Actualidad y sociedad
250 meneos
1203 clics
Detenida una paciente por golpear reiteradamente a una psicóloga en un centro de salud de Málaga

Detenida una paciente por golpear reiteradamente a una psicóloga en un centro de salud de Málaga

Nueva agresión a un profesional sanitario en la provincia de Málaga. La víctima es una psicóloga de Atención Primaria. Ocurrió el pasado diez de agosto pero se ha conocido ahora. Una paciente, tras pasar la evaluación de la víctima en el centro de salud, estaba a la espera de recibir cita con el psiquiatra. Sin mediar palabra, entró en la consulta de la psicóloga y la emprendió a golpes con ella a la vez que la insultaba. Los hechos fueron denunciados, de inmediato, ante la Policía Nacional que procedió a la detención de la mujer. Horas desp...

| etiquetas: agresión , psicóloga , málaga , centro salud
121 129 6 K 327
121 129 6 K 327
«12
  1. #0 Para conseguir el tituló de Maestro debe encontrar una noticia de una agresora lesbiana y extranjera. :troll: :troll:
  2. No habra Juicio rapido ?? ,,,para esta enferma agresora ,,,, esta en libertad .... _?
  3. #1 Por desgracia el personal sanitario sufre a diario agresiones y en ocasiones hasta he leído justificaciones a las mismas por auténticos psicópatas malnacidos.
  4. It's a trap.
  5. #2 Dame una G....
  6. #3 el caso es que quizá sí es "psicópata malnacida" como tú dices. Psicópata en el sentido médico de la palabra (estaba esperando valoración de psiquiatría), y malnacida en el sentido de no haber nacido sana. Es una realidad, no todo el mundo está sano mentalmente. Los psicólogos y psiquiatras son las personas que se preparan para ayudar en estas enfermedades, que en muchísimos casos tiene vertientes de agresividad.

    Por lo que comento, no entiendo la denuncia, ni pedir responsabilidades a la agresora, ni tampoco entiendo la manifestación de indignados porque una persona al parecer enferma, haga cosas de enferma.

    Lo que sí es necesario es que los psicólogos y psiquiatras estén en todo momento protegidos por personal de seguridad entrenado para este tipo de situaciones. Y, si realmente se trata de una persona enferma, me dá igual si son pelirrojos o no (la noticia tampoco lo dice) porque las enfermedades mentales no tienen raza.
  7. Se volvió loca...
  8. Nada que no se pueda curar con una buena lobotomía :troll:
  9. #5 ¿Ha habido familiares implicados? La G será de Grillada xD
  10. #6 Los que son unos psicópatas malnacidos son aquellos capaces de justificar una acción violenta como la que en este meneo se explica.
  11. #10 explicar no es justificar
  12. #11 No me parece bien y adecuado a vivir en sociedad que nadie deba explicar o justificar una agresión física. Todo se puede resolver sin violencia. Quién pasa esa línea roja se debe señalar con rotundidad y nada de medias tintas.
  13. #12 lo de que esa persona tenga un desequilibrio mental te lo pasas por el forro.
  14. #13 El desequilibrio mental lo tienen quienes justifican o tratan de explicar agresiones a sanitarios (o a cualquier otro colectivo profesional).
  15. #14 Si tú crees que yo tengo un desequilibrio mental por señalar que las enfermedades mentales existen ya me estarías dando la razón.

    Entiende que yo no justifico nada, sólo digo que ahí estan "nos guste o no", y que en muchos casos se manifiesta de manera violenta. Y que indignarse y señalarlo no va a servir jamás para nada más que empeorarlo, porque un enfermo mental no va a entender en la vida que esas conductas no son socialmente aceptables. Por eso viven recluidos en centros psiquiátricos cuando son peligrosos. Por eso la medicación les cambia el comportamiento.

    Alucino con la capacidad que tienen algunos por aquí para insultar de forma gratuita. Es la primera vez que me llaman "enfermo mental" por explicar algo. Suerte que no suele ser común por aquí...
  16. #15 Nada tiene que ver la existencia de enfermedades mentales, que raramente producen comportamientos agresivos y ese es un estigma que debemos solucionar, y la existencia de sociópatas que justifican agresiones al personal sanitario con frases tales como: habría que ver la otra parte, pues a mi me atienden siempre mal en el CS, pues yo no justifico PERO...
  17. #16 No te está diciendo eso.
    #15 Te votaría mil veces positivo.
  18. #17 maldita.es/malditaciencia/20211014/estigma-personas-problemas-salud-me
    "El estigma de las personas con problemas de salud mental y sus supuestos comportamientos violentos".
    Es un bulo.
  19. #14 a ver alma de cántaro, cuando una persona no está bien usa la violencia, por qué? porque esa persona no está bien de la cabeza... y tiene una enfermedad. Entiendes que hay personas que tengan enfermedades mentales y eso les hace hacer cosas que no deberían no?
  20. #18 Si es que no te está diciendo que todos sean violentos, te está diciendo que es normal que algunos lo sean. Te está diciendo que les faltan recursos para enfrentarse a estos casos, no denunciar a alguien a quien obviamente se le "ha ido".
  21. #20 Es que recibir consulta psicológica NO te hace ser más agresivo. Es como ir al dentista o al podólogo.
  22. #15 Te recomiendo que uses el ignore de meneame. Funciona realmente bien.
  23. #22 si el 92% no tiene comportamientos violentos quiere decir que hay un 8% que si los puede tener. Entonces tener problemas mentales casi nunca te hace ser violento, pero no siempre.

    Pues entonces si que existe alguna posibilidad de que la enfermedad mental pueda explicar este caso de agresión. ¿No?
  24. #24 Vamos a partir de la base de que acudir a un psicólogo no te hace sufrir enfermedad mental. Puede ser una mera alteración del estado de ánimo, una consulta puntual, un trámite, solicitud de medicación, etc. Con lo cual se reducen esos porcentajes a lo más minúsculo. Pero de ser así como dices, desde luego que se debe reforzar la seguridad como apunta el otro meneante y asegurar el correcto tratamiento de la agresora para que nada así pueda volver a ocurrir.
  25. #21 recibe por algo. Tenéis que aceptar que hay gente más agresiva, y en este caso, parece que era eso.
  26. Es que en realidad estaba de psiquiatra.
  27. #1 Tal como está hoy la portada, creo que le dará más puntos si el agresor es gitano.
  28. Yo creo que atender a enfermos mentales detrás de una mampara de seguridad no sería ningún imposible y no creo que repercutiese en la atención médica.
  29. #6 "Es una realidad, no todo el mundo está sano mentalmente." No hace falta que lo jures, esta comunidad esta llena de ejemplos :troll:
  30. #12 No deberías rechazar que intenten explicar una situación por mucha repulsa que te provoque, pues sin explicaciones no podemos llegar a la causa del problema y por lo tanto no podemos solucionarlo.
  31. #10 No he visto nadie que lo haya justificado.

    Que haya explicado la situación, si. Que haya denunciado que no están preparados para esos casos, si.

    Ignorar el problema no hace que desaparezca. Creer que el problema no existe, tampoco.

    Antes de la resolución de un problema, es necesario su análisis.
  32. #31 Tienes razón. Aunque en este caso estamos, más que explicando, imaginando un escenario donde sí que encaja la agresión. Pero la realidad es distinta: www.consalud.es/profesionales/medicina/agresiones-sanitarios-problema-
  33. #22 Tu el día que explicaron estadística no fuiste a clase, reconócelo.

    Si 92 de cada 100 no son violentos, hay 8 ahí que te la van a liar.

    Y esta persona la ha liado, debe atenerse a las consecuencias de sus actos, pero tu argumento es... para que vayas a buscar ayuda en matemáticas.
  34. #12 Pues nada hombre, la proxima vez que haya una agresión, nos tapamos muy fuerte los oídos y los ojos, y pensamos cosas bonitas nada mas. Que no se nos ocurra analizar esa situación ni mucho menos razonar un poquito para ver como se podría haber evitado. Seguro que si lo ignoramos muy fuerte y después nos indignamos muchísimo, seguro que así ya no va a haber mas agresiones.
  35. #34 Lo explico en #25 lo mismo. Nada que ver con mis matemáticas, créeme.
  36. #18 Lo que es un bulo y es dañino para las personas con enfermedades psiquiátricas que pueden provocar conductas violentas es negarlo, decir que no es un síntoma de su enfermedad si no de su caracter, es como llamar vaga a una persona con anemia cuando la fatiga es un síntoma de su afección. Conviertes a una víctima en un verdugo convirtiendo un síntoma en un defecto de carácter, es muy injusto.

    La mayoría de los actos violentos cometidos por personas con esquizofrenia se relacionan con la presencia de síntomas psicóticos positivos, es decir, con ideas delirantes persecutorias, alucinaciones auditivas amenazantes o imperativas y otros fenómenos psicóticos. Las ideas delirantes o las alucinaciones auditivas contribuyen al descontrol y a la conducta violenta del sujeto al vivenciar como reales sensaciones o hechos inexistentes pero que resultan ser determinantes de su comportamiento.
  37. #36 No explicas nada, además de tus argumentos.

    A partir de esta noticia tu no puedes inferir absolutamente nada de esa persona, salvo los hechos que se relatan, es decir, que ha ido a la consulta de una psicóloga y la ha agredido.

    No sabes nada más, y aún con todo ya la has diagnosticado, catalogado, juzgado y condenado.

    ¿Acaso tienes más información de la que viene en la noticia de la ser?
  38. #10 #14 Que apoyemos y animemos a que se produzcan estos actos, no quiere decir que los justifiquemos. :shit:
  39. #38 Por el mismo motivo no puedes afirmar, con la rotundidad que lo haces, que "Si 92 de cada 100 no son violentos, hay 8 ahí que te la van a liar."
    Porque no significa que tenga una patología mental por acudir al servicio de un psicólogo.
    Entiendo lo que quieres explicarme, pero pienso que no tenemos todos los datos, como tú mismo explicas, para ya meter a esta mujer primero en un grupo de enfermos mentales. Y segundo, en ese subgrupo del 8% que sí podría cometer algún acto violento.
    Sí que es cierto que falta mucha información para completar todo esto, si encuentro algo te lo compartiré por aquí.
  40. #12 En el mundo real las agresiones suceden y se pueden explicar para ayudar a su prevención.
    Tú estás poniendo frases hechas para proponer que nadie hablé de nada.
  41. #14 tienes 5 años?
  42. Una vez asistí a una sesión con un psicólogo de la Seguridad Social. Mi reacción fué salir corriendo, pero no todo el mundo es así e igual hay alguien que no se lo toma tan bien.
  43. #22 Lo he vivido con una persona con esquizofrenia que pensaba que venían los extraterrestres..., así que no acuses tan a la ligera.
  44. #25 los psicólogos no medican. Para qje te den cita en la pública para salud mental tienes un problema y grave. Gente con trastornos leves rara vez son derivado y sin ellos es que ni por casualidad.
  45. #43 Pues a esta clase de comentarios me refería arriba en el debate montado a partir del comentario #3
    Por si alguien quiere ir más allá.
  46. #11
    No te esfuerces, este meneante es muy suyo. Incluso no entiende el significado de aporofobia.
    Es lo que me ha pasado con él esta mañana:

    www.meneame.net/story/dos-detenidos-violacion-grupal-mujer-paraje-ciez

    Me acusa de justificar una violación cuando en mi comentario queda muy claro lo contrario:

    www.meneame.net/story/dos-detenidos-violacion-grupal-mujer-paraje-ciez
  47. #47
    Y además,en mi comentario 42 de ese hilo yo no le estaba respondiendo a él.
  48. No es por nada, pero la noticia es escueta al máximo: la falta de contexto hace que las opiniones surjan como flatulencias y ya se sabe que el pedo ajeno huele peor que el propio.

    Hay que decir que para llegar a la consulta de psicología debe haber ya un diagnóstico previo realizado por un psiquiatra, que es el que pauta medicación y la necesidad de terapia psicológica. En la noticia mezclan términos sin saber.

    Y respecto a la violencia, hay casos y "casos": no es lo mismo un neurótico que un psicótico. Una persona con depresión mayor crónica sin comorbilidades no es lo mismo que una persona con brote de esquizofrenia. En el primer caso nunca se pierde el contacto con la realidad, en el segundo, la mente no distingue lo real de lo irreal y eso puede dar lugar a situaciones peligrosas tanto como para el propio paciente como para las personas a su alrededor.

    Ya de paso, aprovecho y digo que si a mí me viene un paciente psicótico agudo o no se sabe si está o no controlado es que es DE CAJÓN tener apoyo "porsiaca", sea compañero, seguridad, celador o quien ronde por la zona.
  49. #20 me cuelgo de ti porque creo que el del post #_18 me tiene en el ignore.
    Yo trabajo en la planta de psiquiatría de un hospital y este verano estoy supliendo a mis compañeros de urgencias de psiquiatría (dónde llegan normalmente con brotes y muchos de esos brotes son violentos) resumo brevemente lo que quiero decir, el tal eloer ese no tiene ni puta idea de lo que está hablando.
  50. #6 Gracias a psicólogos y psiquiatras (esas "personas que se preparan para ayudar en estas enfermedades"), miles de criminales campan en libertad para seguir cometiendo sus crímenes.
  51. Para mi la noticia es tan escueta que no la puedo ver
  52. Otra con los genes mal incardinados
  53. #6 O sea que tú justificas la violencia de esta tía, con el argumento de que está en tratamiento? Wow. Esto supera mucho de lo que llevo leyendo aquí
  54. #6 se debe denunciar y que un juez despues de escuchar a un perito decida si está justificada por su enfermedad o no. A lo mejor la enfermedad mental era depresion o ansiedad (y por eso estaba en el psicologo y no en el psiquiatra) y no una esquizofrenia con vertiente agresiva.
  55. #50 estas comparando una planta psiquiatrica con la consulta de psicologia de atencion primaria… no se atienden las mismas patologias.

    Independientemente de que el usuario sepa de lo sue habla.
  56. #13 En qué parte de la noticia ves que su desequilibrio puede implicar conducta violenta? Estás dando a entender que cualquier persona que tiene cita con el psicólogo puede partirle la cara? Estás dando a entender que cualquier persona con un desequilibrio mental es violenta?
  57. #15 Es que te explicas como el culo. Estás diciendo que la persona de la noticia tiene un eximente sin tener ni puta idea de su expediente. Estás dando a entender que cualquier persona con un desequilibrio mental puede ser un agresor. En fin. Alucinante
  58. #20 "Por lo que comento, no entiendo la denuncia, ni pedir responsabilidades a la agresora". Eso es lo que está diciendo, sin tener ni puta idea del perfil de esa señora
  59. #50 Probablemente más idea que tú. Dónde ves el perfil de la tía de la noticia? Conoces su expediente? Se puede saber por qué la tildas de "enferma agresiva", cuando puede que sea simplemente una hija de puta?
  60. #56 Ni de puñetera coña sabéis de lo que habláis. Es peor atención primaria que psiquiatría.
  61. #56 a ver , mi post es una respuesta al post #_18 que dice lo siguiente
    El estigma de las personas con problemas de salud mental y sus supuestos comportamientos violentos".
    Es un bulo
    Y a eso es a lo que respondo.

    Un brote te puede dar en la consulta de atención primaria de psicología..o en un supermercado. En tu casa o en la escuela/trabajo.
    Lo normal cuando te da un brote y haces algo como pegar a tu psiquiatra ,es que vayas directo a urgencias de psiquiatría.
    Y ahí es donde estoy yo para recibirlos.
  62. #19 Una persona usa la violencia porque no está bien de la cabeza. Wow!!
  63. #59 Lee de nuevo lo que te digo yo, es lo que te dice.
  64. #60 nada ,nada. Que voy a saber yo más que vosotros? Por favor. Culpa mia.
  65. #64 Se puede saber por qué asumís que esta tía agredió a alguien por estar enferma?
  66. #67 pero es que no ves que mi post anterior se puede traducir como "no pienso discutir contigo" , por qué insistes?
  67. #13 Desequilibrio mental= le puede dar una hostia al psicólogo. Wow.

    Alucino con este hilo
  68. #68 Porque me da la gana. Me pones en ignore, y punto.
  69. #16 De acuerdo contigo. Alucino con la gente de este hilo. Wow, un tío que va al psicólogo, le da de hostias y "Eh, cuidao ahí, que estoy desequilibrao, eh?"
  70. #26 Dónde ves que "parece que era eso"? Conoces el perfil de esa persona?
  71. #34 Tú fuiste a las clases de estadística, pero a las de comprensión lectora, no. En qué parye de la noticia ves que sea una paciente con perfil agresivo? Por qué la metiste en el saco del 8%? Por qué no puede ser una hija puta, simplemente?
  72. #55 Sabía que no defraudarías. Sentido común al fin!

    Tengo que decir que por lo que ha dicho el periodista se refiere (o eso creo yo) realmente a un punto de salud mental que es primaria pero también especializada, ahí es bastante factible que ocurran estas cosas puesto que se emplean para evaluar de forma contínua, alguna vez he tenido en el pase de urgencias a algún paciente agudo que viene de allí porque se ha puesto agresivo por no querer tomarse un medicamento, retirarle uno o varios e incluso por negación a que tenga algún problema de salud mental (el famoso "que yo no puedo ser esquizofrénico ostia, que yo soy normal") e incluso social (que tampoco es raro)

    A saber porque la información que dan es la justita y para el que lea, sí se debe denunciar todas las agresiones! Luego un perito se encargará de decir si se justifica o no, que para eso hay estudios que se dedican a eso.
  73. #29 En realidad influye y bastante, que tú uses una mampara suele indicar que desconfías y mucho en que el paciente no te vaya a hacer algo, en salud mental se tira a no usar uniforme incluso con tal de ganarse la confianza plena del paciente, es de hecho el punto más básico para empezar a tratarlo y es de los más difíciles de conseguir, a partir de la confianza puedes influir en cambios conductuales y adherencia al tratamiento cuando se les hace cuesta arriba.
  74. #61 ea ea, iluminanos, oh señor elegido.
  75. #74 lo de pensar que las denuncias es ir a por la persona es un error gordo que hace que estas situaciones se queden en un problema para los que lo viven y sin solución.
    Se denuncia una situación, y si el agresor tiene una « justificación « (enfermedad, favtores atenuantes etc ) pues se le absolvera, se le pondra una multita de 30€ o una multaza de 2000€… lo que proceda. Pero dejarlo en « bueno, es que esta en Salud Mental, esto puede pasar » es una indefension completa para el profesional.
    Que igual la condena es al centro de salud por no tener personal sanitario que sepa y pueda aplicar medidas de restricción a los pacientes presentes en la consulta… pero sin denuncia, seguro que nada cambia.
  76. #76 Pues es bastante sencillo. En psiquiatría tienes a la mayoría ya tratada, muchos de ellos zombis. En atención primaria no, además de que en atención primaria no solo tratan casos graves, o con algún trastorno. también tratan a gente con "problemas" donde entra ataques de ansiedad, estrés, etc. Y a veces estos son violentos, y no los vas a ver en psiquiatría.

    C/C #72, #66.
  77. #78 Repito: conoces el perfil de la agresora? Por qué asumes un perfil violento y que no se le puede juzgar?
  78. #72 Es que es lo que parece. Aunque solo sea el tener la ira bajo control.
  79. #78 cual es tu perfil, para valorar si de puñetera coña sabes de lo que hablas…

    Porque si piensas que en Agudos de psiquiatria solo ven zombies es que, claramente, no tienes ni puta idea.
  80. #80 Es lo que "parece", en qué parte de la noticia? Qué te hace pensar que no es simplemente una hijaputa?
  81. Pues sí, que necesita un psiquiatra.
  82. #77 Efectivamente porque esto puede ser calificado de accidente laboral perfectamente y muy posiblemente se deba a las carencias que tenemos en el sistema (otra vez). No tener tiempo suficiente para la sesión, falta de medios físicos o estructurales para manejar los problemas que puedan darse en la sesión o incluso falta de medios sociales y apoyos puede provocar situaciones como ésta y esto no cambia hasta que no se denuncia.

    Pasarle la mano por encima a alguien por tener un problema de salud mental justificándolo no beneficia en absoluto a nadie, se trata de dar herramientas y pautas para la integración en la sociedad de forma efectiva y eso implica normas sociales a seguir, algunos podrán cumplirlas todas y otros necesitarán ayuda y/o tutela para cumplirlas pero mirarlo con desagrado/lástima como diciendo "es que no da pa mas el pobretico..." es tratar a la persona con bastante poco respeto, lo mismo que decir "es que es bipolar.." Son personas no enfermedades con patas.
  83. #12 Yo te puedo explicar qué es el cáncer, y eso no significa que esté bien que exista , ¿ves la diferencia o tus entendederas limitadas no te lo permiten?
  84. #75 Gracias por tu comentario. Entonces para proteger a los trabajadores de ese sector entiendo que todo pasa por formación en defensa del propio trabajador. Porque si pones personal de seguridad, estarías en las mismas con el tema de la confianza. En algunos centros de menores de alta seguridad sé que los psicòlogos trabajan en parejas y que hay personal de seguridad alerta por si acaso pero ante una agresión inicial están desprotegidos porque no tienen la suficiente formación y muchas veces, además, están en clara inferioridad física.
  85. #57 que tenga cita con el psicólogo no implica que sea violento, pero puede ser que tenga una alteración emocional muy intensa y pasen estas cosas, como las persona con trastorno límite de la personalida por ejemplo. En muchos centros de salud mental ya se preveen estas cosas y hay celadores supervisando la situación por si el paciente se pone violento.
  86. #87 Justo, "puede ser". O también puede ser una hijaputa, y entonces debe pagar por lo que hizo.
  87. vamos hacia un mundo con cada vez más tarados y la culpa es de los gobiernos que nunca se preocuparon por la salud mental; sí, sobre todo los de derechas
  88. #82 Paso, de verdad que con tu forma de ver las cosas paso de seguir.
  89. #81 Pues he estado en los 2, y ya te digo yo que en psiquiatría es bastante raro ver a alguien violento, o persona.
  90. #90 Malegro
  91. #91 ahhhh vale vale, que has estado. Y como has estado en ambos ya sabes como funcionan y lo que se ve en cada uno de los sitios, y puedes extrapolar tu experiencia en 2 sitios a todos los sitios de salud mental…

    Madre mía lo que hay que leer.
  92. #93 Por supuesto, ¿Y tu?
  93. #94 yo solo he estado dos meses como estudiante en psiquiatría hospitalaria y uno como medico residente en Salud mental de Atención Primaria. No osaría comparar mi experiencia con la tuya.
  94. #95 Aaanda, que guay. No pretendía menospreciar a tu profesión.
  95. #96 no es guay o no guay. Yo no soy psiquiatra ni psicologo, pero tengo una idea general de lo que hay en cada sitio.

    Normalemente primaria es el primer filtro, esta super sobrecargado y se cuelan cosas. Te puedes encontrar algun caso psiquiatrico con agresividad por la enfermedad mental, pero si es el caso, ese no es el lugar donde deberia estar, si no en Agudos de psiquiatria.
    Que un paciente con alguna afectacion psicologica/psiquiatrica sea agresivo no necesariamente tiene por que ser a causa de la enfermedad mental que padezca, tambien puede ser un malnacido que ademas tiene ansiedad… no se si me explico.

    Los pacientes psiquiatricos descompensados y agresivos no deben tratarse en atencion primaria si no en Urgencias o mejor aun en las unidades de agudos psiquiatricos.
  96. #97 ¿En que contradice lo que he dicho yo?
  97. #98 “En psiquiatría tienes a la mayoría ya tratada, muchos de ellos zombis. En atención primaria no, además de que en atención primaria no solo tratan casos graves, o con algún trastorno. también tratan a gente con "problemas" donde entra ataques de ansiedad, estrés, etc. Y a veces estos son violentos, y no los vas a ver en psiquiatría.”

    Si a ti te parece que hemos dicho lo mismo…
  98. #86 Se puede poner personal de seguridad lo mismo que se tiene en cualquier centro de salud pero ocurre similar a lo que describes en el centro de menores, por eso habría que ver qué pasó exactamente y en qué circunstancias porque en general en la carrera se enseña al manejo del paciente psiquiatrico qué decir cómo decirlo en función de lo que tenga la otra persona. Muchas veces para proteger al personal es tan sencillo como tener más personal sanitario y más tiempo de sesión de forma que no se vean pillados de tiempo y cortar la sesión de forma abrupta. Tener un par de enfermeros y auxiliares más también ayuda como refuerzo pero lo que más soluciona es cuando servicios sociales y sanitarios funcionan como un equipo pues los primeros se aseguran de que el ambiente de la persona sea el adecuado y los segundos se ocupan de la parte clínica e interna de la persona. Tener talleres o medios para que puedan formarse y ser útiles ayuda mucho a que quieran seguir el tratamiento, refuerza mucho la autoestima y les ayuda a comprender la importancia de seguir las normas del mundo en el que viven.

    Aun así es un área difícil por precisamente eso, que un paciente sin mediar palabra te suelte una torta pero siempre te será más fácil ver los signos previos al ataque si no estás pendiente del reloj o de si la medicación viene o si servicios sociales ha hecho su parte y por supuesto siempre proteger al profesional que está bastante expuesto.
«12
comentarios cerrados

menéame