Actualidad y sociedad
348 meneos
10122 clics
La difícil vida de las mujeres chinas solteras mayores de 27 años

La difícil vida de las mujeres chinas solteras mayores de 27 años

Hay algunas que se intentan rebelar, pero la triste realidad es que las convenciones sociales y la tradición pesan más en que tomen una decisión que muchas veces ni comparten ni desean. Y es que China se muestra implacable con las mujeres solteras que tienen más de 27 años. Denominadas “sobrantes” hay una gran presión de la sociedad para que contraigan matrimonio cuanto antes; de lo contrario estarán condenadas al olvido y en muchas ocasiones a la marginación y el desprecio. No importa que tengan una buena posición social o económica.

| etiquetas: china , solteras , marginación , presión , matrimonio
145 203 2 K 641
145 203 2 K 641
Comentarios destacados:                        
#5 Una amiga china me comentaba que su prima se divorcio de su marido y fueron a juicio por la custodia del hijo. Ambos querian que la custodia la tuviese el otro y no tener que cargar con el crio. En el juicio ella argumentaba que no podria encontrar otro marido si ya tenia un hijo. Al final el juez le dio la razon al hombre y ella fue obligada a quedarse con su hijo. Una historia increible, que no se si es muy habitual. Pero da que pensar.
«12
  1. Una pena que pasen estas cosas en un país con tantísima riqueza cultural e histórica. El machismo es una de los aspectos en los que las sociedades del Lejano Oriente tienen que avanzar más, en mi opinión. No solo en China.
  2. se les ha pasado el arroz frito 3 delicias a la familia feliz.
  3. ¿Pero en China no están desesperados por reducir la natalidad? ¿Que mejor que mujeres que deciden quedaqrse solteras y no formar una familia para ello?
  4. Una amiga china me comentaba que su prima se divorcio de su marido y fueron a juicio por la custodia del hijo. Ambos querian que la custodia la tuviese el otro y no tener que cargar con el crio. En el juicio ella argumentaba que no podria encontrar otro marido si ya tenia un hijo. Al final el juez le dio la razon al hombre y ella fue obligada a quedarse con su hijo. Una historia increible, que no se si es muy habitual. Pero da que pensar.
  5. Las llaman: Solita Ke-suna
  6. China necesita una revolución política y cultural que acabe con tantas décadas de estancamiento social.
  7. #5 Pobre niño :-(
  8. El artículo no lo menciona, pero hay una problemática asociada también al hijo único y a que China sea un país eminentemente rural: los padres prefieren tener niños, más fuertes para trabajar en el campo, lo que hace que bien por abortos o por abandonos de niñas en orfanatos haya un desequilibrio tremendo en la población de hombres y mujeres. Al menos sobre el papel, hay muchos más solteros que solteras, pero esto no está tan mal visto socialmente.
  9. Las mujeres chinas tienen el problema de que cuanto más apuestan por su carrera formativa, y más años estudian, menos oportunidades tienen de casarse. En primer lugar, porque superan la edad "ideal" para el matrimonio (antes de los 25), y en segundo lugar, porque para los hombres chinos es casi impensable emparejarse con una mujer con mayor nivel educativo (y eso que ya hay más mujeres universitarias que hombres).

    Además, en China no es muy normal casarse antes de acabar los estudios, y una universitaria embarazada es casi un escándalo por el que la gente se ruboriza. Sé que suena un poco extremo, pero así se las gastan por aquí.
  10. En una publicación leí que la ley del hijo único como dice #9 había hecho que los padres prefiriesen a los hijos varones, y ahora se estaba viendo que había mucho desequilibrio y los hombres tenían problemas para encontrar novias y habían chicas "que se alquilaban" para hacerse pasar por novias en reuniones familiares, por ejemplo.
  11. #7 Hombre, desde que murió Mao y se iniciaron la reformas hace unos 35 años, la sociedad China ha estado de todo menos "estancada". Poco ejemplos podrás poner como el de la gigantesca transformación económica y social de China en las últimas décadas.

    El crecimiento anual ha sido del 10% durante ese periodo, (la pobreza extrema se redujo del 84% al 10%). Cientos de millones de chinos han dejado de ser pobres, han emigrado a las ciudades (la mayor migración de la historia), han ido engordando la clase media (ahora la mayor del planeta), enviado a sus hijos a las universidades, y mil ejemplos más.

    Si, todavía hay mucho machismo y valores tradicionales anticuados. Pero eso está cambiando muy rápido también. Las nuevas generaciones son urbanas, más independientes, y más conectadas con el mundo moderno. La "revolución" de la que hablas, hace tiempo que se puso en marcha y me imagino que toma cada vez más fuerza.
  12. #4 Confucio es anterior al partido y, en muchas cosas, tiene mucha más influencia.
  13. #12 soy consciente de China como potencia económica. No me refería a eso, lógicamente.
    Sigue teniendo demasiadas restricciones respecto al libre acceso al Internet, la libertad de prensa, la libertad de reunión, el derecho a tener hijos, la libre formación de organizaciones sociales, la libertad de culto…
  14. #14 La sexualidad LGBTI (tabú de los tabúes).
  15. #9 Para 2020 se estiman que 24 millones de hombres estarán sin pareja para casarse por esa situación. Veremos si seguirán con sus tradiciones tan exigentes en cuanto a la edad. En algunas partes hay 125 hombres por cada 100 mujeres. Y la India tiene el mismo problema. Con tantos millones de hombres "sobrantes" me temo que alguna guerra provocaran.
  16. #5 #8 Sí, pobre niño. Hay que joderse.
  17. ¿Qué no tiene MNM en China?
  18. #16 Y aquí en Lituania que hay mujeres para aburrir, y guapas!
    En Rusia diria que tambien tocan a unas cuantas cada uno.
  19. #14 No veo porque tienen que tener derecho a tener hijos. Si no se puede, pues no se puede. De toda la vida tu derecho termina donde empieza el derecho de los demas. Y no solo las demás personas, sino también el medio ambiente.

    Para una cosa que han hecho bien...
  20. #10 Conozco a chicas chinas, estudiando en Londres. A una le pregunté que si después de su máster quería hacer doctorado y me dijo que no, que no es muy normal para una chica hacer un doctorado precisamente por eso, porque no está bien visto que la mujer tenga más estudios que el hombre. Vamos, que probablemente no quería seguir estudiando por miedo a quedarse desparejada. Para flipar.
  21. #5 "Ambos querian que la custodia la tuviese el otro"
    Si, no veas la pena que me da la prima de tu amiga.
  22. Este artículo es bastante tendencioso, porque aunque las mujeres lo tengan difícil y exista presión, tendrán donde elegir (a menos que sean imbéciles como la del artículo, porque teniendo estudios en "London", pocas luces eligiendo marido a los pocos meses tuvo), porque otra cosa no, pero a varones por mujeres tocan a un monton las chinas, y para elegir habrá bastante.

    ¿Que pasa con los millones de chinos varones que no van a pillar cacho en su vida? Esos si que tienen difícil encontrar una pareja, ya no que te guste ni nada de eso, si no una mujer así, a lo bestia, con eso basta, las probabilidades juegan en su contra.
  23. #20 Ni te preocupes, no es culpa tuya. Ya habrá quien te valore. Yo también perdí la virginidad un tanto tarde para los estándares actuales y eso siendo hombre es una putada. Tanto por el estigma social como por las ganas acumuladas que a uno le entran.
  24. Que se vengan a Bilbao sin no están melladas, aquí todo vale a partir de la 01:15!!! :troll:
  25. Historias inventadas por un panfleto americano para tirar mierda contra la cultura China.
  26. A mi me parece surrealista que estés conviviendo más de 10 años con tu pareja por ejemplo, y no consideren que estéis unidos realmente, pero sin embargo, si te casas ya si.

    No entiendo que puta diferencia hay entre convivir y casarse, para que haya gente que piense así.
  27. #28 De historias nada. Lee mi comentario #23. Y lo de la edad no solo es en China. Una amiga coreana me dijo que si a los 30 o así no estás casada tu familia te empieza a presentar parejas proactivamente para que encuentres marido. La bomba. Tienen obsesión por ser abuelos. Conozco a otro chino que tiene un tema similar con su madre, aunque es distinto porque es chico, pero igualmente tiene presiones para que tenga una casa, etc, etc.
  28. #31 Si, la verdad es que el "¿cuándo os casáis?" es la pregunta estrella. Independientemente de otros motivos, yo es que paso de dejarme un dineral que si boda, que si banquete, etc.
  29. #31 De hecho a mí me sorprende que a cierta gente la parezca que lo que se debe hacer es casarse para toda la vida sin poder divorciarse (véase la Iglesia Católica en este país) y no puedas ni convivir con tu pareja un tiempo para ver si la convivencia es estable porque es pecado.
  30. #29 De hecho, se espera que un buen marido tenga casa y coche adquirido, si no es mal visto por la familia de la novia. Esto me lo ha comentado una amiga de China. La pobre tiene suerte porque su madre le dice que estudie y que realice sus sueños en vez de tener prisa en casarse. Creo que no es algo de lo más habitual, por lo que comento en #23
  31. #27 Jajajajaajajaja

    ¡Buenísimo!

    Esas duras noches de Bilbao.
  32. Mujeres chinas mayores de 27 años interesadas podéis mandarme un privado.
  33. #20 #26 Un besote chicos :-* :-*

    Uno para cada uno

    PD. #39 para ti también otro :-* (aunque no soy china :-P )
  34. Pero con eso del hijo único, ¿no había muchos más hombres que mujeres?
  35. Esto todavia pasa en los pueblos pequeños y en la mentalidad de la gente mayor. Para mi abuela, no importa que tenga estudios superiores, que me vaya bastante bien en el trabajo, haya vivido en varios paises, este bien considerada dentro de mi ambito, que de conferencias por el mundo... para ella soy "la pobre que se ha quedado soltera" xD

    En fin, ande yo caliente...
  36. #1 El sentido de la frase es que a mujer con dinero le es más fácil ser soltera.
  37. #37 Alli hay mucha mas presion. Los que nos salimos de la norma aqui, pues tenemos nuestras batallitas pero al fin y al cabo hoy en dia no es tan raro ver gente soltera o sin hijos con cierta edad. En la comunidad china es muy raro y vergonzoso. Nosotros podemos decir "he elegido este modo de vida", ellos llevan el estigma de "estoy asi porque nadie me quiere".

    Tengo un amigo chino que tiene 40 años y su familia le presiona para que encuentre pareja, va todos los dias a reuniones de su iglesia para socializar y conocer mujeres para casarse. De hecho descarta a las que son de su edad porque ya no pueden tener hijos. A mi me da mucha pena, la verdad. No porque le obliguen, sino porque tiene asumido que es asi y yo creo que muy bien no le va a ir...
  38. Pues lo que deberían de hacer es irse a vivir juntas todas estas solteras y que les den a los demás. Entiendo que la presión social puede llegar a ser terrible, pero seguro que hay más mujeres en su entorno y se pueden apoyar unas a otras.
  39. #46 es muy comprensible también lo que has explicado en #43 Mi abuela estuvo pesada con que se casase mi prima y lo pasó mal cuando esta ultima se separó de su novio. Curiosamente en mi caso, a mi abuelo (el consuegro, no el marido de mi abuela, para especificar) le da igual mi caso xD xD
  40. #49 Si, pero en los paises occidentales esta mucho mas aceptado, los casos como mi abuela son aislados, en una decada o dos no quedara nadie con esa mentalidad. En china eso es la norma.
  41. #50 Entonces olvídate de ella y volverás a aclararte. :-P
  42. #53 No se, depende del entorno, de si vives en un pueblo o en una ciudad, de lo tradicional que sea tu familia, etc. Mi abuela es muy antigua, beata e inocentona, aunque la quiero un monton y me hacen gracia sus cosas. Porque no lo dice con maldad, es que le han educado para pensar que una mujer soltera no puede ser feliz. En cambio mi otra abuela es mas abierta y es la primera que dice que de haber nacido en mi epoca hubiera sido igual de independiente.

    Por cierto, como sabes mi edad? xD

    PD. Si tus amigas te preguntan como es que no te has casado lo mismo es que te estan tirando los trastos :-P
  43. #24 No creo que lo haya contado con el objeto de dar pena de la mujer, ha intentado ejemplificar una situación que se da en China. De algún modo tu has considerado importante resaltar que no tienes pena de la mujer y me pregunto por qué has mencionado solamente a la mujer y no al hombre...lo cual pareciera insinuar que justificas que el hombre no quiera tomar responsabilidad de su propio hijo, cuando justamente es lo contrario, la madre tiene un motivo válido y entendible, él no.
    Afortunadamente en la casi mayoría de contextos hablar de machismo en países como España es casi traído de los pelos...en otros sigue siendo lamentablemente un problema.
  44. La gente china de Bart
  45. #56 Jajaja, vale sherlock :-P

    Si, ahora viene la epoca de los bodorrios... pero esto se puede sobrellevar. Ya veras cuando llegue la de los bebes... miedo me da!
  46. #5 Da que pensar qu tu amiga y su ex marido son ambos unos desgraciados, porque... vamos, pobre niño.
  47. " un país que es capaz de discriminar a alguien simplemente por el hecho de no estar casado."

    Aqui en España tenemos la suerte de que no se discrimina por no tener marido, sino por no tener dinero. :-(
  48. #39 me uno al club :-)
  49. #5 No lo entiendo. El niño les salió mal y nadie tenía amor paternal/maternal por el? Para qué tienen un niño en china? Aquí se tenía para para que se hagan cargo de uno cuando seas viejo, pero ni esas, puedes quedarte más solo que la una.
  50. La visión del artículo es un tanto parcial, ya que aunque es cierto que la presión por casarse existe, también afecta a los hombres. Al llegar a cierta edad empiezan las presiones de la familia por encontrar una esposa, acompañadas por la presión social y familiar por ascender y ganar más dinero.

    De hecho esa presión en los hombres se ha incrementado en los últimos años por varios factores. Por una parte, la tan mencionada disparidad entre hombres y mujeres, y por otra parte la mentalidad más crítica y menos sumisa de parte de las nuevas generaciones de mujeres chinas, especialmente visible en aquellas con educación superior y contacto con la mentalidad occidental. Esto hace que muchos hombres lo tengan cada vez más difícil para conseguir una pareja.
  51. No entiendo a los chinos, no dejan tener más de un hijo y si no tienen ninguno porque no se casan tampoco les gusta, esta claro, ni contigo ni sin tí...
  52. China es un país con mucha tradición, y según se ve llega a todos los ámbitos sociales.
    Es una pena que a una mujer de 27 años, o incluso de 30 o 35, se la trate ya como si fuera una "sobra" de la sociedad.
    Pero bueno, nosotros también tenemos nuestras flaquezas en este punto y no somos nadie para mirarlos a ellos y criticar...
    ¿O acaso no es lo más corriente que al conocer a un cuarentón o cuarentona aquí en España lo primero que pensemos sea, y no está casado/a con esa edad? No debería ser así pero nos sorprende.
  53. #69 Pues curiosamente la gente de mi quinta está un poco en las mismas, unos porque como yo, pasan, y otros porque no encuentran con quién. Y por otro lado está otra gente con la que salgo que son 5-10 años menores.

    Pero sí tengo alguna conocida en Facebook que no hace más que subir fotos de su bebe, o también lo típico cuando te encuentras con alguien y tienes que fingir que su hijo es precioso o hacer ruidos raros y decir "cuchicuchiayquemecomoestepiececito". Vosotros lo tenéis más fácil, no tenéis que mostrar tanto entusiasmo, con echarle un vistazo y sonreir basta. Una mujer sin instinto materno está considerada una aberración contranatura, y si no muestras mucho interés por el crío la madre se lo toma como una ofensa personal.

    Como me llegue una foto de un pezón irritado le mando el video de 2 girls 1 cup.
  54. #72 Jajaja, ya veo que cada uno lleva su cruz :-P
  55. #74 Jajaja, no lo has hecho bien, si siguieras el manual de The game deberias haber dicho "quedamos para un cafe, a que hora te recojo?" no dandome opcion a decir que no :-P

    Pero lo que si has hecho bien es mostrarte como soltero inaccesible, no hay nada que le guste mas al ser humano que un reto ;)
  56. #76 Estaba siguiendo la coña del hilo del otro post, con el rollo de manuales de seduccion, no te lo tomes a mal :-P

    Con innaccesible no me referia a seco o borde, me refiero a lo que dices que estas soltero por conviccion. Y ay hamijo... tu has visto el anuncio de Axe con la manda de tias detras? pues ese es un reclamo poderoso.

    Pero si, ando allende los mares... si alguna vez me dejo caer por "la segunda ciudad mas poblada de España" (que curiosamente es una de mis favoritas) te aviso ;)
  57. #78 Que sí, estoy de acuerdo, pero que es así, decir "estoy soltero/a porque quiero estarlo" hace que el personal del sexo contrario empieza a babear, por la pura psicología de "challenge accepted". No digo que lo digas por eso, que se ve que tienes las cosas muy claras, digo que tiene ese efecto.

    También de acuerdo en lo de Axe. Pero bueno, al fin y al cabo es una coña exagerada, no hay que tomárselo a mal. A mí me gusta como huele, pero tampoco me veo formando parte de una manada persiguiendo a nadie :-P

    Pues consultaré el manual a ver qué dice sobre los himnos nacionales y cuales están aceptados xD
  58. #80 Que era una coñaaaa ;)
  59. #82 Ah ok, perdon. Yo soy demasiado panfila y bien pensada. Asi me va... :-P
  60. #84 En algunas cosas me va de puta madre, es verdad. En otras no tanto, a veces soy un poco Sheldon, por ejemplo, en cuanto a las relaciones sociales. Tengo una mente matematica/ingenieril y me cuesta entender la aleatoriedad del ser humano :-P
  61. #86 Al reves, tiendo a pensar que "to er mundo e gueno" y suelo tener la guardia baja, y eso es tan peligroso como ser un paranoico. Pero bueno, con los años he ido aprendiendo un poco.

    No siempre es facil abstraerte de los defectos ajenos y las paranoias / movidas mentales de la gente. Al final siempre salpica. Es lo que tiene vivir en sociedad.
  62. #88 Ya, tiene sentido. No es facil ir contracorriente.
  63. #90 Bueno, no es cuestion de equivocarse o tener razon, son distintas opciones personales y ambas pueden estar igual de correctas o igual de equivocadas. El problema viene cuando la gente acepta las cosas "porque siempre se ha hecho asi" sin cuestionarselas. Entonces se dan cuenta, cuando ya es demasiado tarde, que podrian haber elegido otro camino. Y en lugar de culparse a si mismos por no haber sido un poco mas critico con sus opciones, te culpan a ti por representar lo que ellos en el fondo anhelan. Me equivoco o tu tambien has sufrido a gente asi?
  64. #92 Coincido en todo. Es verdad que "sentar la cabeza" tiene pros (alguien a quien contar tus cosas, poder irte de viaje con alguien cuando quieras, sexo asegurado, mimos...) y contras (no puedes vivir libremente por el mundo persiguiendo tus sueños, todo lo tienes que decidir/elegir a medias, tienes que explicar donde estas en cada momento, posibles celos...), y eso solo hablando de relaciones "sanas" (que si hablamos de las relaciones enfermizas aun peor). A mi a la larga me compensa y soy feliz tal cual estoy (aunque tambien reconozco que a veces me pregunto si con 80 años me arrepentire).

    No niego que pueda haber gente feliz con familia e incluso hijos. Pero a parte de ser pocos, los que lo son es porque primero saben ser felices consigo mismos de forma individual. Que no tienen miedo a quedarse solos o a terminar la relacion si no funciona (el miedo a salir de la comfort zone que comentas), que a veces hace que la gente trague lo que sea. Son gente que saben que es una eleccion, no algo impuesto y que hay que hacer "porque siempre se ha hecho asi". Gente que ha vivido sola muchos años y no saltan de "vivir con papa y mama" a vivir en pareja, porque asi nunca se llega a desarrollar habitos independientes y responsables. Es decir, que hay gente que puede funcionar asi y precisamente son los que menos se quejan de los que no seguimos el mismo patron, porque no tienen frustraciones personales que proyectar en nosotros.

    Tambien hay otro enfoque de gente que no cree que sea necesario un compromiso de por vida pero no se niegan a tener relaciones monogamas de duracion indeterminada. Lo que dure ha durado, y no es un "fracaso" terminar. Si es un mes, bien. Si es de por vida, bien tambien. Sin papeleos ni promesas absurdas, y sin vivir juntos. Pensar que si una relacion no es de por vida es un fracaso, es tan erroneo como pensar "este viaje al Caribe ha durado solo 10 dias, menudo fracaso no poder estar aqui toda mi vida". Ademas, esa presion de pensar que es para siempre al final nos vuelve mas exigentes: "sera esta la persona con quien estare toda mi vida? tendre que aguantar sus manias y neuras?". En cambio si no te pones fecha de caducidad, sabes que aguantaras lo negativo solo si te compensa lo positivo, no porque haya nada firmado.

    Pero si, en resumen la principal ventaja es la libertad (dentro de lo libre que se puede ser en esta sociedad).
  65. #94 Estaba comparando tener pareja con no tenerla. En el caso de tener una relacion libre, si puedes tener los mismos beneficios que comentas, estoy de acuerdo.

    Sobre la monogamia, es un tema complicado porque no se puede racionalizar ni todo el mundo tiene la misma personalidad. Hay personas que cuando entran en un estado de "enamoramiento" no buscan ni necesitan a nadie mas, ni emocional ni sexualmente. Con una persona tienen de sobra, y el resto de personas dejan de resultar deseables. No me parece una autolimitacion, simplemente que el cuerpo no te pide mas. Y tampoco me parece un problema mientras no sea algo impuesto. Las relaciones poliamorosas pueden funcionar perfectamente, depende de cada individuo. Si no necesitas multiples parejas simultaneamente tampoco te vas a forzar a tenerlas. Lo importante es que ambos sean claros desde el principio, y asi se evitan malentendidos. Ademas, el hecho de ser una persona monogama no significa que sea un requerimiento con la otra persona. Puedes ser monogamo/a pero no importarte que tu pareja no lo sea, ahi esta la libertad individual.

    En todo caso, tampoco se pueden negar las ventajas de no tener pareja que he comentado y ultimamente yo es como mas agusto estoy.
  66. #96 Muy buen comentario, lo has razonado todo bastante bien. Voy a comentar algunos puntos.


    Hablas de la pasion como si fuese algo que se pudiera controlar racionalmente. Por desgracia no es asi. Viene sin llamarlo y no se va aunque se lo pidas.

    El cariño es algo que se puede tener hacia muchisima gente, amigos, familia... el factor variable es la pasion.

    En todo caso, no se puede negar que un vinculo es mas fuerte cuando es 1:1 que cuando es 1:n o n:m. Sea en cuanto a relaciones, o en cuanto a amistad o familia. De cada uno depende de si es importante tener un vinculo fuerte o no, pero es asi.

    Tambien veo un problema en tu esquema, no todo el mundo tiene la misma capacidad para encontrar nuevas relaciones. Bien porque no ha sido dotado/a de buenas cartas en el juego de la seduccion (atractivo, dotes sociales...), o bien porque tiene el liston demasiado alto. Con lo que hay gente a la que le compensa tener una unica relacion porque le va a resultar muy complicado encontrar otras.

    Otro detalle, no todo es siempre tan bonito como lo describes. Tambien hay veces que toca aguantar neuras, o preocuparnos por la gente que queremos. Cuanta mas gente quieras (y no hablo solo de relaciones), mas amor vas a recibir pero tambien mas disgustos. Habra estadisticamente mas posibilidades de que uno de tus seres queridos pierda su trabajo, o tenga una enfermedad incurable o cualquier historia. Y tambien habra mas peleas.

    En resumen, que me parece una manera estupenda de ver el mundo y racionalmente tiene todo el sentido, pero tambien tiene fallos como he explicado.

    En todo caso, sigo quedandome con mi opcion de relaciones cero :-P
  67. #98 Yo creo que al final deberiamos recoger todos estos comentarios y escribir un libro, nos forrariamos xD

    En un enamoramiento intervienen fundamentalmente dos cosas, psicologia y hormonas. La primera es cierto que se puede "reeducar", pero no es nada facil. Puedes identificar que estas mas vulnerable por tus circunstancias, baja autoestima, etc. y eso te pueda hacer mas proclive a obsesionarte con una persona, a mitificar sus virtudes y trivializar sus defectos. Incluso puedes ser consciente de todo esto y aun sentirlo asi. Es como decir que puedes tener control sobre una adiccion. Sabes que la tienes pero no sabes como controlarla. No estoy de acuerdo en que sea algo que tu deseas y por eso aparece. Tu puedes no desearlo conscientemente pero psicologicamente tu mente acabe en una espiral obsesiva porque necesite un objeto de atencion, o alguien que le proporcione la autoestima que hace falta, o por mil causas. Logicamente esto no es en absoluto deseable, pero para no "caer" es muy importante tener una psique muy sana, que no todo el mundo tiene. O incluso puedes tener momentos personales complicados que hacen que "enfermes emocionalmente" y zas! te toque.
    Luego estan las hormonas, que a veces tiran en la direccion equivocada. Y esto es todavia mas complicado.

    Se que esta es una vision poco romantica de la vida, pero soy una persona fundamentalmente practica. En mi caso, es cierto que tengo control AHORA. Pero no siempre ha sido asi, todos evolucionamos. Y una vez dejas de poner tu autoestima en manos de los demas, y eres tu el dueño de tu propia validacion, todo cambia. Pero nadie puede pretender tener un equilibrio mental 100% optimo toda la vida, llegan momentos buenos y momentos malos, hay que estar alerta constantemente y no bajar la guardia. Y no todo el mundo es igual de fuerte.

    Lo que comentas del enchochamiento que dura un año... que problema habria en tener distintas relaciones a lo largo de tu vida de duracion un año (o lo que sea), que reconoces que solo se puede tener por una persona? serian relaciones monogamas de duracion determinada, concatenadas en el tiempo, y a mi me ha funcionado en el pasado.

    El cariño es una mezcla entre el tiempo que pases con una persona, la afinidad, los buenos momentos... es decir, el "un sumatorio del tiempo de calidad junto a esa persona". No se tiene el mismo cariño a alguien que conoces de hace dos dias que a alguien que conoces hace años. Y logicamente si…   » ver todo el comentario
«12
comentarios cerrados

menéame