Actualidad y sociedad
40 meneos
66 clics

Destroza una biblioteca pública y agrede a sus trabajadores por no tener textos islámicos

Invocando a Alá y quejandose por no poder encontrar el Corán o libros de cultura islámica, un individuo ha destruido la biblioteca pública de Busalla y golpeado con patadas y puñetazos a dos empleados que intentaron pararle: el gerente de 64 años, y una voluntaria de 43. Por ello, el senegalés de 24 años fue arrestado por los Carabinieri de San Martín después de un breve forcejeo. Deberá responder por daño agravados y resistencia y lesiones a un agente de policía.

| etiquetas: italia , busalla , biblioteca , corán , libros islámicos
33 7 1 K 161
33 7 1 K 161
  1. Que bonitas y anecdóticas estampas no dejan a veces las religiones.
  2. Y yo que creía que las religiones predicaban la paz y el amor por el prójimo.
  3. Nada, que lo manden de vuelta a su pais para que pueda encontrar en las bibliotecas publicas textos islamicos.
  4. Con lo fácil que era hacer una "desiderata"
  5. Cómo se pone la gente cuando se da cuenta de que se ha acabado el papel higiénico... Se ve que no se dio cuenta que un poco más allá había textos cristianos.
  6. Que se vuelva a Senegal, seguro que allí hay libros islámicos de sobra.
  7. #3 Creías mal.
  8. #3 La paz, con sangre entra.
  9. #7 Dudo que a allí hayan llegado noticias sobre la imprenta :troll:
  10. Ohtia, pues la de mi pueblo no tiene "La guía del autoestopista galáctico" ¿Le puedo meter fuego?
  11. #2 y #3: Disculpad, pero esta persona es de una religión en concreto, de la mía no es, así que un respeto.
  12. #14 Perdón, seguro que tu religión es un dechado de virtudes. Las malas son las de los demás.
  13. #17 La gran mayoría de las personas religiosas practican la paz, las religiones no lo hacen.
  14. #3 Eso es lo que tienen las creencias, que son creencias, no hechos. Ésto son hechos.
  15. *
    #17 #3 #10 #15 Disculpe, pero la gran mayoría de las religiones sí predica y practica la paz y la tolerancia:
    **


    La mayor parte de religiones acaba convirtiendo la idea "paz y la tolerancia" en la misma religión (en forma de neolengua), con lo que en la práctica cuando hay conflictos es la religión la que se considera. Convirtiendose, la religión, en sinónimo de bondad y por tanto la disidencia y la duda en la misma en sinónimo de maldad o relacionado con la maldad

    Y el cristianismo no es un dechado de tolerancia con la disidencia: apóstatas, idólatras, afeminados, etc A que iguala con ladrones y delincuentes. POr más que pida el perdón a quien "obra mal" la sociedad no puede hacer la vista gorda a delincuentes y religiones meten a la disidencia en el saco con lo que en la práctica se convierte en formas represivas.

    Como sabe toda persona en su carne que ha vivido hace no tantas décadas y no comulgara con el cristianismo. Porque lo ha vivido y sabe la ausencia de real de tolerancia que se acaba expresando sí o sí y emanada invariablemente desde los ideólogos religiosos
  16. **
    pero usualmente fue enforzado por entidades políticas con una agenda, y usualmente no fue motivado a nivel doctrinal
    *

    El cristianismo es una religión de siervos que viven en un ambiente donde el poder político es opresor y se apañan entre ellos mediante caridad sin agredir al poder político. En esa situación apareció

    Eso es muy querido por los enemigos de la justicia social y que desean una población sumisa y explotada
  17. **
    #19 #18 Honestamente yo creo lo contrario; las religiones predican la paz, pero muchos creyentes no la practican. (Claro, puedo equivocarme)

    La excepcion es el Islam, que es una religión militarista. Existen otras religiones militaristas, pero no son proselitistas; usualmente son cultos nacionalistas. Lo cierto es que la mayoría de los musulmanes son gente de paz, pero su religión nunca lo ha sido
    **
    En cambio la biblia es infinitamente más justificadora de la violencia sobre el incrédulo y disidente que el corán.
  18. **
    De hecho, se enorgullecen de haber usado guerras para imponerla, y su doctrina favorece la guerra santa.
    **

    Pero a los judíos y cristianos como gente de clase inferior pero respetables siempre que estén considerados socialmente inferiores. En cambio los cristianos considera al incrédulo equivalente a delincuente y a persona que es así por maldad
  19. #19 Ummm

    palabras tuyas afirmando cosas categoricamente en un sentido y palabras mías afirmando categóricamente en el sentido contrario y todo permanece igual.



    Pero haz el siguiente ejercicio para poder juzgar cada religión o cada vivencia religiosa incluso individual

    En caso de conflicto de intereses entre Dios y las personas ¿qué es más importante y se pone primero?

    Cuando ponga las personas tienes tu religión tolerante y respetuosa, cuando en esa situación ponga irremediablemente a Dios o justifique lo que sea para negar el posible conflicto y poner a Dios en todo caso, entonces es más de lo mismo y no se distinguen en absoluto de cualquier otra religión o posición religiosa impositiva salvo en las palabras elegidas para el discurso. Pero nada en el núcleo de su verdadera naturaleza
  20. *
    #26 #25 Conozco esa retórica. Países de paz que dicen que debemos poner la nación primero que a todo, por ejemplo, y no por eso son intolerantes.
    **

    Has evadido responder la cuestión si te fijas


    ¿retórica?

    ¿la nación acaso no puede entenderse como la gente que vive ahí y más cosas porque es algo polisemica para este tipo de argumentación?

    Pero bueno,,,

    ¿los países lo dicen o las personas?
    ¿los países son los tolerantes o las personas?

    a USA le deben de agradecer mucho


    ¿cuando ponen primero las personas que conforman la nación es una cosa cuando se pone la idea de nación por encima de sus pobladores y resulta que esa idea de nación en realidad son grandes corporaciones y cosas así que exigen que la gente (la población de esa nación) muera en la guerra para beneficio de esos poderes (económicos, políticos, religiosos) es otra


    Así que en lugar de responder la pregunta simplemente le has cambiado el objetivo desdibujando el sentido concreto

    En caso de conflicto de intereses entre Dios y las personas ¿qué es más importante y se pone primero?
comentarios cerrados

menéame