Actualidad y sociedad
42 meneos
154 clics

Deuda de Madrid ¿Despilfarro o corrupción?

Lo sucedido en Madrid, cuya gestión en los últimos ocho años va a ser auditada, es una buena muestra del océano de enchufismo, derroche y deshonestidad que asola hoy todo lo público, y que ha llevado a nuestra capital a tener la mayor deuda de Europa que el nuevo gobierno califica de “ilegítima en un 80%”. ¿Por qué para cada tarea que antes necesitaba una persona hay ahora 3?, ¿para qué necesita Madrid una Asamblea con 128 diputados – más de mil en toda España- donde la mayoría en definición de uno de ellos se “están tocando los cojones”

| etiquetas: crisis , regimen , politicos , deuda , auditoria
35 7 1 K 124
35 7 1 K 124
  1. ¿Despilfarro o corrupción? es como preguntar ¿desastre o catástrofe?...
  2. Grandes gestores y Carmena va a destruir Madrid. Tiempo al tiempo. :troll:
  3. Ambas.
  4. Que les pregunten a los cientos de altos cargos que ha dejado el PP... atados y bien atados.
  5. Me gusta la filosofía de los economistas. Te debo 1.000 millones (por poner una cifra) pero en vez de contar como deuda durante , te pago 100 al año (no calculo intereses) durante 10 años en concepto de peaje o lo que sea (y te lo firmo, claro) y ya no es deuda (esto no es sólo una centenada, lo proponen muchos)

    Gentes coherentes y serias donde las haya.
  6. Como consecuencia España crece desde 1975 por debajo de su potencial. De una renta per cápita relativa a los 9 países centrales que entonces constituían la CEE del 81,4%, alcanzada desde el 56% en 1959 (cifras de FUNCAS) gracias a un crecimiento económico espectacular durante 17 años, lo que nos convertiría en la octava potencia económica mundial –hoy se ha desplomado al 72,1% de esa misma media (estimación FMI para 2015). Con igual renta per cápita que Irlanda en 1975 (10.000$), hoy nos superan en un 46% y es el país más rico de la UE. Con una potente producción industrial que representaba el 36% del PIB, igual a la de Corea del Sur, hoy es del 14%. Con una enseñanza pública excelente, la tercera de Europa, hoy estamos en la cola. Es inaudito el sectarismo y la vileza moral de personas “informadas” que ocultan estas evidencias irrefutables sobre nuestra posición económica relativa, la única que mide la eficacia de un sistema político.
  7. Yo considero el despilfarro una forma de corrupción.
  8. #7

    Si, Centeno también es un nostálgico del franquismo.
  9. #9 Probablemente, pero sus datos son irrefutables.
  10. #10

    ¿te los has leído siquiera?
  11. #2 Más bien es como preguntar si han tirado billetes directamente a la trituradora o hay quien se ha enriquecido con su gestión.
  12. #6 A ver si lo he entendido: para reducir la deuda de la M30, en lugar de decir que es deuda, decimos que es un contrato de mantenimiento. Tengo exactamente los mismos compromisos financieros, pero ya no es deuda.

    Y los que no lo han hecho así, es que son unos incompetentes.

    Supongo que directamente nos toma por gilipollas a todos.
  13. #13

    Ojo, que no es solo Centeno el que lo dice, que es un artificio contable reconocido.
  14. #11 Los he leido y he ido a las fuentes originales cuando tenia alguna duda ideologica.

    Es cierto que Centeno tiene su ideologia, es libre para ello, pero lo que me importa son los datos.

    Y a esos, o los refutas o te callas. Asi que mejor vas cogiendo papel y boli y dejate de divagar.
  15. #16

    Asín que ahora el franquismo era una arcadia feliz. Claro que hubo crecimiento. El nivel de vida del año 36 se alcanzó en la década de los 50 y no era precisamente alto. Las empresas extranjeras entraron en busca de mano de obra barata y un sistema represivo que no les diera guerra. Vamos es como si ahora tiraramos cohetes del crecimiento de Pakistan en base al modelo de producción de Zara ¿están mejorando? Si, pero estaban tan bajos que desde ahí mejoran con cualquier cosa.

    Y gloriosa educación, con formación del espíritu nazional y relgión por un tubo. El resto, prácticamente todo teoría porque no había medios para prácticas de ningún tipo.

    Seguro que tú antes de Centeno pensabas que Niño Becerra era el enviado de los dioses para revelar la verdad. Este no es más que un puto nostalgico del franquismo puesto a dedo en la universidad (para quejarse tanto de los enchufados, el es uno de ellos) ya que era inútil para reciclarse desde los monopolios estatales. El 70% de sus textos son artículos calificativos negativos que repite una y otra vez. Para sacar algo en claro de un artículo de Centeno hay que tirar el 90% y eso sin tener en cuenta que es un economistas, de esos que dicen una cosa y la contraria y se quedan tan anchos ¿la solución de Centeno para la deuda de Madrid? Cambiarla de nombre.
  16. #17 Esa es tu refutacion de sus cifras.

    Lo descalificas por motivos ideologicos, y niegas hechos que son evidentes. Los hechos que tu relatas son verdad, pero no contradicen los que relata Centeno, no te interesa entender con objetividad lo que paso, solo demostrar que los franquistas estaban equivocados, aunque paraello tengas que torcer la relidad.

    Y para eso no hace falta !!! No sera que tienes miedo a que toda la verdad oficial desde la transicion se caiga como una patraña ideologica??

    Mientras tanto la unica cifra que veo en tu comentario es la del 70% de calificativos negativos, y es cierto, no para de insultar. Pero que calificativos utilizarias tu para describir a la casta politica y economica? Acaso tu los alabarias y les dorarias la pildora??

    No se, a lo mejor te parece que lo hacen bien, o que los unos lo hacen mal y cuando vengan los otros lo haran bien....
  17. #18

    Se supone que a este payaso se le hace caso por economista no por literato.

    Joder como os ponéis en cuanto os tocan los mantra. Va a ser verdad que es más fácil engañar que admitir que te han engañado.
  18. #19 Despues de ser incapaz de refutarlo con cifras te dedicas a insultarlo.

    Y aun hablas de engañar?? Te veo muy puesto en el tema. :-D :-D :-D
  19. #20

    Si te tienes que refutar las centenadas, creo que tienes un problema.
  20. #21

    Menos mal que para evitar los prejuicios ideologicos que es el unico argumento de los incapaces de argumentar con cifras e ideas. El autor cita a sus fuentes.

    Sigue criticando que las cifras seguiran ahi, puede que pasen otros 40 anyos de corrupcion, pero alli seguiran.
  21. #22

    Me aburro.

    Estoy harto de oír hablar a Centeno de millones de enchufados (alguno habrá entrado por oposición y trabajará ¿no? ¿o son todos como él?) de echar de menos lso monopolios del franquismo donde tan bien lo pasaba, de la mentira de que con las autonomías se han duplicado puestos (mentira, han pasado de una administración a otra) de que todo es culpa del estado autonómico y demás mierda.

    En la época que tanto añora este pavo teníamos una inflación que te cagas, el estado estaba al borde de la bancarrota, la corrupción era como la de ahora o peor (los de ahora son los hijos y nietos de los de antes), pero sin salir en prensa (pregunta por el padre de Rajoy y el juicio del aceite con el hermano de Franco implicado a ver que pasó)

    Y es que ahora solo me falta que me salga uno diciendo que Centeno tiene razón y que es el faro que nos ilumina en la oscuridad.

    Por lo general paso de El Confidencial (lo que no se inventa se equivoca) pero creo que voy a empezar a votar erróneas las centenadas.
comentarios cerrados

menéame