Actualidad y sociedad
3 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La DGT recuerda una señal de tráfico que no respeta casi nadie y conlleva 200 euros de multa y 4 puntos menos

Es una de las señales más importantes del Código de Tráfico y Seguridad Vial, y una de las más reconocibles en todo el mundo, pero aun así es una de las menos respetadas por los conductores españoles. Nos referimos a la señal de Stop

| etiquetas: dgt , stop , código de tráfico , señales
  1. El mismo sistema que se va a utilizar para limitar la velocidad máxima a la velocidad de la vía se puede emplear para obligar a los coches a detenerse en los STOP. :troll:
  2. Eso que no se respetan los stop será algo que hacen los gilipollas que escriben en Marca.
  3. En el vídeo se ve un incumplimiento de una norma.

    Ahora, según mi criterio, en el vídeo también se ve una señalización inadecuada. En una intersección en la que el que no tiene preferencia, sólo puede girar a la derecha y solo le pueden venir vehículos por la izquierda, creo que debería señalizarse con un ceda el paso...aplicando el criterio de esta intersección las entradas a una rotonda deberían cambiarse a stop.
  4. Al final la mierda del clickbait ya se ha puesto de moda en todas partes. ¿No podían mencionar el stop en el mismo titular? :wall:
  5. #3 Igualito a un punto que frecuento donde solia ponerse la guardia civil a hacer el cupo de multas porque nadie lo respetaba. Al final lo cambiaron por un ceda porque no tenia ningun puto sentido ese stop ahi.
  6. Yo quitaba 6 puntos y multa de 500 € a quien no hiciera bien una rotonda.
  7. Muchos STOP se podrían sustituir por CEDA EL PASO, cuando se dispone de mucha visibilidad.
    En vías con mucho tráfico permitiría acceder más ágilmente y con más seguridad, aprovechando huecos en la via a la que nos incorporamos.
  8. #2 en mi pueblo, nuestro querido alcalde, guardia civil en excedencia, acordó con una empresa cántabra la instalación de una cámara para poner multas en un stop que hay al lado del centro de salud del pueblo.
    Sin entrar que es excesivo este stop para los que giran a la derecha ya que cuentan con total visibilidad más de 200m antes, el resultado es que se multo a prácticamente la totalidad del pueblo.
    Otro detalle es que el ayuntamiento no pago un céntimo de la maquinita, si no que la empresa la instala a un 55% de comisión de cada multa, si un 55% para la empresa, un 45% para el ayuntamiento.
    La maquinita también tienes graves fallos, como que solo graba 2 fotogramas por segundo, siendo incapaz de detectar detenciones inferiores a 0,5 segundos.
    Pero minucias en este suculento negocio.
    Por cierto, con semejantes beneficios para estas empresas da miedo pensar cómo podrían usarse si nuestros políticos no fuesen 100% honestos :troll:
  9. #3 existe una normativa sobre cómo debe de ser la señalización y otras cosas. En este caso, al no disponer de carril de aceleración de suficiente longitud para incorporarse debe de ser un stop en lugar de un ceda.

    Respecto a la rotonda, en esta vía no tiene pinta de ser limitada a 50 y es otro criterio para elegir entre ceda o stop, al igual que el número de carriles a cruzar, por ejemplo en intersecciones que para incorporarse a una avenida hay que hacer un ceda pero para cruzarla en el mismo cruce hay un stop.

    Tu criterio es tuyo, pero las normas vienen por un criterio consensuado y estudiado por varios expertos y aporta consistencia para que sepamos que cruces similares en carreteras similares tendrán la misma normativa.

    Existe un máster en transporte, territorio y urbanismo dentro de Ingeniería de Caminos que precisamente se encarga de estas cosas, así que si no has profundizado en este tema pues tú criterio puede ser erróneo y tendríamos que tener cuidado de dar nuestra opinión sin conocer el tema o podemos convertirnos en cuñados cultos.
  10. #7 creo que tienes razón y las señales deberían adecuarse al estado de la vía en el tiempo, de forma dinámica. Porque esas vías, cuando no hay atasco/tráfico denso quizás sean peligrosas con un ceda y deba ser stop, pero con tráfico denso un ceda es suficiente para seguir circulando con seguridad.
  11. #8 Me parece a mi que en según que ocasiones, parar en un stop y tener que acelerar de 0 hace que sean mas peligrosos que si mantienes una cierta velocidad.
  12. #11 el tema además es que la norma es muy ambigua y dice que te debes detener, mirar y después iniciar la marcha, muchos entienden esto como una parada de más de 5 segundos, lo que genera interrupciones importantes en el tráfico, contaminación y en muchísimos casos no es necesario estas maniobras para circular con total seguridad, o están tan mal puestos que requiere hacerlo dos veces, uno en la línea del stop, y otra donde realmente debería estar, máxime cuando como tú dices, si tienes visibilidad es aún más peligrosos al pasar a menor velocidad.
  13. #9 Buena apreciación.

    De hecho, tras escribir mi comentario y sobre todo en lo referente a la comparación con una rotonda, me quedé pensando cuál sería la limitación de velocidad en la vía prioritaria.

    Entonces, podría ser que, según la normativa, ¿si la vía principal a la altura de la intersección está limitada a 50 o menos se pudiese cambiar ese stop por un ceda?.

    ¿Alguien identifica esa intersección en concreto?
  14. #11 Muchos stops deberían ser cedas y muchos cedas deberían ser stops. Hay veces que cuesta entender el criterio seguido.
  15. #12 En los EE.UU. siguen la regla de "los tres mississipis": tienes que estar parado tres segundos al menos, con lo que cuentas "uno mississipi, dos mississipi, tres mississipi", y ahí puedes arrancar.

    Pero tienes razón en que el verdadero problema es que, en multitud de casos, están mal puestos :-(
  16. #8

    ¿Y sueltas todo esto rollo para autojustificarte por no parar en los STOP?

    ¿Tienes carnet? ¿Sabes lo que es un STOP? ¿Sabes lo que hay que hacer? Pues no cuentes milongas.
  17. #13 eso ya lo desconozco. Hay otros factores como la proximidad de otros cruces, el tipo de vía, el ángulo con él se produce la incorporación... Pero vamos el resumen grande es que los ingenieros que han estudiado se apañen pero por favor que revisen las cosas de cuando en cuando (incluida su propia normativa/homologación)
comentarios cerrados

menéame