Actualidad y sociedad
13 meneos
206 clics

La deuda pública en España llegará al 100% del PIB: ¿y qué?

Estamos leyendo estos días que en 2014 la deuda pública de España llegará al 100% del PIB. Y muchos medios están mostrando esa barrera como catastrófica, pero sin decirlo claramente. ¿Qué significa que la deuda pública llegue al 100% del PIB? ¿Es importante? Vamos a intentar desmitificar un poco esa cifra. En estos momentos estamos en el 96,5% del PIB de deuda pública y no hay mucha diferencia entre eso y en estar por encima del 100%. Lo verdaderamente importante es nuestra capacidad de pagar dicha deuda.

| etiquetas: deuda , pib , españa , crisis
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
  1. Estos economistas tienen excusas para todo.
  2. mentira, si debes lo mismo que ingresas cada año debes una burrada, y si encima cada vez debes mas y mas que mas dará nuestra capacidad para pagar la deuda. vi una web hace mucho tiempo, donde se veia que la deuda de TODOS los paises occidentales subía, nunca bajaba. esto va a reventar algun dia.
  3. Está claro. Si es para cerrar los agujeros de la banca, toda deuda es bienvenida. Si se trata de proteger a los más débiles, es insostenible.

    En serio. El 100% del PIB en España y con el ritmo de "crecimiento" de los próximos años es algo insostenible. No hay más que ver que entre más reucimos los gastos, más dinero debemos. Al final, no podremos ni pagar los intereses de la deuda.

    Vamos a estar en la misma situación o peor que hispanoamérica no hace mucho.
  4. Vaya mierda articulo, dice:

    que una deuda mayor del 100% del PIB no es indicativa de nada. Lo importante es la capacidad de pagar dicha deuda

    No te jode. El PIB es el dinero que se tiene, y si tienes una deuda mayor del 100% del PIB significa que no vas a poder pagarla.

    hay muchos países con una deuda por encima del 100% del PIB

    Mal de muchos, consuelo de tontos. Y que paises oiga, de lo mejorcito.

    Es más grave pasar del 110% al 130% que del 99% al 101%

    Claro, y más grave es que te pilles los huevos con la taza del baño. Pero no quita que sea grave alcanzar el 100%.

    Al final se reduce a que en el futuro incrementemos más el PIB que el deficit. Como no logremos exportar politicos y cobrarlos a precio de oro... no se yo como podemos incrementar el PIB.
  5. No pasa nada. Pedimos un crédito con unas condiciones ventajosas y listo.
  6. LA PROVOCAN demasiado activamente como para que no crezca la deuda.
comentarios cerrados

menéame