Actualidad y sociedad
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deutsche Bank equipara a Podemos con otros partidos populistas europeos como Frente Nacional o UKIP

Podemos entra de lleno en el club de los partidos europeos considerados populistas. Al menos esta es la percepción de los analistas de Deutsche Bank

| etiquetas: podemos , deutsche bank , populismo , populista
  1. Tienen miedo. Bien.
  2. Pues al Deutche Bank "no le guste" o le parezca un partido populista, me parece un "activo" de Podemos.
  3. Es curioso que un banco impersonal con intereses comerciales se permita opinar sobre partidos democraticos como si fuera un actor imparcial.
    Habria que revisar las cuentas de los bancos internacionales y sus practicas para poder interpretar su opinion sobre partidos politicos democraticos en otros paises.
    Me recuerda las valoraciones de goldman sachs en otra medida sobre las economias de los paises mientras hace cuentas por ejemplo como con Grecia, falseandolas. Mas como un factor de bien comun ls veo mas como factores de ataque y dinamitacion de una comunidad europea, asi que la comparacion es absurda para mi, es como el ladron que dice que vienen los ladrones.
  4. Sería como comparar al DB con la Alemania nazi... Oh wait!
  5. Este es el banco que paga miles de millones de euros en multas {0x1f631} (bueno, uno de ellos {0x1f61c} )

    www.meneame.net/story/deutsche-bank-multada-2-300-millones-euros-caso-
  6. Todo lo que sea en contra de sus intereses es populismo.
  7. Normal, Deutsche Bank con PODEMOS debe estar cagado porque perderían su control sobre la política en España.
  8. #4 Bien mirado nadie es imparcial, nosotros tampoco. Lo lógico es que cada cual arrime el ascua a su sardina, y está en su derecho. Otra cuestión es que sus informes, conclusiones y afirmaciones sean más falsas que una moneda de tres euros, lo cual ya no es lícito. Pero con la verdad por delante y con todos los datos sobre la mesa cualquier persona u organización debería poder expresar su opinión y que seamos los ciudadanos quienes la valoremos
  9. Mas votos para Podemos, su tabaco gracias.
  10. #10 La diferencia es que nosotros votamos y somos votados los bancos no. Sin embargo financian campañas influyendo en las politicascuando no opinan como si su posicion fuera tan democratica como la tuya o la mia.

    No es lo mismo que una empresa internacional influya en las politicas de un pais que tu opinion o la mia.

    A ellos no los podemos votar o elegir. Si todos los bancos opinan de forma unilateral contra un partido , son un lobby y no se molestan ni en ocultarse, pero influir en gobiernos democraticos asi no creo que sea muy legal. Pero igual es algo normal.
  11. #12 Por eso he dicho con la verdad por delante. Obviamente si presionan con falsedades ya no es legítima su opinión
  12. Qué puta manía de comentar sin leer. Hacen un análisis muy bueno y muy certero, nada de falsedades, están hablando de pasta y con eso no se andan de coña. Si os tomais la molestia de leerlo además de la sorpresa que os vais a llevar veréis que no los consideran en absoluto ni problemáticos ni enemigos, al contrario, ni hablan en contra del euro ni hacen tampoco excesivo ruido con la deuda, sólo renegociar y tal y tal. Si les llaman populistas es que lo son (de hecho sus trabajos en la universidad eran precisamente sobre esto). Os recomiendo la lectura, seguramente no os guste pero salir de la droga es posible.
comentarios cerrados

menéame