Actualidad y sociedad
496 meneos
786 clics
La defensa de Juan Carlos I trata de hacer valer su inmunidad para impedir ser juzgado por un tribunal inglés

La defensa de Juan Carlos I trata de hacer valer su inmunidad para impedir ser juzgado por un tribunal inglés

Corinna zu Sayn-Wittgenstein se personó este lunes a la sala 13 del Royal Courts of Justice (Londres), donde se dirimía por primera vez en los tribunales su enfrentamiento judicial con Juan Carlos I.En este primer capítulo del caso, lo que se aborda es si Juan Carlos I goza de inmunidad soberana y si los tribunales ingleses tienen jurisdicción sobre la demanda, algo que tendrá de decidir el juez Matthew Nicklin.

| etiquetas: tribunal inglés , demanda , corinna zu sayn-wittgenstein , juan carlos i
201 295 0 K 331
201 295 0 K 331
Comentarios destacados:                
#3 No sabía que nuestra constitución podía imponerse en otros países. Ah, espera, que no se puede.
  1. Si hace falta se lo enviamos con un lacito...
  2. Cualquier cosa para defenderle, Que para eso tenemos la monarquía más barata del mundo
  3. No sabía que nuestra constitución podía imponerse en otros países. Ah, espera, que no se puede.
  4. #1 Si hay que ponerle un lazo yo propongo que sea en el cuello. Bien apretado.
  5. Siempre puede alegar que lo hizo por amor
  6. Es tan culpable que ni siquiera sus abogados se entretienen en defender su inocencia :-D
  7. Por esa regla de tres cualquier dictador asesino podria declararse inmune en su país y evitar la justicia internacional.

    Por cierto, el nombre de la señora que tanto dinero nos está costando no es zu Sayn-Wittgenstein, eso era cuando estaba casada con un príncipe alemán, al divorciarse perdió el título.
  8. #4 Mejor que sufra en los infiernos de los juzgados la perdida de la impunidad...
  9. #3 ya encontrarán algún resquicio, que ese no creo que pise juzgados.
  10. "En la primera de las dos sesiones programadas, el abogado de la defensa, Daniel Bethlehem, argumentó que, a pesar de la abdicación el 19 de junio de 2014, Juan Carlos I sigue siendo “completamente inmune para las leyes inglesas”. El suyo, subrayó, es un caso excepcional, el de un rey que abdica, pero que continúa siendo “parte fundamental del tejido constitucional” español y parte del núcleo familiar de Felipe VI, actual Rey, aunque vive en los Emiratos Árabes desde agosto de 2020 y no cumple funciones públicas en representación de la Corona"

    Esto es lo que en argot deportivo se llama "mortal con triple tirabuzón sin despeinarse".
  11. Van a tener jodido comprar a jueces en UK.
  12. #9 No estoy de acuerdo. Mejor agilizar y que eso ya lo sufra su hijo. Ahorrarle ese sufrimiento lo podemos considerar una compensación por haberse criado con una alimentación basada en semen de caudillo de España.
  13. ¿Esto también le quita votos a la izquierda?
  14. #10 Volviendo a España. No hay huevos a que lo extraditen.
  15. siempre se equivocan y cambian la p por la m, es Impunidad, que puede hacer lo que quiera como buen heredero de la casa francesa de los borbones y garante de la unidad española que es
  16. Manda cojones que al final sean los ingleses los que tengan que dar al emérito su merecido....
  17. #8

    Ni que fuera ciudadano de USA.
  18. El Juancar se está convirtiendo en la Juana Rivas de la ranciocracia.
  19. #3 Tranquilo que lo protegerán cómo a pinochet y como a todos los fascistas GENOCIDAS que pasan por allí
  20. #3 Sin embargo creo que España tiene acuerdo de extradicción con UK. Viene al final para Navidades?
  21. #3 Que Juan Carlos I intente defenderse esgrimiendo su inmunidad en vez de alegando su inocencia demuestra que la manera de pensar de Juan Carlos I consiste en que por ser inmune puede cometer todos los delitos que le dé la gana, y en que está dispuesto a utilizar la inmunidad para cometer esos delitos.

    España tiene la monarquía que su inferioridad intelectual promedio se merece.
  22. Que inmunidad ni que pollas, una cosa es esta República bananera que es España dónde hacen lo que les sale de los huevos, otra el resto de países que se parten el culo de nuestras mierdas. 
  23. #12 Pinochet aprueba tu comentario.
  24. #3 todo depende de cuántos trapos sucios conozca de los ingleses.
  25. #11 Y yo que creía que ese rey del que usted me habla ya formaba parte del pasado y que el actual había renunciado a su herencia y que no tenía nada que ver con él y que... blablabla
  26. #11 EN lo de caso excepcional tienen toda la razón... no creo que en ningún país tengan constancia de algo parecido...
  27. #8 la señora que tanto dinero nos está costando es puta, pero de lujo. Abrirse de piernas a un viejo baboso como el Borbón tiene un precio, y lo vamos apagar entre todos.
  28. #9 Estás tú que con la jeta de cemento armao con adamantium va a pasar un ápice de verguenza. Esta gente vive en otra dimensión
  29. #25 No hay nada que un buen fajo de billetes negros de petroleo no pueda hacer.

    Los amigos del golfo se encargarán de ello, a cambio de algún que otro favor.
  30. #25 No, no es una República bananera, es una monarquía que se dice parlamentaria pero que no permite siquiera hablar en su parlamento de estas cuestiones, no sea que alguien crea que esto es una democracia.
  31. #28 tu lo que pasa es que no tienes ni idea, es un rey moderno, es CUÁNTICO, es rey al mismo tiempo que no lo es. Pa que veas que moderna es la casa real ajpañola
  32. #34 El golfo de Schrödinger. Encerrado en su suite de lujo de Abu Dhabi con unas cajas de Dom Perignom y una docena de meretrices, es rey y no rey al mismo tiempo. No sabremos su estado "real" hasta que abramos la puerta de la suite.
  33. #16 No, es inmunidad, googlea.
  34. #35 Creo que los franceses inventaron un dispositivo muy útil para resolver estos misterios cuánticos.

    Con otros de su estirpe les funcionó a las mil maravillas.
  35. #24 como es lógico no? No veo el problema. Para eso sirve la inmunidad, para hacer lo que te de la gana sin consecuencias
  36. ¿Cómo se llaman esos que apoyan a criminales? Ah sí, cómplices.

    ¿Y los serviles al rey? Súbditos.

    Los bocsetarres y derecharras en general son súbditos cómplices, las auténticas lacras responsables de que nuestro país tenga la más mínima credibilidad, democracia o respeto del resto de países.

    Mientras no nos quitemos la mierda de monarquía y el sentimiento derecharra orgulloso e inútil, no habrá esperanza para España.
  37. Para una vez que la nieta de un taxista puede ser reina, pedís república. No hay quien os entienda.
  38. #3 sos inimputable hermano
  39. Mira que los ingleses me gustan poco, pero si se llevan a este ser y lo juzgan seria el mayor adorador de la cultura inglesa y su gente, ojala hagan algo.
  40. Si esque los españoles somos unos desagradecidos. Con lo campechano que es el
  41. ¿Sus altezas reales británicos saldrán en defensa del Borbón?
  42. .. ¡y hoy amenaza con volver! ... pero atencion, exige casa en la Zarzuela y un salario digno ... ¡que vete tu a saber lo que entiende el putero por salario digno! ... a lo mejor una pension como todos los jubilados.
  43. #24 ¿Sabes sabes que Suarez confesó en un programa de televisión que no hicerion un referéndum para preguntar si Monarquía o Republica porque sabían que no iba a salir la Monarquía, verdad?

    Te lo digo por tu último párrafo. A ver si dejamos los complejos de que los españoles somos tontos.
  44. #8 Puede seguir manteniendo el apellido pero no el título.
  45. #23 Precísamente desde España no se le podría extraditar. Por la misma legislación que no permitiría extraditarte a ti, ni a mí.
  46. #3 nuestra Constitución no se impone ni en nuestro país
  47. #29 Hombre, lo de Leopoldo II tiene algo que rascar, la verdad.
  48. #32 Y además ese favor lo pagará España
  49. #49 Vaya, esperemos que pase por Portugal entonces.
  50. #2 es más deberíamos pagarle los abogados, pobre hombre defendiendo a España por el mundo desinteresadamente
  51. #24 Dudo mucho que hoy en día saliera monarquía pero es que tampoco hubiera salido en su día, tu última parte del comentario denota derrotismo y apatía, pero no, los españoles no quieren reyes en su mayoría, no los querían hace 200 años y no los quieren ahora pero lo que tiene ser del pueblo es que el poder no recae sobre ti y todo atisbo de ello suele ser una fantasía para poder seguir sin darle el poder al pueblo
  52. #30 Bueno, esta democracia que nos dimos entre todos conlleva tener a un rey que que está por encima de la ley que nos dimos entre todos y que entre todos paguemos las consecuencias mientras se nos mea en la cara. Los medios nos dicen que es lluvia y entre todos lo creemos. Si alguien tiene dudas que mire de reojo a esos generales que dice que habría que fusilar a 20 millones de españoles. Así se le pasan las dudas.
    Democracia ejemplar.
  53. muy inteligente Corinna llevando el asunto a un tribunal fuera de España
  54. Y al parecer lo distribuirán bajo el nombre de Mi sil-1.. :troll:
  55. #25 #33 En realidad España no es una república bananera sino una monarquía ladrillera, ya lo vengo diciendo desde hace más de una década.

    www.meneame.net/c/365695
  56. #59 Te votaría positivo pero por alguna razón que desconozco, me han debido de fundir a negativos en algún comentario porque me han quitado la posibilidad de votar. ¡Misterios de este lugar!
  57. Lo mejor que le puede pasar a la monarquía es que la palme el putero cuanto antes. Personalmente, espero que viva lo suficiente para acabar de dinamitarla desde dentro.
  58. #52 Los subditos han de cumplir con sus obligaciones, faltaría más.
  59. #38 La inmunidad es una herramienta de trabajo, y como todas las herramientas de trabajo, está pensada para facilitar un determinado trabajo.

    Lo que no se puede entender es que por facilitar un trabajo una determinada herramienta de trabajo, ya esté justificado poner en ese cargo a un inepto sin cualificación, porque se le puede dar la herramienta de trabajo.

    Por ejemplo: el hecho de que se ponga a disposición de los médicos ciertos instrumentales médicos, o el hecho de que se ponga a disposición de la policía ciertos instrumentos policiales, o el hecho de que se ponga a disposición de los jueces ciertos instrumentos judiciales, no justifica que ya los cargos de médicos, policías o jueces puedan ser ocupados por ineptos, porque se les vayan a entregar esas herramientas de trabajo.

    Así que se podría enunciar el siguiente principio: a igual herramienta de trabajo, es mejor que esa herramienta de trabajo sea utilizada por un profesional con mejor cualificación que por un profesional con peor cualificación. Es decir, la existencia de herramientas o instrumentos de trabajo no excluye ni deshace el principio de que es necesaria la mayor cualificación y aptitud posible por parte de los profesionales que usen esas herramientas o instrumentos.

    Pues las prerrogativas de los cargos de gobierno (inmunidad, inviolabilidad, irresponsabilidad, etc) son herramientas de trabajo de esos cargos, para facilitarles sus tareas, y por la misma lógica se puede entonces afirmar que, a iguales prerrogativas, es mejor un jefe de Estado más cualificado y apto que un jefe de Estado menos cualificado o apto (y lo mismo para presidentes de gobierno, diputados, y políticos en general). Por tanto, la existencia de prerrogativas no excluye que los cargos gubernamentales deban ser ocupados por los más aptos e idóneos, como cualquier cargo, y por tanto la existencia de prerrogativas no excluye ni anula la necesidad de que los cargos gubernamentales sean seleccionados en función de su cualificación y aptitud, por ejemplo a través de elecciones democráticas. No puedes ir y decir: "como este cargo ya tiene prerrogativas que le ayudan, entonces no hace falta que nos molestemos en montar unas elecciones democráticas para elegir a la persona más adecuada para ocuparlo y desempeñarlo". Las prerrogativas no excluyen la cualificación e idoneidad personales. Y no vale intentar sortear este principio inventándose una prerrogativa consistente precisamente en "permitir al cargo ser un inepto, ser un corrupto, ser un incumplidor, y no necesitar ser seleccionado como el mejor de entre otros candidatos ni cumplir con controles y estipulaciones legales aplicados a través de los jueces".

    Y, por tanto, el hecho de que existan las prerrogativas no puede justificar que pueda permitirse que un jefe de Estado sea no-idóneo, por ejemplo por ser un corrupto, un ladrón o un delincuente como Juan Carlos I, que está dispuesto a usar esas prerrogativas para delinquir y traicionar a España.
comentarios cerrados

menéame