Actualidad y sociedad
10 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La DGT es el gran agujero negro de la Administración

La Dirección General de Tráfico es un organismo extraño porque no tiene una partida en los Presupuestos Generales del Estado, PGE, sino que se autofinancia con las multas y tasas que cobra a los ciudadanos. Lo que es menos conocido es que cada año realiza transferencias a la Tesorería del Estado por valor de más de 150 millones de euros, una cifra que en 2017 superó los 500 millones.

| etiquetas: dgt
  1. Lo cual demuestra el afán recaudatorio en su mismo funcionamiento.
    Bajar el límite de las carreteras secundarias por su peligrosidad pero seguir cobrando las autopistas.
    Si les interesase nuestra seguridad se bajaría el precio de las autopistas para incentivar su uso en vez de las carreteras secundarias.
  2. El Confidencial:

    Agujero negro = cada año realiza transferencias a la Tesorería del Estado = multas

    El Confidencial, el agujero negro del "periodismo" español al servicio de sus amos.
  3. Las entidades instrumentales autofinanciadas se contemplan en las leyes. Lo de agujero negro es titular sensacionalista.

    ¿Que parte del dinero no se destina a lo que se debe? Seguro
    ¿Que muchas medidas son recaudatorias? También
    ¿Que la gente es gilipollas y se quejan que le multan por ir a 120 en una carretera de 90? Sin duda.
  4. #2 Eso habría que estudiarlo de manera detenida, ahora bien, si yo voy a 200 km/h por medio de una carretera secundaria con límite de velocidad a 80 mk/h, pues bien multado estoy, no hay afán recaudatorio en este caso.
  5. #3 La verdad es que el titular es penoso, pero el artículo detalla los "tejemanejes" entre el Estado y la DGT, merece la pena dedicarle unos minutos.
  6. #4 tal vez se quejan de que la señal no está puesta con criterios de seguridad, ni de ruido, ni de contaminación, ni de nada.
  7. #2 Estoy del "afán recaudatorio" hasta las pelotas. No pases de 120Km/h en autopista o de 90km/h en nacional y veras como no te multan.
  8. #5 Me refería a la bajada de 100 a 90
  9. #9 dedicarse a ir lento y cuando empiezas a adelantar acelerar hasta que te pases del limite. Visto en A coruña esta semana, un Toyota negro de la DGT.

    Radar de Ferrol, una bajada en una carretera completamente recta dos carriles por sentido con mediana. Hasta hace 1 año estaba a 80, ponen el radar y se baja a 50.

    Si eso fuese de interés se impediría la venta de vehículos que superen la velocidad máxima permitida.
  10. Pues anda que no hay agujeros negros en la administración. Y os lo dice alguien que los conoce bien...
  11. #9 Limites que no se actualizan desde hace 50 años y si lo hacen es para bajarlos, cuando nunca antes ha habido mejores coches ni carreteras como los de hoy dia.
  12. #9
    Alemania: Autobahn, trazada moderna y buena visibilidad. Audi A6 a 200km/h; es un ciudadano disfrutando de su vehículo y su via.
    España: Autopista, trazada moderna y buena visibilidad. Audi A6 a 200km/h; asesino, loco.

    Vete a la mierda, chaval.
  13. #9 AFÁN RECAUDATORIO. Los límites de velocidad en autopista y autovías son absurdos. Se impusieron no por seguridad si no por ahorrar gasolina cuando la crisis del petroleo a principios de los 70. Aquella época teníamos carreteras de mierda y coches con unos estándares de seguridad pésimos.

    Hoy en día tenemos muy buenas carreteras y buenísimos coches para poder circular a velocidades moderadas con total seguridad.
    De hecho la mayoría de radares no están como deberían en los tramos de concentración de accidentes (mayoría en carreteras secundarias o de una sola vía por sentido) si no en autopistas y autovías con buena visibilidad y buen asfalto.

    Como pagamos pocos impuestos, intentan sacarnos hasta la médula, porque si de verdad no quisieran que fuéramos a mayor velocidad, habría una limitación por ley a los fabricantes de automóviles.
    La realidad es que no interesa que los coches no pasen de 120, porque se les acabaría el chollo.
  14. #9 Venga, cumplamos todos a rajatabla, y cuando bajen los ingresos que te lo cobren en impuesto de circulación, ITV e impuestos especiales en combustible.

    Las multas son necesarias si se acompañan de la inversión necesaria para garantizar la seguridad de las vías, eliminación de puntos negros y descongestión del tráfico. Si la cosa se queda en multas y en nuevos medios para multar más, el afán recaudatorio es más que manifiesto.
  15. Cual - pregunto desde la más absoluta ignorancia - es el beneficio social que que NO se pueda debatir ni comentar ni discernir de la política de la DGT y de los hechos que acontecen.? De las multas, de las campañas, de la utilidad en suma de todo el sistema y de otros sistemas comparables ? Lo mismo aprendiamos todos un poco.
  16. #9 Qué si, que queda muy guay ir de flanders por la vida y decir lo típico "no pases los límites y no tendrás problemas", pero los límites son obsoletos, no se actualizan hace lustros, y tanto los vehículos como las carreteras han mejorado bastante. Y si, la DGT muchas veces coloca los radares (sobre todo móviles) en sitios en los que la tasa de siniestrabilidad es absurda, y lo hacen porque saben que ahí, ya sea por una larga recta, por una cuesta abajo, etc ... los conductores se relajan, y ZAS, te multo. Osea que si, hay afán recaudatorio en la DGT, y si no quieres ver eso es que estás ciego.
  17. #9 en mi paranoica opinión.
    si todos fuéramos a 120 bajarían el límite 110 .y si todos fuéramos a 110 .lo bajarían a 100.y así sucesivamente hasta que no fuera posible viajar cumpliendo los límites.
    Bueno en parte ya lo hacen no puedes ir a 120 por la autopista hay tramos de 80 ,90 ,120 ,90, 100, 120,90 .así todo el rato
  18. #12 O directamente se pondrían cámaras en las rotondas para mular a los millones de inútiles que las intentan hacer en línea recta, que cierran a conductores que van por fuera o los que se quedan esperando porque hay uno circulando por el carril de dentro de la rotonda.
  19. sino que se autofinancia con las multas y tasas que cobra a los ciudadanos

    O sea, que si todo el mundo va a la velocidad legal y cumple todas las normas, ¿la DGT entraría en quiebra? :shit:
  20. #21 Pues poner cámaras en las rotondas haría que casi todo el mundo circulase bien por ellas. ¿Que hay un accidente? Se llama a la GC, se visualiza el video, y fin de la discusión.
  21. En España (no sé en más países), tenemos una enorme frustración contra la DGT.
    Decir que solo se dedican a recaudar como cuando de adolescente decías que en los exámenes “iban a pillar”. Los radares fijos están señalizados desde mucho antes, se hacen campañas de concienciación, etc.
    No digo que no pueda ser mejor, claro está. Pero no es “ese profesor que va a pillar”, salvo que te guste pisar bien el pedal. Yo las personas normales que conozco tienen alguna multa "menor" (de estacionamiento, y similares). Si tienes algo mucho más serio, como conducir a 200km/h o ir con 1,25g/l de alcohol, el problema no es la DGT, eres tú.
  22. #12 A mí me multaron adelantando en una convencional, les dije que podía exceder el límite en 20 km/h y el agente de limitó a decirme que suerte con el recurso, en la foto en el mismo coche que me la hizo se veían los dos coches
  23. #14 Pero dicen que nuestros reflejos no han mejorado mucho en los último miles de años.
  24. #9 Ojalá fuera tan sencillo. La deficiente señalización no ayuda, por no contar que te cambian el límite de velocidad cada dos metros.

    Los multados siempre son gente despistada no habitual en esa carretera.
  25. #17 "Las multas son necesarias". Vaya, y yo que creía que la función de las multas era disuadir a la gente de infringir el código de circulación y resulta que son una fuente necesaria de financiación. Pues nada, si no se cumple un cupo mínimo de multas se ponen un puñado al azar y problema resuelto. :wall:
  26. #28 Eres consciente de que tu comentario, sin ajustarse a la realidad, se acerca demasiado a lo que ocurre diariamente?
  27. #25 puedes superar la máxima de la vía en 20 km/h si el coche adelantado no está circulando ya a la máxima. Ojo con eso (tampoco se si se ven las velocidades de ambos coches en la foto)...
  28. #28 Pues eso es lo que sucede, sobre todo a nivel municipal. Tú respeta los límites y créete inmune, verás que risa cuando te toque la rifa. Un consejo, vigila el BOP de tu provincia.
comentarios cerrados

menéame