Actualidad y sociedad
9 meneos
325 clics

¿Por qué dejarán de venderse en España las mascarillas KN95?

A partir del 30 de septiembre se termina la autorización dictada por el Ministerio de Industria en abril ante la escasez de material de protección.

| etiquetas: coronavirus , mascarillas , china , kn95
  1. porque no tienen marcado CE

    (y para que no te engañen cuando las compras)
  2. #1 no es por eso, esas mascarillas las usan en China con éxito. Es porque hay que dar salida a las mascarillas de la cooperativa mondragon www.lavanguardia.com/vida/20200417/48575423944/llegan-a-espana-las-maq

    No solo son las chinas tb son las coreanas como si no supieran fabricarlas o las japonesas:

    En la lista de productos autorizados y que ya no podrán venderse a partir de esa fecha en España, no solo figuraban las mascarillas KN95, conformes a la norma china GB2626-2006. También se verán afectadas las que se producen de acuerdo a la especificación estadounidense NIOSH-42CFR84 (de tipo N95, R95 y P95), así como a la australiana AS/NZ 1716:2012, la coreana KMOEL- 2017-64 y la japonesa Japan JMHLW-Notification 214, 2018. Todas ellas desaparecerán de las farmacias y tiendas españolas.


    Esto si que es liberalismo ;D
  3. #2 porque no tienen marcado CE

    No dicen que sean buenas o malas, dicen que no están marcadas correctamente para su introducción en la Unión Europea.
  4. #3 una forma mas de impedir la competencia , a pagar todo mas caro
  5. #4 aprovecha los 15 días que quedan y compra en china, tienes 200 mascarillas KN95 por poco más de 50€...

    Pero si luego no filtran ni el arroz, no te quejes mucho.
  6. #4 ¿Cual es la diferencia de precio?
  7. #2 Capitan obvio al rescate, las seguiran vendiendo igualmente con solo cambiar el nombre a "producto higienico china", "filtro antipolucion facial" o similar. Con que no las vendan como mascarillas equivalentes a FFP ya valdra. Simplemente evitara la confusion... o no, porque en españa somos muy de darle la vuelta a las cosas rapidamente.

    Las que fabrica la cooperativa mondragon, mascarillas bejar, star, y otra media docena de maquinas vendidas por mondragon a otras empresas españolas son mayormente mascarillas "quirurgicas" y hay que pedirlas expresamente en sus webs y esperar entorno al mes porque estan agotadas permanentemente.
    Las quirurgicas que te venden made in china con calidades claramente inferiores sin siquiera cambiar la caja, estan en todos los supermercados y seguiran estandolo, porque aunque cada dia producimos mas seguiran sin ser suficientes mientras dure la pandemia.
    Ademas pone mas que claro; Se podrán seguir adquiriendo mascarillas FFP1, FFP2 y FFP3, pero deberán contar con el sello europeo CE. Si se sacan la homologacion europea, las podran vender.
  8. #5 ese supremacismo blanco/europeo que muestras con tu comentario es lo que no has hecho llegar donde estamos. China y en general Asia ya estan libres de la pandemia y han sabido arreglaro. Los "listos" europeos que hablan como tu y son asi de racistas se van a coemr pandemia 3 años.
  9. #6 ¿Respecto a cuales? La diferencia de precio es brutal. Omitiendo la tonteria que ha dicho sobre prohibir la competencia a la que ya le he respondido en #7 ;
    Las mascarillas quirurgicas made in bejar , salamanca, valen 64e las 100 unidades. Las chinas entorno a los 10 dolares o menos.
    Las KN95 30dolares 100 unidades, las vendidas en farmacia no bajan del 1.40 la unidad si son kn95 y pasan de los 2e si son FFP2 homologadas.
    Y luego puedes pagar por calidades claro, por ejemplo tengo pedidas por 8e 20 mascarillas que teoricamente son de 5 capas con el diseño de las quirurgicas... tendre que hacerles un video unboxing con sacrificio ritual de una de ellas por si hay que pedir la devolucion por estafa ;)
  10. #8 si eso es lo que has entendido de la conversación, tienes un problema importante.

    Yo tengo KN95, unas 400 en casa. También tengo quirúrgicas compradas a 10 céntimos. Todas de china. Sabiendo lo que compro y que no tienen sellos CE, que antes de usarlas se han probado para comprobar que son KN95 y quirúrgicas.
    Si me hubieran engañado, como mucho, intentaría recuperar el dinero de la transacción, pero evidentemente no las he comprado en una farmacia, no tienen ningún control de calidad local.
comentarios cerrados

menéame