Actualidad y sociedad
24 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La DGT prohibe la circulación de los coches de Tesla en modo piloto automático

Fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) han indicado que en la actualidad la circulación de coches con piloto automático por las carreteras españolas. La única excepción que aprueba es en el caso de que se trate de un periodo de pruebas, que deberá circular solamente en tramos específicos y además se requerirá un permiso previo de la DGT.

| etiquetas: tesla , dgt , prohibicion
20 4 14 K 18
20 4 14 K 18
  1. Lo autorizará en cuanto Tesla anuncie que montará una fábrica de en España.

    O en cuanto Volkswagen, Ford o cualquier otra marca ya implantada en España quiera comercializar un producto similar.
  2. Impuesto de rodaje + impuesto de circulación + impuesto sobre la luz solar + impuesto sobre chofer automático+ impuesto sobre energías renovables + ....
  3. DGT? La DGT? :troll:  media
  4. Como le gusta a los gobiernos españoles prohibir cosas...que viene el coco!!!
  5. Mientras mi marío no pille cacho, Tesla queda prohibida, ha declarado la directora de la DGT
  6. Johnny Taxi desaprueba esta prohibición.  media
  7. Muy bien pero Tesla no es autónomo. Luego en la entradilla especifica "piloto automático", sabemos que son cosas distintas. ¿Errónea entonces?
  8. Todo esto necesita regulación. El año pasado la DGT lanzó la regulación para hacer pruebas con vehículos con conducción automática. De hecho, se están realizando algunas:
    www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2015/11/23/psa-lleva-galicia-h

    Ahora quedará regular cómo se permite esta circulación (quién es el responsable en caso de accidente, por ejemplo). No es un asunto fácil, y supongo que necesitará su tiempo. Así que no seamos tan sensacionalistas.
  9. Pero qué monos tenemos legislando! No es un piloto automático, es un asistente. Vamos, que lo pueded desactivar. Regulación estúpida, retrasando el progreso.
  10. #10 No es estúpida. Es un elemento tecnológico nuevo y tiene que ser regulado, donde puede usarse y donde no, y ello lleva su tiempo. Dejarlo a criterio del conductor es accidente seguro.
  11. #8 Sip! es cierto y tienes razón. Cambio el título.
  12. Es normal, hace falta regulación, de todas formas no creo que esa prohibición tarde mucho en cambiar, en un par de años todas las marcas de coches tentrán sistemas similares, de hecho varias ya tienen cosas así, la diferencia es que obligan al usuario a estar con las manos en el volante pese a que se mueva solo todo.

    En 2-3 años tendremos legislación adecuada y se empezará a permitir.

    PD:
    En EEUU tampoco está permitido que vayan solos salvo en tramos muy concretos y con conductores especializados, para el resto la ley les obliga a llevar las manos en el volante y de hecho Tesla dice que lo deben hacer... pero no obliga a que la gente tenga las manos.
  13. supongo que también habrán pensado en cerrar las fronteras

    es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_Schengen
  14. #12 Entonces creo que sería microblogging pero no es culpa tuya es que estamos en julio y el becario ha confundido términos.
  15. #2 Verbo?
  16. Mas que prohibir nada, se limitan a recordar que no están prohibido. No ha habido cambio legal alguno.
  17. #1 Se permitirá cuando la tecnología esté lo suficientemente avanzada, los coches tesla no tienen piloto automático, no puedes dejar de prestar atención, son asitentes de carril avanzados como tienen otras marcas, si lo usas como asistente de carril no vas a tener problemas, la DGT no te va a hacer nada, si vas con las manos fuera del volante y viendo harry potter te van a meter un multazo si tienes suerte y si no tienes suerte te la das contra un trailer blanco y te matas.
  18. #16 No, es sustantivo.
  19. Una medida totalmente lógica a la que los cuñados de menéame criticarán.
  20. Lo dice la corrupta DGT xD
  21. Así por curiosidad, ¿cuantos Tesla hay en España a grosso modo?
  22. Lo que debería hacer es obligar a que todos los coches fuesen autónomos, y así nos quitaríamos a todos los descerebrados que tenemos en las carreteras.
  23. #23 Eso llegará tarde o temprano, probablemente en 20-30 años todos los coches que se vendan sean autónomos, unos años después probablemente se limitará mucho la conducción manual, probablemente solo se permitirá una conducción manual tutelada(vas manualmente pero el coche toma el control automaticamente en el momento que nota cualquier peligro).
  24. #11 no. Es una función más y la obligción del conductor es conducir. Cuando sea autónomo lo regulas. Y de paso, puedes tener la ley preparada antes de qué sea una realidad y ni siquiera te hará falta prohibir nada. Qué cosas!
  25. #25 Cualquier elemento que una marca introduzca en un coche tiene que ser homologado, desde las luces de leds anti-atropellos hasta los controles de crucero. Y un elemento que influye activamente en la conducción como un piloto automático (cambia dirección y velocidad) tiene ser homologado, regulado y su uso debe ser adaptado al código de circulación, no al revés. No es una función más.
  26. #19 jaja, no, me refieria que cual es el verbo implicito de la frase? Lo he buscado en wikipedia y AEDE es Asociación de Editores de Diarios Españoles. Si la pregunta es si tengo alguna afiliación con esa gente la respuesta es negativa. No obstante es mi primera noticia en meneame, y simplemente la he publicado porque me parecia interesante. Pero si estoy haciendo más favor a la gente de AEDE que bien a los que la puedan leer casi prefiero hasta borrarla..
  27. #24 aajjja veis muchas pelicuas de terminator .... 20-30 años es demasiado poco tiempo para como avanza el tema de robots independientes .... aún están muy verdes. No veo un coche autonomo por las carreteras de Arico donde trabajo .....
  28. Prohibido conducir sin llevar encima el sentido común.
  29. #28 Te sorprenderías, la informática avanza muy rápido, 20-30 años es un cálculo pesimista, los sensores actuales son capaces de detectar perfectamente cualquier carretera y todos los obstáculos en cientos de metros a la redonda, eso sí, esos sensores a día de hoy son caros. En unos pocos años veremos coches autónomos capaces de navegar por cualquier carretera sin importar como sean de complejas, que se comunican con otros coches autónomos y son capaces de predecir perfectamente cualquier imprevisto. No se trata de robots, se trata de un software que recibe entradas de multiples sensores, cámaras, radar, lidar y que reacciona ante dichas entradas.
  30. No se dará cuenta de que tenía un Tesla nuevecito en el garaje.
  31. #26 me has convencido. Aunq yo habría pasafo directamente a la homologación. Pero tienes razón.
  32. #30 Vamos como los GPS que meten a camiones por el camino más estrecho, ajjajajaja. Ojalá sea como lo pintas pero va a ser que no lo veo tan claro.
  33. #33 Eso es un problema de mapeo, los coches autónomos solucionarán ese problema con rápidez, todos los datos se subirán a sistemas de mapeo que en poco tiempo dispondrán de información actualizada en tiempo real sobre estado del firme, anchuras, alturas máximas y máximo tonelaje para cada vía y con esa información es fácil trazar rutas, un camión autónomo sabrá la longitud del camion, su tonelaje y su altura y excluirá las rutas que no permitan el paso. Una de las cosas que hay que solucionar es el mapeo y eso se solucionará en cuanto empiecen los primero coches autónomos, otra es la precisión del GPS, es necesario tener precisiones de menos de un metro, eso es algo que también hace falta mejorar, cuando ambas cosas estén mejoradas la conducción autónoma será fácil.
  34. #18 A ver, la DGT sólo prohíbe coches autónomos. El piloto automático de Tesla es simplemente un asistente de carril avanzado, por lo que puede circular.

    SENSACIONALISTA A TOPE
  35. #27 AEDE está en contra de que los agregadores de artículos como Menéame, funcionen sin pagarles a ellos.

    Así que te van a votar negativo todos los envíos que sean AEDE.

    Yo la voto sensacionalista, porque no sé por qué no he votado errónea, pero bueno. Tiene de todo.
  36. #9 Tesla no es un vehículo con conducción automática (en el enlace que envías dicen claramente "autónoma").
  37. #26 Está regulado perfectamente. Os engaña la noticia que es errónea porque mezcla churras con meninas.

    El "piloto automático" de Tesla funciona de manera análoga al de los aviones, por reducir al absurdo. También tienen un sistema igual muchos Mercedes, Peugeot y alguno más que no yo no haya visto todavía.

    El problema es que tenemos redactores catetos repartidos por los medios de internet.

    La DGT lo dice claro: Asistentes a la conducción están regulados. Coches autónomos no.
  38. #13 "obligan al usuario a estar con las manos en el volante pese a que se mueva solo todo". Claro, y si no las tienes en el volante, al cabo de unos segundos empiezan a decelerar y frenar.

    Pues el de Tesla también. Se frena al cabo de poco tiempo si sueltas el volante.

    Es lo mismo. Lo que ocurre es que al llamarlo piloto automático la gente entra en pánico. Si encima lo mezclas con un odio a Tesla que no sé de donde sale, pues apaga y vámonos.
  39. #20 Es una gran medida. Lo que ocurre es que la medida es que los coches autónomos no están regulados.

    El artículo se cree que lo de Tesla es coche autónomo. Simplemente estáis leyendo una sarta de tonterías sin sentido escritas en internete.
  40. #40 Tesla permite soltar durante un buen rato, otras marcas en el momento que sueltas empieza a pitar.
  41. #37 ah! ok! no lo sabia, gracias por la info. No tenía ni idea. No apruebo las prácticas de la AEDE, asi que no compartiré en el futuro nada de esta gente.
  42. #10 Los Mercedes y BMW obligan a estar con las manos en el volante, excepto para aparcar, y es la misma tecnología de Tesla ya que es de Bosch(salvando Infinity que usa tecnología propia externalizada que a mayores tiene alarma de colisión que podría haber evitado o reducido los daños de esos accidentes).
    Aunque el de Mercedes es fácil de engañar, con un cordón y algo de peso ya se grabaron algunas animaladas.
  43. #42 Vale, pero al final es lo mismo. Es como cuando pones el control de velocidad y retiras el pie del aceleador. El caso es que no es autónomo, es una ayuda.
  44. #43 Eso ya es cuestión personal ;) Pero el caso es que hay mucha gente haciendo boicot, así que las votan negativo.
  45. #45 Efectivamente, pero el problema y gordo con Tesla es que pese a que es una ayuda la gente lo está usando como si fuese un coche autónomo en parte debido a que Tesla no obliga a tener las manos en el volante, puedes pasarte minutos y minutos sin tocar el volante y eso es peligroso, la tecnología todavía no está lo suficientemente avanzada para eso. Tesla está experimentando con sus usuarios y eso es muy feo, el resto de marcas están en una situación tecnológica similar(Audi, BMW, Volvo, Toyota...) pero obligan a la gente a estar atenta, Tesla no.
  46. #47 "Tesla no obliga a tener las manos en el volante"

    No es cierto. El coche te da avisos sonoros y visuales cuando llevas poco rato sin las manos en el volante. y si no las pones, se frena.

    "pero obligan a la gente a estar atenta, Tesla no."

    Insisto, que no estoy de acuerdo, en las demás marcas funciona más o menos igual.

    El problema es que a la gente le gusta jugar con sus juguetes caros. Se han comprado un coche con piloto automático, pues a jugar a conducir sin mirar. Somos así de burros.
  47. #48 Te permite estar varios minutos sin llevar las manos en el volante, la persona que se mató estaba viendo harry potter y el accidente de hace unos días(sin heridos) el conductor llevaba 2 minutos sin las manos en el volante, el resto de marcas te avisan a los pocos segundos.

    Además he visto vídeos de gente que se pasa bastantes minutos sin tocar el volante, manos fuera y que el coche haga kilómetros y kilómetos sin intervención humana.

    Debería avisar a los pocos segundos de retirar las manos del volante, no más de 10 y de forma imposible de ignorar.
  48. #49 Ok entiendo.

    Pero ahora vamos a las opiniones:

    Yo creo que no hace falta que te avise y te pite y te torture si no llevas las manos en el volante, lo mismo que no te pitan y te torturan si no llevas el pie apoyado en el acelerador cuando tienes el control de velocidad activo en los coches de ahora.

    Al conductor se le supone prudencia, atención y pericia al volante.

    Y, sobre todo, al conductor se le supone un mínimo de inteligencia. Se ve que en los casos que mencionas, no había mucha.

    Al fin y al cabo son herramientas para que las use el conductor. No son coches autónomos.
  49. #50 El tema es que aún la tecnología no es lo suficientemente fiable para permitir que el conductor se descuide, si sueltas el volante el conductor está descuidando su atención.

    En un futuro, unos años más adelante, la tecnología estará ahí, aún no lo está y los sensores de los tesla no son suficientes para dar una seguridad completa.
  50. #51 Nada es lo suficiente para dar una seguridad completa. Pero ahí está el tema de debate. Yo creo que cualquier herramienta es buena, mientras el conductor esté prestando atención.

    Si te vas a poner a ver una peli, o a grabarte haciendo el moñas en el asiento de atrás mientras no hay conductor... pues eso es que vas sin conductor. Y eso es una temeridad. Ninguna herramienta, por muy bien hecha que esté, puede compensar eso.

    A no ser que hablemos de coche autónomo, y eso está, como bien dices, lejos.
comentarios cerrados

menéame