Actualidad y sociedad
84 meneos
93 clics

La difusión de ‘El País’ marca su mínimo histórico: 242.000 ejemplares

Nuevamente los principales diarios de España marcan datos históricamente bajos tanto para difusión como para ventas. El caso más sangrante lo tenemos en ‘El País’ que en agosto registró una difusión de 242.599 ejemplares, un desplome de un 15%. En julio la difusión de ‘El País’ se desplomó sobre el 12% con datos que ya marcaban mínimos históricos, no obstante ha sido en agosto cuando se han superado todos los registros negativos.

| etiquetas: difusión , el país , mínimo histórico , ejemplares
71 13 2 K 164
71 13 2 K 164
  1. Ni con AEDE se va a levantar
  2. Sinceramente, me da igual. Ni me entristece, ni me alegro.
  3. #1 De hecho, es hasta posible que sea el 'tema AEDE' el que al final les termine de hundir el negocio.
  4. Hola buenos días, venía a comprar un periodico para leer las noticias de ayer sesgadas según los intereses de el banco que os financia, graciassss
  5. Yo veo un paralelismo claro entre el PSOE y El País. Los dos están acabados y aún no lo saben.
  6. Y como sigan cerrando bares por la crisis van a vender todavía menos. Yo creo que son casi los únicos que compran periódicos ya.
  7. #7 Ayuntamientos, escuelas y oficinas públicas.
  8. Normal, la gente de derechas compra la Razon, ABC o el Mundo. Y El País desde que es de derechas (como el PSOE xD) se esta comiendo un mojón xD
  9. #5 El problema es que lo más normal al abrir un negocio es pedir un crédito al banco de turno.
  10. Normal, si echas a los que han hecho crecer el periódico, especialistas en su campo, con una patada en el culo y los sustituyes por información mal hecha es lo que consigues. El País hace mucho que no es ni la sombra de lo que era.
  11. como diria Marilou Monthero: firmado Q.D.E.P
  12. Da igual lo que vendan los panfletos, ya están más que bien financiados por el Gobierno y la banca.
  13. Hola buenos días, venía a comprar un panfleto político. (en linea con #5)
  14. #6 Cuando parecía que habia tocado fondo, va y se convierte en un publireportaje sobre Pedro Sanchez.

    Antes trufado de artículos con profundidad, ahora sólo puedes leer banalidades sin ningún tipo de sentido crítico. Los artículos que mencionan superficialmente la "renovación política" tan de moda como vacía aparecen en todas las portadas.
  15. #16 Totalmente deacuerdo. Entre eso y su óptica catalana de "la tercera vía está creciendo" con declaraciones del PSC a diario, no me extraña que la gente sude.
  16. 'El País' ya no es lo que era desde que dejaron de incluír 'El Pequeño País'.  media
  17. Y que siga...
comentarios cerrados

menéame