Actualidad y sociedad
59 meneos
149 clics

El delito de odio, la revista ‘El Jueves’ y la Policía

Numerosos juristas han señalado que “es técnicamente imposible que un agente de Policía sea víctima de un delito de odio”, “ la protección de los agentes de Policía o Guardia Civil está regulada a través de figuras como el atentado a la autoridad o la resistencia”. Aceptar ese delito contra la Policía supondría asumir que el Cuerpo Nacional de Policía cuenta con una ideología, una raza o una tendencia sexual propia.

| etiquetas: delito de odio , jueves , cocaína , fiscales , autoridad , policía
  1. En este país la fiscalía está poniendo de moda el "Derecho Penal de autor" y muchos jueces les siguen la broma.
    La broma es que por este camino nos vamos pasando por el forro es Estado de Derecho
  2. Que una ley creada para proteger a las minorías termine siendo aprovechada con intenciones antagónicas, no es nuevo. La ley Beckham, como fue rebautizada, por poner un ejemplo.

    Lo que está claro es que mientras que se recorta la libertad de expresión amparándose en los delitos de odio de manera torticera, grupúsculos como Hogar Social Madrid, Hazteoir o personas personajes relevantes como Rafael Hernando, Herman Tertschthc o Eduardo Inda hacen uso de su libertad de expresión, cuando deberían ser juzgados por incitar al odio contra minorías. Pero la justicia es igual para todos, no nos olvidemos.
  3. #1 ¿Relacionada con porras?
  4. ..vamos a ver se les insulta como grupo sin importar la persona específica del acto (los negros son todos unos mentirosos que disfrutan de golpear a la gente ), haciendo generalizaciones incluso sugiriendo delitos por simplemente pertenecer al colectivo,(ya sabes el tipo es un gitano y miente cuando habla ) existen son utilizadas regularmente expresiones como ACAB, cuando ocurre una tragedia a uno de sus miembros hay gente que se alegra (ya que algo malo habrá hecho).

    Pues si tienen toda la pinta de ser un delito de odio, por mucho que a la izquierda le duela que no solo se apliquen a minorías desamparadas sino a tipos con armas.

    Y si, se ha abierto la veda que grupos que no gusten usen las mismas leyes para proteger a las minorías "de las buenas",. Mi opinión es clara o se puede criticar y hacer humor de todo o la puta al río.
  5. Pobrecitos policías, que se deben ser protegidos por haber elegido voluntariamente cobrar por ser parte del brazo ejecutor del monopolio estatal de la violencia.
  6. #7 tu argumento es absurdo. Las minorías son minorías por las condiciones arrriba indicadas y son objeto de odio por algunos sectores, vayan donde vayan y se dediquen a lo que se dediquen. Los cuerpos de policía son funcionarios con una legislación concreta que les protege por su condición laboral. Encausarías a quien se mete con profesores o médicos? O a quién diga que todos los taxistas son unos cabrones?

    No estamos cargando la libertad de expresión...
  7. #7 Ser policía es un trabajo, hasta donde yo sé, no una condición ineludible. La gente no elige ser negro, lesbiana, gitano o discapacitado, simplemente lo es. En cambio sí que elige ser poli y precisamente es un trabajo en el que es más fácil que te insulten o que te peguen que en otros. Lo que pasa es que se están volviendo muy finolis.
    Es como si yo me pongo a insultar a todos los torneros o las peluqueras. No es una condición, es un curro.
comentarios cerrados

menéame