Actualidad y sociedad
21 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despliegan en Rusia un nuevo regimiento con el complejo de misiles balísticos intercontinentales Avangard

El Ministerio de Defensa de Rusia publicó este sábado un video en el que mostró el despliegue de un nuevo regimiento con el complejo de misiles balísticos intercontinentales Avangrad en la provincia rusa de Oremburgo. Desde el organismo destacaron que el complejo con el bloque hipersónico "complementará eficazmente los sistemas de armamento de las Tropas de Misiles de Designación Estratégica y ampliará las capacidades de combate de la agrupación de tropas de misiles".

| etiquetas: misiles , avangard , rusia , ucrania
17 4 17 K 95
17 4 17 K 95
  1. Pos me alegro por ellos.
  2. La basura ruskimeneante aprueba esta noticia. Estos son misiles buenos. Los misiles otanejos son satanás.
  3. No puedo leer la noticia, me han prohibido hacerlo los controles y censuras europeas y estatales. Cualquier liberal vería vulnerada su libertad individual a informarme de cualquier tema de la forma que considere, ¿o no era así el discurso?
  4. Venga Putin, sigue con tu amenaza nuclear.
    Que los de las cenas te respaldan
  5. Durante años el aparato propagandista rt ha funcionado, aún cuando se desde el principio como tal, un aparato de propaganda... En este momento hay guerra, por más que digan ver propaganda no es ver el otro lado. Los derechos conllevan responsabilidades.
  6. #3 no puedes leer la noticia? Yo la he leído
  7. #7 A mi me sale un cartel con un triángulo y el cartel "La conexión no es privada. Es posible que los atacantes estén intentando robar tu información de actualidad.rt.com (por ejemplo, contraseñas, mensajes o tarjetas de crédito)" y no me deja abrir la noticia.

    Lo mismo solo me pasa a mi, y esto ha sido una ensoñación...

    www.consilium.europa.eu/es/press/press-releases/2022/03/02/eu-imposes-
  8. #8 a mi no me ha pasado nada de eso.
  9. #3 Yo también puedo leerla. Por qué mientes?
  10. #8 ¿Vives en Valladolid? Quizá tienes las comunicaciones intervenidas.
  11. #11 ¿Por qué dices que miento?  media
  12. #9 A mi sí.  media
  13. #14 pues te tendrán manía, no se. Yo la veo. Y puedo acceder al vídeo sin problema
  14. #13 Ese es un problema de tu navegador y los certificados https, no de algún gobierno.
    Si le das a "configuración avanzada" podrás acceder a la página...
  15. #16 Sí, el problema de la falta de libertad informativa lo tiene mi navegador...
    hipertextual.com/2022/02/union-europea-rt-sputnik
  16. #17 Venga, deja de decir estupideces.

    Tu propio pantallazo confirma que puedes entrar, porque de haber sido un bloqueo a nivel ISP no tendrías ni advertencia sobre el protocolo Hypertext Transfer Protocol Secure.
    Protocolo sobre el que no manda ningún gobierno, sino el software cliente (Firefox) y emisor del certificado (Let's encrypt).
  17. #18 Lo que para ti son estupideces para mi es una vulneración de mi libertad individual de información.
  18. #19 Chico, en este caso el único responsable de no poder ejercer tu libertad individual de información eres tú. Actualiza tus certificados o tu navegador.

    Esto es cómo culpar al gobierno de no poder leer prensa, cuando resulta que no has ido a comprarte gafas nuevas.
    :shit:
  19. #20 Pues chico mira a ver si tú puedes entrar en el Twitter de RT o Spulnik con tus gafas de listo.
  20. #21 ¿Para qué quieres entrar en Twitter si puedes entrar directamente en RT.com, tal y cómo ha mostrado tu captura?
    :palm:
  21. #22 Obvias que mucha gente, sobre todo los jovenes, se informan a través de las redes sociales. Por otro lado, puedes buscar "RT en español" en Google y decirme si puedes acceder al sitio web.
  22. #23 ¿Para qué buscar "RT en español"en Google o en Twitter si se puede escribir RT.com en el navegador?

    :palm:

    Tu crees que la gente es tonta...
  23. #24 Tú lo que crees es que la UE es tonta, y que la censura que ha puesto a RT y Spunik no tiene un impacto real en la información que le llega a los ciudadanos, tampoco pensarás que esta censura constituye un ataque a la libertad individual de información.
    A ver si no va a hacer falta que yo piense que eres tonto.
  24. #25 Más memeces para no admitir que los dominios de RT y Sputnik son accesibles desde la Unión Europea.
    :palm:

    Hasta yo he podido entrar desde Polonia, enemigo acérrimo de Putin.
    xD
  25. #26 Es absurdo discutir sobre algo que es una realidad incontestable y es que existe una censura desde la UE a los medios RT y Sputnik y por ello a la libertad de información.
  26. #27 Supercensura.  media
  27. #27 Más "censura":  media
  28. #29 Libertad  media
  29. #28 Más libertad.  media
  30. #30 La libertad de pasar de Twitter y entrar directamente a RT.com para ver el artículo entero.

    :shit:

    #31 En tu cabeza esa captura tiene algún sentido.
    :palm:
  31. #32 Las redes sociales son el principal medio de información de una parte cada vez más grande de la población, tampoco estos medios estan disponibles a través de los principales buscadores de Internet.
    Que para ti esto no te parezca una censura por parte de las democracias liberales europeas que nos gobiernan es un problema tuyo, pero es algo reconocido y comprobable.
    No voy a perder más el tiempo en algo así.
  32. #33 Así que la gente es capaz de escribir twitter.com para ver titulares pero no RT.com para leer artículos...
comentarios cerrados

menéame