Actualidad y sociedad
22 meneos
44 clics

Demostrado matemáticamente, el crecimiento económico y un mundo cero emisiones son compatibles

A pesar del coste económico que supone la reducción de los gases de efecto invernadero, la economía seguirá creciendo. Son las conclusiones de un estudio matemático publicado recientemente en la revista Journal of Cleaner Production, es perfectamente posible que las economías mundiales sigan creciendo aunque lleguen a un modelo de cero emisiones. La investigación, realizada conjuntamente por investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio y el Banco Shoko Chukin de Japón, abre el camino hacia modelos de crecimiento económico más...

| etiquetas: contaminación , gases de efecto invernadero , economía , medio ambiente
19 3 1 K 104
19 3 1 K 104
  1. Aunque las ciencias sociales usen herramientas científicas, no son ciencia. La astrología usa la ciencia para calcular la posición de los planetas y es tan mancia como la economía.
  2. Demostrado por puro sentido común, el crecimiento infinito en un planeta de recursos finitos es imposible.
  3. Viene de National Geographic... ahora que lo de "cero emisiones" no sé si es un error o una errata. Por de pronto, el artículo ni explica ni da ningún mínimo atisvo de cómo se alcanzarían esas supuestas "cero emisiones". Señalar que cualquier emisión que hagamos ya vulneraría esas "cero emisiones", por ejemplo: la quema de combustibles fósiles o la quema de residuos ya generarían emisiones de CO2 a la atmósfera.

    Y ya lo de "demostrado matemáticamente", ni que fuese suficiente resolver unas ecuaciones para alcanzar el crecimiento económico y un mundo de cero emisiones. :wall:
  4. #2 vi un documental hace unos dias, que explicaba que si en vez de usar y tirar, pensaramos en usar, reciclar y reutilizar, si se podria.

    Economía circular, creo recordar.
  5. #1 si usan el método científico, ¿Por qué no van a ser ciencia?

    PS: quien calcula la posición de los planetas es la astronomía, la astrologia solo interpreta la posición como le sale de los huevos, sin método científico
  6. es bien sabido que la reducción de las emisiones conlleva un coste económico

    Pues no quieras calcular el coste que conllevará no reducirlas.
  7. #1 Además, siempre queda la energía nucelar.
  8. #1 Amigo, con cariño te digo que cuando quieras sentar cátedra sobre algún tema, te asegures de que sabes de lo que hablas. Las ciencias sociales SÍ son ciencias, aunque no ciencias naturales o positivas, sino ciencias interpretativas, con una base epistemológica distinta.
  9. #6 Y que el coste lo tendremos que pagar los pobres, porque los ricos tienen las herramientas y el poder para evadir y eludir su responsabilidad.
  10. #1 La astrología usa la ciencia para calcular la posición de los planetas xD xD xD xD xD
  11. y el Banco Shoko Chukin de Japón..., no hay más preguntas señoría. Al lado de un estudio matemático realizado por economistas la astrología es ciencia de la buena.
  12. #4 Supongo que eso no lleva a una economía basada en el crecimiento, sino a una economía estacionaria.
comentarios cerrados

menéame