Actualidad y sociedad
574 meneos
3024 clics
Despidos en Sopra Group por negarse a hacer "guardias"

Despidos en Sopra Group por negarse a hacer "guardias"

Hace unas semanas se hizo pública una sentencia judicial que revocaba la sanción impuesta por Sopra Group a un trabajador que se negó a hacer guardias. La sentencia confirmaba que la realización de guardias es voluntaria y que la empresa había actuado de forma arbitraria al expedientar al trabajador. Pues bien, hemos conocido que la semana pasada tres trabajadores del CSGI han sido despedidos por la empresa. Dos de ellos se habían negado a hacer guardias y un tercero estaba pendiente de juicio por haber sido expedientado.

| etiquetas: abusos laborales , guardias , despidos , consultoría , sopra group
181 393 2 K 535
181 393 2 K 535
Comentarios destacados:                    
#5 #2 Te equivocas. Horario variable no significa obligación de hacer guardias. Precisamente, uno de los compañeros de CGT en Sopra gano hace poco un juicio porque le impusieron una sanción por negarse a hacer guardias cgt-sopra.blogspot.com.es/2015/01/revocada-la-sancion-impuesta-por-sop
  1. La política del miedo... O haces lo que yo te mando (lo que sea), o a la calle.
  2. Cuidado con estas cosas: el contrato estándar de cárnica tiene cláusulas de trabajo de lunes a sábado con horario variable precisamente para permitir las guardias de forma legal.
  3. Relacionada:
    Revocada la sanción impuesta por Sopra Group a un trabajador por negarse a hacer guardias:
    www.meneame.net/story/revocada-sancion-impuesta-sopra-group-trabajador
  4. Hay gente que, con una tasa de paro que supera el 20%, se niega a ser pisoteada por los empresaurios.
    Algo está cambiando y me gusta.
  5. #2 Te equivocas. Horario variable no significa obligación de hacer guardias. Precisamente, uno de los compañeros de CGT en Sopra gano hace poco un juicio porque le impusieron una sanción por negarse a hacer guardias cgt-sopra.blogspot.com.es/2015/01/revocada-la-sancion-impuesta-por-sop
  6. #5 Dependiendo de cómo lo escriban y cómo definan el horario variable y las guardias, te puedes encontrar una sorpresa. Por eso digo que cuidado, que puedes estar firmando que sí sin darte cuenta.
  7. #6 Una guardia (disponibilidad + intervenciones) es una guardia y horario variable es otra cosa (que un semana hagas de 7 a 15h y otra de 9 a 18h). Enseñame una de esas claúsulas qué dices y podremos saber de qué hablamos.
  8. Joder con Sopra, va a coger el testigo de Axpe como empres... bueno, no, aún le queda mucho.

    Además, tontos, porque a los jueces precisamente no les va a gustar que una empresa se burle así de la sentencia que han dictado. Eso de "ah, el juzgado te ha dado la razón... pues yo los tengo más grandes!" suele acabar mal para las empresas.
  9. #6 El contrato no puede ir nunca contra el convenio ni contra el ET. Pueden definir como les dé la gana el horario variable, pero nunca se podrá superar la jornada máxima anual ni las 40h/semanales en cómputo anual, ni (y esto es clave) el descanso mínimo entre jornadas, que es de 12 horas (art 34.3 del E.T.). Las guardias de 24h obligatorias, entendiéndolas como una tarea aparte de la jornada laboral, son ilegales siempre, pinten el contrato como lo pinten.
  10. Lo que no llegué a entender bien es, después de que el hijo del presidente de Sopra (comenzaron a gritar cuando este subió al escenario) les invitara a subir al escenario para explicarse porque decía que desde su posición y con los focos no veía/entendía que reivindicaban, se negaran a subir. Era una muy buena oportunidad para explicarlo y que todo el mundo se enterase, ya que, a grito pelao desde la grada, no se entendió bien.
  11. #8 pues como al final tengan que ir a juicio y caigan en el mismo juzgado la empresa va a necesitar una chequera bastante saneada, entre salarios de tramitación y posibles multas se les va a ir un pico.
  12. #10 se juntó la timidez con los nervios y con que no se esperaba, ya que en una situación así tienden a echarte a la primera de cambio. De todas formas el reparto posterior y en el blog de la sección se explica perfectamente, pero sí, para otra habrá que llevar un discurso elaborado :-)
  13. #9 no exactamente. Hay que distinguir entre disponibilidad y trabajo efectivo. Estar pendiente del teléfono no se considera trabajo efectivo, pero sí se considera en el momento en el que te llaman. En estos enlaces tienes más información al respecto:

    www.cgt.info/nacarcgi/index.php/resoluciones-inspeccion/124-resolucion

    En la página 7 del pdf de esa resolución de la inspección de trabajo dice textualmente:

    "
    ...ese tiempo de disponibilidad no se computa como jornada de trabajo, únicamente si el trabajador es requerido para la realización de un trabajo durante ese tiempo y lo lleva a cabo, perfibirá en tal caso, por el tiempo invertido en dicho trabajo, la remuneración propia de las horas extraordinarias.
    "


    Y las características de las horas extras están en este otro documento relacionado:

    www.cgt.info/nacarcgi/index.php/docseccmenu/58-docguardias
  14. #13 Lo sé, lo sé. Mi comentario venía a cuento de lo que comentaba @delawen, de que jugaban con el horario laboral por contrato para transformar las guardias en obligatorias. Hacer eso significa reorganizarte el tiempo de trabajo efectivo, y para poder hacerlo tienes que atenerte a las limitaciones que he puesto. Y si las guardias son específicamente guardias, no reorganización de tu jornada laboral, no son obligatorias.

    Por cierto, al hilo de lo que mencionas de las horas extra para las intervenciones, también está muy de moda entre las cárnicas olvidarse de ellas. Te dan 35€ por llevar el teléfono y NADA por intervención, como si ésta fuera incluida en la disponibilidad. A mí me parece escandaloso.
  15. #14 ya, ahí lo que se puede hacer es negarse a hacerlas o denunciar a la inspección de trabajo por fraude a la seguridad social
  16. #14 Esto te puede interesar bastante:

    No cobrar las intervenciones en guardia porque 'ya está incluído en la cantidad por disponibilidad' es ILEGAL:
    La legislación laboral española todavía no es la de Bangladesh, por lo que el trabajo efectivamente realizado fuera de horario e imprevisible en su realización debe ser compensado y considerado como hora extra aparte de cobrar lo que corresponda por 'disponibilidad'.

    Aquí tienes el artículo completo -> www.cgtinformatica.org/content/ganada-denuncia-en-inspección-de-traba
  17. Si pagaran bien las guardias, hasta los que tienen juicios con la empresa se pelearían por hacerlas. Pero claro, siempre es más rentable para le empresa tener trabajadores casi esclavos.
  18. He de decir que yo estaba en ese auditorio, y dieron mas pena que otra cosa :-S

    Eran 4 amigos, en un auditorio, donde nadie mas allá de 5 asientos a su alrededor les escuchaba.
    Pierre Pasquier, el jefazo al que interrumpieron, les invito a bajar y exponer el caso, porque él, ser de luz y arcoiris, no tenía ni idea de qué iba el tema. No bajaron. Luego plantaron una pancartita en la salida

    Si a eso le llamamos acción directa.... :-(
  19. #6 Eso se llama "distribución irregular de la jornada". La puede establecer el empresario hasta el 10% del horario anual, previo aviso al trabajador y nunca superando el horario máximo efectivo del Convenio ni 40 horas semanales de media anual, respetando los descansos normativos por ET y Convenio.

    La guardia significa disponer del horario particular del trabajador a cambio de un precio. Aunque lo "mencione" en el contrato, generalmente no se establece un tanto x cuanto (como menciona #16), por lo que resulta ilegal.
  20. #16 Nunca me había parado a buscarlo específicamente (gracias), pero ya me lo imaginaba. Teniendo en cuenta que la hora de trabajo extra hay que pagarla (o disfrutarla como descanso a 1,75) siempre, es de sentido común que no te pueden dar 35€ y que ahí esté incluida la (enorme) molestia de llevar el teléfono y una barra libre de intervenciones.
  21. #20 No. La jornada irregular precisa de la comunicación del horario de trabajo. Es decir, preavisar con 5 días de antelación de 2 horas de trabajo en el horario de 20:00 a 22:00 por ejemplo.

    La naturaleza del trabajo de las guardias es impredecible, por lo que no pueden preavisarte de cuando vas a recibir una llamada.

    NO es jornada irregular.
  22. No puedo con los "nosotr*s", "ell*s", "tod*s", etc. Se me quitan las ganas de leer porque inconscientemente pongo la atención en esas chorradas en vez de en el contenido del mensaje. Admito que puede ser culpa mía, pero no puedo con eso.
  23. #22 Pues eso digo. Me habré expresado mal :shit:
  24. #12 No se puede ir a protestar con timidez :palm:
  25. #19 aparte de que la acción podría haber ido mejor, como ya explico en #12, ¿no leíste el papelín que te dieron después donde se explicaba todo? Aparte de que sí, se podría haber subido a explicar todo el conflicto, según tú, ¿qué se debería haber hecho? Y si quieres que sean más, sólo tienes que venir a las asambleas, unirte a la sección, crear una nueva... Que nosotros tampoco somos seres de luz, somos trabajadores y personas, con nuestros miedos, nervios cosas de esas ;)
  26. El problemas de estas empresillas tecnologicas, o "consultoras" como les gusta llamarse es que no son mas que empresas de trabajo temporal donde perder tus primeros años y donde te van a exprimir al máximo por lo mismo o menos que gana una cajera del mercadona que no tiene terminada ni la EGB

    Empresas tecnológicas como tal yo no conozco ninguna por lo menos en Andalucía/Sevilla. Lo que hay son solo eso... ETTs que se dedican a vender el kilo de informatico en proyectos de la Junta
  27. #19 pues justo eso es acción directa. Si tocas a uno, se acabó el buen rollito y "4 amigos" pueden colarse en tu acto de buen rollito y manchártelo. Tampoco se necesita un ejército para visibilizar una lucha.
  28. No conocía la empresa, me meto a cotillear y lo primero que veo es www.sopra.es/

    "Sopra patrocina una campaña de sensibilización sobre diversidad e integración
    Sopra se une a Green Cross para hablar de la pobreza hídrica"

    Si quieren aparentar responsabilidad corporativa que empiecen por limpiar su casa.
  29. #25 se aceptan las críticas, y por mi parte os animo a participar en cosas de éstas, que no somos el equipo A, sino simples trabajadores ;)
  30. #17 La informática es una mierda? no en el extranjero. Sopra fué la última empresa en la que curré en España. Despues de aguantar que me explotaran, me tiraron cuando acabó el proyecto, justo al dia siguiente de felicitarme por este. Me tiraron con mentiras, por supuesto. A las 2 semanas me largué del país y ya no he vuelto.
  31. #17 Soy informatico y es de las mejores profesiones. Puedes trabajar literalmente para quien quieras o quienes quieras si eres consultor o montar con baja inversion un negocio y en practicamente cualquier parte del mundo ( si sabes inglés). La flexibilidad y horaria y libertad que te da no la conozco en otras profesiones. Se nos rifan en el mundo entero. Que los borregos se peguen por entrar en una Indra, Sopra, Accenture no las define como el centro de IT, es mas. Abramos los ojos, la informacion esta a un click de raton. El camino facil esta visto que no es el mejor.
  32. #33 Pues en España hay Pymes que son una maravilla comparadas con esas trituradores de carne. Contratacion directa? Pues sí, existe.
  33. #19 Pues claro, eso es una acción directa. El hecho de que fueran pocos quizá tiene que ver con que mucha gente está más interesada en el debate teórico de qué constituye una acción directa (cuál es el número mínimo de personas que deben formarla, el número mínimo de asientos que deben abarcar las ondas sonoras causadas por una acción directa, etc.) que en participar en la lucha por los derechos de los trabajadores.

    Es que hay muchos conflictos laborales, pocas personas comprometidas con sus propias condiciones laborales, y demasiados listillos.
  34. #35 Sigo aqui, en España, convenciendo a la parienta de un cambio de aires.
    De hecho en la startup en la que estoy, estamos buscando perfiles de front y back buenos y cuesta. Es paradojico.
  35. #4 Ya, pero es que la informática apenas tiene paro. Por ese motivo deberían haber mas denuncias.
  36. #37
    "estamos buscando perfiles de front y back buenos y cuesta. Es paradojico"

    Al reves, es absolutamente logico ya que comprensiblemente ofrereceis un salario "adecuado" al mercado laboral español, pero por mucho que se repita que es lo que hay la gente no es tonta y se va.
  37. #28 de hecho visibilizar las reivindicaciones es uno de los objetivos de la acción directa. #19, ¿sin ella te habrías enterado de lo que le sucedió a tus compañeros? ;) Además estas acciones suelen salir del tiempo libre de gente solidaria, que quitamos de ocio
  38. #28 #36 Lo que critico es que "acción directa" yo lo veo mas contundente que lo que hicieron ellos.
    Para mi, 4 amigos con una pancartita, es hacer el paripé
  39. #42 pues cuando te animes a montar una barricada con neumáticos ardiendo u otra cosa que se te ocurra más heavy que escribir en meneame cuenta conmigo ;) Ahora, cuando hagamos eso siendo 4 pelagatos y nos den de hostias, multen o encarcelen precisamente por ese motivo, por ausencia de fuerza, ya te diré que fue una idea temeraria, y que para otra vez habrá que hacer una acción más blandita
  40. A mí me echaron de una empresa en la que estuve en el 2012 sin ningún motivo, sencillamente me dijeron "mira, que no has cumplido los objetivos que esperábamos de tí". Había pasado el período de prueba (3 meses) hacía una semana. No, no denuncié. Y ahora, antes de llamarme padefo de mierda y de decirme que por mi puta culpa el mundo se va a la mierda y todos vamso a ser esclavos, bla bla bla (aunque sé lo hareis igualmente), dejad que explique mis motivos: valoré si meterme en juicios o no, y al final decidí que no me compensaba, ya que como era una empresa que además de desarrollar aplicaciones daba cursos de formación, aproveché por si algún dia hacían alguno que me interesase (gracias a eso me saqué la certificación SCJP de gorra).
  41. #42 Aparte de lo que dice el compañero, que tiene razón, de que la contundencia de la acción debe ir en proporción con la cantidad de gente con la que se pueda contar (para no estar vendido), no siempre es buena idea recurrir a la acción más contundente. De hecho creo que es buena estrategia escalonar las acciones, por varios motivos.
  42. Yo tengo una pregunta. Me gustaría saber que es lo que debería hacer la empresa.

    Supongamos que tengo una empresa y quiero dar un servicio 24x7. Entiendo que tengo que contratar a alguien más (para no superar las 40 semanales de nadie) y también entiendo que lo que más me interesa es que todos hagan guardias.

    Les ofrezco un cambio de contrato a mis antiguos trabajadores donde pone que tienen que hacer guardias y que se pagan a tanto.

    Y los que no quieren firmar ¿Les puedo despedir? Pagando sus correspondientes días de finiquito.

    Es que no se si lo que se crítica es el despido o es que sea despido procedente...
  43. #46 en tu comentario dices varias cosas. Empiezo por el final:

    El compañero se niega a hacer trabajo extraordinario, por el que se le sanciona injustamente a 5 días sin empleo y sueldo. Se recurre la sanción y el compañero la gana, dando la razón al trabajador: las guardias son voluntarias. Se informa sobre la sentencia a los compañeros de la empresa, que se niegan a hacer ese trabajo voluntario, motivo por el que se les despide. Lo que se critica son los despidos como represalia.

    En el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores puedes hacer un cambio sustancial de condiciones laborales, por ejemplo por desplazamiento a otras provincias o reducción de jornada. Si el trabajador no las acepta es él quien rescinde el contrato, con 20 días por año trabajado, y máximo de 9 mensualidades. Pero lo que no puedes es hacer un contrato que te obligue a hacer más de 40 horas semanales o trabajo extraordinario. De hecho en el convenio de consultoría sólo se contempla el trabajo extraordinario obligatorio en caso de daños graves, pero eso no es un servicio ordinario de disponibilidad.

    Lo que podría hacer el empresario es ofrecer unas condiciones aceptables para esa disponibilidad de guardia para que la gente las acepte, pero es más fácil optar por la vía de la racanería y del miedo, que por otro lado les suele funcionar. Otra opción que tiene es contratar personal para que haya gente en ese horario.

    Y ya por último para hacer un despido sólo tienes que alegar una de las causas de despido objetivo, que además han sido facilitadas gracias la última reforma laboral: causas económicas (pérdidas, previsión de menos beneficios), bajada de rendimiento, etc. También puedes hacer un despido disciplinario, que no tiene indemnización. Después, si al trabajador le da por denunciarlo, será la empresa la que tenga que justificar si esas razones son ciertas o no, y de no serlo, se declarará el despido improcedente o nulo. En este caso obviamente se irá a por el nulo.

    En este enlace se explican muy bien los tipos de despido:

    laboro-spain.blogspot.com.es/2009/09/que-hacer-cuando-te-despidan.html
  44. #30 Jajaja es que lo de la timidez hay que superarla, y te lo digo yo que me cuestan las relaciones sociales xD Pero hay que mejorar.

    Justo hoy vengo de presentar la tesis para el máster de formación de profesorado y me han dicho que mucha gente expone mal y con vergüenza ¡¿Dónde vamos si un profesor no es capaz de exponer ante 3 personas?!
  45. #47 Vale, veo que la primera sanción es claramente injusta. Pero los despidos... Si tu tienes 5 personas que trabajan sus 40 horas semanales y quieres tener 6 personas que trabajen sus 40 horas semanales pero haciendo guardias y pagandoles más (imagina que hace como dices y son condiciones aceptables pero que a alguien simplemente no le interesa ni cobrando más). Si alguno de los 5 que tienes actualmente contratados no quiere aceptarlo, ¿Puedes despedirlo? ¿que tipo de despido harías?
  46. ¿Readmitidos por sentencia judicial obligando a la empresa?
    Je, je..Van a durar lo que tarda un gerente a firmar el finiquito y a la puta calle.
  47. #46 Si quieres 24x7 organiza un equipo donde hayan 3 turnos diarios: de 6 a 14, de 14 a 22 y de 22 a 6, claro que eso se paga caro.

    Para cubrir los fines de semana o bien turnas las guardias (pagando lo correspondiente) o contratas a otra persona especialmente para ello o tienes a 4 empleados haciendo semanas enteras con disfrute posterior de los corresponientes días festivos.

    Los que no quieren firmar por guardias, los puedes despedir, claro, pero pagando la correspondiente indemnización por despido improcedente(no sólo el finiquito)
  48. #46 Ten en cuenta que, aunque consigas que todos acepten las guardias, cada intervención computa como hora extra, y un trabajador no puede superar 80 horas extra en un año natural. Y que esas horas extra se pagan o se devuelven más (75% de recargo en adelante, según la circunstancia).

    Si quieres dar un servicio 24x7 lo lógico es que tengas la plantilla dimensionada de acuerdo al servicio que quieres dar.
  49. #46 Yo tengo otra pregunta.

    Me acabo de comprar otro yate. Le he dicho a mi mayordomo que tiene que hacer guardias para limpiar este y los otros dos.

    Le ofrezco no despedirle a cambio de que lo haga. Si se niega, ¿le puedo dar de latigazos?

    Es que no sé cómo proceder.
  50. #52 ¿Sería legal que la guardia la paguen a X, por poner algo a 300 euros la semana, y no te computen las intervenciones? es decir, tengo el teléfono de urgencias y estoy localizable en el horario de guardia, pero me llamen 0 clientes o me llamen 100, sigo cobrando los 300 euros semanales.
  51. #49 poder claro que pueden, como ves lo han hecho. Claro que ahora van a tener que atenerse a las consecuencias, ya que la empresa ha sido como mínimo muy torpe en todo este proceso.

    En el caso que dices y alegando esa casuística no puedes hacer un despido objetivo, ya que no puedes hacer un cambio sustancial de condiciones laborales obligando a hacer trabajo extraordinario, por ejemplo, 60 horas a la semana, ya que el máximo son 40, o como en este caso, otro tipo de trabajo extraordinario, como son las guardias.

    Como te he comentado antes, la reforma laboral contempla otra serie de triquiñuelas para poder deshacerse de trabajadores: pueden trasladarle a otro proyecto en otra provincia esperando que el trabajador se niegue y rescinda el contrato; pueden proponerle una rebaja de horario y sueldo, que supongo debería estar justificada; pueden alegar otras causas, como pérdidas; pueden sacarle del proyecto y después alegar que no tienen dónde encajarle; pueden acusarle de haber robado; pueden acusarle de desobediencia... Si para los empresarios en este aspecto está la cosa muy fácil, hasta ellos mismos decían que la reforma laboral fue más de lo que esperaban.
  52. #52 lo de las 80 horas como máximo al año van con la coletilla de que no se hayan compensado en descanso en los siguientes 4 meses a su realización. Cuando se cobran es cuando no se puede superar dicho máximo de 80 horas extras al año
  53. #50 si pasa eso se vuelve a luchar por el nulo por tutela judicial efectiva, y mientras tanto a cobrar los salarios de tramitación por estar en casa. Es una jugada de lujo para la empresa, sí ;)
  54. #57. Siempre pueden buscar una manera u otra de putearte. El "buen rollo" en la empresa está asegurado y siempre nos quedará París (una regulación de empleo). :-D
  55. #38 debería haber ;)
  56. #56 Tienes toda la razón. Aunque, dado que serían horas extra provocadas por una necesidad continuada en el servicio, parece difícil que se compensaran con descanso.

    #54 Es muy concreto eso. La lógica me dice que no, que no puedes tener a alguien trabajando fuera de la jornada habitual sin computar sus horas trabajadas, porque la jornada máxima está establecida en el Convenio y en el ET, y ningún contrato puede ir contra ello.
  57. #58 también se puede llevar las rodilleras, babero y vaselina de casa, pero hay quien no tiene, y prefiere ser firme ante claros abusos. Y no voy a usar el argumento del "si todos hiciéramos..." porque no, no es la realidad que veo en mi día a día, la que veo es la de agachar las orejas.

    #54 es claramente ilegal, aquí puedes leer una resolución de la inspección de trabajo al respecto:

    www.cgt.info/nacarcgi/index.php/resoluciones-inspeccion/124-resolucion

    Puedes negarte a hacerlas, siempre por escrito, mejor usando egarante.com o un burofax, o solicitar que paguen las horas de intervención, o denunciar a la inspección de trabajo
  58. #60 las horas de disponibilidad no se consideran horas extras, sólo en las que se hace trabajo efectivo, es decir, cuando te llaman
  59. #4 #2 #5 lo mejor son las empresas que hacen un 24x7de 1er y 2o nivel (ambos) con 4 turnos rotativos en los que te tocan 3 semanas del mismo(nocturnas incluso) y que además incluyen guardias en un futuro, es decir, que si haces nocturnidad y guardias olvídate de ser persona.

    Para finalmente pagarte un salario "típico" español que no tienen nada que ver con el resto de Europa.
  60. #62 Claro, estoy contestando a esto:

    por poner algo a 300 euros la semana, y no te computen las intervenciones?
  61. #51 Totalmente deacuerdo.
  62. #64 perdón, te había entendido mal. Pensaba que decías que debían compensar todas las horas, las 24x7, no sé muy bien por qué... :-P
  63. #42 si salen cuatro e interrumpen un acto de lameculismo y chupapollismo empresarial porque son solo cuatro y no se les oía, si esos cuatro aparecen con kalasnikovs o naranjeros pegando tiros porque la violencia nos quita la razón. Joder, mira que es complicado contentar a todo el mundo ¿eh?

    Pues nada, cuando sea la concentración a la puerta de esta cárnica mira si hay más de N (siendo N el número que tú estimas que es válido para una acción directa) y si no llega a ese N sumate. Además será en la puerta de tu curro, así que no tendrás siquiera que ir hasta casadios a repartir unos panfletos un día de invierno.
  64. Trabajo en el mundo del transporte, muy diferente a esto.
    Cuando no quieres hacer algo, no te despiden: te vas tú, normalmente lanzandole las llaves del vehículo con desprecio y añadiendo algun improperio tipo "muerto de hambre!"

    Me cuesta entender porque alguien quiere permanecer en un trabajo que no quiere hacer y del que lo quieren echar.
  65. Vergüenza ajena de la "ortografía" en contra del "capitalismo heteropatriarcal"...
  66. #63 Yo he trabajado en un puesto de 24x7 durante 1 año y los horarios se tenían preparados con 6 meses de antelación, no se repetía ninguna semana y después de una semana de noche tenías unas semana libre. Era persona y tenía tiempo libre, hasta me fui de viaje fuera de España por que los horarios estaban bien hecho y sobre todo, con tiempo.
    No me pagaban un dineral, pero no estaba mal para las responsabilidad que tenía y la experiencia y estudios que pedían para el puesto.
    Así que si te encuentras en un trabajo tan mierda como el que describes, búscate otra cosa.
  67. #4 claro que las hay, pero son pocos. Donde trabajo ha entrado Sopra a coger algunos servicios y compañeros muy cercanos han tenido que cambiarse a esta charcu, por suerte para ellos, la anterior charcu les pagaba tan poco que hasta han salido ganando con el cambio, pero cuando les he contado esta noticia y les recomiendo que se apunten a un sindicato, dicen que pasan, que a UGT y CCOO no valen para nada. Es muy triste, pero gracias a UGT y CCOO (salvo algunas secciones muy concretas) la gente no se fía de los sindicatos, ni conoce otros.
  68. #39 El que menos, esta en 30K.
  69. #40 Adecuado al nivel de vida en España.
  70. #68 Yo, insisto, demonizamos a estas carnicas, pero estas carnicas viven de carne, sin carne no existirian. El origen del problema esta en la mentalidad de "los que se meten a informaticos".
  71. Este caso concreto me parece de buambulancia. No digo que las consultoras no puteen a la gente de verdad en algunos casos (despedir embarazadas, hacer mobbing, cosas de esas), pero este caso concreto de las guardias me parece poco relevante.

    Después de dos años trabajando como informático freelance, he vuelto al mundo de las grandes consultoras/cárnicas.
    Contra la opinión generalizada en este foro, cada fin de mes doy gracias al niño Jesús por cobrar puntualmente mi nómina que, por otra parte, no está mal. Hago guardias cada dos por tres, y a veces trabajo un fin de semana entero y sin descansar vuelvo a empezar la semana.
    Llamadme pringado, pero feliz: cuando has estado de freelance trabajando 11 horas diarias durante meses y meses, sin saber si vas a cobrar, o cobrando la mitad de lo previsto, algunas de las quejas de los que trabajan en grandes empresas me dan un poco de risa.
  72. #70 pues eso exactamente me ofrecían a estas alturas de la película. ;)
  73. #75 entonces como ay gente que trabaja por un plato de arroz y un catre en el que dormir en algunas partes de la India o África nosotros no deberíamos quejarlos ya que, objetivamente, ser despedido por reclamar que las cosas voluntarias sean realmente voluntarias no es tan malo. Joan Rosell se frota las manos cuando lee cosas como esas (y no digo contra qué otra parte de su anatomía se frota las manos)
  74. #75 un esclavo agradecido por no recibir muchos latigazos
  75. #75 también había esclavos felices que veían un chollo tener techo y comida garantizados y que se opusieron al fin del esclavismo para no tener que buscarse las habichuelas de otra forma. No entiendo que veas normal que te despidan por un motivo por el que te acaba de dar la razón un juez. Que sí, que te puedes ir a otra empresa, ser autónomo, montar una cooperativa, emigrar o dedicarte al campo o la vida contemplativa en un monasterio, pero también es una postura coherente luchar por defender unas condiciones laborales y que al menos se respeten los derechos existentes. La explotación viene muchas veces del miedo y de las necesidades vitales de comer, pagar un piso, etc.
  76. #78 donde pone "ay" debería poner "hay"
  77. Por cierto, ¿"putear de verdad" es muy distinto a ser despedido? ¿A ti qué te han hecho en vida?
  78. #75 Totalmente de acuerdo.

    La voluntariedad está sobrevalorada. Yo tampoco puedo ver a mi familia, pero me han contado que están bien gracias a que todos los días les traigo un plato de arroz a la mesa (digo figuradamente, lógicamente yo no estoy para llevarles personalmente el plato de arroz).

    La semana pasada hice guardias el martes, jueves y viernes, y extras sábado y domingo porque tenía una entrega (pero sólo por la mañana, ¿eh?). No me las han pagado pero sí el sueldo, cosa por la que doy gracias al niño Jesús y a los 13 apóstoles (no me dejo ni al Judas malo) porque vosotros los rojos no tenéis ni idea lo que es trabajar 11 horas al día durante meses sin saber si lo voy a cobrar en algún momento, aquello sí era duro y no lo vuestro.

    :-D
comentarios cerrados

menéame