Actualidad y sociedad
1263 meneos
4942 clics
El derroche en RTVE: series de 15 millones de euros o Toñi Moreno cobrando sin trabajar

El derroche en RTVE: series de 15 millones de euros o Toñi Moreno cobrando sin trabajar

La última auditoría de cuentas de RTVE, a la que ha tenido acceso eldiario.es a través de filtrala.org, revela que la cadena pública gastó millones en programas cuya audiencia no justificaba el coste. El 'T con T' de Toñi Moreno se suspendió en la entrega 55 por sus malos datos, sin embargo, la presentadora cobró por otros 21 programa.

| etiquetas: rtve , toñi moreno , dinero público
359 904 1 K 498
359 904 1 K 498
Comentarios destacados:                      
#7 El Ministerio del Tiempo es un ejemplo de serie de ficción con un muy alto valor cultural. Posiblemente de las pocas que pueda justificarse que gaste mucho dinero aunque tenga poca audiencia.
  1. Dramatización  media
  2. A ver lo que tardan en amenazar con demandas los "demócratas" estos del Partido Podrido en funciones.
    En la Türkiye Radyo Televizyon Kurumu seguro que se lo montan mejor. es.wikipedia.org/wiki/Türkiye_Radyo_Televizyon_Kurumu
  3. Toñi Moreno que asco de programa y de mujer....21 programas cobrando sin currar.....dinero de todos los españoles. ...y mientras desahuciando ancianas porque no hay dinero para ayudas sociales...
  4. La Toñi está follable, pero siempre me ha dado un poco de repelús.
  5. Pues como le pasó a Máximo Pradera. Firman x programas por x pasta. Si luego la cadena no los emite, en efecto, siguen cobrando.
  6. El Ministerio del Tiempo es un ejemplo de serie de ficción con un muy alto valor cultural. Posiblemente de las pocas que pueda justificarse que gaste mucho dinero aunque tenga poca audiencia.
  7. Aún nadie me ha logrado convencer de que una televisión pública sea necesaria.

    "Alguien tiene que informar de manera independiente"
    Esta no me vale; de hecho RTVE suele ser lo contrario a la imparcialidad. Y aunque lo fuesen, no entiendo por qué además de los servicios informativos hay que financiar la Champions, el Cuéntame o a la Toñi que ni veo ni aportan nada de valor a la sociedad.

    Una comparativa bastante justa:
    Presupuesto RTVE 2014: 942 millones
    Becas generales ministerio de educación 2014-2015: 1.360 millones

    Andan muy a la par y una no me aporta nada (un poco de bilis) y las becas de educación me permitieron estudiar en la universidad.
  8. Lo primero que hizo el PP cuando recuperó el poder fue implantar el modelo Telemadrid en RTVE
  9. #0 Te he corregido 'T con T' en la entradilla que me hacía daño en los ojos.
  10. El pueblo más divertido

    Programa carísimo e infumable.

    Salu2
  11. #8 Pues cuando te enteres de que son 12 las que hay...
  12. #7 Y no es que tenga poca audiencia precisamente. Cada día somos más espectadores, los dos últimos capítulos han sido Trending Topic mundial, y las recomendaciones boca a boca de esta serie están funcionando como nunca.

    Se le podría dar mucho más presupuesto y se podría convertir en un verdadero icono y referente. Sin embargo ya vemos dónde va el dinero de TVE, y dónde queda la apuesta por la cultura. El público demanda cultura y calidad, y lo que la cadena hace es seguir haciendo chanchullos con nuestros impuestos.
  13. #7 Es una gran serie. Un buen concepto. Diría que es el "Doctor Who" español.
  14. #8 Tener una cadena de televisión pública no me parece ningún error ni problema. Igual que queremos tener carreteras, parques, hospitales y monumentos públicos, el tener una cadena de televisión (o más de una) que sea del estado y para el pueblo, me parece estupendo.

    Para mí lo mejor de RTVE es La 2, el canal 24 horas, Radio 5, Teledeporte y (últimamente cada vez menos) Radio 3. La gente tiene el derecho y (me atrevo a decir) el estado tiene la obligación, de mantener al pueblo informado y al día de todo cuanto acontece, sin depender de empresas privadas que gestionen y controlen la información a su antojo.

    En la teoría todo está muy bien pensado y debería funcionar. El problema en este caso no es la idea, sino el contenido. Si lo que se retransmite en esa cadena son programas con poco (o nulo) interés, por ejemplo Bertín Osborne haciendo el capullo con sus amiguetes, corridas de toros (en La 2, Tendido Cero) y otras pamplinas como las que cita el artículo, entonces un instrumento útil y válido, se queda en nada, y su función se vuelve ridícula e innecesaria, como lamentablemente está pasando.

    RTVE debería de dejar de estar supeditada al gobierno de turno, y ser un ente imparcial, independiente y centrado en la calidad y la utilidad de sus contenidos, aunque por desgracia no recuerdo que lo haya sido nunca, ni creo que ese día vaya a llegar.
  15. #7 el ministerio del.tiempo es una gañanada típical spanish, sólo hay que escuchar sus diálogso, eso si, es original y está bastante por encima de la media. Y yo la veo, pero eso no me impide ver lo evidente.
  16. Es vergonzoso que se paguen salarios tan altos en televisión pública. No me parece mal, por el contrario, que se invierta en ciertos programas o series de calidad incluso aunque se sepa con antelación que no van a obtener un "share" alto. Además ya no solo debe tenerse en cuenta el share. hay programas que tienen más visionados online o en reposiciones.
    Nadie va a querer ver dentro de un año una reposición de una cutrez tipo el programa de Toñi Moreno, pero si que una serie o un documental puede obtener unos números decentes.
  17. Lo curioso es que siguen contando la audiencia de la emisión de la serie o programa, pero obvian las reproducciones que pueden tener en tve a la carta, sobretodo las series.

    Me gustaría saber cuando cuestan las otras series de las cadenas privadas si las comparas con las de TVE
  18. #8 Espera, que eso es el presupuesto de TODO RTVE. Dos canales generalistas, 24H, Clan, tdp, 5 emisoras de radio nacional y varias emisoras regionales, además de TVE internacional y Radio Exterior...
  19. #20 Claro, eso he puesto. Pero es que me sobra todo RTVE. Si seguís así, como mucho me convencéis de dejar un canal de noticias, aunque me tenga que tapar la nariz. Pero con mi dinero no quiero que se paguen toros, fútbol ni las visitas a Bertín Osborne.
  20. #3 Y curiosamente esta hacía un programa para que "otros" ayudarán a los demás.
  21. #4 ¿Follable? ¡Qué mal está el tema mujeres en España!
  22. #6 Te están inflando a negativos por decir una realidad que no les gusta, porque su mierda huele mejor.
  23. #23 Ya se sabe que en España hay muchos españoles y muy españoles, pero de las españolas no se dice nada.
  24. #8 Para emitir por ejemplo lo que las privadas no quieren porque no les interesa económicamente: muchos deportes por ejemplo.
  25. #9 Sip, pero lo que no dices es que el P$O€ hizo lo mismo.
  26. #19 Cuéntame estoy seguro de que es rentable. Las otras no lo tengo tan claro.
  27. #26 Si no interesa económicamente es porque nadie lo ve. Entonces, ¿para qué lo emite RTVE? Se gasta dinero público en aficiones minoritarias.
  28. #27 perdona, es que soy un infiltrado del PSOE que he realizado el comentario maliciosamente para minar al PP.
  29. #6 Errejón entregó los trabajos en tiempo y forma. ¿Que tiene que ver? Junto con la vergüenza se te cayó esto por si lo andabas buscando. :calzador:
  30. #6 ¿Ha grabado los programas en otro sitio?
  31. #28 En que sentido es rentable cuando no hay ingresos sin publicidad?
  32. Lo de la carroñera de la Toñi es de juzgado de guardia. No ya cobrar, tiene que pagar.
  33. Hay una cosa que no entiendo... ¿Por qué hablan de datos de audiencia del 2014 de El Ministerio del Tiempo si empezó a emitirse en Febrero de 2015?
  34. El más rentable y el que más audiencia saca sobre lo previsto es José Mota.

    Y Toñi Moreno me parece una Marilol Montero de marca blanca.
  35. #12 lo que hay que haces con RTVE como con taaantas cosas es este país, es despolitizarla y auditarla de forma correcta.
    Y por supuesto que este sujeta a una ley de transparencia que funcione.
  36. O sea que a la Toñi Moreno se le ha regalado el dinero ENTRE TODOS. :palm: :shit:
  37. Pero en la televisión pública no solo se debe juzgar la audiencia, sino tambien la utilidad pública. No digo que el programa ese fuese de utilidad pública, solo digo que no se debe juzgar un programa solo por la audiencia.

    Precisamente, unos meneos mas abajo.
    www.meneame.net/story/lecciones-biografias-prostitutas-callejeras
    "Debido a que la televisión convencional está orientada prácticamente en su totalidad a entretener y competir con otras cadenas, rara vez nos estremecemos en el sillón con un reportaje. Tan solo los documentales de TVE, que no están necesariamente concebidos para pelear por el share, aunque tengan que hacerlo, o propuestas como Salvados han logrado poner de manifiesto situaciones de injusticia que merecen entrar en el debate público."
  38. #7 Pero tiene un público quizá demasiado selecto, las masas prefieren el culebrón fácil españolito de bien, tristemente.
  39. #16 Si se gasta mucho dinero en la RTVE malo, si no se gasta y los programas son una mierda también mal.

    Yo realmente el problema lo veo en la falta de publicidad. La televisión pública no hace nada que las otras privadas también hagan de forma gratuita, y si queremos tener una tele pública, debería autofinanciarse con la publicidad. Y gastar sólo lo que ingresa, porque para dar noticias de forma imparcial no creo que sea necesaria una serie o un programa de 100 mill de € la verdad...
  40. No entiendo muy bien como El Diario puede defender un día que lo público no sea mercantilista y cuando le interesa, usar criterios mercantilistas para criticar.
  41. Enchufada
  42. #6 fachas de mierda a ustedes se os corren en la cara y después os mean y aún así entre risas, seguís apoyando al partido podrido o a cuñadanos. Justificando cosas como está con mentiras, de imbéciles.
  43. #7 #14 Ministerio del Tiempo y Aquí la Tierra, el dinero mejor gastado de la televisión pública.

    #15 de hecho es fuente de inspiración acreditada por sus creadores.
  44. #31 Yo desconozco si entrego los trabajos en tiempo, pero en forma ya no, no cumplio parte de las bases, pero mira así es el mundo de la universidad y profesorado, politiqueo de corrupción. Y todo el mundo que haya estudiado en una universidad y abierto minimamente los ojos se da cuenta de las corruptelas de dicha rama.
  45. #7 Es justificable porque a ti te gusta, y ya está? ¿ese es tu argumento? Con 2 cojones.
  46. #48 Es por el alto valor cultural. Lo pone en la primera oración que he escrito. Supongo que habrá sido un malentendido.
  47. Ehhh, no sólo es asunto de Toñi Moreno. Lo que dicen aquí es que

    1) se gasta un montón de dinero en pagar a productoras cuando se podía tirar de medios propios (series e informativos)

    2) no existe una gestión de calidad adecuada de los productos que se compran a las productoras. Véase "El pueblo más divertido" (o como sea) de la productora Cuarzo: Ana Rosa Quintana. No se pudo ejercer una cláusula de rescisión de contrato por baja audiencia, ya que se pagó primero y se probó después.

    Leerse las noticias, coñi!!
  48. #49 Lo de alto valor cultural pues será para ti. El fútbol también es cultura e igualmente no me parece bien que paguen millonadas por dar fútbol en abierto (en RTVE). Y lo de estas series de TV lo mismo, con la cantidad de cadenas privadas que hay, no es lugar para la televisión pública meterse a hacer series ni concursos.
  49. #16 La referencia es la BBC.
  50. #43 Haber estudiao
  51. #4 Su carencia de gusto resulta molesta.
  52. #54 Ah, ¿eres tú el que decide quién tiene gusto y quién no? Encantado de conocerte.
  53. #51 Respeto tu punto de vista.
  54. #4 desde luego es sospechoso que a su edad ande libre.
  55. #52 Ese nido de pederastas farloperos hace años que no es referencia de nada.
  56. #8 Estoy de acuerdo. La televisión y radio públicas tenían sentido cuando no existía Internet. Hoy por hoy, mejor sería gastarse ese dinero en garantizar que toda la población cuente con un buen acceso a Internet que le permita ejercer sus derechos a la información y a la cultura. La televisión pública en la práctica no lo suele hacer (porque manipula, también lo hacía con ZP aunque fuese mucho mejor que ahora) y aunque realmente se consiguiera que lo hiciera, por naturaleza siempre va a estar mucho más restringida que todo el material al que se puede acceder libremente en Internet.

    Y mira que yo soy estatalista, creo que las eléctricas y las telecos deberían ser del Estado, igual que las autopistas y los ferrocarriles, porque el Estado debe garantizar las necesidades y derechos de sus ciudadanos (que incluyen cosas como luz, agua, sanidad, transporte, etc.) y mantener el control sobre sectores estratégicos. Pero si algo me parece poco necesario y poco estratégico en 2016 es la caja tonta. Quien la quiera que se la pague.
  57. #33 ¿Qué te crees que es lo del patrocinio cultural?
  58. Vale, estaba pensando en el sxx. En el sxxi, con internet, nada de dinero público para la tv. Ni la caspa de Telemadrid ni la tele de Syriza; simplemente garantizar el derecho a Internet para todos.
  59. Pero no habíamos quedado que una televisión pública no tenía porque ser rentable ni estar supeditada a las audiencias ? Que clase de pensamiento capitalista es éste ?
  60. Y a robar!! O era a jugar?
  61. #31 ¿Y por qué lo ha inhabilitado la universidad entonces? ¿Por llevar gafas?

    Después decís que a los votantes del PP les roban con gusto.
  62. #8 Yo SÍ que defiendo la existencia de una TV pública de calidad, tipo BBC o NHK. Y TVE lo demostró
    www.meneame.net/story/telediario-2-tve-mejor-informativo-mundo
    www.meneame.net/story/telediario-2-segundo-mejor-informativo-mundo
    Lo que no puede ser es el engendro en que se ha convertido, o Canal Sursana, que se cargaron Canal 2 Andalucía y toda su programación con un valor divulgativo ejemplar, espacios infantiles de calidad (y compromiso educativo), deporte de base (no sólo furgol) y dejaron un mojón que da vergüenza ajena y dispara las ganas de exiliarse de aquí cagando leches www.meneame.net/m/actualidad/no-soy-andaluza-canal-sur y para colmo versión para sordos porque nos sentimos orgullosos de nuestros pueblos envejecidos, coplas, romerías y toros para todos.
    Desde aquí reivindico que pongan La 2 HD YA y que Canal Sur sea el Canal 2 Andalucía que añoramos.
  63. Se me olvidaba de dónde había salido la Toñi y su indeseable programa.
  64. meanwhile en el ministerio del tiempo están bajando el presupuesto

    #6 y #24 el que la sigue, la consigue: :calzador:
  65. #7 hay otros programas de alto valor cultural como Órbita Laika o Carne cruda de coste más bajo que han sido cerrados por falta de audiencia o porque supuestamente no había dinero. Me corroe por debtro cada vez que recuerdo los salarios públicos de Mariló, Anne Igartiburu y que luego no haya dinero para un programa de radio donde el coste era tan bajo que hasta los colaboradores lo hacían gratis. De pena.
  66. #59 :hug: :hug: :hug:
    No quito una coma a nada de lo que dices.
  67. Soy hijo de un ex directivo de TVE.
    No os hacéis una idea de las ingentes cantidades de dinero que se derrochaban en la época en la que conocí RTVE. Hasta había presupuestos para pagar los regalos de Reyes a los hijos de los empleados.
  68. #29 No necesariamente, de todas formas eso en sí mismo es una gran falacia, ya que no es lo mismo un deporte con subvenciones, que de para meter publicidad a saco, o incluso con tramas de corrupción, que otro que no. Las razones pueden ser muchas, y en general es una falacia, sería como decir que las noticias que "no interesan económicamente" es porque nadie las ve. xD
  69. #4 Te tengo dicho que no se puede ser tan tikismikis.
  70. #47 Para empezar, está llena de profesores emparentados.
  71. #8 Una tele pública debería ser para informar de los decretos, de las votaciones parlamentarias, del boe,... y luego programas formativos sobre la flora del país, la fauna, la gastronomía, las fiestas, documentales,... y por supuesto todo de producción propia. Y oye, si tiene que emitir solamente 5 horas al día porque no da para más, que lo haga. No necesita competir con las cadenas privadas por la audiencia.

    El objetivo de una tele pública no debe ser entretener, si no informar, formar y culturizar. Que lo haga de forma más o menos amena y entretenida, eso ya depende del formato.

    En lugar de eso tenemos al gobierno de turno manipulando los informativos, quitando las series con ideología que no le es afín, poniendo a tertulianos afines echando bilis por la boca, etc. Y chupópteros en todas partes mamando del presupuesto.
  72. #58 La verdad es que comparas las producciones de los 80 y los 90 de la BBC con las de ahora, y no hay color. Cómo ha bajado el nivel...
  73. #65 Desde que llegó Susanita, canal sur se ha telemadrilizado. La tiparraca está hasta en la sopa. A mi padre, del psoe a muerte, le pregunto que cuándo trabaja esa tía para los andaluces, porque todos los días sale en las noticias visitando esto o aquello. Me recuerda a Kim-jong-un kimjongunlookingatthings.tumblr.com/
  74. #73 es curioso, pero la gente critica mucho la política por sus juegos de poder, pero del mundo universitario que es incluso peor no dicen nada.
  75. #70 Yo me escandalicé cuando me enteré de que en el ayuntamiento de mi pueblo daban cesta de navidad los empleados. Me parece estupendo que lo hagan las empresas privadas, por esas horas extra que echas y no cobras, por las exigencias de un trabajo por cuenta ajena, etc., pero ¿los del ayuntamiento? Pero si llega la hora de salida y se les cae el boli, y lo mismo da que hagan su trabajo hoy que mañana, que el nivel de exigencia es mínimo.
  76. #77 Yo estuve trabajando 2 años en una beca de investigación en la universidad donde estudié. Me fui precisamente por eso, asqueado por el politiqueo. Para seguir trabajando allí, tenías que volverte un extremista a favor de tu líder (normalmente la persona más cercana en la cadena de mando que optaba a ser director del centro en las próximas elecciones). Escuchabas cosas como "yo no me junto con fulano, porque él es de mengano y yo de zetano". Para mear y no echar gota. A parte de eso, tenías que pasar varios años siendo un paria que cobraba una mierda y lamiendo culos, hasta que el lider considerase que eras suficientemente adepto para mostrarte su favor y, poco a poco, asignarte horas lectivas, proyectos, etc.
  77. #79 Yo quería entrar en la vida docente, pero bien claro me lo dejaron, contigo no bicho faltaban decirte. Luego te enteras que si sobrino de alguien de alli, que por cierto transmitía menos que un leño y tampoco se podía considerar brillante en nada.
  78. #59 La televisión y radio públicas tenían sentido cuando no existía Internet.
    En general estoy de acuerdo, la parte de espectáculo que mantienen las televisiones públicas me parecen (pan y circo) un anacronismo similar a los zoológicos que solo exhiben animales.

    Pero mantendría La 2 con su emisión de espacios documentales, sus informativos "alternativos" y los espacios culturales del tipo "Días de Cine" o "Página 2", e incluso otros como "El escarabajo verde". Quizá la emisión de la mayor parte del cine que seleccionan (sin las tertulias...); y un poco más de ópera, conciertos y artes plásticas.
    En el resto del tiempo podrían emitir espacios de esos que emiten las privadas y que resultan instructivos: "Como se hace".

    Lo de la radio es otra cosa. La radio tiene poco espectáculo (ya no se emiten radionovelas) y una utilidad como servicio público que no puede cubrir la televisión: la radio se puede escuchar en los vehículos y en general no requiere que el oyente deje de hacer otras cosas.
    La radio se puede utilizar para emitir avisos sobre meteorología, sobre atascos de tráfico y otras emergencias. Y por esas utilidades creo que debe mantenerse una cadena de radio pública. Otra cosa es mantener 5 programaciones diferentes ocupando tanto espacio radioeléctrico como se hace ahora.

    Emitir fútbol (comprando las emisiones a los precios que se pagan) profesional, me parece una carga para el erario. Ese dinero es necesario en otras partidas estatales. Y lo mismo digo en lo que respecta a las series de las que habla el artículo y películas que cuestan mucho dinero.
  79. #7 Esta segunda temporada sí sobrepasa el limite que dicen que TVE pone del 13%. Además, la audiencia de la primera temporada no llegó por poco pero probablemente sí que llegaría contando el visionado on-line, que eldiario.es no ha contado.
  80. #27 No soy muy fan del PSOE precisamente pero ahora TVE está a años luz de la de la época de ZP.
  81. Muchos quieren cobrar sin trabajar.
  82. #51 anhado a #56 "pero no la comparto"
  83. #42 en alemania se paga por la tele publica.
  84. #14 En realidad lo que tienen es más seguidores con audímetros que sintonizan la serie. Una pena que el "Share" sea una mera aproximación por el número que hay versus población.

    En general estoy de acuerdo con lo que pones.
  85. #59 "Quien quiera caja tonta que la pague"

    En eso estoy de acuerdo contigo, pero da la impresión de que crees que el dinero que cuesta Tele 5 cae del cielo, y que no sale de tu bolsillo.

    #8 No es la televisión pública, es el gobierno del PP. Con Zapatero, TVE era una cadena ejemplar, con informativos objetivos e independientes y con indices de audiencia que se correspondían con esa calidad.
  86. #7 Si gusta en menéame ya no es dinero malgastado, habría que veros de presidente del gobierno.
  87. Para derroche de TVE, pagar 700.000€ por una sola carrera del mundial de F1, la de Montmeló. Y otros 300.000€ que pagará TV3 por la misma carrera.
comentarios cerrados

menéame