Actualidad y sociedad
139 meneos
1157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Una denuncia falsa por malos tratos puede arruinarte la vida"

Todo comenzó en noviembre de 2015 cuando al volver de trabajar, y haber comunicado ya a su entonces mujer su intención de separarse, se encontró a la Guardia Civil en la puerta de su casa para detenerle tras haber interpuesto ella una denuncia por malos tratos psicológicos.

| etiquetas: denuncia , falsa , malos , tratos , violencia , género
87 52 27 K 0
87 52 27 K 0
12»
  1. #99 Perdona que te vote negativo, pero es que eso es un insulto directo ;)
  2. #100 Con los partidos políticos no se tiene tanta duda razonable.
  3. #58 El feminismo busca igualdad para las mujeres, que estás sean iguales a los hombres, lo que no es criticable, pero no busca igualdad sin más. Siempre parte de la perspectiva de las mujeres, busca discriminación en las mujeres, etc, etc. Tampoco sería justo decir que no le preocupa la situación de los hombres, pero es que no es su prioridad.

    El problema es que es fácil que eso se convierta en hembrismo, y tienes razón, lo que #9 describe es hembrismo y hay que decirlo más. El problema es que el feminismo mientras más victorias tiene más se radicaliza y se centra en temas más que cuestionables, y se hipersensibiliza más ante cualqueir crítica.
  4. #86 A mi no me interesa que el feminismo defienda mis derechos, es como esperar que los animalistas defendieran a las personas en casos de desahucio. Lo que sí esperaría es que no los ataque y solo porque necesita encumbrarse a sí mismo en un pedestal.

    Por otra parte, secundo lo último que dices, aunque no deja de ser algo personal. Me considero feminista (¿cómo no serlo?) pero es una etiqueta que cada vez uso menos porque ha pasado a significar algo con lo que no estoy de acuerdo, y por lo que simplemente prefiero hablar de que hay que luchar contra el sexismo, o buscar la igualdad.
  5. #100 no tengo los porcentajes, pero me juego el sueldo a que ese porcentaje es idéntico o muy similar al de condenas por denuncias falsas EN OTROS DELITOS.

    Ergo, tenemos dos opciones: O los españolitos somos taaaan rectos que jamás denunciamos en falso o, sencillamente, demostrar que alguien ha denunciado falsamente es complicado.

    Por mi experiencia ya te puedo yo decir que no es la A.
  6. #101 Oh, no hay nada que perdonar, tenía previsto que te lo ibas a tomar a mal a pesar de mi aviso, pero ¿Has visto? Se ha solucionado tu problema con el "teclado". Deberías darme las gracias en vez de votarme negativo... :troll:
  7. #57 imaginemos un supuesto. Después de 10 años de noviazgo y matrimonio aparentemente perfectos, te enteras de que tú mujer te pone los cuernos. Llegas a casa, discutís, y le dices que se largue a casa de su madre, porque el piso es tuyo y te sale de los cojones. Ella se cabrea y empieza a tirar tus cosas por el balcón. Tu, para impedirlo, tienes que usar la fuerza física, aunque sin agredirla.

    Majo, tú te vas detenido como un campeón, y te aplicarán el protocolo de VG. Y te juzgarán como maltratador y serás señalado como agresor machista, si o si.

    Han tenido tus actos algo que ver con el machismo? Ni de coña.
  8. #107 no s'e qu'e palabra de todas 'esas esperabas que llevara tilde.
  9. #109 Ya... ¿Y más, cuántas tildes lleva?
  10. #105 A mi no me interesa que el feminismo defienda mis derechos, es como esperar que los animalistas defendieran a las personas en casos de desahucio.

    Correcto, pero entonces que no digan que defienden "la igualdad". Que digan lo que de verdad hacen, que es favorecer única y exclusivamente a la mujer.

    Que esto es como lo que hacen los partidos de derechas, que para disimular dicen que son "de centro".
  11. #108 No te preocupes, eso lo decidirá el juez. Que digas "tienes que usar la fuerza física, aunque sin agredirla" es curioso. ¿Cómo que "tienes que usar" la fuerza física? ¿Por imperativo divino? ¿Por imperativo moral? No tienes otra opción, ¿verdad? ¿Quizás tu moral dicta que es legítimo usar la fuerza física para impedir a otro hacer cosas? Mostrar las propias acciones como irremediables siempre es una mala excusa. Si alguien tira tus trastos y te pones delante de la ventana y los coges para que no caigan, no hay siquiera agresión, así que la denuncia ni siquiera prosperará. Por otro lado, tu deber como ciudadano no es usar la fuerza, sino llamar a la policía para que te ayuden y de paso denuncies los daños a tu propiedad.
  12. #21 lo que es ridículamente bajo (0,014) es el porcentaje de CONDENAS, que es muy distinto, no manipules.
  13. #112 Totalmente de acuerdo, ese es el problema. Cuando hablan de igualdad lo que quieren decir es que nadie más puede hablar de igualdad ni criticar al feminismo, porque el feminismo es igualdad, y punto final.
  14. #111 Definitivamente, tienes un problema:
    Si tienes un teclado inglés lo dices cuando te pregunten y punto.
    De tu comentario en #98 entiendo que me vacilas, por que más no lleva 2 tildes.
    Lo de que tienes un teclado de otro idioma, lo he deducido a raíz del último comentario.
    Y en respuesta a #29:
    Los hombres que son maltratados por mujeres se lo han buscado.
    Las mujeres que son maltratadas por hombres se lo han buscado.

    Es la misma línea argumental, y la usáis los dos em #1 y #2. Si era sarcasmo o ironía te pido disculpas. Pero si no... Pues eso.

    P.D. Si no puedes tildar las palabras no lo hagas y pon una nota al final "usando teclado sin tildes". Las comillas simples restan legibilidad al texto, aunque tu intención sea buena creo que lo empeora.
  15. #113 hay que joderse con tu contra-argumento, no tenías otro mejor? Que "me ponga delante y vaya recogiendo mis cosas". Excusas para no responder a la cuestión de fondo. Y es algo que veo a diario.

    A ver, digo yo que habrá un ejemplo que se te ocurra en el que esté justificado usar la fuerza para impedir un daño, digo yo.

    Que mi deber como ciudadano no es usar la fuerza? Para impedir un mal mayor cualquier ciudadano está legitimado (que no obligado) para usar la fuerza, siempre de forma proporcional. Está legitimado hasta para proceder a una detención.
  16. #117 Es que realmente no has planteado ningún problema. Tu caso no es una agresión, algo que has dejado claro explícitamente por tu misma hipótesis. Y si hubiera agresión, dudo de que fuera violencia de género, porque por hipótesis dices que no lo sería. Por tanto, el juez no debería condenarte por violencia de género. A lo sumo podría condenarte por agresiones, si es que las hubiera. Ahora bien, depende del juicio. Tu novia probablemente intentará ganarlo, como cualquiera, así que dirá todo lo que quiera sobre ti. Y tú dirás todo lo que quieras sobre ella. Y al final el juez decidirá- Y normalmente el juez archiva la denuncia o absuelve al acusado.
  17. #118 Es que ese es el fondo de la cuestión. A ti te van a aplicar el protocolo de VG. Serás detenido y pasado por juicio rápido por un juzgado de VG. Y éste propondrá una pena y (si lo estima el fiscal o lo pide la víctima) unas medidas cautelares.

    Si aceptas la pena para evitar males mayores (y a veces te lo recomienda tu abogado) serás, de facto, un maltratador machista con condena en firme (mira a Arcuri, el de Juana Rivas). Si no aceptas y vas a un juzgado de lo penal, mientras llega el juicio se mantienen las medidas cautelares, que pueden suponer no ver a tus hijos más que a ratos o abandonar tu casa. Y ya da igual que te absuelvan o el juez determine que eso no era violencia machista, estás marcado de por vida.

    A todo esto, quizás haya llegado mientras la vista del juzgado civil que dirime la separación, custodia, régimen de visitas, etc....y, a falta de juicio, tu figuras como denunciado por VG. La denuncia ya ha cumplido su función.
  18. #119 La denuncia ya ha cumplido su función.

    Exacto. La sentencia será la que sea, pero ella ya ha ganado la partida. Estás fuera desde el minuto uno. Para eso es para lo que sirve la LIVG, para quitarse de en medio al hombre y retener custodia, piso, paguitas, etc. a su costa. Que salgas culpable, no culpable, se archive, etc. es indiferente porque ella ya tiene lo que quería.
  19. #119 Hombre, si nos ponemos en el caso peor, cualquier proceso penal es una odisea que ríete tu de El proceso de Kafka.
  20. #121 el caso peor? Esto no es, ni de lejos, el "caso peor".

    De hecho, es lo normal
  21. #122 Cerca del 50% de las denuncias son archivadas o absolutorias. Es decir, que el proceso termina en el juzgado de violencia de género y lo único que ha podido sufrir el denunciado son condiciones que puede sufrir si fuera denunciado por otros delitos, tales como la detención.
12»
comentarios cerrados

menéame