Actualidad y sociedad
30 meneos
35 clics

Defensa invertirá 5.000 millones en armamento para cubrir las "necesidades urgentes"

El ministerio de Margarita Robles considera que las futuras inversiones en Defensa deben ser "políticamente viables y aceptables socialmente". El equipo de la ex ministra Cospedal cifró el pasado marzo en cerca de 11.000 millones el armamento más urgente en un plan que no llegó a aprobarse. "Es necesario atender la segunda fase del helicóptero Nh-90, hay que modernizar los Chinook, hay que atender el incremento del techo de gasto del submarino S-80 y hay que lanzar dos nuevos satélites de comunicaciones"..

| etiquetas: defensa invertirá , 5000 millones , armamento , cubrir necesid
  1. Necesidades urgentes.
    Play station para marinería, tropa y cúpula.
    En fin
  2. Pues si. Normal. Es lo mínimo. Mira la edad de los Chinook y las horas de vuelo que llevan.
  3. ¿Ahora que no está la Cospe esto ya nos parece bien?.
  4. Muy urgente todo, sí. No hay más que ver la de misiones militares que fracasaron durante la última década por falta de equipamiento moderno. Ah, no, espera, que no hubo ninguna. Vaya.
  5. #3 no, pero Cospedal se iba a gastar el doble
    www.merca2.es/cospedal-presupuesto-defensa/
  6. Ya echaba de menos al submarino S80.
  7. #4 que es lo que no ha habido, misiones militares en el extranjero o militares que han muerto por material obsoleto.
    ¿Cuantos tienen que morir para que tenga sentido renovar el material?
  8. Para el gobierno, regalar dinero público a empresarios armamentísticos, es una necesidad urgente.
    Los favores hechos, se reciben luego de vuelta.
    Por lo cual, mentir, no miente.
  9. #5 Espera que esto sólo es el principio.
  10. Presupuesto aprobado de defensa 2018 , 8.086,70 millones de euros. Igual con menos mordidas y ajustes en salarios de mandos, se pueden hacer mas cosas urgentes.
  11. #4 El estado del material aereo da penita. Te pongo ejemplos...

    Tenemos Eurofighters comprados por motivos politicos que siguen en el embalaje original. Porque no hay pasta para operarlos y mantenerlos.

    Ha habido varios accidentes aereos en los últimos tiempos. Se ha denunciado falta de medios para el mantenimiento.

    Faltan existencias sin caducar de armas modernas. Como misiles antibuque. Mantener una fuerza aerea y no disponer de material para un conflicto inesperado con nuestros hermanos del sur... Siendo previsible bloqueo de ventas en ese caso.

    La flota de helicopteros del Ejército de Tierra ha sufrido mucho desgaste por las misiones en Oriente Medio.

    Por poner unos ejemplos.
  12. #8 Hay que pagar el abono de la OTAN...
  13. #11 Qué pena me da tener todo ese material que mayoritariamente sólo sirve para matar a otras personas tenerlo en cajas y sin usar... una pena...
  14. #11 "Misiles antibuque" ... ¿Cuantos misiles antibuque ha disparado, no digo España, toda la OTAN durante la última década?

    No niego que haya materiales que renovar, pero hay un problema de fondo de dimensionamiento y orientación del Ejército español. Conflictos con otros ejércitos y armadas son totalmente descartables en el siglo XXI. Para lo que tenemos que prepararnos es para intervenir en suelo extranjero en conflictos semi-civiles, como lo que vemos en Oriente Medio y lo que pueda surgir en África o incluso Sudamérica si nos ponemos a especular. Para esos escenarios, sobran dos tercios de nuestras fuerzas armadas actuales. Hay que reducirlas, reorientarlas y modernizarlas.
  15. Mirad un puñetero mapamundi, España necesita un ejército preparado sólo por geografía. Frontera con Magreb, paso entre dos mares...
  16. #3 A mí lo que me parece mal es que los trabajadores del ejército en su mayoría los curritos que van con material obsoleto que se cae a cachos expongan su vida y la pierdan con este material, doy fe que el ejercito tiene un material de mierda empezando por camiones de mediados del siglo pasado, la demagogia está muy bien hasta que se te vuelve y te dobla cara de un hostion
  17. #14 Para matar a personas que si no las matan te matan a ti.
  18. #15 sin duda. Pero creo que falta un detalle.

    Canarias, Ceuta y Melilla. Estan fueracde paraguas OTAN. Si las FFAA de España tienen una misión primordial es mantener la comunicación entre Canarias y la peninsula en caso de actividad hostil en el area.

    Mantener cuarteles como el de Loiola, em Donosti, es pura politica. Disponer de Harpoons y F18 operativos para lanzarlos y Eurofighters para las CAPs...es vital
  19. #1 Hay que renovar el césped de los clubs de golf de oficiales...
  20. #10 El mundo militar y la industria armamentística, sin mordidas y enormes sobres, no serían los mismos...
  21. #16 No olvidemos Perejil, nuestra gran victoria en más de 100 años defendiendo la patria !!! :troll:
  22. #17 Doy fe llevando "Avia", "Ebro", y los superadísimos Pegaso 3045 y 3055. Estamos hablando de los finales de los 90 y teníamos verdaderas antiguallas.
  23. #3 NO. Siguiente pregunta .
  24. #18 ¿Dónde dices que están esas personas que intentan matarme?
  25. #3 ¿Estás de broma? Sin la cospe incluso con paperas puede ser un buen día
  26. #5 En diferido y lo simulado sería como cuatro veces más
  27. #15 "Conflictos con otros ejércitos y armadas son totalmente descartables en el siglo XXI."

    Lo mismo debian pensar a principios del s.XX y ya ves como fué la cosa.
    No hay que confundir los deseos con la realidad. Es un error que te puede costar muy caro.

    A dia de hoy hay bastantes conflictos activos en el mundo, y mucha tensión geopolitica.
    Paises de la cuenta mediterranea, como Argelia, estan inestables y han incrementado drásticamente su gasto militar.
    Hace no tanto tuvimos la guerra de los Balcanes ... eso esta en Europa ... asi que como para "descartar totalmente" mas bien no.
    ... y no se que opinas de la Crisis de Crimea de 2014 supongo que te parecerá poca cosa ... preguntale a los Ukranianos a ver q te dicen.

    España ya tiene unas FFAA muy reducidas en comparación con otros paises del entorno como Italia o Francia.
  28. #28 No hablo de los Balcanes ni de Crimea. Hablo de España en 2018. Tenemos que estar preparados para los escenarios posibles e improbables, pero no para lo inverosímil. Nunca vamos a poder estar preparados para cualquier cosa que suceda. Hay que ser racional y dirigir los recursos con sensatez y eficiencia.

    El tamaño de las FFAA de los países suele obedecer a razones políticas, sociales y de negocio. Casi nunca se ajustan a las necesidades estratégicas reales.
  29. #22 El perejil contribuye a darle sabor, pero no solo lleva eso, hay más ingredientes.
    Si queremos tener una buena cocina, debemos tener de todo.
    Que no falte nada. 8-D
  30. Quizá se debería hacer la cuenta de lo que se lleva invertido en defensa todos estos años y dónde han ido a parar esos millones.
    Porque una cosa es lo presupuestado y luego lo que se gastan fuera del presupuesto.
    No entiendo ese volumen de inversiones todos los años y que luego sigan teniendo el mismo material obsoleto, material que no pueden operar porque no tienen conocimientos, o repuestos que no llegan a los usuarios.
  31. #3 Nadie ha dicho algo así.
  32. #32 Solo preguntaba.
  33. #25 En ningún sitio, tu tranquilo y a vivir agustico :roll:
  34. #22 Que risa lo de Perejil jaja.

    Hay que ocupan Ceuta y Melilla, buah eso estaba en África da igual.

    Huy que han invadido Cádiz, bah no me gustan las chirigotas.

    ¿ Que tengo que rezar mirando a donde?
  35. #34 Ya no puedo, cuéntate mas...
  36. #36 Más allá del Reino de la Piruleta
  37. #37 Gran argumentación! Gracias! Ya me voy mas tranquilo...
  38. #8 que no, que está es una de las ministras guays de pedrito el salva patrias
comentarios cerrados

menéame