Actualidad y sociedad
250 meneos
1203 clics
Detenida una paciente por golpear reiteradamente a una psicóloga en un centro de salud de Málaga

Detenida una paciente por golpear reiteradamente a una psicóloga en un centro de salud de Málaga

Nueva agresión a un profesional sanitario en la provincia de Málaga. La víctima es una psicóloga de Atención Primaria. Ocurrió el pasado diez de agosto pero se ha conocido ahora. Una paciente, tras pasar la evaluación de la víctima en el centro de salud, estaba a la espera de recibir cita con el psiquiatra. Sin mediar palabra, entró en la consulta de la psicóloga y la emprendió a golpes con ella a la vez que la insultaba. Los hechos fueron denunciados, de inmediato, ante la Policía Nacional que procedió a la detención de la mujer. Horas desp...

| etiquetas: agresión , psicóloga , málaga , centro salud
121 129 6 K 327
121 129 6 K 327
12»
  1. #100 Gracias por tu comentario
  2. #87 ni le respondas. Típicas falacias de la parte por el todo
  3. #65 Ni caso. Mira sus comentarios. Si dices A defenderá B y si dices B pues A xD
  4. #88 eso lo determinará un juez, no tú.
  5. #105 Exactamente, ni tú. Por fin veo a alguien que va entendiendo algo aunque me parece que "sin querer".
  6. #103 De lo que se deduce que tienes la capacidad de comprensión lectora de un hámster {0x1f602}
  7. A pastar al campo. Ciao
  8. #21 #25 #38 #43 #55 #56 #57

    Un detallito:
    La agredida es UNA psicóloga, pero la agresora esperaba cita en EL psiquiatra.

    ¿Os dais cuenta que son dos personas distintas?
    Ni siquiera hacia falta leer en detalle toda la noticia, ¡está en la entradilla!!!

    "La víctima es una psicóloga de Atención Primaria. Ocurrió el pasado diez de agosto pero se ha conocido ahora. Una paciente, tras pasar la evaluación de la víctima en el centro de salud, estaba a la espera de recibir cita con el psiquiatra."

    Muchos comentan que ir a una psicóloga no implica enfermedad mental o no tiene tanto que ver con la violencia, pero es que en este caso había ido a la psicóloga (la que después agredió) y la había derivado al psiquiatra. Una puntualización aquí: que la psicóloga la hubiese derivado al psiquiatra no implica necesariamente una enfermedad mental... En teoría es posible que la psicóloga recomendase que la evaluase el psiquiatra por si acaso y que realmente no tuviese enfermedad mental, pero imagino que aunque los psicólogos no son los más especializados en enfermedades mentales sí que deben saber algo de eso, es decir, como mínimo unos indicios o sospechas de enfermedad mental si que hay. Eso como mínimo, aunque podría haber más que eso, podría ser una conducta muy clara de enfermedad mental. En principio no lo sabemos.

    Otro hecho: ha habido una agresión.
    Ese es otro dato que sabemos... La agresora es esa que como mínimo tiene indicios de enfermedad mental detectado por una psicóloga, no por alguien que no sepa nada de eso.

    ¿Esto implica que la causa de la agresión sea la "probable" enfermedad mental?

    Ciertamente, no tenemos la completa seguridad.

    Ahora bien, aunque no lo sabemos, y sin ser un experto ni haber visto estadísticas, personalmente me parece una hipótesis muy razonable.
    ¿Estoy diciendo que "todos o la gran mayoría de enfermos mentales son violentos"???
    ¡No!!! ¡Por favor!
    Esto es lo que digo: los enfermos mentales que cometen un acto violento (esos en concreto, no todos los enfermos mentales en general) en muchos casos (o la mayoría) lo hacen por causa de su enfermedad, y no por otros motivos... como "ser una hija de puta", que dijo otro comentario.
    Insisto: una cosa es que el 92% de enfermos mentales no sean violentos (decir que la mayoría son violentos sería un bulo) y otra muy pero muy muy diferente es que la mayoría de enfermos mentales o de personas con cita en el psiquiatra…   » ver todo el comentario
  9. #109 buen resume y de acierdo en casi todo.
    Solo puntualizar: muy pocas enfermedades mentales conmlevan agresividad per se. Por estadistica (dado que no tenemos datos al respecto, solo podemos adivinar) la mayoria son cuadros depresivos o de ansiedad. Cero agresividad implicita.
    Puede una persona enferma mental de enfermedades que no impliquen exabruptos violentos tener esa salida vioenta ante una situación frustrante por una capacidad de reaccion/control menguada dado su estado mental delicado? Es posible, en cuyo caso es un atenuante, no un eximiente.

    Para eso esta la denuncia y el peritaje, para determinar si fue un ataque violento en una persona maniaca, una salida violenta de una persona ansiosa o una mala persona a la que no le gustó que le dijeran que tenía que esperar como todo el mundo y que dejase de llamar a la puerta (es un ejemplo) y que aparte estaba esperando cita para el psiquiatra.
  10. #109 te explicas muy bien. Me has convencido, la verdad
  11. #58 soy consciente de que no tengo toda la información, y si he dado a entender eso, desde luego no es lo que creo
  12. "Violencia de Genara"
12»
comentarios cerrados

menéame