Actualidad y sociedad
90 meneos
130 clics
Los decanos denuncian la 'generalizada inquietud' de los jueces por la investigación secreta al magistrado Ruiz de Lara

Los decanos denuncian la 'generalizada inquietud' de los jueces por la investigación secreta al magistrado Ruiz de Lara

Casi 60 jueces decanos de toda España han denunciado en un comunicado la "generalizada inquietud" que existe en la carrera judicial a causa de la investigación secreta mantenida durante más de un año contra el magistrado Manuel Ruiz de Lara, portavoz de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, y donde podrían no haberse respetado sus garantías constitucionales, como son los derechos de audiencia y defensa. La citación a Ruiz de Lara llegó 3 días después de que la Plataforma difundiera un vídeo en el que denunciaba la politización

| etiquetas: decanos , jueces , ruiz de lara , investigación
70 20 0 K 360
70 20 0 K 360
  1. En consonancia con las declaraciones de Catalá, el caso Noos, el presidente de Murcia, las entradas en las casas de fiscales y técnicos de hacienda que investigan la corrupción, ... Y si retrocedemos en el tiempo el YAK42, con el juez del caso después propuesto por el PP para el CGPJ.
    www.google.es/amp/www.lavanguardia.com/politica/20161010/41896751673/c
  2. Justicia en España? xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD…   » ver todo el comentario
  3. No creo que sea una exageración decir que ciertos ámbitos del poder judicial están politizados hasta tal punto que es una broma de mal gusto afirmar que existe la independencia judicial.
  4. Justicia made in PP.
    Suele decirse que en democracia cada país tiene lo que se merece.
    El problema esta en definir democracia.
  5. #4 PP y PSOE, que han sido quienes han mantenido un entorno judicial donde sus máximos órganos están mayormente seleccionados por ellos (y más si tenemos en cuenta que gran parte los elije el Rey ;) ).

    Y aquí el problema es que se viene derivado en una dictadura donde lo que se hizo fue una reconversión y lavado de cara, por lo que se asimilaron lo que venía por debajo.
  6. #5 ¿¿Que coño elije el Rey en nuestra democracia? Ni te has leído la constitución. Aparte de vivir del cuento, la única función del rey es darles un besito de bienvenida y sacarse una foto, que manía de despreciar nuestro sistema político, desconociendo lo y encima admirando auténticas burradas democráticas pero que son de afuera.

    -Si, hubiera sido mejor echar a todos los jueces a la calle y no permitir que entrase ninguno que no tuviera 20 años de experiencia democrática. Desde luego que fué un mal fruto de su tiempo y que habría que mejorar lo mucho.
  7. #7 Leo a #6 y no entiendo por qué le criticas si (acertadamente) opinais lo mismo ...
  8. #10 Me molesta que alguien tenga y se ponga a defender una posición tan firme sin siquiera haberse informado lo más mínimo.

    Decir que el rey elige a algún cargo público (Mas allá del CE Art 65) es una burrada de tal magnitud, que hace que su opinión pierda todo valor. Aunque yo sea republicano y este de acuerdo con que hay que reformar la justicia si o si. Estoy convencido que no se puede dar argumentos falsos para defender una posición.

    -Dicho de otro modo, soy un ateo agnóstico convencido, pero cuando veo a otro ateo/agnóstico criticar de oído pasajes de la Biblia sin haberla leído si quiera, no digamos haber leído a especialistas en el tema, también me enfada.

    -No se puede partir un razonamiento con ideas falsas aunque el resultado sea casualmente "correcto".


    -Disculpa me hice un lío con las referencias.
  9. #11 Eso me pareció. Descuida ...
comentarios cerrados

menéame