Actualidad y sociedad
478 meneos
1123 clics
Despido de sindicalistas en Médicos sin Fronteras

Despido de sindicalistas en Médicos sin Fronteras

Médicos sin fronteras despide a sindicalistas que han llevado a los tribunales las condiciones laborales de 200 trabajadores de calle encargados de captar donantes para la ONG.

| etiquetas: médicos sin fronteras , despidos , ccoo , cnt
150 328 0 K 310
150 328 0 K 310
  1. Siempre me ha chirriando lo de trabajadores y sindicalistas en las ONGs
  2. El que te da la vara con la carpetita es un currela. Asi que los sindis DEBEN estar alli también.

    Que las máquinas burocráticas de las ONG te chirrien, lo veo normal.
  3. #1 ¿Por?
    Que sean trabajadores de ONGs no significa que no tengan derecho a acogerse a las leyes laborales y a buscar la mejora de sus condiciones.
    Igual en el sector privado tienen muchas mejores condiciones pero eso no significa que tengan que estar con el mínimo.
  4. #3 ya, ya. Siempre me pareció que organizaciones como cruz roja, médicos son fronteras, intermon... todo era voluntarios, gente buena y desinteresada y a los que desde luego, no les hacían falta sindicatos, porque trabajando en un sitio tan noble.....
  5. #4 Si se quiere que las ONGs hagan un trabajo profesional tendrás que contratar profesionales, no voluntarios.
    Por muchas ganas que le ponga yo no sabría diseñar y construir una fuente de agua.

    Otra cosa es que cobren menos que en la privada y que tengan disposición a estar en unas condiciones duras, como es a miles de kilómetros de casa.

    Y lo de la nobleza, pues también la cagan, como en cualquier organización, y para evitarlo pueden servir sindicalizarse.
  6. que xorprexa!
  7. #4 Como te han dicho mas abajo aunque el grueso de la actividad es dirigida y ejecutada por voluntarios. Tambien se cuenta con profesionales para cierts labores mas especificas donde se les requiere.
  8. Entonces? no es la solidaridad lo que mueve los hilos en esta ONG? como mínimo curioso.
    Pues como esto lo lean muchos de los que ponen esos 115 € anuales a lo mejor se piensan lo de seguir donándolos.
    Otra cosa que da que pensar, si ponen este tipo de objetivos, para que quieren realmente el dinero los que manejan los hilos, me da que el dinero no va a donde tiene que ir, pero bueno, esto último es sólo una suposición mía.
  9. #7 Confundes conceptos. Que los sindicatos sean en muchos casos unos vendidos porque su modelo de financiación es perverso ya que ganan más dinero cuanto peor lo hacen es una cosa.

    Pero eso de que sindicatos y patronal son algo del pasado... No se quien te ha vendido ese humo, pero la patronal desde luego no es cosa del pasado. O de donde crees que salen las reformas laborales y las puertas giratorias?

    Por cierto, sabes que inspección de trabajo rsra vez actúa de oficio? Has denunciado ese caso que conoces? O eres de los que espera que otros se lo den todo hecho?
  10. Estas ONGs no son más que multinacionales, que actúan como tales
  11. #3 se trabaja en tus ratos libres por el bien de la humanidad, trabajar en una ong y querer derechos es casi un oximorón.
  12. #7 a mí sin embargo siempre me han chirriado los padefos y los cuñados
  13. #3 Por mí experiencia, si te contratan porque necesitan un perfil muy especializado, las condiciones son mejores que en el sector privado, no todo se reduce al salario, que tampoco es malo...
  14. #11 Ese es el problema de la solidaridad. Existen dos formas de practicarla: la primera (la sencilla) es dar dinero a una organización y cruzar los dedos para que de ese dinero llegue algo a donde tiene que llegar. La segunda forma (la complicada) es ocuparte tú de todo, coger el dinero, buscar proyectos e involucrarte en ellos asegurándote de que se aproveche de la mejor forma posible. Esta es la complicada y la que requiere un montón de trabajo por tu parte.

    Y esa es la razón por la que hay gente que "no dona" y gente que se espera a tener suficiente tiempo para hacerlo en condicones (como Bill Gates).
  15. no llega pa putes oh
  16. De las pocas ONG,s que no se me han caído de la inocencia es Amnistía Internacional.
  17. Algunos despertamos con MSF y sus manipulaciones lamentables en la guerra Siria. Cumplen una agenda política, que no digo que no hagan cosas buenas en muchos sitios, pero la agenda está ahí
  18. Es decir, que cuando ponemos lo social en manos de organizaciones privadas en lugar de servicios sociales estatales y de un modo de producción económico justo, estas organizaciones privadas funcionan con la misma lógica que el resto de empresas capitalistas maximizando beneficios.

    Quién se lo hubiera esperado.
  19. #4 por desgracia, cuando vas al super, no te dan las cosas gratis por trabajar en una ONG, por lo tanto, si se quiere gente que le dedique todo su tiempo a la ONG, se neceista gente que cobre un sueldo. Además de lo que dice #5 muy acertadamente.
  20. En cruz roja, a los trabajadores de los cupones le dan 1€ por cupón vendido sino recuerdo mal, no te exigen un horario pero te insinúan que vendas todos los días y contra mas tiempo mejor, luego te tienes que buscar la vida para ir al sitio X y llevar o recoger los cupones todo los dias (tengas o no medio de transporte) sin contrato ni seguro, y con posibilidades de "ascender" como si los puestos buenos no estuvieran ocupados .

    Dicho en una entrevista por "entrevistadores colaboradores por la empresa" hace unos 3 o 4 años.
  21. #5 ¿Qué tiene que ver diseñar y construir una fuente de agua con tener un ejército de personas en la calle para “vender” inscripciones bajo comisión?
  22. #19 ¡Es el mercado, amigo!
    Ese es el problema.
  23. #23 Em, si lees el primer comentario verás que aunque la noticia va sobre comerciales la conversación va sobre trabajadores de las ongs en general.
  24. #12 Será un oxímoron porque te parece a ti, pero si una ONG es por el bien de la humanidad lo suyo sería que vigilara también el bien de sus trabajadores.
  25. #4 En otras no sé, pero MSF ya hace años que sólo contrata a profesionales. Eso de ir de chupi voluntario guay no vale de nada.
  26. #1 Y hasta quien se forra y enchufa a media familia en la Cruz Roja por ejemplo.
  27. #14 tu experiencia no es de captador de socios, como en la noticia.
  28. Ciertas ONGs y centros especiales de empleo que viven de la pena ajena y se erigen en la voz de los desposeidos se aprovechan de la bienintencionada laxitud en la aplicación de las leyes (contratos encadenados en fraude de ley, categorías y horarios profesionales herróneos, ausencia de representantes de trabajadores...) de políticos y funcionarios. Los que abogan por una mejor sociedad incumplen sus preceptos. Da para un Salvados muy jugoso.
  29. #26 ONG trabajador soy rarito. Pero totalmente de acuerdo contigo.
  30. #31 No le encuentro el sentido a tu comentario.
  31. #22 #30 Curré como captador para Aldeas Infantiles durante cuatro meses. Durante ese tiempo estuve en contacto con los compañeros de otras ONG. En todas las que conocí trataban a los empleados como auténtica escoria e incumplían aproximadamente todas las leyes laborales que existen.
    Por un lado, hay una maquinaria de empresas pantalla para blindarse. Suelen cerrarse y abrir con otro nombre cada uno o dos años. Ignoro si es porque les pillan y obligan a hacerlo o si lo hacen simplemente por "higiene" legal. En cualquier caso normalmente la organización no se ve salpicada (este caso es distinto porque MSF, como ACNUR, sí que contratan a sus curritos directamente, no a través de subcontratas).
    Por otro lado está la relación entre la cadena de mando y los empleados. Siempre se refieren a ti como "colaborador" (y te pedirán que hagas lo mismo). Te intentan convencer de que estás haciendo algo bueno por la gente y que está mal querer compensación por ello. Esto se extiende a prácticamente todos los trabajadores de ONGs, asociaciones sin ánimo de lucro y fundaciones.
    Por último algo muy típico en estos sitios es la preocupación constante porque estés "motivado". Desayunos, formaciones, roleplays, juegos, afterworks y muchas horas de tu ocio invertidas en motivarte o agotarte hasta que finjas estar motivado. Huelga decir que su definición de "motivación" es que te comas una mierda con muchas ganas o que seas muy consciente de que no te queda más remedio. Porque para motivarte no se contemplan las buenas condiciones laborales.
    Nos pagaban unos 25 euros por cada socio que pusiera entre 120 y 239 euros al año (si algún mes no pagaban te lo descontaban del salario del mes en que fallase). La empresa que nos contrataba se llevaba la cuota del primer año y cada vez que repescan de un impago (a lo que se descuenta lo que nos pagaban a nosotros y el coste marginal de enviar los datos por internet. Después, un entramado de comisiones intermedias se llevaba el resto). Nos decían que buscáramos a gente que ya fuera socia de otras ONG y que les recomendáramos cambiar de proyecto cada año (para poder cobrar otra vez la cuota del primer año. Es habitual que estas empresas vendan más de una ONG a lo largo del tiempo).
    No sé cómo es el reparto en el caso de MSF, al contratar la captación directamente, pero me imagino que el entramado de comisiones es bastante parecido. Lo que sí sé, por compañeros, es que las condiciones son la misma mierda que en el resto.
  32. #32 no te vuelvas loco
  33. #34 Oye, que si no te quieres hacer entender es tu problema.
  34. #29 No y parece un trabajo bastante duro. Como todo lo relacionado con la llamada o la puerta fría supongo.
  35. #1 La mayoría funcionan como cualquier empresa que tiene una concesión pública y la gente que trabaja en ellas está ahí para ganarse la vida, como en cualquier otro trabajo.
  36. #35 por supuesto.
  37. #36 es jodido porque molestas a la gente por la calle, y porque tus jefes te presionan para que consigas un minimo mensual. si no lo consigues, a la calle.

    eso es asi para ongs, cruz roja, empresas de telecomunicaciones, energia... estas ultimas no tienen nada que ver con las que representan, son los negocios que mas entrevistas hacen del panorama nacional con diferencia. a la semana ya se les esta largando la gente.
  38. #39 la de liberado sindical me encanta al menos en mi sindicato cada semana me mandan el reporte de horas para saber en qué han gastado el tiempo, ahora sí los de tu sindicato no lo hacen es tu problema, pero me jode más los padefos que suelen ser trepas ademas
  39. #40 Se denunció a ugt? Vamos, que ninguno denunció a inspección de trabajo. Tus posts huelen a padefo.
  40. #44 Podemita? Juas! xD Gracias por confirmar de qué pie cojeas.
comentarios cerrados

menéame