Actualidad y sociedad
540 meneos
14832 clics
Deuda pública en España desde 1999

Deuda pública en España desde 1999  

Deuda pública en España desde 1999

| etiquetas: deuda , pública , españa , desde , 1999
209 331 8 K 363
209 331 8 K 363
12»
  1. El problema de la deuda con respecto a otros países de nuestro entorno, (que puede ser similar), es que España debe más de lo que puede pagar, es decir, que la deuda es superior a nuestro PIB... Es lo que le suele pasar a la gente, (país), que vive de prestado por encima de sus posibilidades, y es difícil que cambie si no cambia el régimen que gobierna desde el 78. ¡Simple! xD
  2. ... Y no es un problema de la izquierda o la derecha, conceptos ambos que huelen a naftalina y que se usan para dividir al ignorante populacho, porque aquí siempre han gobernado los mismos.
    ¡Simple! xD
  3. #92 #96 Anda, hazte un favor. Si no te has molestado en mirarlo no lances ordagos:

    www.tradingeconomics.com/spain/government-debt-to-gdp

    El incremento de deuda respecto del PIB tiene una pendiente mas acusada en el ultimo año de tu amor Marianico que en cualquiera de los años de ZP. Incluido el catastrofico aumento del 14% de 2010 se ha visto superado por un aumento del 15.5% en 2013.

    Asi que lo que de verdad es risible no es que algunos no reconozcan los errores del PSOE, sino que algunos que criticais los errores anteriores (bien) defendais a los que han seguido haciendo lo mismo pero... PEOR.
  4. #100 Recordemos que casi toda la deuda japonesa pertenece a japoneses (a diferencia de la española), que Japon es dueño de su propia moneda (a diferencia de España), que su tasa de paro...en fin, que tienen 258 de las empresas mas punteras del mundo, que casi el 70% de los robots industriales del mundo están en japon, que durante la crisis han mantenido una financiación entre 30 y 50 puntos POR DEBAJO del bono aleman (mientras que nosotros en nuestro mejor momento estábamos a uno 100 POR ENCIMA), que la burbuja ya estallado , fukushima también , les ha caído un tsunami y su prima sigue igual...que el mayor área comercial es ahora el pacifico...REPITO el problema no es la deuda, el problema es España en si
  5. #104 Hombre, en todo caso tendrían que ser datos del Japón de hace 20 años para comparar, cuando evidentemente el mundo era muy distinto.

    Pero en ningún momento creo que #10 haya dicho que el problema de este país sea sólo la deuda pública, hay más factores.

    Y tienen la culpa tanto los que decían que era una desaceleración, como los que decían que arreglarían la economía en 2 años (capítulo aparte las acciones de no-arreglar esa economía que están teniendo y las excusas hereditarias) haciéndose fotos en la cola del INEM, los que decían que el precio de la vivienda siempre sube, los que pactan reformas de la constitución, los que indultan, los que sacan leyes para permitir la privatización sanitaria y luego están en contra cuando la aplica otro partido... Esto es S-Pain, ¡será por culpables!
  6. #70 Me temo que el error en la foto no tiene nada que ver en absoluto con mantener el origen fuera del gráfico, sino con no utilizar escalas bien definidas en los ejes, principalmente (pero no únicamente) en el horizontal.
  7. #10 Da igual cuán alta sea la deuda si los acreedores pueden conseguir que hagas por ellos cosas provechosas...
  8. #103, ¿mi amigo Marianico? Algunos confundís criticar al PSOE con alabar al PP.

    Por cierto, pon tu gráfico de 1980 a 2014 y me cuentas que ha pasado desde 1996 hasta 2008 y desde 2008 hasta ahora... Mi predicción es que vas a ver la misma tendencia de aquí a unos años... ¡y no porque Mariano lo haga bien! Sino porque es difícil hacerlo peor que el PSOE que nos "tocó".

    ¿De verdad no crees que el Plan E y demás himbersiones de Zapatero nos hundieron aún más en la crisis?
  9. #16 Y no la teneis con los motivos principales de esa subida. En que se ha tenido que usar esa subida.
    Por ejemplo los rescates con dinero público a los bancos
    Los rescates del banco malo sareb
    Los intereses de la deuda que subieron muchisimo con la prima de riesgo
    La subida de los subsidios de paro por el gran aumento del paro y la reforma laboral.
    ...

    Despues esto.
    Si el BCE hubiera prestado directamente al Estado la deuda española representaría el 14% del PIB en lugar del 90% (2012)
    www.meneame.net/story/entrevista-vicenc-navarro-juan-torres-sobre-terr
    La banca obtiene el 35% de su margen al invertir dinero del BCE en deuda pública
    www.meneame.net/story/banca-obtiene-35-margen-invertir-dinero-bce-deud
    www.meneame.net/c/14453457

    Clase del profesor Gay de Liébana sobre los presupuestos generales del estado 2014
    www.meneame.net/story/clase-profesor-gay-liebana-sobre-presupuestos-ge
    Donde van mis impuestos (aunque falta despues enquesehangastadorealmentemisimpuestos.es los presupuestos son el plan, el proyecto inicial, despues está lo que se cumple de ese plan a final de año, cuanto y como se modifica)
    dondevanmisimpuestos.es/
    Presupuestos, recopilatorio
    www.meneame.net/c/13619125
    www.meneame.net/c/13849304
  10. #108 Algunos confundís criticar al PSOE con alabar al PP.

    No. Criticar al PSOE puedes hacerlo cuanto quieras y podemos hacerlo en coro si quieres. Lo que es alabar al PP es decir que la deuda "pasa a plana con el PP" o "que culpa tiene Montoro" cuando la deuda ha aumentado casi 300.000 millones en 2 años y medio de PP, mientras dices que al PSOE "se le caia el dinero de los bolsillos" por aumentarla en 400.000 millones en 4 años. No hace falta ser un gran genio para ver que las cantidades por el numero de años son practicamente identicas, sino incluso un poco mejores durante el derroche socialista.

    Y sí, claro que el Plan E ayudó a hundirnos en la crisis pero pareces olvida que también lo ha hecho el rescate a Bankia por ponerte un ejemplo de "los grandes gestores" que tenemos ahora. Rescate que por cierto costo
  11. #11 Lo curioso es que el gobierno de Zapatero (que no del PSOE por lo que parece que se desdice todo el mundo) comenzó en el 2004 y no a mediados del 2007. Lo que empieza a mediados del 2007 es el gobierno de Alemania.
12»
comentarios cerrados

menéame