Actualidad y sociedad
84 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denunciada la edila de C's Elena Martínez por un altercado en un bar

Fue entonces cuando la discusión subió de tono, tras algunos insultos previos, y según la denuncia del propietario del inmueble, Martínez --diputada provincial por Zaragoza y candidata de C's a la alcaldía de la capital en el 2015-- le dijo que le iba a "arruinar", a "hundir la vida" y que iba a tener que cerrar "en menos de un año", entre otros insultos.

| etiquetas: diputada ciuaddanos , elena martinez , altercado , denuncia
70 14 16 K 121
70 14 16 K 121
  1. #1 Lamentablemente existe dle.rae.es/?id=ENaFYmj
    #0 Voto positivo únicamente porque iba a votar negativo por usar la palabra edila pero comprobé que es correcta.
  2. #1 parece ser que sí dle.rae.es/?id=ENaFYmj
    Lo he buscado porque también me ha chocado
  3. #1 Suena un poco gitano verdad? "Disiselo a la edila plimo!"
  4. #1 sonará raro pero parece que no es incorrecto en este caso, la verdad que es un lio, luego hay otras que suenan bien y no tienen femenino en verdad.
  5. Mientras, el marido intentó derramar el líquido, sin darse cuenta de que todavía llevaba el corcho puesto dentro de la bolsa. Finalmente se lo quitó, y roció con él una mesa y una buena parte del suelo del pequeño restaurante.

    Independientemente de si el vino estaba picado o no, de los insultos que se dijeran o no, esta actitud es de una capullez subida.
  6. ".. le dijo que le iba a "arruinar", a "hundir la vida" y que iba a tener que cerrar "en menos de un año", entre otros insultos. "
    Eso no son insultos, son amenazas en cualquier caso. ¬¬
  7. Tipico de gentuza. Lo mejorcito esta acabando en Ciudadanos.
  8. #2 #3 #4 #6 Discrepo:

    edil. ‘Miembro de una corporación municipal’. Por su terminación, es común en cuanto al género (el/la edil; → género2, 1a y 3i): «Las protestas de la edil se unen a las de los vecinos» (Mundo [Esp.] 3.10.94). En algunos países de América, como el Uruguay, se ha asentado, en el uso culto, el femenino específico edila: «Ana de Armas, edila del Foro Batllista, ratificó, en parte, las sospechas de Trigo» (País [Ur.] 18.6.01).


    Diccionario panhispánico de dudas {0xa9} 2005
    Real Academia Española {0xa9} Todos los derechos reservados
  9. Esos aires me recuerdan a cierto perfil político.
  10. "Usted no sabe con quien está hablando"......


    Hace unas semanas, una concejal de Alicante del PSOE a la que multaron por aparcar en doble fila, pues lo mismo. Estaba en un bar, un policia le empieza a multar y .... "a gritos le espetó que ella era «su jefa» y tenía que obedecerla"

    Como los nuevos ricos, tanto los de un bando como los de otro.



    El 90% de los politicos (nuevos y viejos), unos trepas que apuñalan a sus compañeros por tener un puesto de "prestigio"
  11. #6 Pues yo creía que no era correcto pero parece que si dle.rae.es/?id=ENaFYmj
  12. #13 La RAE recoge lo que te acabo de poner desmintiendo lo que afirmas: lema.rae.es/dpd/srv/search?id=HfyRkUTKlD6BI7O0fy
  13. A estos de extremo centro se les calienta rápido la boca.
  14. #14 Algunos tienen un concepto curioso de lo que es ser un representante político. Se supone que los ciudadanos son tus jefes, no al revés.
  15. Viva el vino!
  16. La soberbia y prepotencia que han mostrado estos dos es cuando menos lamentable, y si ya le sumamos que la tiparraca esta se lía a amenazar al dueño de un negocio...

    Y emcima lo habrá hecho creyéndose que por ser diputada autonómica se le debe pleitesía o algo.

    Hace falta ser gilipollas y prepotente.

    EDIT, añado: acabo de pasarme por la web del restaurante, y ahí no te ponen una botella de vino picado ni de coña.
  17. #18 Un definición, para morfología no puedes usar ese.
  18. Me encanta cómo a veces los comentarios de una noticia se dividen en dos hilos: uno sobre el contenido y otro sobre la forma, en este caso, la palabra "edila".
  19. Como se nota que estamos en campaña :troll:
  20. #21 el hecho de que estuviera picado o no es lo de menos. A lo mejor si que estaba picado, pero no son formas...
  21. #13, #14, #15, #2, #3, #4, #6 La RAE constata (que no impone) cómo sucede así con las profesiones acabadas en -l:

    "i) Los que acaban en -l o -z tienden a funcionar como comunes: el/la cónsul, el/la corresponsal, el/la timonel, el/la capataz, el/la juez, el/la portavoz, en consonancia con los adjetivos terminados en estas mismas consonantes, que tienen, salvo poquísimas excepciones, una única forma, válida tanto para el masculino como para el femenino: dócil, brutal, soez, feliz (no existen las formas femeninas *dócila, *brutala, *soeza, *feliza). No obstante, algunos de estos sustantivos han desarrollado con cierto éxito un femenino en -a, como es el caso de juez/jueza, aprendiz/aprendiza, concejal/concejala o bedel/bedela."

    Al oído castellano le suena horrorosamente este espantajo de "edila", que ni siquiera es citado como excepción.

    De hecho, en el link más popular (el lema que habéis mandado algunos) se indica esto:

    Del lat. aedīlis.
    Para el f., u. t. la forma edil.


    Por si fuera poco, en el CREA (Corpus de referencia del español actual: corpus.rae.es/creanet.html) solo aparece 7 veces la palabra "edila":

    Edila = "7 casos en 3 documentos."

    Pero Edil = "874 casos en 642 documentos."

    Claro que si todo el mundo lo empieza a decir cada día, llegará el momento en que la RAE (que en estos casos actúa como mero notario y no como dictador) cambie su criterio y se considere normal. Pero a día de hoy es una expresión atípica, y suena que le sangran a uno los ojos y los oídos.

    Que la RAE manda en ortografía y pretende hacerlo en gramática, pero en el resto de caso es mera testigo de lo que sucede.

    El uso castellano normal, inducido por la misma inercia de la lengua, indica que lo más sensato (que no correcto ni incorrecto: sensato) es decir y escribir EDIL, pues palabras semejantes funcionan sin cambios para concordar con ambos géneros.

    Dicho esto, que cada cual haga, naturalmente, lo que le dicte su subconsciencia lingüística, que es la que más sabe de esto. Pero que estemos aquí pasmados ante la palabreja, indica, cuanto menos, que se trata de una cosa que a todos nos suena espantosamente.

    Yo seguiré diciendo "edil" para ambos géneros, como me pauta mi lengua y hace la mayoría.
  22. #24 Gracias, se me habia pasado, lo de edila no tiene perdón de Dios, aclarado esto, podemos pasar a condenar el comportamiento de la pareja y por ultimo preguntarme como se desempata con lo del vino ¿se puede hacer una prueba por un perito para ver si el vino estaba verdaderaqmente picado? ¿como debo de actuar si me pasa a mi y me quieren cobrar un vino que estaba picado? ¿a que huele el vino picado? ¿podría ser de ayuda una nariz electronica de esas que salen de vez en cuando por la tele? ¿esta la tecnologia quitando puestos de trabajo?¿justifica esto un ludismo tecnologico?...
  23. AEDE.
  24. Ciudadanos ha crecido de golpe y se ha llenado de advenedizos. Espero que ahora tengan cabeza para ir limpiando el partido poco a poco.
  25. "le dijo que le iba a "arruinar", a "hundir la vida" y que iba a tener que cerrar "en menos de un año", entre otros insultos." Un "no sabe usted con quien esta hablando" de los de toda la vida
  26. #9 Un "no sabe usted con quien esta hablando", como sus hermanos mayores
  27. Hace falta un contra-poder que sujete a estos "poderosos" cuando les da por sacar los pies del tiesto. Y eso no existe ahora.
  28. #8 La noticia vale poco. Prefiero quedarme con los comentarios podemitas en FB que critican a Echenique por entrar en este juego de chismorreos. Esa autocrítica no la he visto nunca en los seguidores de otros partidos, y vale más que mil noticias como ésta.
  29. #1 ¿No sería más apropiado edilesa? ?(
comentarios cerrados

menéame