Actualidad y sociedad
1018 meneos
1286 clics
Díaz Ayuso despide a otros 950 profesionales del Servicio Madrileño de Salud

Díaz Ayuso despide a otros 950 profesionales del Servicio Madrileño de Salud

El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha cerrado el mes de abril con 950 profesionales menos que en el mes de marzo de 2023, datos que para CCOO Sanidad Madrid corroboran la tendencia a reducir el número de trabajadores y trabajadoras en la sanidad pública madrileña, en el marco de las políticas de desmantelamiento del sistema público de salud que progresivamente está llevando a cabo el Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso, para que cada vez más ciudadanos busquen refugio en los seguros sanitarios privados.

| etiquetas: ayuso , sanidad , madrid
362 656 10 K 420
362 656 10 K 420
12»
  1. Si quieren quitarle votos que anuncien cerveza más barata.
  2. #64 Pero podrán tomarse una última caña y morir en libertad sin ver a sus ex...
    :-D
  3. #92 en la pandemía es distinto por que en todas autonomías hubo una sobrecontratación, es decir, no quedo nadie de nada en paro en ningún lado. Esa gente se sabia no que se iria al paro, si no que se le acabaria el contrato, que es distinto, hay que matizar. Esa gente, en parte, ya se sabía que se iba a ir a la calle, es normal, en la pandemía lo que vino a pasar es lo de junio/agosto/septiembre/octubre que se contrata a todo el que hay para cubrir vacaciones, pero solo que en pandemia era para aumentar plantillas, no para cubrir vacaciones.

    Ahora, en general, todos los temporales, poco a poco, debido a las jubilaciones, los que no tienen plaza fija, van teniendo cada vez mas trabajo, y cada vez es mas fácil que trabajen buena parte del año.

    Es decir, hace años faltaba dinero para contrarlos a todos, aunque se quisiera no se podía, ahora debido a las jubilaciones de montón de gente que hay y va a haber, la situación se va a complicar ya que aunque haya dinero, e intención de gastarlo, no va a haber de donde contratar por que nadie estará en paro y faltará gente.

    Cuando leas o oigas a un sanitario quejarse de que se le ha acabado el contrato, algo que ocurre frecuentemente, pregúntale cuanto ganó en bruto en 2022 y cuanto lleva ganado en 2023. Si, si, con varios contratos, pero que mas da.

    Hay muchisimos sanitarios, pero muchisimos, que aun con varios contratos al año, preguntales lo que ganan, si si, se quedan en paro, 3 dias.

    O lo que es lo mismo, que es cierto que un coñazo, para muchos sanitarios la plaza fija solamente les supone quitarse de hacer la oposición cada X años.
  4. #103
    Realmente para afirmar lo que indicas, deberás saber el sueldo de todas las categorías que han despedido.. no te voy a negar que haya alguno que gane mucho pero también hay justamente otra vertiente la de menos, los que van encadenando contratos semanales... que justamente esto no les sirve para presentar en un alquiler....
  5. #59 El gobierno central es cómplice por no supervisar adecuadamente que las comunidades autónomas cumplen con sus obligaciones.
    Igual el exvicepresidente podría haberse dedicado a ello en vez de largarse a medio mandato para trabajar de vedette.
  6. #60 Es que son "anarquistas".
  7. #106 jajajaa y mas cerveza fría!
  8. Es lo que han votado, no?
  9. #96 Están todos los funcionarios:

    MUFACE para policías, profesores, funcionarios del Estado, incluye a los funcionarios del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Educación, de la Defensa y de otras administraciones públicas. Además de los funcionarios, también tienen derecho a Muface los empleados de las Fuerzas Armadas, los funcionarios de la Administración Local, los empleados de empresas públicas y los miembros de los cuerpos de seguridad.

    También hay algunos empleados públicos que tienen derecho a beneficiarse de Muface aunque no sean funcionarios. Estos incluyen a los empleados de la Administración de la Seguridad Social, a los trabajadores de la industria naval, a los trabajadores de la industria del tabaco y a los trabajadores de la industria de los combustibles.

    Por último, también hay algunos servicios especiales que tienen derecho a Muface, como los funcionarios de la Agencia Tributaria, los funcionarios del Tribunal de Cuentas, y los trabajadores de la industria del azúcar.

    ISFAS para militares y alumnos e academias militares, funcionarios del ministerio de defensa, personal del CNI.

    MUGEJU para todo el personal de las Carreras y Cuerpos de la Administración de Justicia, tanto a nivel estatal como regional.
  10. #96 No consigo los datos de Madrid
    Pero el número de funcionarios del estado en España suman 2.640.000 afiliados
    Que está claro que se puede olvidar de las privatizaciones de PP en sus comunidades, en cuyo ranking del podio de funcionarios,aparecen Andalucía ,Castilla León y Madrid
    Sin contar los funcionarios de comunidades y ayuntamientos que tienen contratadas otras Mutuas.

    Datos 2021
    MUFACE (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado): Según datos de 2021, MUFACE contaba con alrededor de 1,5 millones de afiliados, incluyendo tanto funcionarios civiles del Estado como sus beneficiarios.

    ISFAS (Instituto Social de las Fuerzas Armadas): En 2021, ISFAS tenía aproximadamente 900.000 afiliados, compuestos por personal militar y sus beneficiarios.

    MUGEJU (Mutualidad General Judicial): Según datos del año 2021, MUGEJU tenía alrededor de 240.000 afiliados, que incluían funcionarios del ámbito judicial y sus beneficiarios
  11. #104 Categorías que han despedido, que eso si me lo creo, pero en breve o ya mismo cuando ha salido el articulo, volverán al mismo sitio para el contrato que abarcará de junio a septiembre. El servicio que menos paga es planta, y muy raro que alguien de UCI, urgencias, reani... acabe en planta, mas bien, por que será al revés, que es lo que sucede siempre.

    El encadenamiento de contratos semanales, que a tanto no es, es decir, 52 contratos de media no acumulan, si tienes razón en lo que dices de que no les valga, pero por tema económico les da igual. Tambien está el tema que bancos y alquileres cada vez se la saben mas, saben que tienen trabajo asegurado aunque sean temporales.

    Por eso comento que para muchos, la plaza fija mas bien es para quitarse la ope de enmedio, que ya es bastante, por que incluso en lo que respecta a trabajar siempre en el mismo servicio, ya lo tienen tambien ya que aunque sean temporales tienen esa experiencia y trataran como sea de mandarlos al servicio donde tienen experiencia.

    Por otra parte, que eso si podría suponer una perdida económica, es lo que he dicho antes, que se te acabe un contrato en urgencias y te ofrezcan uno de planta, raro, por que a planta mandaran al novato, te intentaran ofrecer uno similar para aprovechar la experiencia que ya se tiene en ese tipo de servicios. Y como he dicho antes, temporales sin plaza con esa experiencia hay pero no como para desbordar y que alguien de ellos acabe en planta, mas bien al revés, alguien que solo ha estado en planta igual acaba en esos servicios, cosa que se trata de evitar a no ser que no quede otro remedio.

    Y así tal cual lo pongo funciona, pero en todas las autonomías, no solo en Madrid.
  12. Un buen lema de campaña seria "que te opere Chapote" 
  13. #110 pues si no tienes los datos, ya sabes, mejor no inventarte cosas.

    Hablas de Madrid y luego das los datos para toda España. Si es que tus argumentos son lamentables.
  14. #109 no están todos los funcionarios. Ni siquiera están los interinos, que son muchísimos. Ni los médicos.

    Deja de MENTIR o infórmate mejor antes de hablar.
  15. #2 El súmmum sería, toreros tomando cañas en medio de la Gran Vía provocando esos atascos tan pintorescos de Madrid, mientras los curas y toda la curia disfrutan de un café con leche in Plaza Mayor y los médicos son contratados por Glovo para repartir macetas por todos los balcones de Madrid.
  16. "Gracias a su voto estamos 3 médicos de 8
    Espere aquí sentado y disfrute de lo votado"
  17. #115 Esto lo he sacado de las páginas de MUFACE, ISFAS y MUGEJU. No he puesto interinos, no son funcionarios. Lo de los médicos ya lo sabemos.
  18. #100 tranquilo ahora ya puedes votar a los que siempre quisiste sin remordimientos
  19. Así se ha votado.
  20. De mínimo en mínimo y tiro porque me toca
  21. #118 los interinos SI son funcionarios.

    Vamos, que estás desinformado, y desinformas. Y en vez de comprobarlo, que tienes internet en la mano, insistes en tu error.
  22. #122 Yo soy interino y no soy funcionario, al menos no funcionario de carrera, te lo aseguro. Te nombran funcionario en prácticas cuando obtienes la plaza, hasta entonces eres interino.

    Me interesa eso que dices porque entonces podría pedir comisión de servicios y las cosas que hacen los funcionarios. Hace poco conseguimos, mediante sindicatos y vía judicial, el complemento de formación, los sexenios.

    Tampoco tenemos MUFACE.
  23. #123 yo soy interina y si que soy funcionaria, y si tú no lo eres, tienes un contrato muy raro o desconoces tu contrato. Lo mismo no eres interino si no personal laboral. O lo mismo no es ni verdad y ni trabajas para la administración (o al menos no con su salario, que hay muchísima gente que se cree que no trabaja para la administración y la empresa privada y blabla y luego resulta que la mayoría de contratos con su empresa están pagados de una manera u otra con dinero público ).

    Ser funcionario no implica que puedas pedir comisión de servicios. Eso es para funcionarios DE CARRERA.

    Y no, no tenemos muface, que es lo que llevo diciendo desde el principio y por lo que tanto tú como el otro que está diciendo lo mismo mentís y manipulais.
  24. #124 Yo nunca he dicho que los interinos tengan MUFACE. De hecho en mi CCAA se baraja que los nuevos funcionarios no puedan entrar en MUFACE.

    Edito: cuando decimos "funcionario", al menos en mi entorno, nos referimos a funcionario de carrera. Un interino es un funcionario, pero solo porque trabaja para la administración. Yo jamás he podido decirle a nadie que soy funcionario, siempre digo que soy interino, porque si no pensarían que soy funcionario de carrera. No sé si me explico.
  25. #125 Pero si te he comentado un mensaje donde TU dices que eres funcionario...

    Bueno, lo podemos dejar aquí, porque no se si mientes a posta y eres un troll, o no te enteras ni de lo que dices. Sea lo que sea, veo el debate estéril.
  26. #126 Será otro usuario. No soy un troll, de nunca. No falto al respeto jamás.

    Yo puse esto: No he puesto interinos, no son funcionarios. Lo de los médicos ya lo sabemos.

    Es que para mí no soy funcionario, aunque la ley diga que los interinos lo somos. Yo soy de física y química y llevo ya 15 años. Yo dije que todos los funcionarios (en mi cabeza un interino NO es funcionario) están en mutuas, ya sea ISFAS, MUFACE o MUGEJU.

    He metido la pata porque, según me decías y he comprobado, los interinos somos funcionarios, pero no de carrera. Qué te voy a contar si tú también eres interina, es que no es lo mismo.

    Y en Madrid hay muchísimos funcionarios (de carrera) que están fuera de la sanidad pública, van a la privada sin pagar seguro médico. Que es lo que empezamos a comentar. Y no te preocupes por si doy información falsa, nadie lee los comentarios más allá del nº 100.
  27. #126 Para salir de dudas, en Madrid hay 880000 funcionarios, el 13,34% de la ciudadanía. Vamos a restar 10k interinos y 80k de personal sanitario:
    790.000 personas.

    Ahora les vamos a sumar la mitad más por los beneficiarios, porque por cada titular hay medio beneficiario más de media (cónyuge, hijos): aprox 1,1 millones de habitantes en la comunidad de Madrid están en una mutua.

    Investigando veo que los de ISFAS el 90% elige sanidad privada, de MUFACE el 70% y de MUGEJU no encuentro datos, así que tomaré la medida de que el 80% de los afiliados están en la privada: hay aprox 880.000 habitantes de Madrid que están en MUFACE, ISFAS o MUGEJU y no usan la sanidad pública.

    www.elcorreo.com/sociedad/extremadura-madrid-comunidades-2022061920182

    www.redaccionmedica.com/secciones/privada/muface-al-detalle-asi-se-dis

    www.newtral.es/las-dudas-sobre-la-variacion-del-personal-sanitario-en-

    www.defensa.gob.es/comun/slider/2021/12/211221-concierto-isfas-sanidad
  28. #128 para que el cónyuge o hijos sean beneficiarios no pueden tener su propio trabajo. Y los hijos menores no votan.

    Es que esto de inventarse los datos es lo que tiene.

    Por otro lado, ser funcionario con sanidad privada no implica que votes proque se mantenga (lo mismo hasta prefieres que te den ese equivalente en sueldo y ya verás tú en qué te lo gastas) y, desde luego, no te hace ser la persona que lo decide.

    E, incluso aunque quieras seguir manteniendo tu derecho laboral (igual que el que dan muchas otras empresas, por otro lado), eso no significa que no quieras que lo publicó también funcione bien, aunque sea para los demás. Por solidaridad o porque lo mismo ese "demás" son tus padres, hijos o amigos.

    Yo tengo claro que soy funcionaria porque antes estaba en la concertada y de verdad no lo era. Y, créeme, esa diferencia si se nota.
  29. #1 950.. mil.
  30. #2 disfrutemos de lo votado por amebas y señoritos... ¡ Ah, la libertà!
  31. Si es que no entendemos de política, nos estamos preparando para que no nos pille con el pié cambiado la próxima pandemia. Está más que demostrado que sobran médicos.
  32. #15 no es más fácil pensar que los que votan a la derecha son esa mayoría de personas que trabajan en la empresa privada y viven de lo que la empresa privada roba o quita a lo público?

    Es mucho más lógico que sean los trabajadores de la empresa privada a los que les interese que las empresas se privaticen, antes que a sus propios empleados públicos.
12»
comentarios cerrados

menéame