lo impiden; y por esto la economía necesita ser regulada y sometida a control institucional, porque esta última es la única forma de conseguir que el Estado deje de actuar en contra de los ciudadano, y empiece a actuar verdaderamente al servicio de los ciudadanos.

    Quienes defienden que el Estado no debería intervenir en la economía, en realidad lo que quieren decir es que el Estado no debería intervenir A FAVOR de la economía, para servirla adecuadamente, sino que el Estado debería intervenir en la economía para parasitarla y saquearla, a favor de los ricos y del capital fraudulento.

    El Estado no puede estar al margen de la economía. Si el Estado no interviene positiva y constructivamente en la economía, entonces, por exclusión, estará interviniendo negativa y saqueadoramente en ella. Pero no hay término medio posible.
  33. ¿Todos los partidos están interesados por la renta básica? ¿Ah sí? Entonces, ¿por qué casi ninguno la llevan en su programa electoral? Al menos entre los que han gobernado.
  34. #18 lo malo es que eso sólo te parece buena idea a ti y solo te beneficia a ti.
    Sigue intentándolo.
  35. Sólo con acabar con la corrupción (y el tema de las eléctricas, que en realidad no deja de ser corrupción) habría dinero para la Renta Básica, hasta para el apuntador.

    Salu2
  36. #44 xD Ah vale. Que si algo es "buena idea" porque yo lo digo no vale, pero si es "buena idea" porque tu lo dices. Entonces sí.
  37. #16 frete a 47M, no, el impacto será frente a la población que paga más impuestos que lo que recibe
  38. #0 Afirmar que es posibl efinanciarla analizando datos de IRPF y posibles redistribuciones de renta pero ¿tiene algún estudio sobre el impacto en la actividad económica y la elasticidad sobre trababjo/ocio de su implementación?
  39. #36 Te das cuenta que esas paguitas evitan precisamente la explotación laboral? Que nadie se vea obligado a trabajar 10 horas al día por 30 euros semanales? Eso además refuerza el valor del trabajador, que ahora mismo tiene tan poco valor y es tan reemplazable como en el siglo XIX. Aparte de que se habla mucho de vagos y tal, que los hay y siempre los habrá, pero no deja de ser curioso que sean precisamente las dos comunidades con la RGI las que tienen un menor índice de paro. Alemania y otros paises nordicos lo tienen también. Y los requisitos para acceder a ello no son una chuminada.
  40. #1 yo prefiero otra frase: "La gente solo ha votado hasta ahora a los que mienten, que son una minoría del total de partidos que se presentan".
  41. #53 La inspección de trabajo tu te crees que sirve de algo mientras haya gente que tiene que aceptar lo que sea para sobrevivir? Hablas de proletarios pero tu argumentación suena a tascherista a más no poder. No atacar la raíz del problema es poner tiritas a una arteria reventada.
  42. #53 La expresión 'paguitas para vagos' no tiene sentido para la RBU que, por definición, es universal. Es para todo el mundo, no hay que demostrar ser un vago (o excluido, o lumpen, o castigado por Dios) para recibirla. Véase #41

    Y, naturalmente, fortalece la capacidad de negociación del asalariado ¿a quién le da miedo eso?
  43. #48 puedes hacer una encuesta y preguntar que idea le parece mejor a la gente si la de la renta básica o la tuya y luego ya nos cuentas cuanto te han ingresado
  44. #54 tu argumentación suena a tascherista a más no poder.

    Interesante apunte, tal vez más preciso de lo que sospechamos.
  45. #57 #54 Añado. No conozco el marxista que se niegue a discutir una cita de Marx, mucho menos el temible 18 Brumario nombrado en #41. Estamos con un troll que tiene de avatar un símbolo fascista nacional-bolchevique, es decir, el debate sobre la RBU va en buena dirección.
  46. #56 Vamos. Que mi teoría te parece una tontería. Permite que te añada una cita de alguien a quien seguro consideras un referente en tu vida:

    Toda nueva y buena idea pasa por tres fases. La primera es: “Imposible, no me hable de tonterías”. La segunda es: “Se puede hacer, pero hay cosas más importantes que hacer”. Y la tercera: “Ya hace tiempo que venía diciendo que era interesante”

    PD: Podemos hacer una encuesta y preguntar a la gente que idea le parece mejor que vivamos todos menos tu o que vivas tu solo. Y luego nos cuentas si mereces vivir.

    Ya ves. Es facil "trucar" una encuesta cuando haces las preguntas. ¿Quieres otra?
  47. #49 Te explico. Si toda la población de España tiene cubiertas sus necesidades "basicas" (Alimentación, vestimenta, vivienda) con dicha renta basica en cualquier situación (Halla trabajo o no, estén enfermos o no, les apetezca trabajar o no,etc.) Estoy seguro que el 90 % mostrandoles de forma razonable como se financia firman por ella.

    Imagina un supuesto de alguien con una hipoteca de 300 o 400 € al mes. Pierde el trabajo 1 año o 2. Con esto lo tiene cubierto. No habria ni desahucios. Un enfermo mientras consigue arreglar los tramites para cobrar pagas si la cobra... (Que hay muchas enfermedades que ni cobras)

    PD: No se los años que tendras pero por ejemplo el "paro" surgio por algo parecido y aun no hace muchos años, el paro permitia tener prestaciones durante años con aquello que habias aportado con tus impuestos y trabajo. Hoy en dia el "paro" es una puta mierda.
  48. #43 En Europa al menos si. Bueno, todos menos los que ya imaginas...

    www.meneame.net/m/actualidad/iniciativa-eurodiputados-espanoles-renta-

    Los eurodiputados de Compromís, Equo, Bloque Nacionalista Galego-BNG, EH Bildu, Izquierda Unida, Iniciativa per Catalunya-(ICV), Alternativa Galega de Esquerdas, PNV, Compromiso x Galicia, Coalición Canaria, CiU, PSOE, PSC, UPyD, Podemos y Ciudadanos continúan trabajando en el proyecto.
  49. #50 Lo desconozco, en cuanto sepa algo sobre tema te aseguro que lo comparto, ;)
  50. No se porqué pero me temo que la renta básica esta se acabaría financiando con el dinero de Baleares, Catalunya y Madrid. Como siempre...
  51. Pero si la otra opción es PPSOE que ya sabemos lo que van a hacer pues habrá que jugñarsela.
  52. #64 Es más, el propone la libre determinación de los pueblos. Que necesidad tendría Barcelona de pagar rentas a los ciudadanos de otras zonas de catalunya.
  53. #63 te estaría agaradecido, siento curiosidad verdadera para saber el rigor de lo que dice el que escucho y leo que lo trata la RBU como lo que es y con cierta seriedad, incluso me bajé un documento de su estudio (no el resumen) en catalán que no hablo y no lo encontré (elasticidades medias en Cataluyna de labor/ocio, renta disponible/esfuerzo). Aunque fueran unos valores teóricos de otros estudios que pueda corregir para la población catalana.

    #61 si no estoy en contra de la RBU con el enfoque original de Parijs que impusa Raventós pero no las prostituciones políticas que se hacen con ello.
    Una cosa es que se pueda pagar un año redistribuendo rentas y otra es que sea más óptimo socialmente que otras alternativas o que el año que viene la actividad entre en una espiral decreciente, etc... Para hablar de sostenibilidad el modelo tiene que contemplar y justificar elasticidades relaccionadas con el trabajo, de hecho sería un error técnico no contemplarlo (asumir por ejemplo un 65% IRPF para rentas muy altas y pensar que año que viene esa persona va a declarar el mismo importe pues se va a esforzar lo mismo, sin contar lo que pueda sumergirlo o los que prefieren dedicar menos horas a laborar). Por otro lado mucho me temo, quienes afirman que lo hace por mera convicción pues allí dónde se estudia con rigor 'científico' siempre se planifican test en poblaciones pequeñas para hacer mediciones del tipo que planteo (Suecia creo hace unos meses).

    PS: el paro es un esquema solidario de seguro como las pensiones, no cobras en función de lo que has aportado. De hecho el aporte directo se financia con ese 1.55% de la nómina. Tendrías que pagarlo 25 años para cobrar un año de paro. Si bien cuando con esas aportaciones no da hay que tirar del resto de impuestos y deuda.
  54. Yo no quiero convertir España en una gigantesca Andalucía, gracias. Lo siento pero una renta universal en España NO funcionaría por la propia idiosincrasia de ciertos españoles. Una renta de inserción mínima como la que tienen en Euskadi, puede.
  55. #52 yo prefiero otra frase: "La gente solo ha votado hasta ahora a los que mienten, que son una minoría del total de partidos que se presentan".

    El problema es que solo gana uno y solo se puede saber si miente en su programa cuando el partido gana.
  56. Yo votaría a Podemos si prometiesen quitarle poder al gobierno para dárselo al pueblo (por ejemplo, que siguieran existiendo los real decretos para casos de urgencia pero que en un tiempo máximo tuvieran que refrendarse) y que después de esos convocasen elecciones para poder votar a un partido serio de verdad.

    Pero quien sabe, igual después de unos meses me plantearía votar a podemos en serio.
  57. #67 Actualmente si. Revisa las prestaciones de paro cuando gobernaba Suarez o Felipe Gonzalez te vas a reír, por no llorar...
  58. #24 Aquí otro claro ejemplo de la asquerosa hipocresía de los "cristianos de bien".
  59. #69 claro, por ello es estúpido votar al que lleva una reconocida trayectoria de mentiras durante varias décadas en lugar de probar con algo nuevo. Así nos va.
  60. Caso de una pareja sin hijos que vive en la casa heredada de su abuela: cobrarían 650eur x2=1300 euros al mes. Con eso pueden vivir tranquilamente siendo unos absolutos parásitos económicos del sistema.

    Multipliquemos su caso por un tres o cuatro de millones, como mínimo. ¿Qué país aguanta eso?
  61. #74 claro, por ello es estúpido votar al que lleva una reconocida trayectoria de mentiras durante varias décadas en lugar de probar con algo nuevo. Así nos va.

    La conclusión la sacas tú no yo. Mi conclusión es que lo estúpido es someterse a un líder o representante, sea nuevo o viejo, aunque si es nuevo siempre queda la excusa de "me ha engañado".
  62. Ok. Pero para que funcione tiene que ser universal de verdad. Darla a todo el mundo. Al que trabaje se lo pueden descontar del sueldo o bajar el aalario minimo pero no tiene que haber distinciones porque de presta a fraudes que generan injusticias y al final derivan en que la misma gente honrada rechace ese sistema injusto.
  63. #31 Pero si no queda ná tio!!! Te lo has fumao todo!!!
  64. #38 Si, la pereza es un pecado, capital además.

    es.wikipedia.org/wiki/Pecados_capitales#Pereza

    Y no es que yo se creyente ni nada por el estilo, solo respondo tu pregunta :-)
  65. #9 Liberal! a la hoguera!
  66. #23 Te parece que el nazismo era una buena idea?
  67. #18 Que de una buena idea se diga que es imposible no significa que cualquier imposible sea una buena idea.
  68. #75 es cierto. Igual que vive tanta gente hoy en día de diferentes subsidios. Eso no va a desaparecer nunca.

    Habría que complementar la cosa con una buena campaña de concientizacion y hacerles entender que trabajar es parte de la vida y si quieren algo mas que simplemente subsistir, tendrían que trabajar.
  69. #75 parasitos por cobrar la RBU? otro que se cree los cuentos chinos de los PPeros engominados.
    La RBU dignifica a las personas sin ingresos y hace que se integre en la sociedad, generando que consuma y a su vez se recauden impuestos. Ademas incentivaria a buscar un empleo por que dudo que con solamente con la RBU se pueda vivir bien o medianamente bien. A parte, con la RBU se eliminarian prestaciones, paro, becas... todo estaria incluido en esa RBU. Los pensionistas tendrian un complemento a parte de la RBU hasta llegar a lo que le corresponda, si antes cobraba 1000€, una vez implantada la RBU seria RBU+ el resto hasta llegar a los 1000€, se quedaria tal cual pero cobraria "menos" de pension.
  70. #39 Pues vaya mierda! Deberíamos volver a la esclavitud, por el bien de los obreros. ¿O como solucionamos el "problema"?
  71. #77 no creo que se bajara el SMI, mas bien que se incentivaria a generar mas puestos de trabajo por ese SMI dado que ya se cobraria una RBU, los empresarios se beneficiarian y bajaria muchisimo el paro, por un lado te pagan 600€ y por el otro la RBU que seria algo menos que el SMI.
  72. #68 mientras sean "ciertos" españoles y nada más, se podría combatir con publicidad. Y los que prefieran ser parásitos lo serán con o sin renta universal.

    Lo que hay que asegurarse es de que quien trabaje tenga ventajas notables sobre el que sólo "vegeta".
  73. #76 no te entiendo, pero bueno. Lo de "someterse" lo dices tú, no yo. Yo hablaba de votar.
  74. Lo de la renta básica suena muy bien, ¿pero qué va a pasar con los inmigrantes que vengan porque tendrán un sueldo asegurado? ¿Se les concede también? ¿Es sólo para españoles?
  75. #93 no te entiendo, pero bueno. Lo de "someterse" lo dices tú, no yo. Yo hablaba de votar.

    Para mi votar a alguien para que tome las decisiones por ti es lo mismo que someterse a ese alguien. La democracia es el poder del pueblo no el poder de un gobierno elegido por un presidente elegido por unos parlamentarios elegidos por el pueblo.
  76. #24 ¿Estas afirmando que quienes se encuentran en situación de desempleo son unos vagos?
    Y otra cosa,¿'Quienes les dan de comer' dices? Perdona, pero ese concepto de relación laboral lo has pervertido. Cuando un trabajador por cuenta ajena es contratado por otro, este último NO le da de comer, si no que le paga a cambio de unos servicios. Ese concepto de relación laboral con el que tú juegas y defiendes está bastante próximo a la esclavitud.
    ¿Y dices que te consideras cristiano? Tu conducta no sólo es egoista y denota una deformación de valores terrible, si no que además estás fustigando a los desempleados tratando de inculcar un sentimiento de culpa.
    Me provocan auténtica repulsión esas palabras.
  77. #75 Te olvidas que esos 1.300 se volverían a redistribuir entre la sociedad en forma de consumo.
  78. #86 Parásitos porque cobrarían SIN necesidad de realizar ninguna tarea productiva.

    Si yo estuviera en ese caso, por ejemplo, viviría 6 meses en España y otros 6 meses me dedicaría a recorrer mundo con mi pareja. Unos meses en la India, o en Marruecos, o en centroamérica... Bastaría ahorrar algo para el billete, vivir en esos países es fácil con 1300 euros/mes. La mitad de mi dinero me lo gastaría allí.
  79. Es curioso, seguro que todos estos que opinan que la renta básica es repartir la pobreza no bajan de los 2000 euros al mes, cuanta hipocresia.
  80. #94 Hombre, puestos a repartir no vamos a andar con medias tintas. La casa invita.
«12
comentarios cerrados

menéame