Actualidad y sociedad
36 meneos
45 clics

Desarrollo: Es hora de dejar atrás el PIB [en]

El PIB mide principalmente las transacciones de mercado. Ignora los costos sociales, los impactos ambientales y la desigualdad de ingresos. Si una empresa utilizara una contabilidad al estilo del PIB, su objetivo sería maximizar los ingresos brutos, incluso a expensas de la rentabilidad, la eficiencia, la sostenibilidad o la flexibilidad. Eso no es inteligente ni sostenible (piense en Enron). Mientras tanto, los investigadores se han vuelto mucho mejores para medir lo que realmente hace que la vida valga la pena.

| etiquetas: pib , desarrollo
30 6 1 K 115
30 6 1 K 115
  1. Por decir cosas como esta se cargaron a B. Kennedy
  2. Completamente de acuerdo. Es más, deberíamos siempre, en cada decisión, determinar el impacto ambiental (en emisiones de CO2 equivalente o cualquier otro método) de tomarla, tomar otra o simplemente no tomarla.
  3. El PIB es lo que es , un indicador de transacciones económicas dónde un 1% joden y parasitan al 99% restante . Está instalado en el imaginario colectivo . ¿ Lo dejarán de usar ? Quizás si, cuando el sistema acabe de petar gracias al Cambio climático y el agotamiento de los recursos físicos . Y me temo que lo vamos a ver en muy, muy poco tiempo.
  4. El PIB ez la riqueza de in pais y el PIB per capita nos hace a todos igual de ricos. Si el PIB sube es algo facil de vender y totalmente falso porque esa riqueza nunca se reparte . Se dabe desde siempre y desde siempre nos timan con el.
  5. #1 y #5 Es lo mismo, prácticamente igual de engañoso....
    Simon Kuznets, que fue el creador del moderno PIB, ya dijo que era una manera terrible para medir el nivel de vida de una nación...
    EL MISMO CREADOR DEL CONCEPTO...
comentarios cerrados

menéame