Actualidad y sociedad
384 meneos
4137 clics
Delta Air Lines suspende todos sus vuelos [ENG]

Delta Air Lines suspende todos sus vuelos [ENG]

Delta Air Lines, 2ª aerolínea del mundo, suspende todos sus vuelos en EEUU por problemas informáticos.

| etiquetas: delta air lines , vuelos , suspensión
153 231 0 K 580
153 231 0 K 580
Comentarios destacados:                              
#22 #13 Después de sacarme la ingeniería y trabajar en el sector casi 20 años, creo "saber algo" de informática. Lo que decía en mi comentario, que tal vez no se ha entendido, es que a menudo se achaca la causa de los problemas a factores que la gente no conoce, por lo que pueden ser fácilmente engañada. Antiguamente podían ser los astros, la voluntad de dioses, los santos o los espíritus malignos. Hoy en día, la "junta de la trócola" de la sociedad son los sistemas informáticos. Todo se achaca a sus fallos y la gente lo da por bueno, porque no quiere recibir una explicación que no entendería.
«12
  1. Bluescreen
  2. Problemas informaticos en Agosto...
  3. La culpa de todo la tienen los problemas informáticos. Esto ya lo hacían los hechiceros y astrologos de la antigüedad: culpar de los problemas a los astros, los vientos o cualquier otro elemento "sobrenatural" que la gente no entendiera.
  4. #4 Pronto:

    Daesh ya ha reivindicado el pantallazo azul de windows.

    Ahora se entienden TANTAS cosas...
  5. Es español:
    www.infobae.com/america/mundo/2016/08/08/delta-airlines-suspendio-sus-

    Y estas, niñas y niños, son las consecuencias de subcontratar la administración del "core" de tu negocio a algún gigante de la informática, que a su vez subcontrata el personal en cárnicas locales, que a su vez lidian con la operación de los equipos con personal subcontratado de un carrier internacional, que a su vez ejecuta proyectos para actualizar la infraestructura con personal trabajando desde Banghalore.
  6. Las noticias son tres líneas: el sistema está caído. Eso no impide al cuñadismo meneante inventarse cualquier tontería en los comentarios, a falta te toda la información :palm:

    Marca Menéame
  7. #6 Disculpa que sea tan claro : y tu que co*ones sabes de en que consiste el fallo? .
  8. ¿Plan de Contingencia? no necesitamos de eso, cuesta mucho dinero y funciona todo bien, además tenemos ya copias de seguridad, más que suficiente.

    xD
  9. Queremos condiciones dignas los informaticos. Primer aviso.
  10. Eso con linux no pasaba!!!
  11. #2 el becario
  12. #3 El sistema está caído. Estas cosas pasan. No hay nada sobrenatural :palm:

    Si la informática te suena a brujería, igual el problema es otro.
  13. #8 esto es meneame, todos sabemos de todo
  14. Normal, a quien se le ocurre machacar el sistema informático? seguro que se pasan de las 40h/semanales trabajando y no tenía vacaciones, al final ha petado... xD
  15. #11 el año de Linux en sus aerolineas.
  16. #13 creo que no has entendido a #3 , lo que quiere decir es que... Los problemas informáticos son en realidad, problemas generados por personas en un 99.99999% de las veces :hug:
  17. Aquí se está dando por sentado que los sistemas funcionan con Windows y no con Linux cuando es probable que sea al revés.
  18. Solo destacar que outage tb puede hacer referencia a que se quedaron energía eléctrica no hace falta que sea ningún fallo informático.
  19. #1 A ver si va a ser un kernel panic...
  20. #3 Hombre no, si se cae un sistema informático la culpa la van a tener los diseñadores gráficos, el abogado o la secretaria, no te fastidia...
  21. #13 Después de sacarme la ingeniería y trabajar en el sector casi 20 años, creo "saber algo" de informática. Lo que decía en mi comentario, que tal vez no se ha entendido, es que a menudo se achaca la causa de los problemas a factores que la gente no conoce, por lo que pueden ser fácilmente engañada. Antiguamente podían ser los astros, la voluntad de dioses, los santos o los espíritus malignos. Hoy en día, la "junta de la trócola" de la sociedad son los sistemas informáticos. Todo se achaca a sus fallos y la gente lo da por bueno, porque no quiere recibir una explicación que no entendería.
  22. #18 es muy normal tener las infraestructuras críticas con linux y los equipos de oficina con windows.
  23. A alguien se le ha olvidado poner el WHERE en el DELETE FROM, pues hala.

    www.youtube.com/watch?v=i_cVJgIz_Cs
  24. No tienen un plan de contingencia local en cada avión ¿ no tienen una lista de pasajeros para checkear a mano? Algo así:
    www.securityartwork.es/2009/04/06/plan-de-continuidad-de-negocio/
  25. Los ordenadores se actualizaron solos a Windows 10 y se fue todo a la mierda. Microsoft lo ha vuelto a hacer.
  26. #23 Y esto no parece que vaya a ser problema de que a alguien no le está arrancando el Excel lo suficientemente rápido...
  27. #27 que probabilidad hay de que sea #19 ?
  28. A ver cuanto tardan los colegios en decir que esto no pasaría si la informática estuviera regulada
  29. Voy a realizar un comentario con pregunta (gallego style) :
    Esto sucede en una aerolínea de grandes dimensiones en USA y se hacen las coñas de informática de siempre.
    Si esto sucediera en Iberia o cualquier otra aerolínea española se hablaría de que mira que catetos somos, seguro que hay informáticos explotados y mira lo que ha pasado, país tercermundista, etc.

    Sin embargo pasa en el país a priori más tecnológicamente avanzado y nadie dice nada de la falta de previsión, de las miles y miles de personas que hoy se van a quedar en tierra, de la multa que le debería caer a la aerolínea, de que habrá pasado de verdad y porque no había servidores de respaldo para aunque sea bajo mínimos se pueda seguir operando, etc.

    Al final, resumiendo y como dijo Joan Laporta : "Que no estamos tan mal, hombre !!!
  30. #28 Francamente, ni idea. Yo vengo aquí a por el karma.

    Aunque sea lo que sea, el pararlo todo es la mejor opción y la más segura, a pesar de lo que puedan opinar los pasajeros más "pues en mis tiempos viajabamos con las gallinas en el regazo!"
  31. Que llamen al amigo informatico

    www.youtube.com/watch?v=R3nNR_XALoQ
  32. Joer vaya putada para los que estaban en vuelo. Condolencias a los familiares.
  33. #22 Creo que es más fácil decir errores informáticos a: "Hemos detectado una serie de llamadas RMI que generan timeout en el servidor debido a un bloqueo de llamadas que no hemos podido identificar la razón todavía".

    Estas cosas pasan, el libro "Release it!" de Michael Nygard describe un error prácticamente igual de otra aerolínea (no dice cuál), que no permitía que los aviones despegarán.

    Problemas informáticos sí que lo son.
  34. #30 Anda... leete los comentarios. Ya se ha comentado lo de los informaticos explotados, lo de las carnicas, lo de la falta de prevision (aka bromas sobre el plan de contingencia), se esta cuestionando lo que "habra pasado de verdad", etcetcetc.

    Vamos... que de todas las cosas que tu dices que "nadie habla" ya se han comentado todas excepto la de pais tercermundista. Y eso solo 30 comentarios.

    #34 En este caso (no se cual sera el que describe Nygard), el problema no es que los aviones no PUEDAN despegar. El problema es que no los van a hacer despegar sin pasajeros que es donde parece estar el problema.
  35. #24 Y los aviones van cayendo.
  36. Ya lo dice El tío Bob Martin, un día va a ocurrir una catástrofe de escala global cuyo dedo acusador va a apuntar a un informático. Y ese será un punto de inflexión para toda la industria en sus estándares y regulaciones ( o ausencia de ellas)
  37. #35 Me he expresado mal, no despegaban porque no se permitía el checkin final de los pasajeros. Es muy parecido al caso de Delta de hoy.
  38. #38 Ah vale! Pues si. A juzgar poa las imagenes de pantallas de check in en modo "Please wait", parece que es un caso identico entonces.

    Mas que nada porque si el problema afectara a los aviones la cosa seria mucho mas seria y daria mucho mas mal rollo.
  39. #11 noooo jamas se cuelga un linux, nunca.
    (uno que administra varios servidores linux)
  40. #22 Si, la tipica escusa de "el sistema esta caido" para librarse de ti xD
  41. #3 El típico PEBKAC xD
  42. USA pais de pandereta
  43. No se de dónde se saca la noticia que podría haber sido un ataque informático desde el Kremlin.
  44. #8 Soy cuñado, coño. :troll:
  45. #6 Madre mia, y todavia hay gente que te vota positivo.
  46. #19 Siendo EEUU, verano y su mierda de sistema electrico, no me extrañaria.
    #27
  47. #21 Pues aunque te parezca raro y en contra de tu argumento, si, podria haber sido cualquiea de esas personas que comentas. La de veces que la señora de la limpieza o cualquier otra tarea de mantenimiento (aire acondicionado, electricista, etc, etc) me han tirado medio CPD y lo ha descarajao todo. Asi que si, perfectamente podria haber sido la secretaria el abogado el diseñador grafico o todos juntos en una suerte de contubernio entre todos juntos!
  48. #40 No es un cuelgue, es una ocupación de proceso definida en un entorno de reinicio forzoso.
  49. #47 Lo de la mierda de sistema eléctrico parece interesante. ¿Algún enlace sobre el tema explicado para noobs y tontetes (adorables) como yo?
  50. #43 Marca España.

    :shit:
  51. #50 a ver si encuentro mas, pero por ejemplo, en el 2003, el area de NY se tiro 24h sin luz con 50 millones de afectados.
    www.abc.es/hemeroteca/historico-15-08-2003/abc/Internacional/un-gran-a
  52. Es una estrategia publicitaria para promocionar Mr Robot.

    We are malicious! #20
  53. #18 Si que es que me obligais a ser cuñado... joder.
    Pensar que "los sistemas" (como si fueran 4) funcionan con una cosa u otra es de haber visto solo CPD en cuartuchos con aire acondicionado Panasonic.

    Me juego el huevo izquierdo de cualquiera de vosotros a que Delta, tendrá una compleja infraestructura mixta. Conviviendo desde Windows a sistemas Mainframe con HPUX o AIX, pasando, por supuesto por Linux, y como en todos los grandes clientes, con cada vez más y más virtualización.

    Si es ciertamente un "fallo informatico" me juego ahora vuestro huevo derecho a que puede encajar en algún fallo crítico, a nivel de comunicaciones, por ejemplo un fallo GSLB, o un fallo muy grave de algún almacenamiento y estamos esperando el failover en otro DataCenter (si funciona), o, si es que son muy melones un fallo de algún servidor de BBDD dentro de un mainframe, donde muchas veces, por evitar añadir complejidad extra, se crean particiones monstruosas para equipos de BBDD que si fallan se va todo el core a la mierda.

    Bueno, y esto ha sido el comentario cuñado del día, espero que lo disfrutéis tanto como yo y hasta la cena de navidad donde os daré una clase magistral para que hagáis disfrutar a mi hermana como se merece.
  54. #46 La gente es así de desprendida en Menéame. Toma. Positivo para ti, que te lo has "ganao".
    ¡Que ruede el Karma!.
  55. #14 ...y más somos doctorados en todo menos en homeopatía, que es tabú aquí.
  56. #48 Si se ponen unos cables que pueden afectar a toda una infraestructura de un Estado, al alcance de la señora de la limpieza, la cual sólo sabe que tiene que quitar la mugre que haya por el lugar (y no tiene que saber nada más), pues de nuevo es culpa de los informáticos (en este caso, de los técnicos de redes), por no proteger y ocultar soterrados, en pared o falso techo esos cables.
  57. #50 En general todas las infraestructuras de USA

    www.eleconomista.es/economia/noticias/6291749/12/14/Las-infraestructur

    Cuando se proyecta construir algo, no sólo hay que tener en cuenta los gastos de construccón sino que lo construido va a seguir consumiendo recursos toda su vida útil: gastos de mantenimiento, sueldos de personas que trabajan allí, reparaciones, gastos de combustible, etc. Esto es algo que saben los que trabajan en obras públicas. Y en USA seguro que lo saben también.

    El problema concreto de USA es que sus infraestructuras se hicieron en época de gran bonanza económica y donde USA podía conseguir prácticamente lo que quisiera, y además eran épocas de bajo déficit público. Pero hoy las cosas han cambiado, Estados Unidos está en una crisis de la cual no sale (igual que todo el mundo desarrollado), el déficit público está disparado. Y ahora mantener lo construido en el pasado supone dejar de atender a otras cosas. No hay dinero para todo, como había antes.

    Otro ejemplo clarísimo es el gasto militar totalmente desproporcionado de USA, gran parte del mismo destinado a mantener los cientos de bases que tiene en todo el mundo. Mantenerlas, no ampliarlas. Con el déficit público disparado y la sociedad en crisis económica, es muy difícil mantener esos gastos, y hay que reducirlos.
  58. #30 Y si llega a pasar en Rusia o en China ya ni te cuento.
  59. #9 Según el tipo de desastre, el único plan de contingéncia válido para un sistema 24x7 es la operación manual. Incluso teniendolo todo duplicado, CPD's, lineas de comunicaciones, hay situaciones en que el se te puede parar todo. Por ejemplo que se te joda el software que sincroniza los dos CPD's o directamente un sabotaje interno.
  60. #57 Y con razón
  61. #6 Cuando contratas en Bahghalore se te corta la luz en Atlanta? xD xD xD Venga anda...

    De hecho, los sistemas estan caídos y no se emiten planes de vuelo (y no se asignan slots sin plan de vuelo ya sea en USA o Eurocontrol), por eso los aviones están en tierra, los que ya estaban volando van sin problemas. Además se puede seguir facturando por el sistema antiguo que está de backup.

    #18 El frontend suele ser un windows y el backend un *nix, pero en este caso no tiene nada que ver.
  62. #41 O el mítico "error puntual". Que viene a ser algo como que el cosmos ha tirado un dado y a tu sistema le ha tocado fallar a pesar de que la probabilidad de fallo era de 1 entre mil millones (o eso decía el becario).
  63. #7 Marca España.
  64. #21 no, pero cualquier aparato puede petar, incluyendo sistemas informáticos. Quizá la culpa es de no invertir mas dinero y tener sistemas de backup o algo así.
  65. #30 El tema es que los informáticos en USA cobran bastante mejor que los españoles. Ahora, eso no quita que puedan fallar, son seres humanos y siempre habrá errores. Lo que si se puede es tener sistemas de backup, algo que si me parece muy fuerte que no tengan.
  66. #7 Hombre, yo cuando quiero dar por zanjada una discusión imponiendo mi criterio, la termino diciendo: "lo he leído en un comentario de menéame" ;)
  67. #2 De todos es sabido que los equipos, el Amadeus -y los propios usuarios- entran en celo. Es la época.
  68. #58 miticos netsplits en el irc hispano por que sisco sapena se tropezaba con los cables.
  69. #7 Está claro que ha fallado la juntalatrocola que lleva el servidor que controla el condensador de fluzo. Si no lo ves es tu problema. :troll:
  70. #64 Esos son errores aislados con materiales aislantes superaisladores.
    Los errores puntuales suenan más a los provocados por 'exceso de celo', y cuyas apariciones pueden predecirse casi al segundo arriba, segundo abajo. Puntuales como el viejo Big Ben.
  71. #21 ¡Diox!, tío. Cómo me ofenden tus verdades habitualmente.
    Con esta no has hecho entrega de toda la potencia ofensiva de tus arsenales, pero en otras...

    Tenía que hacerte esta apreciación, no te ofendas.
  72. #48 En una de las empresas para la que hago trabajos he tenido que prohibirle a la limpiadora acercarse al rack.

    Conversación

    Limpiadora: ¡Que hago! ¿no limpio el chisme ese?

    Técnico: ¡no, ni se acerque usted!, ya vendré yo un sábado tarde o un domingo a limpiar cada 3-4 meses y crujiré al jefe por venir en festivo. :troll:
  73. #6 He estado dándole vueltas, y a las cárnicas locales no acabo de identificarles dónde llevan el gazapo.
  74. #14 #6 piensa que esto es un sitio serio... :shit:
  75. #6 Bangalore
  76. #70 Al parecer es Power Outage, y no un problema informático. Igualmente, el SW de Delta creo que es suyo propio, ni Amadeus, ni Sabre, ...
  77. #52 Busca por pifias en distribución eléctrica de ENRON en Cali, Tejas y Florida. Tienen armado cada pifostio por sobrecargas pero chulo, chulo. Tanto en alta, como en media tensión, como en centrales de interconexión.
  78. #54 Yo, si tu hermá está muy buena y enviste bien por el pitón derecho, puede ser que le cuaje una buena faena.
    Pero nos has deshuevao a todos, voy a tener que esperar a que cicatrice esto un poco. No vaya a ser.
  79. #58 Si quieres "hackear" una empresa uno de los puntos más debiles suele ser "la sra. de la limpieza".
  80. Don't Expect Luggage To Arrive (D.E.L.T.A.)
    A mi me lo perdieron en dos ocasiones :-S
  81. #21 diseñadores graficos y secretaria lo dudo, pero los abogados han podido cabrear al DBA fácilmente, por no hablar de directivos y puestos intermedios contratando y pidiendo servicios sin sentido por un pixel más a la izquierda de lo que esperaban ver... o #6
  82. #43 Todos conmigo:
    ¡Yu-es-ei
    yu-es-ei
    yu-es-ei!
  83. Hello, IT? Have you tried turning it off and on again?

    www.youtube.com/watch?v=nn2FB1P_Mn8
  84. #44 En realidad son los muchachos de Un, los del Gangnam style. Se cansan de hacer ensayos chorras con misiles ICBM y prueban a teclear.
  85. Habrán actualizado sin querer a Windows 10....
  86. Eh... no es correcto. El problema ha sido un apagón en Atlanta que ha afectado a los servidores de la empresa. No ha sido ningún fallo informático. Ejem: "hours after a power outage hit its global computer systems"

    news.delta.com/840-am-et-update-power-outage-affecting-flights-worldwi
  87. Pues cualquier vuelo cancelado con origen o destino en Europa podrá ser compensado con 600€, así que ya pueden ir preparando la buchaca, a poco que un porcentaje de usuarios reclamen.
  88. #22
    Tampoco es para ponerse chulo. :troll:
  89. #47 Tío o vivo en NY y Austin seis meses al año (desde hace cinco) y no he visto un puto corte de luz en mi vida.
  90. Pues no sé si tiene algo que ver, pero estoy aquí en barajas esperando volar a NY, pero con American Airlines.
    Han cancelado mi vuelo y me han metido cinco horas más tarde en uno de Iberia.
  91. #20 se fue la luz... Cc #91
  92. #75 El Rack debería estar protegido detrás de una puerta cerrada con llave. Todo lo que no sea eso es cagarla.
  93. #22 #3 La gente ni sabe ni quiere saber, ni entiende ni quiere entender. De aprender mejor ya ni hablamos.

    La informática ES MAGIA. Si alguno no se lo cree le reto dos veces a que venga a la oficina en la que trabajo y escuche o vea a los usuarios.
  94. #86 malísimo. Malísimo y agobiante.
  95. #2 Los meses calurosos en un CPD con un sistema de refrigeración inadecuado son jodidos. Alertas de temperatura casi a diario, y muchos sistemas pasada un temperatura se apagan por protección, que se te vaya apagando medio cpd mientras coordinas con el segurata del cpd que técnico del aire acondicionado pueda acceder y vas avisando a los responsables de cada una de las aplicaciones la que se viene encima es de lo más estresante.
«12
comentarios cerrados

menéame