Actualidad y sociedad
150 meneos
776 clics
El descontento aumenta en Shanghai ante las duras restricciones por COVID

El descontento aumenta en Shanghai ante las duras restricciones por COVID

Las autoridades sanitarias registran más de 23.000 casos en un día, pero de los últimos casos, 13 fueron clasificados como "graves" y no tienen constancia de fallecidos. Complejos de viviendas donde no hubiera habido ningún caso en 15 días podrían volver a salir a la calle. Lo cierto es que en cada comunidad pueden llegar a vivir miles de personas, lo que dispara la posibilidad de que haya algún positivo. Esto significa que un solo contagio en el complejo pone para todos los vecinos el contador a 0, lo cual implica otros 15 días de encierro.

| etiquetas: covid , shanghai , restricciones
81 69 1 K 400
81 69 1 K 400
12»
  1. #89 Las mascarillas impiden que el virus se expanda de manera exponencial por toda la población.

    Entonces en los países europeos donde no se usan el coronavirus estará extendiéndose y arrasando toda forma de vida. Deberían procesar a los políticos que lo han permitido por delitos de lesa humanidad xD.

    Va a ser imposible tener una conversación potable contigo.
  2. #92 Los países europeos en los que no se usa, pues claro que estará expandiéndose. La suerte que tenéis los débiles de espíritu es que la letalidad es baja y podéis hacer como si no pasara nada.

    ¿La letalidad es baja? Cualquiera que te hubiera leído a ti y a tus analogías pensaría que no llevar mascarilla equivale a esparcir la muerte de forma irremisible entre tus semejantes.
  3. #95 Pues dedica tu tiempo a cosas mejores.

    Es lo que voy a hacer yo.
  4. #97 Lo mismo te digo. Respeta mi decisión sea cual sea y no trates de imponerme nada en basa a especulaciones absurdas.
  5. #99 Lo siento. Ya estoy harto de tus estúpidas analogías.

    Al ignore.
  6. #107 De forma indirecta, sí.

    Una persona que no cuide su hígado puede consumir muchos recursos que podrían usarse en pacientes que sí se cuidan.
  7. en otro lado dijiste que los negativos no eran para eso.
  8. #111 Tienen consecuencias muy directas en tus salud sus hábitos.

    Y lo sabes.
  9. #114 Los medicamentos para la cirrosis hepática y para el cáncer de pulmón son caros. Esos recursos que se gastan en tratar esas enfermedades podrían emplearse en tratar a otros pacientes o en investigación médica, con lo que se salvarían vidas.

    Como antepones el derecho a la vida a cualquier otra cosa, deberíamos prohibir entonces el fumar y el beber alcohol.
  10. #122 Mucho más gravosas que un virus cada vez más parecido a la gripe.
  11. Los Cayetanos chinos.
  12. #110 no he hecho una valoración. He expuesto posibles motivos por los que en China están en otro punto.

    Y el artículo, es afp, se publicó en muchos medios. Ni le doy ni le quito veracidad. Yo lo he leído en otro sitio previamente.

    No hay mucha certeza en los datos sobre China para poder opinar. Ya se verá con el tiempo.
  13. #130 Enhorabuena por el minuto de vida que has perdido escribiendo mamarrachadas.
  14. #31 Estoy hasta los cojones de los que quieren encerrarme.

    Si uno quiere encerrarse, que se encierre. A mí que me deje tranquilo.
  15. #83 Ya he contestado en otro comentario a tu estúpida analogía.
  16. #148 cuñadazo máximo... Pero a lo grande vamos.
  17. #32 Su vacuna no resulta tan efectiva contra Omicron.
  18. #43 no es absurda. Puedes ir por la calle a 150 km/h y no afectas absolutamente a nadie. Mira por ejemplo los coches de fórmula 1: van a 300 km/h y a ti no te afecta en absoluto. Lo mismo sucede su vas por una calle donde hay un colegio: los niños van por la acera y tú por la calzada ¿Cual es el problema?
    Que deje de ser obligatoria puede hacer que la gente se olvide que todavía hay algo ahí y relaje el resto de medidas. Yo estoy vacunado, y toda mi familia también, pero todavía hay mucha presión hospitalaria y no sabes cuando vas a necesitar ese hospital.
    Si la gente fuera responsable y no bajara a la calzada no haría falta poner límites de velocidad en las entradas a los colegios.
  19. #48 yo no voy al colegio.
  20. #16 A ti no te he hecho nada.
  21. #26 Supongo que si. Pero prefiero una vacuna testada al 90% que arriesgarme con un virus conocido durante solo 2 años.
  22. #19 a ver si esos números de fallecidos se logran sin medidas.
  23. #62 Medios chinos dicen...
  24. #82 ¿Y quién ha dicho que yo esté en contra de tomar medidas contra todo eso? Generalmente se asumen riesgos constantemente, y en cada decisión que tomas evaluas la posibilidad de morir.
    Con el coronavirus pasa lo mismo, y con el virus sincticial (el cual desconozco) también. Con el SARS-CoV-2 el riesgo es totalmente nuevo, y se desconocen las causas reales, por eso lo de tomar más precauciones. Por eso y porque ha sido una PANdemia. En todo el mundo, a la vez. Eso ha provocado muertes a la vez en todo el mundo de una sola causa de enfermedad, y además nueva. Es totalmente normal querer parar esa transmisión.

    ¿Que habrá un momento en el que asumiremos el riesgo? Por supuesto. ¿Que es pronto para hacerlo? Pues yo creo que sí. Tal vez con algún tratamiento más efectivo para gente inmunosuprimida la cosa iría mejor. Todavía muere demasiada gente de una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por el aire. No se puede estar continuamente al límite de la capacidad hospitalaria.
  25. #86 todo lo que comentas no tiene que ver con mascarillas. Las mascarillas impiden que el virus se expanda de manera exponencial por toda la población.
    Dices que llevar mascarilla no previene contagios y me pones formas de contagio que no tienen que ver con ello. Las mascarillas sí evitan contagios. Tu ejemplo NO tiene que ver con las mascarillas.
    Las mascarillas sirven para que no te contagie tu vecino o el de la tienda y lleves ese contagio a tu núcleo familiar.
    Creo que no es tan difícil de entender, me asombra las piruetas mentales que hay que hacer para no tener claro algo tan simple.
    Prohíbe tabaco y dulces, y el alcohol, ¿Te opondrías a ello, o dirías: yo elijo fumar o no, respeta mi decisión ?
  26. #87 no lo has hecho. ¿Te afecta que yo circule a 150 km/h? ¿Cómo?
  27. #91 ridiculizar blablabla, hombre de paja.
    Los países europeos en los que no se usa, pues claro que estará expandiéndose. La suerte que tenéis los débiles de espíritu es que la letalidad es baja y podéis hacer como si no pasara nada.
    ¿Opinas entonces nuestros políticos hicieron bien en confinarnos?
  28. #94 otro hombre de paja. Poca conversación potable voy a sacar de ti.
  29. #96 pero respetando a los demás. Recuerda, tu libertad acaba donde empieza la mía. Respeta mis decisiones sean cuales sean
  30. #98 como la mía de circular a 150 km/h por tu calle o la del colegio de tus hijos. Que vayan por la acera, si los atropello es culpa suya, no mía. Respeta mi velocidad
  31. #_100 cuando uno se queda sin argumentos, pasa a meter al ignore #RobertNeville
    @_RobertNeville

    Y queda sin responderme como es posible que yo le afecte en algo si circulo a 150 km/h por la calle del colegio de sus hijos

    Cuelgo de #99
  32. #24 La mascarilla es MUY eficaz.
  33. #21 Reino Unido no tiene ninguna restricción activa ahora mismo y tan tranquilo.
  34. #124 y mienten con los casos graves y los muertos ?
  35. #132 esque 350 es una cifra muy baja para un país del tamaño de Reino Unido.
  36. #120 si claro. Pero no hay colapso de hospitales ni nada parecido.
  37. #135 bueno, pues te veo haciendo confinamientos para la gripe estacional entonces.
  38. #137 pero esque es eso, no estamos en 2020. Ya no existe ese riesgo de colapso hospitalario.

    La idea de las restricciones siempre ha sido evitar el colapso hospitalario, no bajas las defunciones a cero. Si ese fuera el objetivo, también tendríamos confinamientos en periodos de gripe, virus estomacales, etc...
  39. #139 y yo puedo opinar sobre su política: Es un fracaso.

    El mayor problema esque los chinos no van a reconocer nunca que han cometido un error y rectificar con otra política. Tienen que intentar salvar su cara, es un tema cultural.
  40. #142 aun dando por cierto esas cifras, en el caso de Shangai podemos ver porque es un fracaso.

    Es un desastre a nivel económico y a nivel de salud mental.
  41. #144 a ver, China sabe bien cocinar los números. Pero:

    - Paso una temporada con múltiples cortes eléctricos en sus ciudades:
    www.google.com/amp/s/www.bbc.com/news/business-58733193.amp

    Eso obviamente tiene un impacto económico muy importante en sus fábricas.

    - Uno de los mayores promotores inmobiliarios, Evergrande. Quebró, dejando un agujero enorme y amenazando con desestabilizar el mercado inmobiliario.

    - Y ahora lo de Shangai.

    Tengo mis dudas razonables de que las cifras que da el partido chino sean ciertas. Tampoco digo que estén en recesión, pero veo un declive de su posición.
  42. #150 pues cuando aparezca hablamos.
  43. #152 bueno, pues vivamos en una burbuja por lo que pueda pasar.
  44. #13 ese mismo argumento no valdría también para la gente que no se quiere vacunar?
  45. Se avecina una invasion china en algun territorio de la zona?
  46. #85 Entiendo más o menos tu postura entonces. Pero no la comparto.
    Yo creo que es el momento de convivir con el virus porque ya nos hemos vacunados todos los que hemos querido y hay varios tratamientos y se conoce bastante el virus. Tendría sentido esperar un tratamiento más efectivo si lo viéramos en camino, pero yo no tengo noticias de ningún avance médico con pinta de cambiar el paradigma, así que ese supuesto tratamiento futuro podría tardar 3 años, 10 o 20 en llegar, o ni siquiera llegar nunca.
    Creo que a pesar de ser un virus bastante duro la capacidad sanitaria está sobradamente capacitada para tratar con el.
    Esta última ola nos tuvo varias semanas con incidencias de más de 5000, esto es el 5% de la población contagiada simultáneamente y en muchas comunidades la ocupación hospitalaria y de las ucis no llego ni al 10%.
    Si eso no es suficiente yo ya no se a que más esperar
  47. #46 Es como ese niño de seis añitos que quiere conducir el coche de papá

    - Pero hijo, es peligroso
    + asumo la responsabilidad
  48. Quizás la ciudad la cerraron el 5 de abril, pero hay zonas que llevan ya 39 dias cerradas (cerca del campus SJTU Minhang). Es una barbaridad
    :palm:.
  49. #13 Ponte la mascarilla y enciérrate en casa.

    A mí me dejas en paz.
  50. #1 cuando el pollo cacarea es que la gallina se acerca
  51. A ver cuánto tardan en caer esa maldita dictadura y el infame Partido Comunista.
  52. #9 Pues lleva la mascarilla. Nadie te lo impide. Enciérrate en tu casa varios años. Nadie te lo impide.

    Lo que no quiero es tú me impongas nada. Yo no quiero llevar más la mascarilla y no lo voy a hacer.
  53. #5 ¿Y qué quieres hacer? ¿Quieres continuar con mascarillas y confinamientos hasta el fin de los días?

    El covid no se va a ir y tarde o temprano nos acabaremos contagiando todos.

    Si tú quieres encerrarte en casa y llevar mascarilla hasta cuando te duches, hazlo. Haz lo que quieras, pero déjanos en paz al resto.

    Y te casco negativo porque estoy hasta las narices ya de la gente obsesionada con los encierros y las cuarentenas.
12»
comentarios cerrados

menéame