Actualidad y sociedad
18 meneos
24 clics
Desde Uruguay, China niega acusaciones de pesca ilegal en el Atlántico Sur

Desde Uruguay, China niega acusaciones de pesca ilegal en el Atlántico Sur

El informe estadounidense que acusó a China de prácticas pesqueras ilegales en el Atlántico Sur alegaba que las capturas de China aumentaron exponencialmente, de 10.600 millones de toneladas en 1998 a 254.800 millones en 2020. Sin embargo, China argumenta que estas cifras distorsionan la realidad, ya que la producción mundial global en 2020 se estimó en 79 millones de toneladas, según la FAO. Además, el Ministerio chino de Agricultura y Asuntos Rurales señala que China produjo 33 millones de toneladas en 2020, con solo 11,8 millones de tonelada

| etiquetas: pesca ilegal , acusaciones , china , eeuu , montevideo , fao
15 3 1 K 76
15 3 1 K 76
  1. Habría quedado mejor el titular añadiendo "Desde un barco ballenero en Uruguay ..."
  2. Menudas inventadas se pegan los usanos estos. No tienen ni vergüenza ni neuronas.
  3. #2 Lo cual no es óbice para afirmar que China está arrasando los caladeros de todo el mundo.
  4. El informe estadounidense que acusó a China de prácticas pesqueras ilegales en el Atlántico Sur alegaba que las capturas de China aumentaron exponencialmente, de 10.600 millones de toneladas en 1998 a 254.800 millones en 2020.

    He estado buscando en google y solo veo esta misma noticia repetida una y otra vez.

    Parece un bulo.


    Es importante destacar que no ha habido discrepancias significativas en cuestiones de pesca entre China y Uruguay


    No, qué va.

    insightcrime.org/es/noticias/marina-uruguay-captura-potero-chino/
  5. En fin...
    El delegado de la Xunta en Uruguay figura en la 'lista negra' de pesca ilegal
    Barros Rivadulla reconoce que representó al buque 'Taruman', apresado en 2005 en Australia por pescar bacalao sin licencia, pero atribuye toda la responsabilidad al armador y el capitán
    www.laopinioncoruna.es/galicia/2009/07/21/delegado-xunta-uruguay-figur
  6. #3 Eso es lo que dicen los países de la OTAN mientras ellos también pescan.
    Estamos arrasando los caladeros todos los que pescamos.

    "China produjo 33 millones de toneladas en 2020, con solo 11,8 millones de toneladas provenientes de capturas de especies silvestres."
    22M de piscifactoría, 11M de capturas.
    Según otras fuentes, China capturó 13,23M.
    EE.UU. capturó 4,23M.

    No podemos esperar que China, con 1411M de personas en 2020, pesque proporcionalmente menos que EE.UU., con 329,5M de personas.
    A ver qué sale en capturas per cápita:

    China: 13,23M / 1411M = 9370 kg per cápita.
    EE.UU.: 4,23M / 329,5M = 12840 kg per cápita.

    ¡HOSTIAS! Resulta que los putos yanquis arrasan los caladeros un 33% más per cápita que los chinos.

    ¿Ahora qué? ¿Vamos a decir eso de que los yanquis arrasan los caladeros?

    Quizás me dirás que los chinos no tienen derecho a ser 1411 millones en 2020.


    Bonus track: ¿Y qué hay de España?

    47.5M de habitantes, 0,92M de toneladas de capturas en 2018 (no encuentro la cifra para 2020): 19370 kg per cápita.

    Los españoles arrasamos los caladeros más del doble de rápido, per cápita, que los chinos. Jodóooooo...


    Y para el remate: ¿Qué hace China con ese pescado? Alimentar al mundo, es el primer exportador de pescado capturado del mundo.


    En resumen: ¿te preocupa el estado de los caladeros de pesca del mundo? Deja de comer pescado. Así los otros (sean españoles, chinos o usanos) pescarán menos por la bajada de la demanda.
  7. #6 Yo no he dicho lo contrario. Ya sé que EEUU, España y Japón arrasan con los caladeros. Y China también. Y lo "alimentar al mundo" suena a ONG, pero no, es a cambio de dinero.
  8. #7 Pues si somos todos, ¿por qué señalar solo a China?
    ¿O por qué multiplicar por 20 las cifras reales de capturas de China?

    Y por supuesto que es a cambio de dinero. No lo van a hacer gratis, menuda gilipollez.
    Te ha sonado a eso no sé por qué, yo te estoy hablando de economía: ¿no quieres que arrasen el amazonas para cultivar soja? No comas cosas que usen soja (o ganado alimentado por soja). ¿No quieres arrasar con los caladeros? No comas pescado y los chino no lo pescarán para vendértelo.
    Pero es que resulta que todos tenemos que comer. Seguiremos arrasando los caladeros. Si mañana China deja de pescar, tendríamos hambrunas por el mundo mientras el resto de países amplían sus flotas para compensar la bajada de producción, y después seguiríamos arrasando los caladeros a la misma velocidad: a la velocidad a la que nos los comemos.
  9. Montevideo y Buenos Aires están frente a frente. La primera vez que llegué volando a BB.AA. era de noche, y en el mar había tantas luces como en las dos ciudades juntas.
comentarios cerrados

menéame