Actualidad y sociedad
902 meneos
3135 clics

Deutsche Bank propone un nuevo rescate de 150.000 millones para la banca europea

Europa necesita urgentemente un fondo de rescate de 150.000 millones de euros para recapitalizar a los bancos en problemas, especialmente los italianos. Así al menos lo considera el economista jefe de Deutsche Bank, David Folkerts-Landau, tal y como ha señalado en una entrevista al medio alemán Welt am Sonntag.

| etiquetas: deutsche bank , europa , ue , rescate , banca
319 583 0 K 659
319 583 0 K 659
Comentarios destacados:                                  
#3 El Deutsche Bank una de las partes que sera rescatada dictamina como y cuando se rescatara despues obviamente de hacer una mala gestion ya que tiene que ser rescatado , no se yo no se de economia, pero cuando el que pierde dinero privado marca las politicas con dinero público me preocupo, eso si son los buenos gestores.
«12
  1. Qué rápidos, yo iba a proponer un rescate para mi maltrecha economía y se me han adelantado....
  2. Preparad las carteras, ahorros y hasta vuestros primogenitos.
    Los amos quieren mas.
    Esta vez tambien es culpa de los irresponsables del sur? Los ultraortodoxos alemanes se han dejado engañar por los picaros latinos?
  3. El Deutsche Bank una de las partes que sera rescatada dictamina como y cuando se rescatara despues obviamente de hacer una mala gestion ya que tiene que ser rescatado , no se yo no se de economia, pero cuando el que pierde dinero privado marca las politicas con dinero público me preocupo, eso si son los buenos gestores.
  4. Para Grecia no había dinero, para el Deutsche Bank sí.
  5. Linchemos ya a estos hijos de puta. Que somos millones, coño
  6. Como tiene que ser. Solo aumentado sin límite las deudas, recortando salarios y eliminando derechos podremos salvar el sistema financiero del desastre al que él mismo se ha abocado.

    El camino para provocar el absoluto caos y la destrucción entre las poblaciones, llevándose por delante de paso el Estado de Derecho, va viento en popa.
  7. Bueno, por proponer...que no quede
  8. Economía fácil para gillipollas:

    Como el Deutsche Bank realizó prestamos de alto riesgo a Bancos de otros países que se sabía que no eran solventes, el marrón es un rescate de los otros Bancos extranjeros (que pagarán los ciudadanos) para rescatar el Deutsche Bank.
  9. #3 ¿Como era aquello de "no se puede" junto con "juez y parte"?, ...

    ¡Chiquilladas! :palm:
  10. ¿Y cuándo dice este señor que va a dejar su puesto por su mala gestión?
    ¿Siguen en la empresa los que han provocado todos esos agujeros? Empiecen por ahí.
  11. lo curioso de todo esto, es que el Deutsche Bank, ademas de otros, ya fue indirectamente rescatado cuando asumimos la deuda impagable que tenia como acreedor con los bancos y cajas españolas al exponerse a la burbuja inmobiliaria.
    Alemania y Francia presionaron para que esa deuda PRIVADA se convirtiera en publica para que esos bancos se comieran la mala decision de invertir en esa estafa piramidal.
    Ahora tendran que ser rescatados indirectamente, se impondran medidas draconianas de austeridad a los alemanes? Se convertira la deuda del DB en deuda publica alemana?
    Yo apostaria que no.
  12. #13 Gracias por poner un ejemplo de mi Máster de Economía Fácil para Gilipollas, en #10.
  13. Vamos que esta proponiendo su rescate..
  14. #15 Hace tiempo que los del Deutsche Bank se cambian los calzoncillos más de 8 veces al día.
  15. #1 Si, y que gran decepción van a sufrir los viejos que votaron a favor del Brexit..
    <MODE IRONIC=on>
  16. #2 Yo creo que habría que seguir aplicando austeridad a los Griegos y otros mediterráneos...
  17. ¿Lo de auditar todos los bancos y que el BCE solo rescate los ahorros de la gente sigue siendo de comunista?

    Ya está bien de pagarles las fiesta. Si han hecho un mal negocio pues que acarreen con las con consecuencias.
  18. #4 Vamos a expresarlo de una manera menos demagógica:

    Para un país con unos altísimos niveles de fraude a la hacienda pública no había dinero, para los ahorros de millones de trabajadores sí.
  19. #18 Por supuesto, la austeridad alemana es famosa en el mundo entero y debe de ser impuesta en otros países que se crean libres y demócratas.

    Igual es una cosa cultural, y tal y tal.
  20. Venga, que le quiten mil euros de la cuenta a todo el mundo, a ver si así despiertan de una vez.
  21. yo soy sistemico
  22. Yujuuuuuuu, a ver si por fin devuelven las claúsulas suelo de una vez por todas :wall:
  23. #3 Pues claro que son buenos gestores, pero para su propia cartera. Lo que no tiene lógica es pensar que porque algunos son presidentes de sus empresas van a mirar por el interés de su empresa antes que por el suyo propio, ahí ya no me salen las cuentas.
  24. ¿Y por qué no se rescata a Alemania como se ha hecho con otros paises?
  25. no hay de que preocuparse, ese regalo a la banca no le costara a los ciudadanos ni un solo euro :-)
  26. El tinglado alemán empieza a desmontarse.
    El Euro ha servido para colonizar toda Europa y lo han conseguido.
    España con un 20% de paro y sino fuese porque han emigrado 3 millones de personas tendríamos un 30% de paro.
    9.5 millones de jubilados y 3 millones de funcionarios con 13 millones de trabajadores en la privada con sueldos cada vez más bajos y hundiéndose .
    Las pensiones el año que viene le revientan al que gobierne.
  27. Son casi 25 billones de pelas, 24.957.600.000.000 perra gorda arriba o abajo.
  28. Un gritón de dólares!!  media
  29. Deutsche Bank debería ser intervenido por Bruselas, sus dueños y directivos metidos en la cárcel, poner al mando a una división de tecnócratas encargados de sanearlo y depurarlo... y de ahí ir bajando en la escala de responsables a por los políticos y banqueros de todos los países que falsearon datos para engordar a Deutsche Bank. En cuanto a los depositantes de sus ahorros en DB y los bancos subsidiarios afectados, primero que los bancos respondan con su patrimonio y lo que falte que lo pongan de fondos europeos para hacerse cargo de los ahorros de los ciudadanos y de las empresas que confiaron en esas entidades.

    ESO sería lo correcto, lo justo, lo liberal, lo decente, lo legal y lo que haría de Europa un sitio en el que la gente de dentro y de fuera tuviera confianza para realizar inversiones y para creer en su economía. Ni "impuestos" ni "los currantes son mu caros" ni Hayek vs. Keynes ni pollas en vinagre de Módena. ESO sería lo que haría que el grueso de la población occidental volviera a creerse el capitalismo y volviera a creerse a Europa.

    Pera la gente a la que votáis está más preocupada de salvar sus propios ahorros (fortunas hechas a vuestra costa), sus propias inversiones y sus propios chiringuitos financieros que de hacer cosas decentes, construir Europa, actuar con responsabilidad y tener una región limpia de corruptos y de ladrones. Así que os jodéis, que toca "rescate a Europa", es decir "rescate a todas las inversiones-pelotazo fallidas de Deutsche Bank, pagado a escote por todos los europeos. Y mañana más, mañana otro rescate, que con este no ha sido suficiente.

    Disfruten lo votado. Disfruten.
  30. #19 Sus negocios es como si fueran los tuyos. Teoría del Goteo de la Riqueza.

    Yo cuando veo los yates de 50 metros de eslora de los Deutsche-Bankeros aparcados en Menorca, cuando veo a los hijos de Mr. Barclays estudiando en Eton, cuando veo a las directivas de la banca jugando al golf... es prácticamente como si yo mismo estuviera bronceándome en la cubierta de ese barco, como si mis hijos vinieran de estudiar en un exclusivo colegio con todo tipo de instalaciones o como si en vez de ir a la fábrica a las 6:30am me levantase de la cama a las 10:30 para ir al Club.

    Y el que no lo vea así es porque es un comunista y punto.
  31. #12 Es la Empresa Privada. Sólo Dios y la Historia pueden juzgarlos.

    De rescatarlos pagándoles los agujerazos de 150.000.000.000 de euros, de eso ya nos encargamos nosotros, los mortales.
  32. #20 Eliminemos también tu chorreo demagogo:

    Para los ahorros de millones de griegos no había dinero, para los pelotazos fallidos del Deutsche Bank sí.
  33. #5 La próxima manifestación, en vez de hacerla cortando La Castellana o rodeando el Congreso, mejor se acude con antorchas y bates de béisbol a las urbanizaciones de lujo donde viven los bankeros y "los inversores" y a las sedes de los bancos.

    Cortar una calle y pegarte con la policía no sirve de nada y sólo da mala prensa. Igual es el momento de "manifestarse" de otro modo y joder a quien te jode, no a tu vecino el autónomo quemándole la furgoneta para hacer una barricada.
  34. Socialicemos las pérdidas de las multinacionales. Liberalicemos los servicios públicos. :peineta:
  35. #29 #36 Estoy de acuerdo con vosotros dos compañeros.
  36. #35 Gracias por intentarlo, pruebe de nuevo otro día.
  37. #1 yo es que no llevo suelto encima, pero seguro que si miro entre los cojines de oro puro de mi sofa de diamante de una pieza, encuentro la calderilla suficiente que me suponen 150.000 millones de euros y te lo mando.

    1.000 millones de euros arriba o abajo.
  38. #40 eso es un amigo
  39. #41 oye que si necesitas el 10% del PIB anual español para comprar papel higiénico, tabaco o lo que sea, puedes contar conmigo. :-*
  40. Que lo proponga el DB es normal, lo triste es que también lo propone Izquierda Unida cuando dice que hay que pagar las hipotecas de quienes no pueden pagarlas.
  41. De rescates nada, si hay que meter dinero que sea para quedarse con el puto banco.
  42. Pregunta seria. ¿No sería mejor dejarlo quebrar y usar el dinero para devolver los ahorros a las personas e incluso a los accionistas? ¿Borrón y cuenta nueva? Ya se que no va a ocurrir, pero creo que sería interesante saber qué pasaría en un caso así.
  43. Qué angustia de Europa. Menudo timo Alemán nos han metido.
  44. Siguen siendo unos putos nazis.
  45. Perdón?

    Que los estados pidan la pasta al BCE, y salven a sus bancos al mismo tiempo que mantienen la deuda y el déficit bajo control, como todo quisqui.
  46. 100.000 millones para el Deutsche bank, 50.000 para el resto.
  47. No lo entiendo. La banca privada, que hace negocio con los bienes de la gente y con los bienes de las naciones, no sabe competir o medrar y quiebra... ¿y se le tiene que dar dinero público? ¿Es que acaso nos regalan dinero ellos, no te cobran una burrada de intereses por todo lo que hacen?

    Que les dejen quebrar, que aseguren el dinero de la gente y que estos avariciosos desgraciados se pudran.
  48. #45 ¿No sería mejor dejarlo quebrar y usar el dinero para devolver los ahorros a las personas e incluso a los accionistas?
    ¿Y para que te crees que son los rescates? Para evitar que los ahorradores y accionistas pierdan del dinero? :-S
  49. #39 Y que tal si Alemania ke pide la pasta al BCE?

    Con control de sus políticas económicas, por supuesto,
  50. ¿Quién es uno de los principales acreedores de los bancos italianos y, por tanto, uno de los interesados en que los rescaten para no tener que asumir los riesgos de sus inversiones ruinosas? Esperad, no me lo digáis... el Deutsche Bank; ese banco zombi cuya inversión en derivados supera todo el PIB de la UE en su conjunto y ha sido el objetivo oculto de todos los rescates a los bancos irlandeses, griegos, españoles, portugueses, etc.

    En la Edad Media a estos hijos de puta los troceaban en medio de la plaza. Tienen suerte de que ahora seamos adeptos al flower power.
  51. Pues Merkel ya ha dicho que los bancos italianos se coman las perdidas en caso de quiebra.
    www.meneame.net/story/alemania-opone-proteger-inversores-perdidas-hay-

    Como ya se hizo en Chipre, vaya.
  52. Por poner en perspectiva los rescates y su fin, los accionistas llevan pérdidas del 90% desde 2007  media
  53. #39 Los ahorradores honrados alemanes y griegos merecen la misma protección. A otra cosa yo la llamo dictadura financiera racista.

    Te recuerdo que la cúpula financiera y el gobierno alemán querían y quieren que los partidos tradicionales griegos vuelvan a gobernar... Si, los mismos que mintieron para entrar en el euro y aplicaron las políticas de funcionariado y corrupción,etc, que ahora se critica.

    Ah ya, que en ese momento los griegos compraban a crédito sobretodo coches, armas, etc... a Francia y Alemania. Los bancos irresponsables alemanes dejaban dinero a Grecia sabiendo que si tenían problemas, podrían partir las piernas al pueblo Griego (no a la empresa privada ni a la banca griega) para recuperar su "inversión"... Bueno, eso creían, en realidad ese dinero lo vamos a perder todos los europeos desde que Alemania decidió capitalizar la deuda privada (el agujero de sus bancos) convirtiéndola en solidaridad pública europea para salvar a Grecia... En realidad ese rescate temporal fue para la banca alemana y francesa pero como puedes ver, no sirvió de nada y pronto la banca alemana va a destruir europa entera con su monstruosa exposición a los derivados.

    Salut
  54. #4 Para Grecia no había dinero => Falso, Grecia ha recibido varios rescates. En total, casi 200.000 millones de euros
    elpais.com/diario/2010/05/03/economia/1272837601_850215.html
    internacional.elpais.com/internacional/2015/08/17/actualidad/143982027
  55. ¿Y esto para que? Ya hay un fondo para rescates, con un capital de 700.000 millones de euros
    es.wikipedia.org/wiki/Mecanismo_Europeo_de_Estabilidad
  56. #57 No, muchos ahorradores griegos no merecen la misma protección porque son unos defraudadores.
  57. #5 No tengo claro a quien se tiene que hostiar... Si eso vas tu primero y ya vengo.
  58. A ver si lo comprendo bien: Alemania la jode con su banco, que afecta a Italia, así que proponen rescatar a Italia y así ganan dinero. Son magos, hay que ver.
  59. Niño Becerra seal of approval
  60. #60 Muchos... ¿cuantos? ¿Todos? ¿10.000? ¿la mitad?

    Esa era la excusa para criminalizar a todo un pueblo cuando la realidad es que ese fraude és una parte ridícula (quasi invisible) del rescate. Nada tu, los alemanes nos metieron en las dos guerras mundiales... todos muertos nano...

    Otra cosa es que yo dejo muy claro en mi comentario que "los honrados" son los que merecen la misma protección... LA MISMA. A los que no sean honrados sean estos alemanes o griegos que los juzguen y condenen, pero no se puede tomar la justicia contra todo un pueblo.
  61. #39 al menos en Grecia hay trabajadores productivos.
  62. #53 #4 #20 #35 #57

    Hay sobrada evidencia de que el dinero de los "rescates" a Grecia ha ido destinado a cubrir las pérdidas de bancos franceses y alemanes.

    www.dw.com/en/most-of-greek-bailout-money-went-to-banks-study/a-192343

    Y por cierto, la capacidad de endeudamiento de Grecia (y el sur de la UE) fue muy bienvenido allí por los tiempos del nacimiento de todo este chiringuito.
    Cuenta Varourakis (de quien como siempre digo, somos libres de pensar si miente o no) que Grecia, antes de todo esto de la UE, tenía un nivel de endeudamiento enormemente bajo. Que las familias en Grecia eran muy reacias a deber dinero.
    El gran recurso natural de Grecia, siempre según él, era su capacidad para endeudarse.
    Y Alemania y compañía pusieron mas bien pocas pegas a su entrada en el Euro (a la que Varoufakis se opuso, btw) teniendo en cuenta que ellos también habían incumplido normas fiscales y no querían tampoco demasiada dureza.


    Todo lo que ha pasado en estos años en la UE ha ido dirigido a salvar este mostrenco. Y no han podido.
  63. Bancos españoles, italianos y griegos tienen muchas deudas con la banca alemana por lo tanto sería un rescate indirecto de la banca alemana. Dinero de ida y vuelta.
  64. #40 ¿Tus cojines son de oro y el sofá de diamante? Entiendo que te solidarices con los pobres, al fin y al cabo eres uno de ellos... algún día seras rico y veras la gozada que es tener cojines de platino en un sillón de grafeno de 4 plazas (el pequeñito para los invitados)
  65. #39 Se dice "me rindo, tienes razón"

    #35 Te lo ha explicado bien.
  66. Socializar pérdidas y privatizar beneficios. Después están criticando a los británicos por querer marcharse de la UE.
  67. #17 Pues viendo la que viene, aún va a haber sido una grandísima buena elección el Brexit...
  68. #20 ¿Ese banco es privado no? Pues si hay que rescatar a los ahorradores, que se haga de manera directa. Y a los responsables del agujero cárcel y a pagar hasta con su patrimonio.
  69. #40 Cojines de oro puro y sofá de diamante.... tú vives en Minecraft, eh? ;)
  70. #16 tú crees?
  71. #2 Si, es culpa de los irresponsables del sur, hoy toca Italia (de la noticia) "Deutsche Bank se muestra particularmente preocupado por Italia y la situación de los bancos locales"
  72. #72 Por eso Islandia no está en la UE y canceló su solicitud de ingreso. Si te fijas todo se soluciona saliendo de la UE.
  73. #69 Se dice "si no eres capaz de discernir entre ciudadanos que hacen del fraude una institución y otros que no, no me interesa seguir hablando contigo".

    Tu puta madre también me Otros usuarios también me han explicado bien otras cosas.
  74. #4 para Grecia había dinero y hemos puesto todos. De hecho están pagando la deuda a los banqueros que les prestaron con ese dinero que hemos puesto tú y yo, con los impuestos de los griegos y con lo que se ahorran al recortarles sus derechos.

    Y ahora va a pasar lo mismo. Siempre hay dinero. Siempre va de los mismos a los mismos. No sé cómo no lo ves.
  75. Capitalismo: Socializamos las pérdidas y privatizamos los beneficios. Y mientras tanto os decimos a quien debéis votar, a través de nuestros medios de propaganda, para mantener esa primera premisa. Y todo el que se atreva a llevarnos la contraria será amenazado económicamente y en última instancia invadido militarmente.
  76. #13 ¿ Y no te parece normal ?
    Si a ti te dieran unos miles de millones de euros por la patilla ¿ No pedirías más ? ¿ Y otra vez, y otra, y otra,... ?
    Mientras cuele.
    Y colar, cuela. Solo tienes que ver como los que hemos pagado los rescates de Grecia, España, Portugal, Irlanda... defendemos que estuvo bien, que era lo que había que hacer.
    cc/ #15
    #18 a quien se deje. ¿ O crees que tú no has pagado ? ¿ Crees que el alemán de a pie no ha pagado ?
    #20 ¿ Para qué quieres dar dinero a quien ya lo tiene ahorrado ?
    Ah, bueno, será eso la demagogia.
    #26 rescátala tú.
    Os gusta soltar dinero y dinero ¿ eh ? Pues no os llevéis por delante a los demás, que a lo mejor al resto no nos gusta.
  77. #20 ¿Un poco menos o un poco más?
  78. #66 Y a comrar tanques, y buques de guerra alemanes y holandeses, que parece que son más importantes que otras prioridades.

    Lo que hicieron fue un atraco bastante sutil y despiadado. Compraron deuda griega que estaba con altisimos interes porque rozaba el bono basura. Con eso compraron tanques alemanes. Luego hay que "rescatar" a Grecia y ya les tocara a varias generaciones de griegos pagar la deuda.
  79. #71 #17 a poco que sepais, inglaterra apenas contribuye en esos rescates
  80. #61 Dios distinguira a los suyos.
  81. #81 Cierto, quería decir bastante menos.

    #20 Miles de muertos cobrando pensiones, hijos que no existen, piscinas y edificaciones sin declarar, gente que declara discapacidades fraudulentas.. Pero nada, seguid pensando que los griegos son buenos buenísimos y los alemanes malos malísimos.
  82. Traduccion, hay q rescatar a nuestros accionistas y a nosotros mismos xq no asumimos nuestras perdidas.. y si no el KAOS
  83. Yo estoy ahorrando mi parte.
  84. #16 No creo. Tienen a todas las instituciones lamiendoles el culo.
  85. #84 Yo ya tengo mi escurridor, un tenedor y una cuchara para enrollar spaghetti... ¿Me reconocerá así oh gran profeta?
  86. #17 No sé hasta que punto están expuestos los bancos británicos, pero suele haber efecto dominó cuando cae alguno de los grandes. A ellos también les tocará rescatar a sus bancos en algún momento, pero tendrán que hacerlo solos.
  87. Titular alternativo: Deutsche Bank necesita un nuevo rescate de 150.000 millones (pero quiere hacer que parezca que el "la banca europea" la que lo necesita).
  88. #73 O en Terraria
  89. O los ciudadanos europeos nos ponemos serios con los tejemanejes de la banca europea o nos van a estar dando por donde amargan los pepinos por los tiempos de los tiempos. Visto lo visto está claro que nos queda mucho de lo segundo y venga a regalar dinero a los mismos que se lo regalamos.
  90. #68 ¿4 plazas? El pobre eres tu, en el mío caben 200 meretrices con el culo en pompa y ni siquiera se rozan los muslos. Y forrado con las pieles más suaves de animales extintos.
  91. ¿Si metemos algo a plazo fijo nos dan un bote de vaselina o la tengo que comprar por mi cuenta?
  92. #60 Te superas en demagogia y generalizaciones huecas. Enhorabuena.
  93. #77 Y encima insultando a los demás. Te cubres de gloria.
  94. #2 Seguimos viviendo por encima de nuestras posibilidades
«12
comentarios cerrados

menéame