Actualidad y sociedad
964 meneos
1147 clics
Diez años de rescate bancario y ni rastro de los 55.000 millones

Diez años de rescate bancario y ni rastro de los 55.000 millones

El rescate "no costará ni un euro a los contribuyentes", decía Luis de Guindos. Diez años después, la realidad es bien diferente: el dinero invertido por el Estado a través del FROB (Fondo de Reestructuración) que no se ha recuperado asciende a 59.356 millones. Y la cifra podría variar al alza o a la baja en función de las dos últimas herencias bancarias del Estado: CaixaBank, donde tiene un 16%, y Sareb, donde controla algo más de la mitad del capital.

| etiquetas: rescate bancario , capitalismo , robo
375 589 4 K 280
375 589 4 K 280
«123
  1. #11 Está es sólo una pata del rescate bancario, la de las ayudas directas, pero en realidad el rescate a toda la banca ha costado mucho más, y no solo en España, fue un asunto europeo.

    Por ejemplo metimos todos los activos inmobiliarios invendibles de las Cajas en el "banco malo" para que no se hubieran de precio todos los activos que tenían los bancos (igual de invendibles a los precios en los que estaban valorados).


    "El FMI se confiesa: sacrificó a Grecia para salvar al euro y a los bancos europeos"

    menea.me/1sqix

    Eso si, han sido muy creativos con el rescate bancario:

    "Es conocido, por ser un dato público, que el Banco Santander había recibido hasta finales de 2012, 62.608 millones de euros. También puede comprobar cualquier ciudadano o ciudadana que lo desee, que este banco dedicó durante 2011, 41.807 millones de euros a la compra de títulos de deuda pública. Sin duda se trata de un negocio redondo y exento de riesgo por el cual esta entidad habrá obtenido y obtendrá interesantes beneficios"


    www.nuevatribuna.es/opinion/candido-marquesan-millan/gran-negocio-y-en

    O eliminar la competencia entre bancos en las imposiciones a plazo:

    www.lavanguardia.com/economia/20130117/54360936333/competencia-legalid

    Así que mejor dejar de repetir la milonga esa del "solo se rescató a las cajas" porque es mentira.
  2. Cuando Rajoy decía que el rescate bancario no era tal, sino un préstamo en condiciones ventajosas

    www.eleconomista.es/economia/noticias/4039422/06/12/Rajoy-defiende-que

    En España se sigue desviando la atención en otras cosas en vez de centrarnos en lo que realmente nos interesa (devolución)  media
  3. Pero los responsables siguen ahí tan campantes . Y lo peor es que no hemos aprendido nada por el camino.
    Ahora no es el ladrillo, sino la sanidad con la que se está jugando
  4. y lo peor es que con el POSE en el poder, la SAREB sigue siendo una puta mafia vendiendo a Blackstone y mierds asi la gestion de pisos y echando a gente de sus casas.... con razón decían que el capital estaba tranquilo con la Calviño en economia..
  5. Madre mía, qué expolio.

    :palm: :palm:
  6. Es el mercado, amigo!  media
  7. #11 Se te olvida el paso final.

    Regaladas a bancos una vez saneadas para ayudar a mejorar balances de esos bancos sin necesidad de “rescatarlos”. Bancos que estuvieron meses intermediando en la compra de deuda subvencionada por el BCE y con acceso a financiación cuasi gratuita a costa de avales del estado.

    Pero sí. Todo “cajas”.
  8. #6 Aún no nos hacemos a la idea de la bomba nuclear que fue la burbuja inmobiliaria y su explosión. La intervención del antiguo Banco Popular sólo fue la punta del iceberg.

    Aunque suene duro decirlo... lo de Blackstone es "lo de menos". Lo importante es cómo coño hemos llegado a esto, y por qué pinchar lo que queda de la burbuja reventaría balances y destaparía pufos por todas partes. La Sareb está congelando los precios para rescatar lo posible de todo aquel dineral... a costa del ciudadano de a pie, por supuesto.
  9. Repite conmigo: el problema de España son las pensiones que son insostenibles, o los permisos de paternidad, o l sanidad pública….

    Y todavía hay ignorantes que se han creído la trola
  10. #11 El Banco Valencia era propiedad de Bancaja/Bankia. Siendo que lo políticos son lo que controlaban las cajas, ya sabes lo que te puedes esperar de la gestión del presupuesto público.
  11. #1 puta vergüenza nacional
  12. #1 Pues quitando el Banco de Valencia, todo lo demás son Cajas de ahorro, Grupos de Cajas de ahorro fusionadas o bancos creados por las Cajas de ahorro, o Cajas de ahorro transformadas en banco para con la trasformación evitar una quiebra, cosa que fue imposible, ya venían con unos activos tóxicos insalvables.
  13. La gente, en su mayoría, vota a partidos financiados por los bancos, que justifican este rescate y no les piensan pedir cuentas. Entonces, que esperáis?
  14. #6 aun recuerdo las críticas que desde psoe y up se han ido haciendo, eso sí, hasta que han gobernado.
    podemos.info/pablo-iglesias-si-gobernamos-bancos-devolver-euro-familia
  15. #31 >> Rajoy se fundió la ucha de las pensiones en una gran patada hacia delante, pero Sánchez no le ha hecho ascos al dinero sin intereses que debía haber utilizado para mejorar la economía en vez de comprar votos.

    Es lo que tiene la democracia; que los partidos solo tienen un interés que es ganar votos. Lo hizo Zapatero con el plan E, lo hizo Rajoy, lo hace Sánches y lo haría el Espíritu Santo.

    Casi todos los problemas importantes del país son problemas que requieren varios ciclos de elecciones e incluso varias generaciones, pero ningún partido va a abordarlos con esa perspectiva porque la gente no les votaría.
  16. #32 No deja de tener gracia que sigáis repitiendo bulos propagandísticos que los bancos ya se han encargado de repetir.
  17. #32 La Caixa también era una Caja de Ahorros hasta 2011 y creo que ahora es el banco más potente de España.

    La banca pública interesa más a la sociedad que un banco privado, ahora bien, una banca pública o privada mal gestionada se va al garete (¿o es que tu te crees que solo se fueron al traste las Cajas de Ahorro? te recuerdo que el detonante de aquella crisis fue a quiebra de Lehman Brother's, banca de inversión privada que se fue al traste tras políticas de desregularización neoliberal desde Reagan hasta que explotó). Y ahí se tiene muy claro quien dirigía (los que tenían mayorías en los consejos) a Cajamadrid, Caja de Ahorro del Mediterráneo, Bancaja o Caixa Galicia, otra cosa es que los medios afines hayan escondido a los responsables de la gestión por intereses políticos.
  18. #69 ¿Entonces el Sareb no se quedó con activos inmobiliarios invencibles?

    ¿No se beneficiaron los bancos de que esos activos no salieran a la venta?.

    ¿No se beneficiaron los bancos europeos de comprar deuda garantizada con dinero gratis del BCE?

    ¿No es verdad que el BDE acordara poner un tope a la remuneración de los depósitos?

    ¿No se beneficio de ello la banca?

    ¿Que parte de todo esto es mentira?
    Porque lo único que me pones es que Botín estaba en contra de ese banco.
  19. #14 que bonitas las lágrimas de facha...
    Alguna critica a quienes regalaron el dinero o solo hacia los que no pueden recuperarlo?
  20. #2 Parte de ese dinero se ha ido en la reforma del estadio del Real Madrid. :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
  21. Me sale "muro de pago"
  22. #22 Hombre. Un mileurista que se metía en una hipoteca de 280.000 euros, si.
    Que somos todos muy espabilados.
  23. #47 No, echa el freno tu, que tu "argumentario" simplista, parcial y sectario de que la culpa fue de la banca pública o de los sindicatos no se mantiene en pie salvo para los ídem.

    Yo no dije que España rescatase a Lehman Brothers, sino que fue el causante de la crisis mundial crediticia de 2008, y que no se trata de una entidad pública sino de una privada beneficiada durante 30 años por la desregularización neoliberal cuyo resultado fue una de las mayores crisis a nivel mundial que se ha dado hasta ahora. Como esta realidad echa al traste tu simplismo ya no te gusta la cosa.

    En cuanto a los sindicatos, pues si te hacemos caso parece que eran los que dirigían las Cajas y no, había representación de los partidos y de varias organizaciones, pero había una mayoría que levantaba el dedito para aprobar las cosas. Es como decir que el rescate bancario fue aprobado por Nueva Canarias o por algún otro partido minoritario en el Congreso porque como tenían representación por ellos se aprobó. No, en un Consejo de Administración se levanta el dedo y la mayoría gana. Por algún motivo sectario quieres hacer creer que los sindicatos tenían la mayoría en los Consejos de las Cajas y no, por ejemplo en Caja Madrid la mayoría era PP y su Blesa, lo mismo con Caja Ahorros Mediterráneo, Bancaja, Caixa Galicia, etc.

    Así que menos simplismo, sectarismo y parcialidad, si nombras a los sindicatos debes nombrar al resto, incluida a la mayoría. Que solo quiebran las Cajas públicas no te lo crees ni tu, desde Lehman Brothers a Banco Madrid ha y miles de ejemplos de entidades privadas quebradas.
  24. #6 no, eso no ha sido lo peor
  25. Por poner en perspectiva, eso son:

    100.000 euros por familia para 600.000 familias
    50.000 euros por familia para 1.200.000 familias

    Pero eso no parece indignar a nadie. El problema parecen ser las políticas feministas, los inmigrantes, los gays y las lesbianas. Y la Montero, que qué mala es.

    Cuando nos queramos dar cuenta ya tendremos el problema encima. Se avecinan años muy duros.
  26. #49 El bulo es que el rescate fuera solo a las Cajas, y no a todo el sector, y no solo en España.

    www.meneame.net/story/diez-anos-rescate-bancario-ni-rastro-55-000-mill

    #50
  27. #3 Con ese dinero tendríamos mejores pensiones, o una carrera espacial y cientifica sensacional.
  28. #11 el banco de valencia era un banco pero el dueño era la CAM

    #17 tienes razón en que el saren se beneficiaron todos los bancos y metieron todas las mierdas
  29. #75 claaaaaaaro, lo que tu digas.
  30. #17 Del año 2008 en adelante, la UE solamente inyectó me parece recordar más de 500.000 millones de euros a los bancos. No sé cuánto de ese dinero se devolvió al final a diferencia de Estados Unidos, dónde lo devolvieron con intereses.
  31. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 mientras tanto, el terrible enemigo de la clase trabajadora, el diablo neoliberal capitalista extremo que es EEUU,

    Por qué EEUU recuperó en 2013 el dinero del rescate y España perderá 60.000 millones

    www.google.com/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/economia/2018-09-15/po
  32. En un mundo ideal estaríamos quemando bancos y reventando edificios de la administración hasta que devuelvan hasta el último céntimo. Estamos dormidos. Y me incluyo.
  33. #26 No deja de tener gracia que se clame contra el "rescate a la banca" cuando la realidad es que lo que se rescataron fueron las cajas de ahorro y que su problema radicaba en que estaban dirigidas por políticos incompetentes y corruptos, incluyendo los sindicatos, con criterios políticos.

    No deja de tener gracia que los que se quejan del rescate de las cajas, que eran banca pública, digan que hay que nacionalizar la banca.
  34. #20 Una cosa no quita la otra. La Seguridad Social tiene un agujero anual de 20.000 millones. Aunque se devuelva el dinero del rescate, solo te daría un colchón para 3 años.

    Luego seguirías teniendo los mismos problemas, porque no has solucionado el problema estructural de las pensiones, solo lo has aplazado.
  35. #20 La culpa es de la gente, que vivia por encima de sus posibilidades
    (segun decian todos los neoliberales fachillas en plena crisis)
  36. #5 #6 Lo peor es que ese hombre que tanto ha mentido y falseado ahora está de vicepresidente del BCE, con más poder e impunidad del que ha tenido nunca.

    Si, el mercado se regula solo, y le da la mano a los suyos.

    Y que no se nos ocurra desmadrarnos, que dejan de comprarnos deuda y nos dejan en la ruina.
  37. #38 si ¿no?

    Seguro que puedes aportar toda clase de evidencia que lo contradiga. Que las cajas de gestión pública no fallaron ni se las rescató, etc.
  38. #68 Me cuelgo de este comentario por si alguien lo lee, este troll de mnm que muchos conocéis seguro dice que podemos es responsable de regalar Bankia a la Caixa, Falso.

    El accionista de referencia de Bankia es el FROB que está controlado por el ministerio de economía y el de Hacienda en su mayoría, la ministra de economía Calviño dice a este organismo que inicie el mecanismo de fusión y la fusión se realiza, según este troll podemos es responsable porque el presidente del FROB se elije en el consejo de ministros y como las actas de votación son secretas no puedo demostrar que podemos no voto a la presidenta y tampoco puedo demostrar que la presidenta no fue la única que voto a favor de la fusión, por tanto podemos es culpable.

    Problema, si puedo, el presidente del FROB que realizó la fusión lo puso el PP, y se eligió en votación en un consejo de ministros del PP.

    Resumiendo se ve acorralado cuando su único argumento se cae y antes de admitir nada bloquea.

    Alguien dirá, porque discutes con un troll bastante imbécil no conoces la fábula del burro y el tigre? Llevas razón, lo fácil es dejarles hacer el burro agusto, pero alguna vez te quema la moral ver a los burros de mnm de siempre esparciendo bulos y decides ponerte a su nivel.

    Al final como era de sobra conocido PP y PSOE se pusieron de acuerdo para regalar Bankia a la Caixa perdiendo pasta en el proceso, pasta de todos y bajándose los pantalones ante el poder financiero, como dato el FROB es también el que dio el visto bueno a la estafa de vender el Banco Popular al Santander, obviamente había que compensar a la Caixa.

    No olvidar en el todos son iguales que el único partido que se posicionó en contra de esta operación fue podemos, un saludo.
  39. #62 El suzy este es un bulero bueno, otro que solo sabe mentir y cuando le derribas el argumento llora y te manda al ignore, a mi me lo hizo cuando le demostré que PPSOE habían regalado Bankia en #280
  40. #281 otro cibercruzado de lucha ideologica por meneame.
    Eso si, a base de mentiras y manipulaciones, como todos los fachas
  41. #282 Una semana discutiendo con este subnormal, me siento sucio, pero deja claro el perfil de está gente, "la realidad no importa, no admitiré nada que contradiga mi sesgo aunque me lo demuestres", fanáticos de su ideología hasta lo irracional, pero no les llames fascistas!! Que se ofenden xD xD
  42. A estos no van los patriotas a acosarles en sus casas.
  43. #53 para que pagues y así facilites la devolución
  44. #11 la clave son los políticos que dirigían las cajas.

    No eran un mal sobrevenido inevitable, sino la misma mezcla de corrupción e incompetencia que padecemos ahora.

    Por eso no hemos aprendido nada.
  45. Resulta que SÍ fue un préstamo en condiciones muy ventajosas
  46. #15 Salimos a las calles por centenares de miles!... Ah, no, que eso fue por ganar la liga
  47. La segunda página de La Voz de Galicia y la portada del día siguiente  media
  48. Quien empezó a dar ayudas a los bancos fue Zapatero, sólo hay que buscar un poco en las hemerotecas. Luego siguió Rajoy y el pufo de Bankia. Y le siguió Pedro Sánchez + Podemos regalando Bankia a La Caixa para que lo desintegrara, desmantelara e intentara exprimir a sus clientes como viene siendo habitual en La Caixa. Muchos de los que estábamos en Bankia desde la época de TuBancaja salimos por patas de Bankia una vez que se supo oficialmente la hostia que nos iba a dar La Caixa al absorber a Bankia. Y este también intuyo que fue el detonante del movimiento de personas mayores contra los abusos de los bancos. Por lo que entendí en alguna entrevista muchos de esos mayores eran clientes de Bankia y se encontraron de golpe en el ecosistema hostil de La Caixa con el cliente/súbdito. La pérdida de clientes en la engullición de Bankia fue muy superior a lo previsto y a lo que reconocen oficialmente. Entre medias pues el regalo del Popular al Santander.
  49. #77 salvo para los fascistas, ya que sabemos que una caracteristica suya es que lo que haga su partido siempre está perfecto, y si no alguna excusa encontrarán
  50. Ni se les espera. Es un país de ladrones protegidos por "su sistema", lo dejaron atado y muy requetebien atado. Mientras viva esta gentuza que protege a estos ladrones no hay esperanza... 
  51. #17 Además, como si haber rescatado a las cajas, podridas de corrupción y saqueadas por los mismos políticos que luego las "rescatan", fuese algo más lícito.
    Aparte de que alguna caja, como Cajamadrid, ha desaparecido absorbida por la Caixa, con lo cual la supuesta deuda que tenía ya la hemos visto.
  52. #52 el argumento según ellos es que las cajas quebraron por la mala gestión de los políticos y a los bancos no hubo que rescatarlos. Ja.
  53. #17  He negociado con Sareb profesionalmente y nadie, ni el más malpensado, puede hacerse una idea del nivel de corrupción institucional con que se maneja... 
  54. Yo no veo a nadie quejarse más allá de Twitter o los bares.
  55. " X años de rescate bancario y ni rastro de los 55.000 mil millones"

    Úsese como plantilla para futuros titulares porque esta noticia es totalmente atemporal.
  56. #25 Ya, pero la crisis no venia de ahi sino de los bancos que especulaban bastante por encima de sus posibilidades
  57. #4 Pero si se pusieron de acuerdo PP y PSOE para dejar fuera a Podemos cuando regalaron Bankia a la Caixa xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  58. #56 Y además es como una crítica de que lo público (las cajas) no funcionaba, mientras que lo privado, (los bancos) funciona perfectamente.
    Siempre mintiendo.
  59. Ni se espera, se esfumaron para no volver...Fue un regalo, no un prestamo...
  60. #39 Espera. Echa el freno.

    ¿Cuanto dinero metió el Estado Español para el rescate de Lehman Brother's?

    ¿Quienes estaban en las direcciones de las cajas de ahorro españolas y quien los ponía? Porque, que yo sepa, estaban controladas por las autonomías que metían ahí a gente de su cuerda, incluidos los sindicatos, y que se limitaban a cobrar dietas y a no hacer nada mas que a dar créditos con criterios políticos y no con sanos criterios financieros. Y después, cuando les preguntaban, decían es que yo de esto no entiendo y me limito a firmar lo que me ponen .
  61. #74 Si.

    Y nada de eso demuestra que hubiera un rescate con dinero público a la banca, como has dicho antes.

    Es la enésima vez que te demuestro tus manipulaciones.

    Ten mas respeto a los demás, que ya te vale.
  62. #101 Te he mandado los rescates en detalle.

    No puedes argumentar nada porque todo es cierto.

    Pero ya se que te da igual porque la cosa era con Rajoy.
  63. #283 amen... Demócratas de toda la vida
  64. #50 ¿Y a mi por que me citas? Si solo aviso de que me sale "muro de pago" {0x1f602} {0x1f602}
  65. Necesitan otros 55k de millones de euros para recuperarse y empezar a devolver, no entendéis de macroeconomía :troll:
  66. #21 como si el rescate bancario fuera el único sitio donde se pierde para del Estado… te suena algo llamado Banco Malo?
  67. Hace casi 11 años y vamos a peor, tendríamos que salir a la calle otra vez.
  68. Hay que descontar el diferencial de intereses de estos años, pero fue un chantaje en toda regla, o devolvíamos a los bancos alemanes el dinero con el que habían calentado la economía, o dejaban caer la deuda soberana, lo que no querían eran los inmuebles sobrevalorados que tenían los bancos que quebraron, y que debían haber pasado al balance de los acreedores.
  69. Rajoy se fundió la ucha de las pensiones en una gran patada hacia delante, pero Sánchez no le ha hecho ascos al dinero sin intereses que debía haber utilizado para mejorar la economía en vez de comprar votos.
  70. #34 {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} lo sé, les importa más lo urgente que lo importante. No todos los países soportan la democracia, y este menos porque es muy individualista , manipulable y con muy poco respeto por las Leyes. Empezando por el legislador que las hace en su provecho, siguiendo por los que reclaman excepcionalidades, y acabando por los jueces que las aplican mediáticamente.
  71. #51 Clap, aplausos de admiracion
  72. #76 Exacto, PP y PSOE.
  73. #80 Heil UP? Que gilipollez, no? Yo no tengo culpa de que precisamente ese partido se opuso a regalar Bankia xD
  74. #82 Pero que me dices!!! Entonces lo que quiera por sus cojones un partido con 30 escaños debe prevalecer sobre lo que quieren dos partidos que suman más de 200!!! Tu muy demócrata... Igual eres tú más de levantar el brazo de lo que crees xD xD
  75. #84 Lo decidieron PP y PSOE en la mesa de negociación que formaron y en la que dejaron fuera a UP, y te recuerdo que ellos dos cuentan con mayoría suficiente para no contar con nadie más, y hasta donde yo se podemos no ha hecho más que manifestarse en contra de esa fusión-regalo.
  76. #86 Su voto se acordo en una mesa de negociación, pero que si, que la única formación que se manifestó totalmente en contra es la culpable :-O , entiendo que ese razonamiento solo puede ser fruto del sectarismo más arraigado.
  77. #88 Ellos no, la mayoría, la democracia funciona así, te repito que se acordó en una mesa de negociación que contaba con mayoría parlamentaria aplastante, tanto que pudieron dejar fuero de la decisión a quien les salió del nabo.
  78. #90 Te repito que lo decidieron en una mesa de negociación de los dos grandes partidos.
  79. #92 Y te repito que además de tener 120 escaños contó con el apoyo del PP con 89 y en contra estaba podemos con 35, la democracia funciona así.
  80. #94 Y yo te repito que podemos no podía impedir la fusión de ninguna manera porque no tiene el número de parlamentarios necesarios, la democracia funciona así.
  81. #96 Te repito que podemos no tenía forma de impedir la fusión, la democracia funciona así.
  82. #98 Yo también me aburro, no fue una decisión unilateral del ejecutivo, montaron una mesa de negociación que contaba con mayoría amplia y se decidió votar a favor de la fusión, pretender ahora cargar la responsabilidad a un partido con 35 diputados es pueril y carece de sentido. La democracia funciona así.
  83. #102 Te lo repito, no fue una decisión unilateral del gobierno se formó una mesa de negociación con los dos grandes partidos y dejando, con todas las consecuencias, fuera a uno de los socios del gobierno de coalición.

    Cada uno que apechugue con lo suyo. La democracia funciona así.
  84. #104 Te lo repito, no fue una decisión unilateral, se tomó con mayoría parlamentaria en una mesa de negociación donde se dejó fuera al socio del actual partido en el gobierno, y te aseguro que podemos discutir infinitamente que no cuela el echar la carga de algo a un partido que se dejó fuera de la decisión, que sólo tiene 35 diputados y que es imposible que impidese la fusión, la democracia funciona así.
  85. #107 Cuando se crea una mesa de negociación para tomar una decisión entre los dos partidos con más representación parlamentaria es por algo, puede el ejecutivo tomar una decisión unilateralmente? Lo hizo? No, es otro de los mecanismos que permite nuestra democracia, aprende como funciona y te evitas que te cuelen idioteces sobre responsabilidades y podrás saber quien es realmente responsable de cada cosa, es muy útil si tienes interés en saber lo que ha ocurrido realmente, otra cosa es que no te importe y prefieras ignorar la realidad.
  86. #110 Te repito lo que pasó, se creo una mesa de negociación para tomar una decisión entre los dos partidos con más representación parlamentaria, a podemos en ningun momento se le permitio participar en la decisión, seguir insistiendo en culpar a podemos, cuando está de sobra demostrado que estaba en contra de la fusión de esta es pueril, negar la realidad de lo que pasó es empeñarte en vivir en la mentira,es tu decisión, pero entiende que la verdad no cambia porque tú la niegues.
  87. #113 El problema es que el ejecutivo sabe que no cuenta con la aprobación de su socio de gobierno, como esto depende de un ministerio que depende enteramente del PSOE y además tiene mayoría amplia en el consejo de ministros para evitar dar la imagen de que lo hace sobre su socio de gobierno monta una mesa de negociación con el principal partido de la oposición, así se asegura que cuenta con mayoría parlamentaria y mayoría en el consejo de ministros para tomar la decisión en solitario.

    Te repito, negar la realidad no la hace desaparecer ni la cambia.
  88. #116 Si, en los gobiernos de coalición lo que dice uno lo dicen todos los miembros de la coalición simplemente porque tú lo digas, hay unanimidad plena y todos tienen la misma capacidad de decisión, ya entres en la coalición con 35 escaños o con 120, y los del PSOE son gilipollas.

    Te repito, cada santo que cargue su vela, en esa mesa de negociación se sentaron solo dos y tomaron una decisión de estado, supongo que regalar previamente el Banco Popular al Santader establecía una deuda que había que pagar a la Caixa, puedes negar la realidad cuántas veces quieras, está no cambia.
  89. #118 Por supuesto, dejando claro a su socio de gobierno que no tenía posibilidad de impedirlo, ya que aunque le retirase el apoyo y le montasen una moción el principal partido de la oposición iba a tomar la misma medida, luego vamos al gobierno donde hay un partido con 120 escaños y otro con 35 que se opone a la medida pero no tiene ningún tipo de poder más allá de amenazar con retirar el apoyo y romper la coalición por algo que se va a llevar a término igualmente, te repito, negar la realidad no la cambia.
  90. #120 Es un gobierno de coalición, y lo forman diferentes partidos con diferente peso en el consejo de ministros, así que da igual que unos ministros se opongan abiertamente a una medida, intentar cargar el muerto de una decisión a un partido que no puede impedirla simplemente porque forma parte de la coalición y negar la responsabilidad de los partidos que participaron en una mesa de negociación para acordar y consensuar dicha decisión es, nuevamente, pueril, te repito, negar la realidad no la cambia.
  91. #122 Y tú sigues cargando sobre un partido la responsabilidad de algo que no podía impedir y además se ha mostrado siempre totalmente en contra cuando sabes de sobra que su peso en el actual gobierno no le da esa posibilidad, es simplemente negación por sesgo, no hay mucho más.
  92. #124 Que intentes igualar un gobierno de coalición a uno formado por un solo partido como único medio de incluir en algo que debe parecerte lo suficientemente vergonzoso como para intentar ese truco de trilero a un partido ya dice mucho.

    Te repito, se formó una mesa de negociación y se acordó por los dos partidos con más apoyo democrático realizar la fusión-regalo, lo puedes disfrazar como quieras, pero se dejó fuera a una parte de ese supuesto gobierno, como se ha dejado fuera de muchas otras cosas a una parte de ese supuesto gobierno indivisible, cosa que jamás ha pasado en democracia, pero bueno, nunca antes ha habido un gobierno de coalición, así que te repito, negar la verdad agarrándote a eso no cambia la realidad de lo sucedido.
  93. #126 Hay un gobierno de coalición, te guste o no, uno de los socios de ese gobierno de coalición, el que controla el ministerio que lleva el asunto, el que tiene mayoría amplia en el consejo de ministros y además controla la presidencia convocó una mesa de negociación dejando fuera a su socio, decidió unilateralmente en contra del criterio de su socio que iba a haber fusión.

    Aún así tú vienes a negar la realidad y a intentar vender que un gobierno de coalición es exactamente igual que uno que no lo es, y agarrándote a esa memez pretendes hacer colar decisiones que se tomaron de espaldas a ese partido como propias de ese partido, te repito, negar la realidad no la cambia.
  94. #128 La realidad es que un gobierno de coalición no es un gobierno de un partido, esa realidad es innegable, al punto de que el presidente no elije al gobierno, su socio en base a su peso impone sus ministros, como demuestra el hecho de que el presidente puso de vicepresidente a alguien que "le quitaba el sueño". El propio presidente ha dejado fuera a su socio en varias ocasiones, a su socio, no al gobierno, solo a su socio, si tú único argumento naif es que:

    "el gobierno es el gobierno y da igual que sea de coalición que no lo sea es todo es gobierno porque de repente dos partidos se fusionan y se vuelven indistinguibles etc."

    Si tú único argumento es ese, es pobre de cojones y además es una fantasía que no se refleja en la realidad, pero si lo único que tienes para vender es eso, no me extraña que te aferres, aún así que tú niegues la realidad es tu opción, no la realidad en si misma, que es bastante tozuda y observable.
  95. #130 Me la he leído, y el gobierno actual es una coalición formada por un pacto entre dos partidos diferentes, si tú me dices que eso a efectos de la realidad no tiene ninguna diferencia con que sea un único partido el que forme gobierno te vuelvo a repetir que tú argumento no puede ser más naif.

    Nadie incumple la constitución, y un gobierno de coalición no es igual a uno que no lo es puesto que en un gobierno de coalición parte de este se sitúa diametralmente en contra de una medida, tanto que para legitimarla, de cara a la opinión pública, su socio la negocia con el principal partido de la partido de la oposición de espaldas a parte de los miembros que forman parte de su gobierno y que quedan fuera de esa mesa.

    Te repito si tu único argumento es que un gobierno de coalición es lo mismo que un gobierno que no lo es, solo hay una explicación, tus deseos de cargar el muerto a quien sabes que no lo ha matado rozan el fanatismo.
  96. #132 El gobierno de España es un gobierno de coalición, no es cabezonería, es la realidad.

    Y parte del gobierno puede oponerse abiertamente a una medida y aún así no tener peso para evitarla, intentar cargar esa medida a esa parte del gobierno y no a la parte que si la ha tomado y que además lo ha hecho por acuerdo con otro partido es ridículo, pero tú mismo.
  97. #134 El gobierno de España es de todos y está formado por una coalición de partidos, esa coalición es fruto de los pesos electorales y de unos acuerdos previos a la formación de esa coalición, pretender ignorar eso y aferrarse a que aunque te opongas te lo comes y encima eres responsable es naif, pero tú puedes autoconvencerte de lo que quieras.
«123
comentarios cerrados

menéame