Actualidad y sociedad
1494 meneos
20347 clics

Día a día de un camarero en España

Mi deseo es relatar mi experiencia como trabajadora, un estatus envidiado por muchos dada la situación en la que vivimos hoy en día en la que tener una ocupación es harto difícil. Tengo trabajo, una nómina, un estatus social de clase media, puedo pagar mi alquiler, mis caprichos, mi comida. Soy independiente. ¿Pero a costa de qué? A costa de verdadera miseria. Este es el relato de cómo una gran parte de la clase trabajadora se ha convertido en un nicho de personas vacías, apáticas por la falta de fuerzas, ganas y tiempo para pensar.

| etiquetas: día , día , camarero , españa , precariedad , laboral , trabajo , hostelería
466 1028 2 K 578
466 1028 2 K 578
Comentarios destacados:                                  
#2 Señores dueños de restaurantes: desde aquí les anuncio que no pienso entrar en un restaurante en el que saquen a sus empleados a la calle a captar clientes.

Es una práctica repugnante, molesta, y atenta contra la dignidad de los trabajadores.
«123
  1. "Tengo trabajo, una nómina, un estatus social de clase media" No, hija, no. Tu eres clase trabajadora por mucho que te creas superior. Y hasta que no lo asumas vas a seguir siendo explotada.
  2. Señores dueños de restaurantes: desde aquí les anuncio que no pienso entrar en un restaurante en el que saquen a sus empleados a la calle a captar clientes.

    Es una práctica repugnante, molesta, y atenta contra la dignidad de los trabajadores.
  3. #1 Por favor, afina tu detector de ironía. El artículo desarrolla precisamente una destrucción de esa percepción inicial. Y por cierto, es extremadamente conmovedor y espero que llegue a portada y a mucha gente.
  4. En laboro-spain describen muy bien esa figura tan española de "el encargao": cobras un poquito más, trabajas el doble y se ríen de ti el triple.
  5. Me quedo con los comentarios de spaniards.

    Que consulte con un abogado, grabe si es la recomendación, denuncie y cambie de trabajo tras eso. Lo que ganará con la denuncia por acoso, explotación y despido improcedente compensará lo perdido por estar unos meses sin trabajar hasta que encuentre algo más digno.
  6. #1 Iba a comentar lo mismo. Creo que #3 se equivoca, no ironiza, realmente identifica clase media con ser un trabajador con un sueldo medio decente, al menos una vez más en el texto intercambia clase trabajadora y clase media como iguales. Nos han vendido durante mucho tiempo, y nos lo hemos creído, que ascendemos a la clase media porque nos convertimos en propietarios, y es un error que sirve para volvernos individualistas y egoístas al perder nuestra conciencia de clase; obrera, concretamente. Lo explica muy bien el libro de Owen Jones “Chavs”: la demonización de la clase obrera.
  7. #7 ¿Cuando aparecía inspección no era el momento de hablar con el inspector en vez de obedecer y esconderse? Sin ironía, lo pregunto porque no sé cómo funciona esta cuestión, quiero pensar que para eso debe servir una inspección.
  8. Deberían prohibir los llamados relaciones públicas. Son unos putos palizas y crean efecto dominó: los que no quieren recurrir a esa sucia técnica se ven obligados si los demás lo hacen porque, si no, se quedan sin clientela.
  9. #11 No prohibir, sino que la gente se conciencie como muy bien ha dicho #2 : no entrar en ningún restaurante-bar-pub donde te aborden para entrar.

    Después del rumano que te da el mechero con el papelito, lo más molesto a la hora de comer es que venga el RR.PP. de un pub dándote el papelito para que vayas al pub a tomar la copita.
  10. #12 lo cortés no quita lo valiente.
  11. El problema es que muchos negocios, no solo restaurantes, han sacado cantidades indecentes de dinero simplemente abriendo la puerta y poco mas. Ahora que esos tiempos ya no volverán es cuando vienen los lios, los gritos, los desprecios, etc etc.... y todo porque los dueños del local querrian que volvieran unos tiempos que no se dan cuenta que no volverán jamas.
  12. Pues que se large. Que muchos hemos terminado comiendo arroz y pasta todos los días por no ser padefos y evitar que nos traten al final a todos como esclavos.

    Pero que no me cuente sus penurias en otro blog, que ya estamos inmunizados.
  13. Joder. En el artículo solo falta Chicote diciendo "¡¡¡¡Vais a matar al alguien!!!!"
  14. Otra que se ha creido lo de clase media.

    Por otra parte decir, que esta chica parece que trabajar en el peor restaurante del mundo, eso no es lo normal ni de lejos. Al menos en lo que a sexismo se refiere.
  15. Tres cosas:

    - Que alguien le diga que aunque al principio lo oculta, a mitad del artículo ha puesto la ciudad donde trabaja. Con los datos que da le van a pillar.

    - Ha puesto la experiencia en un restaurante de mierda total. En general el trabajo de camarero en un restaurante turístico es de los malos, pero no en todas partes el ambiente es así de repugnante ni los compañeros/jefes son unos hijos de puta. De hecho, un empresario que tenga cierto ojo para el negocio se preocupa de que el ambiente sea bueno (aunque competitivo) porque eso hace que se gane más, la plantilla sea más estable, etc.

    - Si en lugar de lloriquear se afilia a la CNT o a algún otro sindicato de verdad, a lo mejor dejan de pasarle estas cosas. La hostelería es uno de los gremios en los que un sindicalismo combativo puede conseguir más logros. Tres personas dando guerra en la terraza y repartiendo panfletos dejan el restaurante vacío en media hora.
  16. #2 Y dejar las bandejas en el burger en la mesa tirando todos los papeles al suelo y helado pegado en los asientos esta bien no?
  17. No dice nada de las drogas, en España aguantar y rendir bien de camarero es difícil sin speed. Diría que es una de las profesiones que más yonkis genera, de esas cosas no se suele hablar y es un tema muy preocupante que algunas profesiones exijan drogarte.
  18. #11 Yo jamás me acerco a un sitio para el que me estén dando la puta brasa por la calle. No sé si funcionará con algunos clientes, pero conmigo es contraproducente.
  19. #1 no, trabajadores son casi todos. Ella es clave baja.
  20. #2 Me apunto a la iniciativa.
  21. Desde luego el trabajo que tiene es indignante y el ambiente ofensivo, malo para la salud. A los que habéis dicho que se busque otro trabajo recordaros que aún hay 5.000.000 de parados.
    Por otro lado ese abusar del trabajador no se da sólo en hostelería, hay muchos otros sectores en que los incompetentes y frustrados se dedican a putear a los "obreritos".
    Bendito país, para poner un negocio deberían poner un examen...
  22. Yo soy una chica de 28 años y he tenido que aguantar que me digan que trabajo menos, que mi trabajo vale menos, que soy más lenta, que tengo que compensar con la limpieza y que me toquen el culo o me digan continuamente que “la chupe”.
    Nunca entenderé que se aguanten cosas así sin que a alguno le caiga un hostión o una patada en los huevos...
  23. Yo huyo de esos trabajos en cuanto tengo oportunidad. El buen ambiente en el trabajo es esencial, es la diferencia entre llegar cansado o llegar hecho unos zorros a casa.
  24. Si gana más de mil euros es claramente clase media. Nunca verá un duro en ayudas por ningún lado y cuando los políticos hablen de un esfuerzo a los que más tienen le incluirán a ella. Eso sin contar si tiene coche o casa en propiedad.
  25. #15 Sirvió de algo? porque así macarrones y espaguetis de colores terminan siendo un lujo. Luego queda arroz, ramen, fideos... cuando queda poco no sabes si estas desayunando cereales o comiendo sopa.

    Hay gente que no puede elegir, simplemente decir que no, no vale, hay que denunciar, sino efectivamente lo hará otro que no pueda decir no.
  26. El trabajo en la hostelería debe ser insufrible en este país de brutos enriquecidos y pobres embrutecidos que consideran al camarero poco más que un felpudo donde quitarse sus miserias.
  27. Tengo trabajo, una nómina, un estatus social de clase media, puedo pagar mi alquiler, mis caprichos, mi comida

    Pues como ya se ha dicho por aquí, qué barata está la clase media. Eso es clase baja. Cuando no puedes pagar tu alquiler, tu comida, y menos algún capricho menor, se llama exclusión social. Cuando cobras menos de mil euros (lo digo por #29) a base de trabajos temporales eres menos que clase baja, eres precariado.

    A lo mejor empezando por tener eso claro, no habría tanto votonto hacia partidos que aunque defienden al alto empresariado insisten en hacer creer que defienden a una clase media en la que pretenden que se incluyan a sí mismos todos los pobres.
  28. "Un nido de maldad, crueldad y malas intenciones."

    Es bastante frecuente encontrar estos ambientes en muchos sitios, lamentablemente. No me extraña nada el infierno por el que esta pasando la chica que ha escrito el articulo. El acoso forma parte de la cultura española, por lo tanto los casos de acoso laboral ( mobbing en ingles ) como el relatado en el articulo son habituales en nuestro pais.
  29. En Alemania hay una página absolutamente genial que se llama "KUNUNU": www.kununu.com/
    En esta página puedes valorar tanto el trabajo como incluso el proceso de entrevista. Es como un "Trip Advisor" pero a la inversa, donde tú como empleado puedes valorar a tu jefe.

    Debería haber algo así.
  30. #15 "muchos hemos terminado comiendo arroz y pasta todos los días por no ser padefos y evitar que nos traten al final a todos como esclavos."

    Tienes razon, ese es el unico camino para evitar la esclavitud, pero no todos pueden hacerlo, hay gente que tiene hijos...
  31. #17 El contrato es una utopía.

    Cuando aparecía inspección todos a escondernos.

    a veces en ese momento estas mas pendiente de poder cobrar y seguir trabajando otro día sin marrones. Todo muy triste.

    Así es como no cambia nunca nada. Lo de trabajando otro día sin marrones es un chiste, ¿no?
  32. Aquí otro que trabaja en hostelería. En mi caso nunca he trabajado con comida pero si en la típica terraza o pub donde te piden un gin tonic que solo necesita un par de gambas para parecer una ensaladilla. He tenido jefes de todo tipo, desde el profesional que no te deja hacer ni un minuto mas de lo estipulado hasta el que te pide que te quedes una horitas mas "o si no, ya lo hará otro".

    Y por supuesto también he sufrido al típico encargadillo de mierda que cobra un euro mas que yo a la hora y se cree que es propietario de tu alma. Te llama a horas intempestivas de malas maneras para ir a trabajar cuando no debes y cosas así. En mi caso me negué y me echaron. Lo mejor que he hecho.

    Ahora trabajo en un hotel y lo cierto es que quitando momentos de estrés que todo negocio hostelero tiene, no tengo queja alguna. Yo cumplo y cumplen conmigo. A veces me tomo licencias y ellos lo hacen conmigo. Si necesito un día salir antes me dejan, pero a cambio tengo que mostrarme dispuesto para devolverles esa hora. Literalmente me echan cuando se cumplen las ocho horas exactas.

    En estas situaciones yo recomiendo ahorrar cuanto se pueda, no gastar en esas cosas que dice que gasta y no utiliza y echar CVs donde haga falta. Si trabajas bien, consigues una prueba y das con un buen sitio se quedan contigo, aunque la cosa no este tan bien como hace unos años ni lo vaya a estar en muchos.

    Ánimo :-)
  33. Esto es lo que ha conseguido en España la "mejora de la competitividad" que tanto anuncia el Gobierno junto a la miseria del salario mínimo: millones de personas (hosteleria y decenas de sectores mas) trabajando como esclavos por 650 € siendo vejados a diario por hijos de puta sin escrupulos al mano de negocios fallidos, o lo que yo llamo "empresas patera". Como empresario siento vergüenza ajena de tanto hijo de puta y como ciudadano de a pie siento vergüenza de una ciudadanía que aguanta y traga cad día en su trabajo: tengo un iphone con compromiso de permanencia, un coche a 6 años y una hipoteca a 30, soy de clase media no me puedo quejar.

    Claro que todo esto es el fruto de cultivar ordas de ciudadanos sin cultura e ignorantes de lo que significan los principios y bases de una sociedad moderna. Ciudadanos de Gran Hermano Vip, esclavos de su whatsapp y votantes del PP en sitios como la Comunidad Valenciana (entiendaseme el ejemplo, sonde digo valencia digo Madrid..o pujolistas en catañuña)
  34. #18 Es gracioso que, por ejemplo, una familia con hijos que cobran unos 1.500€ al mes cada uno creen también que son clase media, cuando un imprevisto les puede suponer varios meses de ahorro, y unas vacaciones son medio año.

    Una verdadera clase media no tiene esos problemas. Puede salir a cenar todos los fines de semana fuera, contratar una niñera, y la semana siguiente irse a un parque de atracciones, sin olvidar el viaje anual de esquí y las clases particulares de los chavales. No pueden comprarse un yate, y comprar un coche de lujo lo ven como eso, un "lujo", pero pueden mantener un buen nivel de vida, una segunda casa, y ahorrar algo.

    Aquí la gente se cree que poder llegar a fin de mes, poder pagar la ITV y el coche dentro de 6 años (de gama baja, claro) y hacerse un lujo de 1000 euros en un año es ser clase media. Y así votan.
  35. #29 Si para ti los mileuristas son clase media, ¿cómo calificarías a una familia donde uno de los cónyugues es un abogado cobrando 3.000 euros, y el otro un dentista con clínica que saca una media de 4.500€ limpios? ¿Y un deportista de primera división pero de equipo modesto? ¿Un presidente de una gran empresa? ¿Un deportista de élite de un deporte mayoritario? ¿Y la familia Botín? ¿Todo ese rango es para ti la "clase alta"?

    El primer ejemplo es lo que empezaría a considerar como clase media: buen nivel de ingresos, que permite un gran consumo con ahorros, y la posibilidad de emprender sin poner en peligro la estabilidad familiar. El deportista de, qué se yo, el Villareal, podría estar en una situación similar. El resto sería clase alta (y altísima), y a ella podrían acceder los de clase media con una buena iniciativa.
  36. #11 a mí me resultan útiles cuando voy a España a visitar a la familia; si en un sitio hay gente y no hay "relaciones públicas" es que el sitio vale la pena. Si veo muchos guiris y un "relaciones públicas" huyo como alma que lleva el diablo.
  37. #29 ¿Mil euros clase media? Tú también te lo has creído. La clase media es la de familias que pueden permitirse colegios privados, seguros privados y toda clase de servicios, que no necesitan al estado en gran medida y de la que salen las élites continuistas con todo como está, que vienen a ser sus privilegios. Eso son muchas decenas de miles de euros al año. Ingenuo. Sin acritud.
  38. #42
    "Los jefes son franceses"

    Lo sé, he leido el articulo. Pero para que se produzca un acoso lo fundamental no es que haya una persona dispuesta a cometerlo, sino que exista una cultura del acoso que permite estas conductas. ¿ No has observado cómo algunos extranjeros cambian sus conductas al venir a España ? Gente que se comportan como vandalos en España, no tienen la misma conducta en su pais.
  39. #35 ¿Tú estás seguro de que sabes lo que es la clase media?
  40. #2 Como siga en ese ritmo, la veo en 2-3 años empezando con el lorazepam para esas crisis de ansiedad... mejor cambiar de curro.
  41. #29 además que le va a tocar la pagar la "fiesta" de los demás. En el hipotético caso de que se instaure una renta básica universal ¿quién pensáis que la va a pagar? ¿los ricos? error, la vamos a pagar la clase media...
  42. Esta chica no es clase media. Alguien le ha engañado y le ha dicho eso supongo, pero es clase baja, mal que le pese. De hecho sus condiciones laborales obviamente responden a eso.
  43. Una vez hablando con el hostelero de mayor éxito de mi ciudad, que también empezó de camarero, me dijo... "El secreto para triunfar en este negocio es tener a tus empleados contentos. El cocinero cocinara mejor, los camareros sonreirán de forma natural y el cliente se sentirá bien."

    Dicho y hecho. En diez años creo que se ha ido un camarero y ha venido otro.

    Por lo demás, me parece una llorada de un padefismo total y además le puede traer problemas legales. Si habla inglés, que emigre, como tantos otros. Si no quiere emigrar, que denuncie.
  44. Mira que antes de ver a mitad del articulo el párrafo que lo confirma, al empezar a leer el percal, y dar el detalle de que estaba enfrente de la catedral, ya había dado por sentado que estaba en Murcia. Lo de los restaurantes de la plaza Belluga es repelente. No me equivocaba.
  45. #1 Cierto, un camarero siempre será clase trabajadora, gane lo que gane y un abogado o un ingeniero (superior) siempre será clase media aunque viva debajo de un puente.
  46. #29 1000 leuros clase media? mientras se siga pensando asi, mal seguiremos. La clase media puede pagar la casa, el colegio privado de los niños, hacer vaciones de verano y de invierno, tener apartamento en la playa y en la montaña para ir a esquiar y, por supuesto, tener un colchón.
    Con 1000 euros sobrevives y punto.
  47. #29 Si se queda sin trabajo y no come es clase baja.
  48. Clase media trabajando 11 horas diarias por un sueldo que le permite pagarse la hipoteca el alquiler..............................

    Y así nos va, con esa perspectiva de que por ganar más de mil euros ya se es clase media, aunque se tengan las condiciones laborales de Bangladesh y no puedas acceder a tener una vivienda en propiedad.
  49. #55 La clase no tiene que ver exclusivamente con los ingresos.
  50. #32 #52 #57 Cuando habláis de «clase baja», seguís el juego por el que muchos quieren engañarse pensando que son de clase media. Es despectivo y hace que la gente se siente incómoda pensando que pertenecen a la clase obrera o trabajadora, con la que se identifica ese «clase baja», cuando antes había orgullo por ser un artesano o profesional cualificado, un obrero, un trabajador. Nos han hecho creer que hay que luchar por uno mismo y dejar a los demás ahí abajo, en el hoyo, para aspirar a subir y cambiar de clase. Que no es malo querer hacerlo, lo malo es por qué queremos hacerlo, cómo y para qué. Os remito, entre otros, al libro que menciono en #9, donde se explican todos estos mecanismos y eufemismos que usan quienes hacen las reglas.
  51. #50 O antes


    Yo prefiero estar en paro a que me esclavicen así
  52. Tremendo. Por experiencia no puedo mas que suscribir 100% las cosas que comenta. Resulta sorprendente como el ambiente y sistema de trabajo en este gremio es tan parecido de un extremo y otro de la península. Con sus diferencias fruto de la mera suerte, yo por ejemplo tenía compañeros de curro magníficos, muy trabajadores y por lo general buenas personas, respecto a los jefes, encargados y demás... sin comentarios porque alucinaríais. Solo unos puntos:

    -La movilización obrera del sector hostelero es nulo. La gente ya no confía en los sindicatos. Aparte de que pagar 40 euros al mes si ganas 300 no es moco de pavo. La cohordinación entre trabajadores de distintas empresas del sector para reclamar derechos (no ya sociales, sino diría que humanos), también es nula.
    -Generalmente hay tanta temporalidad y gente de paso (estudiantes para sacarse unas pelas unos pocos meses, etc.) que a la mayoría de la gente se la pela reivindicar nada porque se van a ir.
    -A los jefes suele salirles gratis amenazar al que se queje, ya que como lo habitual es o trabajar sin contrato o trabajar a jornada completa con contratos de 5 horas semanales (hacen esto no por humanitarismo, sino para que en caso de baja o lesión los empleados estén asegurados y no les metan una demanda que se les caiga el pelo) para ellos sale gratis echarte.
    -Yo me tiré muchos años trabajando en hostelería, desde los 21 años hasta los 30 aproximadamente (5 años a jornada completa y como barman con contratos ilegales de inferior categoría y a menos horas), y coticé... apenas unos meses... Los que más acaban pagando esto es aquella gente profesional que se dedica a ello de por vida y no tienen otra vía de sustento.
    -El tema de los horarios. Cuando echemos a la panda de mafiosos que nos gobiernan, a los nuevos habría que exigirles que en cuanto vean a una persona metiendo más de ocho horas al día como norma, le chapen el garito a su jefe. Es inhumano y nadie hace nada. Ahora nos parecería vergonzoso que los niños trabajen, pero no nos importa que con adultos se hagan cosas incluso peores. En muchos casos ni siquiera cobran horas extra.
    -Horarios para comer y descansar. Que yo recuerdo, en los 10 años que pasé por lo menos en la mitad o más nunca encontré algo así. Tuve jefes buenos, currantes, que no tienen nada que ver con lo que cuento, respetaban las leyes y eran buena gente. Pero otros... en el caso del último, la jornada era de 2 de la tarde a 1 de la mañana aproximadamente y: ¡Parar a comer estaba prohibido, y si a la salida se comía algo del establecimiento había que pagarlo! No es un caso único. Me he encontrado este tipo de salvajadas entre muchos compañeros del sector.
  53. Ya estamos con las chorradas de: "nos hemos creído clase media y somos obreros". Qué pesados, aquí todos quieren cobrar como un ministro. Si cobras 1500€ al mes eres clase media y puedes llevar un muy buen nivel de vida.

    Otra cosa es que tengas pretensiones de ministro y quieras vivir como "el que sale en la tele" o "tu vecino el del BMW".

    El post es absurdo y un sin sentido. ¿Jornadas laborales de 11 horas y 14 horas? Lo que tiene que hacer esta chica, es irse directa a inspección de trabajo y denunciar, ni más ni menos. Denunciar mobbing por parte de sus jefes y a inspección de trabajo.

    Que sus jefes sean unos subnormales no convierte a todos los restaurantes del mundo en mierdas que te explotan. Ya cansa de ver siempre la misma mierda, que si todos los empresarios son malos, bla bla bla...

    Yo tengo 2 empleados, y el mes pasado le di 200€ de más a mi empleado, así porque si, como agradecimiento, y a mi otro empleado el mes que entró a trabajar le pagué el doble, porque me salió de los huevos.

    Aquí estáis siempre contando historias de mierda como si todos fueran malos y re-malos. Y cansa ya un poco... No olvidéis que los empresarios son los que os dan de comer, no todos son malos-malignos.
  54. Capitalismo directo estandarizado sin adulterar, lo habitual y normal, es lo que hay. Rendimiento económico egoísta. Si eres "inteligente" intentarás fundar tu propia empresa para ser tu la que mees a tus empleados y subir en el escalafón social.
    Yo hice una peli que precisamente se llama "¿Dónde está mi maltratador favorito?" y habla de todo esto a lo grande.
    Tyler Durden ya lo dijo: "Tenemos trabajos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos"
    PD: "Si hubieras estudiado algo más interesante para el mercado laboral ahora no estarías así"
  55. #9 Te voté negativo sin querer. Lo compenso en otro comentario.
  56. Familias que ganan...
    Más de 100.000 al.mes = Clase alta.
    Entre 10.000 y 100.000 al mes = clase media.
    Entre 1.000 y 10.000 al mes = Clase baja.
    Entre 500 y 1.000 al mes = Riesgo de exclusión, precariedad.
    Menos de 500 al mes = Pobreza.

    Para todo lo demás, obrero del PP card.
  57. #9 los chav, ese libro, no me convencieron. Una cosa es ser pobre, humilde, clase trabajadora... Y otra cani, choni, ni-ni... No englobemos ni generalicemos
  58. #52 Si gana más de mil euros es claramente clase media.
  59. #55 No, pero lo que está claro es que quien trabaja 11 o 14 horas al día para poco más que sobrevivir, en un puesto del que no puede salir, no es clase media. Ya sea camarero, abogado o lo que se te ocurra..
  60. #46 Yo no lo veo así. La clase media es la que el padre tiene 2 trabajos, lleva a sus hijos a colegios públicos y la madre compra todo de oferta en el Dia, Lidl o similares para poder mantener el coche y quizás a largo plazo (15 años) poder hacerse con otra propiedad, casita de retiro o coche.
  61. #18 Lo del sexismo ya es la guida del pastel.
  62. Pero quién entra en bares donde te captan en la calle ??? Es el tocomocho 2.0
  63. #69 No entiendo que en el libro se les defienda, más bien explica por qué existen, por qué hay gente que queda excluida y segregada y se convierten en chavs. Muy someramente: te anulo y te quito toda oportunidad para que salgas del agujero en el que te he metido. Piénsalo: ¿desde cuándo existen los chavs, poligoneros y demás? Creo que es un dato importante; y que los hemos hecho nosotros, como sociedad, hemos permitido que se den las condiciones para que existan.
  64. #72 Pues yo me haría mirar la vista.
  65. #67 No sé si voy a superarlo :-P
  66. #1 ¿Con asumirlo va a dejar de estar explotada? Yo creo que no, sólo va a ser consciente de ello.
  67. 10.000 + 1 € clase media? Me parece que pocas facturas te ha tocado pagar... :-P
  68. #79 Tu tomas antirretrovirales? Si dieras positivo en una prueba de VIH empezarías a tomarlos? Adiós.
  69. En esta contradicción vive una gran parte de la sociedad. Nos creemos libres por poder soltar algún exabrupto de vez en cuando, y realmente somos unos esclavos de esas nóminas que apenas nos dan para sobrevivir, y que ganamos a costa de unos trabajos que no nos hacen felices.
  70. Pufff esto sí que es un curro de mierda. Yo he trabajado varios años como camarero en varios sitios distintos, restaurants, hoteles, cafeterías... Y el caso que comenta la chica es un poco extremo. Yo he estado en sitios que pagaban fatal, en otros pegaban gritos, en otros eran racistas... pero joder, que se junten todas las condiciones en uno... Como comentan en la noticia, dejar ese trabajo es lo mejor que podría hacer para su salud mental. Pero claro, como pagas las facturas? 1 saludete
  71. #2 Si no los sacas tú, el del restaurante del al lado lo hará y se quedará con todos. ¿Qué hacemos entonces?
  72. #22 Oo???????
  73. #36 En ese caso sólo se trata de un padefo con hijos. Todo el mundo tiene cargas.
  74. A pesar de que ya se lo que ese mundo...Conmovedor relato...Sal de ahí pitando pero ya!!!...no vale la pena, en serio. Eres muy jóven para vivir amargada. Nadie merece ser tratado así. Son ambientes venenosos que acaban envenenando a las personas, porque precisamente todo el mundo tiene miedo a decir basta...Solo puedo recomendarte que simplifiques tu vida si tienes tanto miedo a perder lo material...Lo más importante de la vida es uno mismo y tu familia...Necesitas hacer un reset con tu vida. Hay momentos que hay que decir basta o si no acabarás convertida en una serpiente como ellos...Ánimo y fuerza..
  75. #26 Que se busque otro trabajo... ¿cuándo???? Si no tiene tiempo!
  76. #74 Habla de una zona turística. Si vas de turismo a una céntrica plaza de una ciudad extranjera y a la hora de comer te paseas por un sitio con 10 restaurantes.. al final entras en uno al tuntún o en uno que te salga al paso prometiendo una buena comida
  77. Haber estudiado.
  78. #85 Sí, la droga existe, la gente se droga, perdona si he perturbado tu paz.
  79. #64 1500€ no da para vivir. Da para SOBREVIVIR.
  80. #2 Exacto. De hecho yo tengo varias reglas que cumplo, que ni siquiera son por ética (que podría serlo, ojo), sino por puro egoísmo y porque me molesta sobremanera esas actitudes, a mí y a cualquiera:

    1) Restaurante en el que intentan captar clientes a pie de calle a lo Telefónica (el que has mencionado): ni me acerco. No me gusta que me llamen al móvil para spamearme, no me gusta que me manden emails de spam, menos aún que se acerquen en persona para darme la brasa.

    2) Restaurante en el que escucho algún ruido/discusión entre empleados y jefe: no vuelvo a entrar. Ya sea por empatía o simplemente porque no me da la gana de comer mientras escucho discusiones, que no pago para eso, menos aún si las discusiones son entre responsables del restaurante.

    3) Restaurante en el que veo que los camareros no están contentos: no vuelvo a entrar. Ya sea por empatía hacia ellos o simplemente porque me transmiten su mal rollo, yo no voy a un restaurante a pagar para que me transmitan mal rollo.

    4) Restaurante en el que me intentan atosigar de más o veo que intentan sacarme el dinero cual entidad bancaria: no vuelvo a entrar.

    5) Restaurante en el que, en definitiva, veo que importa más el dinero que el trato al cliente, ya sea en el servicio, en el trato a los trabajadores, en las técnicas de venta, etc. etc.: no sólo no vuelvo a entrar, sino que me aseguro de que nadie de mi entorno se acerque ni a mirarlo.

    Ahora explícale esto a los MauricioColmeneros que pululan por ahí, porque lo veo bastante chungo. Y no, el mauriciocolmenerismo no ocurre sólo en bares de mala muerte, ocurre igualmente en grandes cadenas de restaurantes con buenos ingresos.

    cc/ #84
  81. #91 ......

    nunca me había parado a pensar que camareros tengan que recurrir a meterse mierda para aguantar. Pensé que eso sólo aplicaba a dealers y demás agentes de mercado, superestrellas del deporte, y camioneros.
    Sí, has perturbado mi paz. Porque no volveré a entrar en una cafetería/restaurante de la misma manera.
  82. Clase media son 50.000 euros al año en total. Menos de eso es clase baja y, aunque hay que estar orgulloso de ser un currela, hay que saber donde se está... La derecha ha conseguido ganar en España al hacer creer a millones de familias que ganan 35000 euros que son clase media. Cúando para comprarse un coche necesitan el salario de un año entero...

    Así va el país, que el currito esta de acuerdo en reducir los impuestos sobre patrimonio.
  83. #93
    Pero ¿además te tomas la molestia de comentar todo esto con el dueño antes de irte para nunca jamás volver? ¿O crees que el perspicaz encargado va a notar en la falta de brillo en tu mirada al abandonar el local que eres un cliente de naturaleza sensible y con empatía hacia los camararos, y que tras tu experiencia personal en un servicio de comidas hasta arriba con otros 10-50 clientes NO vas a volver?
  84. #5 Precisamente una amiga me contó su experiencia en una conocida franquicia de restaurantes italianos, concretamente la que se encuentra en el CC. Thader de Murcia. Básicamente era "encargada" con contrato de camarera, sueldo más alto (cobrando extra en negro, claro está), trabajando infinitas horas y con mil preocupaciones y sí, todo para que se rieran de ella el triple y estuviera con la amenaza del despido detrás por falta de cobrar.

    Por eso comento que ni siquiera las franquicias o cadenas que supuestamente ingresan bien a nivel global (aunque claro, si se trata de una franquicia aquí es como un restaurante individual y ya depende del franquiciado su gestión) se libran del mauriciocolmenerismo. Entiendo que la gente que necesita echarse las habichuelas al plato acabe tragando con lo que sea, pero veo hasta más digna la prostitución si me apuras que el trabajo que se estila en este sector tan repugnante.
  85. #96 Por supuesto que no lo comento con el dueño. Si el dueño es tan cenutrio que no se da cuenta de que un cliente que va a un restaurante a comer no paga para escuchar discusiones y gritos entre él y sus empleados, o no se da cuenta de que la gente está hasta los cojones de que la spameen, o no se da cuenta de que a nadie le gusta que le atosiguen con mil historias, entonces lo que espero es que ese dueño cierre su restaurante y abra en su lugar otro con más luces. Y veremos cuántos de esos 10-50 clientes vuelven, porque los clientes muchas veces se callan que han estado bastante poco cómodos, pero eso sí: no vuelven.

    Y eso no tiene nada que ver con la empatía hacia los camareros ni con la naturaleza sensible: vuelve a leer mi comentario. Por puro egoísmo cualquier persona con dos dedos de frente jamás volvería a un bareto/restaurante en el que ocurra cualquiera de esas situaciones, que simplemente son molestas de cojones para el cliente.

    PD: Si los Mauricio Colmeneros hubierais terminado la ESO en lugar de abandonar la educación a los 14 años para iros a trabajar a un bar, os daríais cuenta de lo cenutrios que sois utilizando técnicas que sólo sirven para espantar a los clientes.
  86. #94 No todos, evidentemente, pero según el sitio muchos sí. Son jornadas con varias horas extra cada día en las que buena parte del tiempo hay que ir a tope y siempre sonreír al cliente, curra también los festivos... y sobre todo no parezcas deprimido aunque estés a punto de tirarte de un puente porque un trabajo de mierda te está robando la vida: drógate.
  87. #98 Enlistas más motivos por los que no volverías a un bar que las evidentemente negativas discusiones y momentos tensos que incomodan tanto a trabajadores como a clientes.
    Me alegra que se lo comentes al dueño.

    PD: A lo mejor esos Mauricio Colmeneros que tienen un bar en zonas turísticas como el que denuncia esta pobre chica no son tan listos como tú, pero sí lo bastante como para comprender que viven de un flujo de clientes extranjeros que no van a repetir. Básicamente porque vuelven a sus países. En esos casos se la pela lo que penséis tú o el resto de clientes locales.
«123
comentarios cerrados

menéame