Actualidad y sociedad
539 meneos
7326 clics
Detenidos los responsables del bar “El Olivo” por las condiciones a que sometían a sus trabajadores

Detenidos los responsables del bar “El Olivo” por las condiciones a que sometían a sus trabajadores

Los dueños del local "El Olivo" han sido detenidos en una nueva operación desarrollada por la Policía Nacional en relación con las condiciones laborales. Relacionada: www.meneame.net/story/detenido-dueno-tapa-andaluza-delito-contra-traba

| etiquetas: olivo , tapas
172 367 0 K 559
172 367 0 K 559
  1. Otro síntoma más de la crisis y de la precaridad laboral.
  2. #2 Otro síntoma más de la crisis y de la precaridad laboral.

    Otro síntoma de JOPUTISMO, que crisis y salarios bajos tenemos muchos, y no esclavizamos a nadie.

    Me recuerda la justificación del idiota que pega la patada a la chica en Barcelona del vídeo de esta semana, que decía "estar borracho". Yo nunca he roto el tobillo a nadie borracho, como mucho te meas encima y duermes en el portal, pero sin jo-der a nadie.
  3. Como el artículo no explica qué ocurrió exactamente con los trabajadores, he buscado en otra fuente -> ultimahora.es/sucesos/ultimas/2015/03/07/146303/detenidos-responsables

    Donde dicen:

    La investigación apunta que hasta 146 trabajadores han podido resultar afectados por esta supuesta explotación laboral, consistente en realizar multitud de horas de más de las que figurarían en sus contratos, entre otras restricciones laborales.


    ¡Qué bien, se ha acabado con los únicos tres negocios que obligaban a sus trabajadores a hacer más horas de lo normal!

    Fuera coñas, con lo extendido que está eso, una operación policial a unos pocos negocios pequeños (que sí, que son unos negreros) es rascar la superficie. Lo que hace falta es control de las empresas y protección real de los derechos laborales, no cerrar un par de bares.
  4. #2 Crisis mis cojones. Crisis para los empleados de este hijoputa.
  5. #3 y #6 En tiempos de la bonanza económica la oferta de trabajo era más amplia. La gente incluso cambiaba de empleo si encontraba otro o si le hacían una oferta mejor. Había personas que incluso abrían comercios y bares.
    Hoy, la crisis ha empobrecido a la gente de tal manera que son capaces de aceptar sueldos de mierda con condiciones inhumanas, como es el caso.
  6. #7 En tiempos de la bonanza económica la oferta de trabajo era más amplia. La gente incluso cambiaba de empleo si encontraba otro o si le hacían una oferta mejor. Había personas que incluso abrían comercios y bares.

    Entiendo lo que dices, pero me parece secundario: esos tipos (y algunos similares), SON JOPUTAS, AQUI Y EN LA CHINA POPULAR, AHORA Y EN 2008.
  7. #8 Entonces estamos hablando de 2 cosas distintas: el carácter del empresario (es lo que dices tú) y las causas de que la gente tenga que agachar la cabeza ante empresarios con este carácter (lo que yo digo).
  8. la investigación cogió carrerilla a partir de varios comentarios hechos por diversos trabajadores afectados en las redes sociales y que fueron recogidos por la Policía que inició así las investigaciones que han llevado a estas nuevas detenciones.

    Por si hay algún meneante explotado...
  9. Se han traído las costumbres de la nueva Rumanía democrática de la UE. En fin, qué malo era Ceaucescu...
  10. #3 A la de la limpieza :troll:
  11. #2 #3 Creo que como casi todo en la vida esto es gris. Cierto que es necesario un hijoputa desalmado para que algo así suceda. Pero no es menos cierto, que el hijoputa necesita de personas dispuestas a hacerlo. La crisis a hecho que haya mas gente dispuesta y mas hijoputas dispuestos.
  12. Como se pusieran a cerrar negocios de hostelería por las condiciones de los trabajadores no quedaba ni uno en este país.

    Un hacendado saludo.
  13. Me votan negativo pero digo la verdad. Es lo que ha traído la "democracia", con Ceaucescu la gente tenía más derechos y calidad de vida que ahora, que viven prácticamente esclavizados por cuatro mafiosos.
  14. #20 Consíguete una invi a forocoches que veo que te hace falta :palm:
  15. " se apunta que hasta 146 trabajadores podrían haber sido víctimas de este supuesto caso de explotación laboral en que las horas que debían realizar los trabajadores eran muy superiores a las pactadas den contrato."


    WTF!???? Llevo desde los 16 años en la hostelería y esto es el pan de cada día en el 99% de los trabajos. Si se metiera mano como debería hacerse, la gente se quedaría sin sitios donde comer(muchos con estrellas michelín) y tomar cañas.

    Hay un dicho sobre los horarios de hostelería que reza: " se sabe cuando se entra pero no cuando se sale" y esto son lentejas.


    Y a quien dice que esto es consecuencia de la crisis, es que no tiene ni idea de qué va el asunto. Esto viene de mucho mucho antes, cuando en los años buenos venían oleadas de inmigrantes queriendo ganarse la vida y mandar dinero a su país y el empresario españolazo se aprovechaba de la situación, lo que ha hecho la crisis es bajar aún más el sueldo a la gente ya de por sí explotada.
  16. #15 El "hijoputa" siempre encontrará personas dispuestas. A eso es a lo que nos han llevado los sucesivos gobiernos que ha tenido este pais con sus reformas laborales. Cuanta más precariedad, mejor para sus intereses.
    Y no pararán hasta que estemos a nivel de salarios y derechos como en China, ya que según ellos es la manera de ser "competitivos" (solo de escribir esa palabra me entra repelús).

    Las personas que tengan uno o dos hijos que mantener, hipoteca, etc., se ven obligadas a aceptar condiciones de trabajo de semiesclavitud como las de este hijoputa y otros iguales que él, a la espera de que el futuro les depare algo mejor.

    Triste futuro nos aguarda.
  17. Y así con todos los HIJOS DE PUTA que quieran esclavos en lugar de trabajadores
  18. Por si a alguien le interesa cómo han destrozado Rumanía los capitalistas: imbratisare.blogspot.de/2009/12/el-llanto-de-la-economia-sobre-la.html
  19. Empresaurio esPPañol. Ahora con la crisis (tm) como excusa. No os engañeis, jetas de estos ha habido y hay como setas, sobretodo en hostelería.
  20. Me pregunto porqué ni en este caso ni en el de la Tapa Andaluza sale nada sobre la pena para los propietarios. Detenidos por delitos contra los trabajadores. Ya. Ahora mismo hay 2 estudiantes que tienen pendiente una condena de 9 años de cárcel por ejercer su derecho a la huelga... ¿cuánto se comerá el tío éste, seis meses y una multa administrativa?

    De todas formas, como también me ha tocado currar en Hostelería desde las 7 de la mañana a la 1.30-2 de la mañana que cierras, decir que esas condiciones son clásicas aquí en España, con tu contratillo (si lo tienes) de ayudante de auxiliar de camarerero por 450-500€ haciendo eso seis días a la semana... Antes de la crisis, también.
  21. #4 Si tienen que hacer un repaso por todo los negocios (no sólo bares) que "obligan" a sus trabajadores a hacer más horas de lo que estipulan sus contratos no acaban. Que lástima de país..
  22. #26 Es más fácil echar la culpa a los rumanos. Manda narices! Como si en hostelería, como bien dices, esto no existiera de toda la vida. Anda que no conocemos gente que tiene contratos de media jornada (con la consiguiente cotización mermada por esa media jornada, claro), pero que meten más horas que un hijo puta buscando a su padre!

    Algunos, cobran en B esas horas de más. Otros, "las malcobran", por lo que la explotación es descaradísima. Mientras tanto, a sablear a los guiris con los pintxos, cobrándoles el doble que a los autóctonos (ojito que no te vean con cara de guiri o hablando en otro idioma, que te la intentan meter. ;)), como si no tuvieran ya "per se" un precio más elevado del que se merecen. Lo mismo va por la porquería de birra que sirven en cañero y así, mil cosas.

    Están acostumbrados a haberse hecho de oro cuando las vacas estaban bien gorditas y ahora quieren seguir con lo mismo, pero como ha descendido la clientela, pues a ganar esclavizando a los curritos.

    ¿La culpa? pues de ellos, que son unos sinvergüenzas, pero también de la Administración, que no vigila ni sanciona, porque no le interesa.
  23. Una vez fue un bar de tapas en Palma, hacían unas tapas riquísimas, eran sobras de otros restaurantes, las calentaban y listas para servir. Una vez encontré un pimiento padrón mordido, pero he, estaba riquísimo. Además, es gratis y la caña fresquita, sabía a meado, supongo que es de Cruzcampo.
  24. #7 En tiempos de bonanza a finales de los '90 mis amigos cobraban 100.000 pesetas por deslomarse en fábricas de muebles que daba vergüenza ajena mirar el taller.

    En tiempos de bonanza en los '2000 la gente curraba jornadas maratonianas de 10 y 12 horas al día y los salarios muchas veces no llegaban a las 200.000 pesetas (1.200 euros) limpias al mes.

    Ahora mismo, 3 amigos míos han abierto negocios, uno de manufactura de colchones y ya está exportando fuera de España, otro una empresa de limpieza hace ya 3 años y le va de puta madre, otro una empresa de instalación de sistemas de vigilancia y porteros electrónicos y lo mismo, contratando gente y creciendo (y pagando sueldos bastante aceptables, de más de 1.200 euros, a sus empleados). Otros se han abierto bares y tampoco están perdiendo dinero, al contrario, tienen beneficios. Otro se ha asociado con dos ingenieros (él no es ingeniero) y abrieron hace 5 años una empresa de maquinaria industrial de limpieza y reciclado (fabrican las máquinas ellos), lo mismo: creciendo y exportando.

    A otro perro con el hueso de "la crisis". Ni crisis ni pollas en vinagre. La cara de cemento armado del "empresario" de siempre que ahora echa mano de "la crisis" para

    1) Tapar su incompetencia como empresario en sus negocios fallidos.
    2) Pagar sueldos de mierda "que la cosa está mu malita, que hay crisis".

    Yo vivo fuera de España, pero cuando vuelvo no veo absolutamente nada en mi entorno que no estuviera acostumbrado a ver en los '90 y en los '2000. Pero absolutamente nada. Sólo titulares de la prensa de lo mucho que roban los PePeros y que España debe mucho dinero porque se ha rescatado a los bancos. Todo lo demás, sigue exactamente igual: el currela estafado y explotado, el funcionario como si no pasara nada, el pez gordo ganando millones, el pez pequeño intentando tirar adelante y el que vale vale y sale adelante con su empresa y el que es un hijoputa y un miserable negrero de mierda sigue con los cuentos que ya te contaba en la época de González, Aznar y sobretodo Zapatero: "la cosa está mu mal y tienes que doblar el lomo más y cobrar menos que hay mucha crisis".

    En lo único que puedo aceptar que hay "crisis" es en el sector de la construcción. En el resto de sectores, lo de "la crisis" sencillamente no me lo creo.
  25. #26 Efectivamente , estas historias se han producido siempre en hosteleria. Y aunque lo denuncies no pasa nada, porque es dificil de probar o por alguna otra razon. Desde mi punto de vista los dueños de este restaurante han sido denunciados por alguien de la competencia y que tiene influencia.
  26. Me parece cojonudo. Además me da mucha pena ver que negocios que se abren cumpliendo las leyes y los derechos laborales se van a pique ante la enorme competencia en el sector mientras este tipo de bandidos prosperan. Es muy difícil que una persona honrada pueda competir en igualdad de condiciones con un explotador. Esto vale para todos los sectores.
  27. #33 O por algun explotado que se cansó de serlo y encontró otro trabajo mejor pagado. A saber...
  28. #32 Lo siento, pero no lo puedo explicar de otra forma más sencilla:

    Sabana africana > sequía > animales muertos > buitres
    España > crisis > personas desesperadas > empresarios hijoputas
  29. #37 Yo tampoco puedo explicar de una forma más sencilla que esta situación a la que ahora llamáis "crisis" es la situación en que se ha visto toda la gente trabajadora no cualificada que conozco toda su vida. No sólo ahora con "la crisis".
  30. ¿Por qué no se pasan por las oficinas de las cárnicas a hacer lo mismo?
  31. Qué gran noticia.
    En España la mayoría de empresarios de hostelería son tiparracos inmundos que tienen a sus trabajadores con jornadas de más de 60 horas semanales y con contratos de media jornada y sueldos siempre inferiores a mil euros. Y siempre de pie.Y encima fueron los primeros llorando pidiendo millones de inmigrtantes porque los españoles no aceptábamos sus miserables condiciones y el origen de la migración a España. Pero faltan cientos de miles de empresarios por detener.
  32. #28 Y conozco casos de irse de vacaciones sin paga y no pocos (entre otros abusos), y yo animándoles a denunciar y alguno hasta rebortarse conmigo en plan la cosa está muy mal "hay que comprender...", a dia de hoy está en el paro, jodido y arrepentido (por desgracia) y ni las gracias le dieron claro. Además de lo que dices y mas burradas que sacarían los colores hasta a la CEOE (o no...). El dia de mañana el derecho de pernada nos parecerá normal como sigamos así de "tolerantes" con la "crisis".
  33. #1 Dos de los locales estaban uno enfrente del otro (De el Olivo y La tapa), ha sido para mear y no echar gota.
    Pero se veía venir, lastima los empleos perdidos a ver si con suerte la propia plantilla se organiza y lo abren otra vez aunque con 'fair play', seria un puntazo (en el caso de que fuera posible y las partes accedieran en un hipotético mundo feliz).
  34. #29 Correcto. Lo de siempre, que no hay pan para tanto chorizo, en el más amplio sentido de la metáfora.
  35. "La “Operación Bravas”, como se ha denominado esta nueva intervención,"

    Solo a la altura de "operacion pokemon" jajaja
  36. La gente todavía no es consciente, o no quiere serlo.
    España esta plagada de negocios que se aprovechan de las necesidades de la gente para incrementar sus beneficios
  37. #2 Eso lleva pasando mucho mucho tiempo, antes incluso de la crisis. A ver si siguen así y detienen a todos los empresaurios hijos de puta como estos.
comentarios cerrados

menéame