Actualidad y sociedad
35 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desbandada en el equipo de campaña de Alberto Garzón a un mes del 20-D

A un mes de las elecciones generales el equipo de campaña de Alberto Garzón se ha resquebrajado con la marcha de sus principales responsables. Entre ellos los dos coordinadores del equipo de estrategia política, Lara Hernández y Ramón Luque; el coordinador de Relaciones con Ahora en Común, Carlos Martínez, que también era asesor económico del candidato junto a su hermano, Eduardo Garzón, y Alfredo Almendro, del gabinete de comunicación. Todos ellos del núcleo de dirigentes proclive a la entente con Podemos.

| etiquetas: izquierda unida , alberto garzón , unidad popular , ahora en común
  1. Estos son los de la Unidad Popular... Ellos mismos no están unidos ni en la cabina de un Cessna.
  2. Esta desbandada seguro que también es por culpa del ego de Pablo Iglesias.
  3. una gran tradicion de la izquierda española
  4. Para @bensidhe con amor. Le esperaremos para conocer de primera mano la versión oficial. Probablemente la culpa sea de Podemos :troll:
  5. A mi sinceramente me da pena. Creo que Alberto Garzón es un tipo muy competente y que podría haber aportado mucho al cambio que esta viviendo la política española gracias a la irrupción y el trabajo de podemos, y sin embargo no ha sabido estar a la altura de las circunstancias y no solo ha acabado hundido en el ridículo, sino que se ha convertido en un lastre para ese cambio en vez de un impulsor.
  6. #5 Totalmente de acuerdo.
  7. #4 Le agradará la noticia, como bien insiste siempre todo lo que comenta se basa en la necesaria autocrítica y seguro que lo que diga en esta noticia seguirá esa línea, ¿Verdad? :troll:
  8. #5 Amén. Se puede decir más alto pero no más claro.
  9. Me autocito (www.meneame.net/c/18147410)

    Alberto Garzón (IU) es posiblemente el candidato más inteligente de los que se presentan y posiblemente sería un buen presidente. Lamentablemente su partido está dividido y enfermo y la gente no le votará.

    Quizá el problema en IU no es el candidato.
  10. #4 si quieres una versión oficial habla con IU, yo te puedo dar mi opinión, como tú tendrás la tuya. De lo que he leído en la noticia, realmente hay una única baja (la de Carlos Martínez Nuñez), así que de entrada la noticia es SENSACIONALISTA, pues una baja no es una "desbandada".

    Las otras noticias son la salida de Lara Hernández y Ramón Luque del equipo de campaña, por discrepancias, pero siguen no solo en IU sino en la propia dirección. De hecho tuvieron que rectificar la noticia. De Izquierda Abierta en Madrid hace tiempo que se han ido, están en IUCM y no se han afiliado a la IU Madrid refundada (la que apoya Ahora Madrid).

    De la persona que se da de baja no comparto sus criterios. De los otros, si no están de acuerdo con la línea de la campaña, lo correcto habría sido salirse antes y no ahora, dando pie a noticias como esta. Pero tienen todo el derecho de salir del equipo. Además, en mi opinión cometieron errores importantes en Catalunya, aunque han tenido muchos otros aciertos en el resto del Estado.

    cc/ #7
  11. #5 totalmente en desacuerdo, Alberto Garzón ha decidido no ser un tránsfuga y ser leal a la militancia de IU, la unidad no se construye con sometimiento de unos a otros, ni traicionando los representantes a las bases, sino arrimando todos el hombro. Podemos no ha querido ver más allá de sus siglas y estructuras, no se puede culpar a la gente que ha decidido representar fielmente a la militancia, que en ningún momento han defendido la disolución en otro partido.
  12. #9 no es verdad, hay una única baja de un dirigente, el resto de IU sigue apoyando la candidatura de Alberto Garzón. Las organizaciones las construyen las bases, no uno o dos líderes.
  13. Desbandada en Podemos y en Izquierda Unida. Buenas noticias para España.
  14. #10 A lo mejor tienes que aprender a leer, porque el titular dice bien clarito que la desbandada es en el equipo de campaña, no en IU: "Desbandada en el equipo de campaña"

    De tu comentario lo que más me gusta es esto:

    De la persona que se da de baja no comparto sus criterios. De los otros, si no están de acuerdo con la línea de la campaña, lo correcto habría sido salirse antes y no ahora, dando pie a noticias como esta. Pero tienen todo el derecho de salir del equipo.

    Contrasta bastante con el doble rasero que utilizas por aquí cuando las bajas son en Podemos ;)
  15. #10 Vaya, se sensacionalista por que si siguen en el partido no cuenta como baja, veamos como "criticas" cuando la noticia no va de IU si no de Podemos, un ejemplo cercano:

    www.meneame.net/c/18158041

    Igualito oye, se ve que eres totalmente objetivo...
  16. #12 ¿Qué no es verdad?
    ¿Alberto Garzón no es inteligente?
    ¿Alberto Garzón sería mal presidente?
    ¿IU no está dividida?
    ¿No tendrá IU menos votos?

    Creo que todas son ciertas.
  17. #11 Cito a #9: "Lamentablemente su partido está dividido y enfermo y la gente no le votará. Quizá el problema en IU no es el candidato." Alberto tenia que haberla visto venir...

    Además, como yo no estuve en las conversaciones entre Garzón e Iglesias, no sé a ciencia cierta quién fue el terco. No obstante, para mi es una pena que no se entendiesen.
  18. #12 Tienes razón, pero la mayoría de votantes vota al líder de la organización. Que nos guste o no, es otro tema.
  19. #11 Ya has demostrado tu fidelidad al líder, puedes pasar a la siguiente noticia.
  20. #13 La buena España.
    Y es que España va muy bien
    Va muy bien pa los de siempre
    Pal banquero, pal alcalde y para nuestro presidente
    Pero pal que se lo curra todo sigue igual de mal

    Dime que no te da cierto regustillo :-D
  21. ¿Soy el único al que le parece que Alberto Garzón está sobrevalorado? No se, yo cuando leo o escucho decir esas frases que parecen ya un mantra del tipo: "es un tio inteligente", "es muy buen político", "a mi no me gusta IU pero reconozco que Alberto Garzón es... (añádase el piropo)", etc. (normalmente se le escucha a gente que solo lo conoce por la tele o por lo que ha leído una entrevista), me acuerdo de mi cuñado cuando se pone a hablar de ginebras. Supongo que estará de moda ahora soltar ese topicazo para hacerse el enrrollao. Nusé.

    Yo creo que es simplemente una persona con dos dedos de frente pero ni me parece que sea un gran político, ni su análisis político sea algo extraordinario. Ha cometido numerosas equivocaciones en sus decisiones estratégicas (reconoce incluso haber infravalorado a Podemos www.20minutos.es/noticia/2581982/0/alberto-garzon/infravalorar-podemos ). Ha tragado con ruedas de molino en su partido y no ha tenido la valentía de enfrentarse a vacas sagradas; se ha rodeado de gente bastante cazurra; no ha sabido consolidar un grupo de trabajo potente a su alrededor ( y no, su hermano Eduardo tampoco es una mente privilegiada); no es un tipo que destaque en el debate y en el cuerpo a cuerpo; ni siquiera se puede decir que tenga un gran carisma.

    En el tema de las candidaturas de izquierda lo ha gestionado torpemente. Por ejemplo, mientras se reunía con Pablete azuzaba a sus bases para debilitar a Podemos (me consta al menos que lo han hecho el y su hermano en Málaga). No asumió su posición en las negociaciones. Iglesias, que te puede gustar más o menos, pero es un animal político le pilló el farol, se le agotó la paciencia y lo mandó a tomar viento (lógicamente).

    Lo dicho, es un tipo normalito metido en política, amable, con dos dedos de frente pero que se ha visto superado por los acontecimientos y el momento histórico que estamos viviendo en España, en Europa y a nivel mundial. Ganaría mi respeto si después del 20D se queda en el barco de IU hasta el final. Al menos demostraría que es consecuente.
  22. #5 Creo que lo primero que tienes que hacer si te gusta Eduardo Garzón es no hablar de el como un cenizo porque una web de derechas pro-popular y pro-ciutadans te diga lo quieren que pienses sobre Eduardo Garzón.

    Es digamos algo que tendrían que enseñar en los colegios. A mi en la EGB no me lo enseñaron pero por suerte pude aprender por mi cuenta que los medios tienen filias y fobias que son utilizadas para manipularnos con sus informaciones. Se llama sentido común y es el menos común de los supersentidos terrestres.
  23. #16 Alberto Garzón es un buen dirigente aunque tampoco es perfecto, pero está representando de forma bastante buena al proyecto de Unidad Popular. Sería buen presidente, pero la sociedad tiene que estar organizada suficientemente y en eso habría que mejorar. IU tiene ahora mismo una fractura en Catalunya, eso sí es cierto, aunque allí es una organización soberana y confederada a IU, que es EUiA. Es verdad que eso sí divide a IU, ahí te doy la razón, pero en el resto del Estado hay un apoyo masivo a la Unidad Popular y al proyecto de Alberto Garzón. Ah, y las encuestas evidencian un crecimiento sostenido de IU, en eso sí te equivocas.

    #17 para mí no es una cuestión de quién es más terco o no, no depende de cuestiones personales sino políticas. Garzón e Iglesias no se entendieron porque defendieron posiciones políticas antagónicas, contrarias, en el tema de la convergencia, obedeciendo ambos a estretegias de sus organizaciones. La posición de IU era conseguir una marca nueva, que aglutinase a todas las fuerzas, sin que ninguna tuviese que integrarse en la estructura de otra, mientras que la posición de Podemos era integrar a los demás en los "huecos" de las candidaturas de Podemos. La posición de IU prevaleció en Galicia, no por una cuestión de principios, sino de números (por separado Podemos no tenía capacidad de sacar un buen resultado), mientras que en el resto del país Podemos rompió las conversaciones, básicamente porque veían que podían excluir a IU y aún así sacar buen resultado. Esa es la razón de fondo.

    #19 en absoluto, Alberto Garzón tiene sus fallos, incluso ahora. Pero a mí lo único que me importa es el empoderamiento de la mayoría social, la organización colectiva, desde abajo, de la clase trabajadora. Creo que hoy Alberto Garzón representa con bastante fidelidad ese proyecto, pero si mañana deja de hacerlo seré el primero en pedir que se vaya.

    #15 el sector crítico de Podemos no hará camapaña por Pablo Iglesias y me parece legítimo, igual de legítimo que 2 personas decidan no estar en el equipo de campaña de Alberto Garzón, aunque sigan en IU. Eso no es una "desbandada", que significa irse, así que la noticia en sí me parece sensacionalista.

    #14 la noticia la han tenido que rectificar porque al principio decía que se iban de IU, ahora resulta que solo se va 1, pero mantienen en el titular la palabra "desbandada".
  24. #23 Hoy sin falta me compro un sombrero para poder quitármelo...
  25. #21 "reconoce incluso haber infravalorado a Podemos"
    Oh, hereje, ¡¡ha osado cuestionar al Mesías!! xD Ahora en serio, lo que dijo fue algo que pensaba todo el mundo, incluídos los dirigentes de Podemos, que no sacarían más de un diputado en las europeas (y sacaron cinco). De ahí al titular de esa noticia hay un trecho muy grande.

    "Ha tragado con ruedas de molino en su partido"
    ¿Cuáles?

    "no ha tenido la valentía de enfrentarse a vacas sagradas"
    ¿Cuáles?

    "se ha rodeado de gente bastante cazurra"
    ¿Quiénes?

    "no ha sabido consolidar un grupo de trabajo potente a su alrededor"
    Ha sabido rodearse de las bases de Izquierda Unida, sin traicionarlas y sin hurtarles la capacidad de decisión. Igual a ti eso te parece poco, pero viendo que en Podemos cada vez quedan menos círculos y que los que quedan no deciden absolutamente nada, la posición de Garzón me parece correcta. A lo mejor tiene el único grupo de trabajo de la izquierda, realmente organizado por todo el Estado, más allá del humo mediático. En Podemos también hay buena gente en las bases de todo el Estado, la pena es que no cuenten para nada.

    "mientras se reunía con Pablete azuzaba a sus bases para debilitar a Podemos"
    ¿Cómo?

    "No asumió su posición en las negociaciones"
    Oh, hereje, ¡¡ha osado cuestionar a la divinidad!! A lo mejor es que no cree en esa "posición" y cree que se caerá de la burra el 20D, donde descubrirá que Podemos sigue siendo "extrema izquierda" (según los medios), un partido minoritario y que PP, PSOE y Ciudadanos tendrán mayoría.

    Sobre Pablo Iglesias dices: "se le agotó la paciencia y lo mandó a tomar viento (lógicamente)". Lógicamente, según tú, tirar por tierra cualquier posibilidad ya no de superar al bipartidismo, sino de superar a Ciudadanos. Muy lógico, sí, igual es que no ves el desánimo y el cabreo entre la gente, ante la división de la izquierda. Muy lógico todo, pero todo sea por mantener el ego de Pablo Iglesias.

    "se ha visto superado por los acontecimientos y el momento histórico que estamos viviendo en España"
    Gran momento histórico, el gatopartidismo del Neoliberalismo, colarnos a la "nueva política" de Ciudadanos, para apuntalar el régimen del 78 y el bipartidismo de PP y PSOE.

    "Ganaría mi respeto si después del 20D se queda en el barco de IU hasta el final"
    El final, decían algunos que era el 20D, pero ya se sabe que IU sigue fuerte. Alberto Garzón siempre ha defendido a IU como instrumento, no como objetivo a conservar, así que si apoya IU ahora es porque es útil pero ha dejado claro que quiere una Refundación de la Izquierda, con IU y todas las demás fuerzas del cambio. Pero una refundación no es sometimiento, no te equivoques. Hasta ahora no se ha torcido.

    #24 xD xD xD
  26. #23 La cuestión no es que esta noticia sea sensacionalista o no, la cuestión es que ante una noticia similar de Podemos directamente te pones a atacar y a decir que te alegras como se demuestra en el link que puse en 15. No se te critica que defiendas a tu IU, se te critica que ataques constantemente a Podemos incluso cuando algunos ataques que haces sabes que son sensacionalistas y basados en informaciones similares a esta.
  27. #26 sobre la noticia de la que hablas, en la que me alegraba del abandono de Gordillo y Cañamero, ya reconocí en comentario posterior que me equivoqué considerando que era por discrepancias internas, saqué conclusiones precipitadas porque, aunque tienen discrepancias con Podemos, no era ese el motivo de su salida. Y añado ahora también, que no estuvo bien mostrar alegría por la salida de nadie de Podemos.

    Toda esta situación de división realmente favorece al régimen y a Ciudadanos en especial, yo responsabilizo a la cúpula de Podemos de esta división, porque era el partido que tenía más potencial si aceptase una Unidad Popular (cosa que no ha hecho). IU y otras organizaciones también han tenido fallos, incluido que parte de sus ex dirigentes aceptasen integrarse en Podemos, debilitando así a la Unidad Popular. Pero no es desde luego ninguna alegría, ni para Podemos ni para nadie, que alguien tenga que irse de las listas a un mes de las elecciones.

    Malo para la persona, malo para la organización, malo para el cambio. Crítica y autocrítica sí, alegría ninguna en ese tema.
  28. #22 ¿Dónde he dicho yo que me guste Alberto Garzon o que sea un cenizo? Quizás podrías haber empleado un poco del tiempo que has usado en adquirir esa iluminación transcendental sobre la naturaleza de los medios de comunicación en mejorar tu comprensión lectora.
  29. #27 Ya pero es que lo que se aprecia en tus comentarios es un resentimiento continuo contra Podemos. Lo que te puse es un ejemplo pero gran parte de lo que escribes va en ataques de ese tipo incluso en noticias que en el fondo sabes que no están contrastadas o están tergiversadas para favorecer al régimen y a Ciudadanos como bien apuntas.

    Repito lo que digo, recapacita y no ataques tan gratuitamente a Podemos. Por que una cosa es criticar y otra cosa es atacar, y lo que tu haces con Podemos es lo segundo. Buena muestra de ello es que en esta noticia no has hecho autocrítica, directamente has ido a resaltar que la información es sensacionalista. Seamos realista, si hubiese sido sobre Podemos, ¿habrías tachado esto de sensacionalista o hubieras criticado a Podemos directamente?

    Y sobre la confluencia tú responsabilizas a Podemos, otros a IU y otros a ambos por igual, pero ni tu opinión ni la mía importan ya, las cosas son como son y hay que asumirlas. Tu actitud (y la de otros tantos de IU que he visto por internet) solo hace que aumenten las disputas entre IU y Podemos lo que sabemos a quien beneficia. Centrémonos en lo que hay por delante, que tras las elecciones no cabe duda que serán diputados muy cercanos a la hora de tomar decisiones y de votar en el congreso, que es lo realmente importante.
  30. #29 es que resentimiento claro que tengo hacia Podemos. Pudiendo ser un partido del cambio, pudiendo haber apostado por la Unidad Popular, pudiendo haber superado los errores históricos de IU, han terminado siendo un partido más, dividiendo profundamente a la izquierda y anteponiendo intereses personales de la cúpula frente a las necesidades de la mayoría social. Así es como yo lo veo, y te aseguro que intento no caer en manipulaciones, pero hay críticas a Podemos que se las merecen totalmente, porque son fundadas y argumentadas.

    Otra cosa es que la situación sea desagradable, porque yo no quería esta guerra entre gente de izquierda, pero ellos han decidido declarársela a la gente que no aceptamos que se nos trate como mercancía. Y me trata como mercancía quien quiera meterme por el embudo de un partido, quien pretenda que asuma sus siglas porque de lo contrario no soy válido para el "cambio". Me trata como mercancía quien quiera que yo asuma la contradicción de apoyar la OTAN (solo porque a los líderes así se le ocurrió pues las bases de Podemos no han dicho tal cosa), quienes quieran que asuma que la izquierda se construye en los medios y no en las movilizaciones de la calle, etc.

    Se me intenta encasillar en IU, pero no es verdad, por mucho que digan. Algunos quieren meterme en el papel de IU, porque no acepto que Podemos me maneje como mercancía. Que se me encasille en la lucha por la Unidad Popular, por la Revolución, esas cosas, con las qué sí estoy implicado. En eso coincido en según qué momento, con Podemos, con IU o la CUP. En otros muchos no, y hago lo que considero que es bueno, no defiendo los intereses de ningún partido, defiendo aquello en lo que creo. La responsabilidad de la falta de unidad es compartida, pero muchísimo mayor en Podemos. En IU también, por la falta de disciplina de algunos dirigentes como los de esta noticia, pero también otros que anteriormente se apoltronaron, etc.

    Pero hoy poco se puede hacer, como dices, solo buscar el mejor resultado posible para el CAMBIO. El cambio son las Marchas de la Dignidad, las movilizaciones sociales, es la PAH, las alcaldías del cambio y también candidaturas como En Marea o Unidad Popular. Y en mi opinión, el cambio no solo no es Podemos, sino que creo que lo perjudica, porque han decidido que hubiese más de una candidatura en ese plano, no se puede pretender que haya "paz" o hagamos la vista gorda ante los errores de Podemos, cuando han decidido situarnos en otra trinchera. Con Podemos solo puedo en todo caso señalar sus errores que creo perjudican al cambio y esperar que rectifiquen parcialmente para que podamos recomponer algo tras el 20D.
  31. #30 A ver, si tan en desacuerdo estás con la política de Podemos igual es que es mejor que no exista esa unidad popular de la que hablas, ¿no crees? Si tan irreconciliable ves la forma de hacer política de Podemos como para decir que no son cambio ninguno con respecto a lo que existe en la actualidad es que necesitas otro partido al que poder votar... Casualmente todo las acusaciones que haces a Podemos es precisamente las que achaco yo a IU y esa es mi opinión. Prueba de mi punto de vista es que en IU al final se presentan solos (con otro nombre) y en cambio Podemos si que va con otros partidos

    Yo no veo que IU haya hecho tanto por esa unidad popular que propugnas, pero entiendo que representa a cierto tipo de gente aún más a la izquierda que Podemos y que está en torno al 5% de la población. También ocurre lo mismo en paises como Portugal, Grecia o Italia (punto arriba o abajo en %). Estos partidos no van a conseguir grandes resultados electorales pero tampoco van a desaparecer nunca ya que sus votantes son bastante fieles, el problema que tienen es que unidos a otros partidos no tan de izquierdas pueden provocar la abstención de esos votantes. Viendo tu forma de actuar solo llego a la conclusión de que la unión de toda la izquierda es una quimera imposible por que algunos defienden la ortodoxia del significado de lo que entienden que es izquierda por encima del pragmatismo.

    Si tu decisión es que no se puede pretender "paz" por ello tú verás, pero creo que estás cometiendo un error muy grave con esa actitud de NO a todo. Podemos va a conseguir un resultado que IU nunca habría podido ni soñar y eso aplicando las decisiones que tanto criticas. Repito: el pragmatismo está muy por encima si se quiere aplicar las ideas en la realidad.
  32. #31 estoy en desacuerdo con la política de Podemos únicamente en aquellas cuestiones que decide la cúpula al margen de las bases (apoyo a la OTAN por ejemplo), así como su posición de no apostar por la Unidad Popular. Obviamente, si asumiesen la Unidad Popular no podrían tomar esas decisiones cupulares y no tendría razón para criticarles por ese lado. Es más, estaría apoyándoles, porque en casi todo lo demás estoy de acuerdo.

    Mi posición es que ningún partido hoy día puede cambiar esto por sí solo, lo decía ayer con IU y lo digo hoy con Podemos. Eso no significa que no sean necesarios, son indispensables tanto IU como Podemos (o mas bien lo que representan), pero no yendo por separado, sino en Unidad Popular. Yo nunca intentaré convencerte de que IU es la respuesta, igual que no tiene sentido ahora intentar convencerme a mí de que Podemos es la "herramienta del cambio". La única herramienta del cambio es la Unidad Popular, esa es mi opinión.

    En parte tienes razón en tu análisis sobre la izquierda y la división existente, solo que yo sí creo que la unidad no solo es posible, sino que es indispensable. Y pongo por ejemplo a los mismos países que citas, para evidenciar que en esos países gobierna el Bipartidismo desde siempre. La forma de cambiarlo no es cambiar un partido por otro, sino la Unidad Popular, siempre con un programa político de ruptura y construida desde abajo, desde la ciudadanía, y no sobre élites que se justifican en un "pragmatismo" que no es tal.

    El 20D Podemos conseguirá el resultado que consiga, pero no va a ganar las elecciones y va a tener como mucho la 4ª posición, mientras que IU siempre ha sido 3ª fuerza. Sea como sea, es un fracaso, Podemos ha ocupado el lugar de IU en vez de superarla, esa es la realidad. Y frente a la política de toda la vida de partido, Unidad Popular (que no es solo IU por mucho que se diga), ofrece otra alternativa de métodos, de modelo organizativo y de unidad, que servirá especialmente para el 21D.

    Si quieres pragmatismo, el 20D vamos a recibir todos una lección de cómo no hacer las cosas. No es que yo no quiera la "paz", es que la alternativa es que me vaya a mi casa y deje de decir lo que pienso, y qué quieres que te diga, no contemplo esa opción. Mantengamos la paz cuando sea posible y asumamos las críticas cuando sean merecidas, es más fácil.
comentarios cerrados

menéame