Actualidad y sociedad
72 meneos
80 clics

Desestimada íntegramente la demanda de Bárcenas contra el PP por despido improcedente

El Juzgado de lo Social número 16 de Madrid ha desestimado íntegramente la demanda del ex-tesorero del PP Luis Bárcenas contra su partido por despido improcedente, han informado a Europa Press fuentes del PP. Bárcenas pedía más de 900.000 euros de indemnización.

| etiquetas: barcenas , pp , demanda , despido , improcedente
61 11 1 K 41
61 11 1 K 41
  1. Y no se sabé la explicación ¿? porque para mi pinta interesante al menos saber la razones de la desestimación ...
  2. #1 Razón: La que de el diario La Razón.
  3. #2 Es el "ABC" de cada día. :troll:
  4. Miremos el lado positivo: si el PP se financia en A (por supuesto) con un 95% de dinero público, el erario público, es decir, todos seamos del PP o no, nos hemos ahorrado más de 855 000 euros.

    El lado negativo es que ahora no sabremos (o sobremos, según se quiera leer) en qué se van a gastar ese dinerillo.
  5. Les defendió Sagardoy, el despacho que redactó la actual reforma laboral, que invita a jueces y magistrados a sus eventos....en fin. No presumo que haya habiado acojone, pero que desde luego han llevado a lso que te cobran 10000€ por llevar un asunto como ese cuando en el mercado cualquier profesional se lo haría por menos de la mitad.

    En cualquier caso, si ese despido no era improcedente (sin notificación, faltando todos los requisitos de forma, sin causa etc...no sé cual lo será. Y que no genere doctrina si llega al supremo, porque entonces ya sería la hostia. Supondría otorgar validez jurídica a la indemnización en diferido en forma de simulación.

    Esperaremos a ver la sentencia. Y recomendaría que Bárcenas recurra ante el TSJ en suplicación.
  6. ¿Entonces se acepta que una indemnización en diferido simulada con cotización a la seguridad social es legal? o_o
  7. La pregunta a hacerse es: ¿tirará Luis el Cabrón de la manta?
    No me contesten, hagánlo despues de publicidad [/telecinco]
  8. Barcenas jodete y jodeles.
  9. #1 Hombre, el tío estar en la cárcel por ladrón... a mí eso me parece despido procedente.
  10. #9 hay miles de penados en este país a quienes se extinguen sus contratos. Pero eso hay que hacerlo cumpliendo una serie de procedimientos y otorgando al trabajador una serie de garantías, que están regladas (y legisladas por el propio PP desde el año 2002)De hecho un despido disciplinario procedente no implica indemnización.

    Y Cospedal afirmó que pagaron (de una forma extraña pero pagaron) lo que supone que no optaron por la vía del despido disciplinario.
  11. Otro abuso contra un pobre trabajador despedido. Sé fuerte, Luis! xD xD xD
  12. No nos enteraremos de nada porque ya se ocupará el PP de taparlo todo bien tapadito con sus jueces compinches. Así que circulen que aquí no hay nada que ver aunque salga mucho humo y luces de colores.

    Dar por buena la reclamación del Sr. Bárcenas, aunque sólo fuera parcialmente, sería hundir a Cospedal y a la mayoría de lameculos calientasillones del PP (Floriano, Gonzalez, Marhuenda...) con lo que al hundimiento del PSOE podríamos unir el del PP. Y miel sobre hojuelas.

    Pena que la realidad no vaya de la mano de la justicia.
  13. Por lo visto que una empresa te pague el sueldo y la seguridad social no es suficiente prueba de relación laboral, pues como en todos los juicios por despido improcedente el trabajador tenga que buscar pruebas adicionales de que trabaja para la empresa mal vamos. Menos mal que este tipo de sentencias son para gente especial y no crean jurisprudencia (como se ha visto en el caso de la mujer del dueño de Gowex, a quien nadie le pregutó si estaba al corriente de lo que hacía su marido antes de imputarla) porque si no...
  14. No se cortan un pelo. Barcenas será un chorizo pero tiene toda la razón en la demanda.
  15. #9 ¿por ladrón? ¿ladrón de qué?
  16. La justicia es de ellos y se la follan cuando quieren...
  17. Esta en la carcel porque es el unico al que han trincado. Pero viendo como se desarrolla todo parece que no le queda mucho. Lo digo porque se ve que "es fuerte y aguanta".

    Ademas tiene el apoyo explicito de Mariano. Todo lo demas es teatro.
  18. #1 Lo que yo he escuchado, no tiene sentido. Bueno, para empezar la rapidez de la sentencia en el ámbito de lo social, es absolutamente anormal, normalmente se tarda de media 3 semanas en dictar sentencia... ¿Y la argumentación? Que no ha quedado acreditado que le pagasen por estar trabajando para el PP...

    Vamos a ver, si yo tengo un sueldo X, mi empresa me sigue pagando X hasta ayer... y me dice que estaba despedido ya de antes... pero me siguen pagando seguridad social y el mismo salario... ¿Qué más prueba necesito para demostrar que estaba trabajando para la empresa? Aunque la empresa no me siga enviando un trabajo efectivo... NO HAY CARTA DE DESPIDO, NO HAY BAJA EN LA SEGURIDAD SOCIAL.... No tiene NINGÚN sentido esta sentencia...
  19. #9 No tergiversemos.

    Este hombre no es un ladron, es un colaborador (el tesorero) de una organizacion delictiva cuyo fin es lucrarse a costa de dinero publico.
  20. Ahora que se va conociendo un poco más la sentencia es bastante peor para el PP de lo que en un principio parecía, aunque por supuesto nadie asumira las responsabilidades y todo dependerá del daño que quiera hacer Barcenas. La sentencia desestima la demanda pero viene a decir que:

    - En 1989 Barcenas pidió la excedencia del PP porque empezó a ser senador. Aún así eso implica que sigue siendo empleado del PP.

    - En 2010 Barcenas empieza a cobrar otra vez del PP, en lo que no se ha podido demostrar que sea un contrato legal, porque las dos partes admiten que cobraba por no hacer nada (vamos que el PP le pagaba por no hacer nada).

    - Barcenas no tiene derecho a finiquito porque no ha podido demostrar que lo que cobrase fuese debido a un contrato. Todo por culpa de que no puede demostrar que pidió por escrito el final de la excedencia. El PP se ahorra los 900.000€ pero le dan dos palos muy gordos:

    - Al no poder demostrarse que desde 2010 a 2013 Barcenas trabajase para el PP los pagos a la seguridad social durante ese tiempo son ILEGALES.

    - Barcenas no habrá podido demostrar que trabajase para el PP, pero la sentencia deja claro que lo que pagaba el PP NO ERA UN FINIQUITO en diferido, porque ni había contrato ni hay ningún documento que lo acredite, ¿que era?, pues pagos por no hacer nada.

    - Y finalmente, Barcenas oficialmente sigue siendo trabajador en excedencia del PP, si pide la reincorporación el PP se verá en la tesitura de aceptarle como trabajador o tener que despedirle, con lo que tendrá que pagarle el finiquito correspondiente.

    Conclusiónes, varias vergonzosas para el PP, estuvo pagando a un corrupto por no hacer nada, le pagaron ilegalmente la seguridad social, y se mintió cuando se dijo que lo que se le pagaba a Barcenas era un finiquito, es más no tienen ningún documento que acredite que han despedido a Barcenas y si este lo pide aún tendrán que indemnizarle por despido.

    Ah, y atentos a la maniobra de 1989 para regalar a Barcenas 4 millones de pesetas de dinero procedente de subvenciones publicas por la cara: te despedimos de manera improcedente, te pagamos 4 millones y te volvemos a contratar a las 2 semanas.
  21. #1 En este enlace cuentan más cosas.

    www.europapress.es/nacional/noticia-juez-desestima-integramente-demand

    Como dice #21, hay miga de la buena... estos supergestores no saben contratar una reforma de su sede, no saben dar de alta ni de baja a un trabajador...
  22. #22 Muchas gracias!!
  23. #21 Esto es Kafkiano.
  24. #1 La explicación es que era un despido simulado con indemnización en difertido. Tita Cospe bien claro que lo dejó.
  25. #17 o está en la cárcel porque es necesario un cabeza de turco, a saberse.
    Con estos fiscales uno ya no sabe a qué atenerse ni qué puede ser verdad.
  26. Bárcenas sigue siendo empleado del PP en situación de excedencia xD
  27. #5 Los despidos sin notificación, faltando todos los requisitos de forma, sin causa, etc, no son improcedentes, son nulos por violacion del derecho de tutela judicial efectiva, dado que el trabajador se queda en situacion de indefension tanto en el fondo (por desocnocer las razones para oponerse a ellas) como en la forma, siendo muy complicado incluso demandar contra el despido, pues la empresa puede negar que se haya producido.

    #1 Entrando en el fondo de este caso, la jueza declara como no probado que barcenas haya retornado de su situación de excedencia en 2010 para dejar de ser senador y reincorporarse al partido para prestar servicios como trabajador por cuenta ajena. En 2010 es cuando barcenas llega al acuerdo con el pp para cobrar sin trabajar mientras se solventan sus juicios (entiendo que para que se quede callado). Pero para retornar de la excedencia es necesario notificarselo a la empresa, lo cual no se da por probado (barcenas presenta un papel sin firmar), y también es requisito de una relacion laboral el prestar servicios de trabajo por cuenta ajena, y barcenas reconoce no haber prestado ningun servicio, el despacho, secretaria, chofer, ordenador y correo de la empresa lo utiliza unicamente para sus asuntos por cuenta propia.
    Por tanto se sentencia que barcenas sigue siendo trabajador del pp en situacion de excedencia, y si la sentencia es firme podria notificar el fin de la excedencia y retornar a su puesto de trabajo, conforme a los requisitos legales.
    Y con respecto al salario y seguridad social del periodo 2010 hasta de 2013 se considera como un contrato simulado ilegal, y se da traslado a inspección de trabajo, seguridad social, fiscalía anticorrupcion y otros organismos para que procedan a sancionar al partido por haberlo realizado
  28. #29 se venden caras las nulidades desde 2012. Conozco decenas de sentencias que se pronuncian en esos términos cuando de lo que hablamos es, exclusivamente, de la falta de requisitos formales
  29. #30 Me interesa ese dato, ¿y en qué se basan las argumentaciones de los jueces para denegar la nulidad?, ¿no aprecian indefensión ni violación de la tutela judicial, consideran que el trabajador no ha podido demostrar el hecho del despido y por tanto se presume que ha abandonado su puesto de trabajo voluntariamente o qué?
comentarios cerrados

menéame