Actualidad y sociedad
47 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren efectos neurotóxicos del glifosato

Argentina es uno de los países con mayor nivel de aplicación de herbicidas en el mundo, siendo uno de los principales productores de soja genéticamente modificada resistente a esos productos, ubicándose solo por detrás de Estados Unidos y Brasil. Si bien existen diversas fórmulas de herbicidas aplicados al cultivo de soja, el más utilizado es el glifosato Nfosfonometil glicina, comercialmente conocido como Round Up- que distribuye la multinacional Monsanto.

| etiquetas: monsanto , soja , glifosato
  1. Voy a destacar una frase importante:
    Estudios científicos recientes revelaron que las formulaciones que contienen glifosato producen efectos citotóxicos y alteran la constitución del DNA a dosis menores a las que el ser humano se halla expuesto
    Es decir, parece que no sólo es cosa de la cantidad empleada, sino que en cantidades bajas también tiene efectos tóxicos.
  2. #1 Pues ya podrías haber destacado esto:

    comenzó a desarrollar un estudio in vivo donde se usó como modelo animal la rata

    Bastante más importante diría yo. :roll:
  3. #2 Había tenido la impresión de que eso que señalas, que también es muy relevante, era consecuencia de la frase que sigue a la que he apuntado.
    Sin embargo, hasta el presente existen escasos estudios con respaldo científico que demuestren el potencial efecto de herbicidas a base de glifosato sobre el sistema nervioso de mamíferos durante períodos tempranos del desarrollo.
    Es decir, que había estudios que apuntaban una cosa, sin embargo, como son pocos, deciden hacer otro para confirmar o refutar.
  4. #2 Si a las ratas no les hace bien, es de suponer que a los hunmanos les sienta estupendamente y les hace saltar a la comba y cura el cancer, el alzheimeretc etc...

    Vanga, va un porrito de glisofato :-P
  5. #4 El aspartamo causa cáncer en ratas pero es totalmente inocuo en humanos, mientra que la teobromina es prácticamente inocua en humanos y es tóxica a dosis mínimas para ratas.
  6. con ese nombre es imposible que sea bueno
  7. Habría que rociar todos los días la comida de los dueños de Monsanto con glifosato para hacer un estudio mas serio...
  8. El roundoup produce Parkinson .
  9. ----
    glifosato Nfosfonometil glicina
    ----

    Interesante porque se vente y presenta de muchas formas y por muchas empresas
  10. #9 Algunos fitosanitarios y fumar y el café lo evita en ese caso, curiosamente. Sí fumar también por más que no sea aconsejable porque produce otras cosas más nocivas
comentarios cerrados

menéame