Actualidad y sociedad
13 meneos
113 clics

La desconocida historia del turrón: de alimento prohibido a moneda de cambio durante la Guerra Civil

Carlos IV prohibió la venta de turrón antes y después de la Navidad, lo que reforzó que este alimento se convirtiese en un producto típico de estas fechas. Por este motivo, los maestros turroneros elaboraban su producto y, desde Navidad hasta pasado el día de Reyes, lo vendían por lo largo y ancho de la península transportado en la caja pastelera, un baúl de madera forrado de zinc por dentro, que servía de aislante.

| etiquetas: turrón , guerra civil , historia , alimentos
11 2 2 K 90
11 2 2 K 90
  1. Los pasteleros madrileños se quejaron de que los productos de esta tierra estaban haciendo competencia desleal a sus productos, por lo que a principios del siglo XIX, Carlos IV prohibió la venta de turrón antes y después de la Navidad,

    Madrid es España desde mucho antes de lo que pensaba! o_o
  2. En la guerra de España, todo era moneda de cambio, vamos como en cualquier guerra.

    Otra mierda más del panfleto...... sensacionalista, cómo poco
  3. Los Borbones tocando las narices desde tiempos inmemoriales. ¿Para cuando nos deshacemos de ellos?
  4. #1 Como siempre tocando los huevos, es lo que hay
  5. #2 ¿Sensacionalista solo por ese pequeño detalle?..Joder, cuan fino hilais :troll:
comentarios cerrados

menéame