Actualidad y sociedad
10 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Debía 22.000 euros a los bancos, pero el juez me perdonó toda la deuda": La Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad permite exonerar o cancelar el adeudo de las personas físicas insolventes.

| etiquetas: euros , bancos , ley , segunda oportunidad , deudas
  1. Cobraba 700€ al mes y pedía créditos para vivir "mas desahogado". Acumuló créditos que no pudo pagar, y ahora se los condonan. Está en paro y sin perspectivas de futuro, pero ahora supongo que puede seguir pidiendo más préstamos, ya que además le han quitado de la lista de morosos y las empresas no tienen ahora ningún mecanismo de advertencia.
  2. Publicidad encubierta de libro.
  3. con ese pelazo no me extraña, yo también le hubiera perdonado
  4. #1 Las peluquerías son caras, amijo.
  5. su peluquero también necesita una segunda oportunidad.

    ¡¡¡Formación profesional de calidad YA!!! :troll:
  6. Esto es propaganda de un bufete de abogados.
  7. #1 Siempre me ha parecido curioso que el Estado perdone las deudas, siempre que el acreedor no sea el propio Estado.
  8. ¿a que bancos? porque con una nomina de 700€ ni te abren la puerta.
  9. Vives con lo justo para llegar a fin de mes y pides un crédito "para vivir más desahogado". Si es tal y como lo narra el artículo, cosa que dudo, es un problema serio de anumerismo.
  10. #8 cofidis?
  11. #10 seguramente esa o otras similares.
    El banco te pide lo siguiente.
    Préstamo personal
    Documento Nacional de Identidad en vigor.
    Fotocopia de la última nómina.
    Fotocopia de la última declaración de la renta.
    Fotocopia de la documentación que justifique otro tipo de ingresos.
    En caso de deudas pendientes, 2 últimos recibos.
    Justificante de destino de fondos mediante factura proforma o factura normalizada.
  12. #1 Menudo ejemplo han ido a coger. No sé quién es más irresponsable, si el chaval por pedir préstamos para ir "más desahogado" (22 k te da para desahogarte mucho) o los que le dieron la pasta cuando llevaba un cartel de "futuro moroso" tatuado en la frente y se merecen no cobrarla por usureros imprudentes. Cuánta formación financiera hace falta: lección número 1 - con 600€ no puedes aspirar a ir desahogado, tendrás lo justo para comer haciendo cabriolas con los números y ya, asúmelo, ganando eso eres pobre como una rata. Cuando las cuentas no salen sólo hay dos opciones: reducir gasto o aumentar ingresos (y las deudas no son ingresos), no hay más. Lección número 2 - el banco no es tu amigo, no hace favores.

    Una cosa es una insolvencia sobrevenida de la que nadie está libre y otra alguien que es incapaz de asumir su situación financiera y actuar en consecuencia.
  13. #12. Yo creía que tras la estaf... ejem, 'crisis' del 2008 estaba claro. El 'truco' está en que quien concede el crédito se lleva su comisión, y la insolvencia es problema de otro.

    El sistema lo inauguró Reagan en los 80, se llama "diferir marrones", ya se encargará quién venga de solucionarlos.
  14. #1 Cuando pides un crédito te piden nóminas, títulos de propiedad o avalistas. Creo que los bancos tienen recursos de sobra para saber que una persona con 700 euros no puede pagar varios créditos.

    Los bancos deberían hacer su trabajo y no crear otra burbuja como la inmobiliaria, regalando créditos a cualquiera con un papel que dice que tiene trabajo y poco más.
comentarios cerrados

menéame