Actualidad y sociedad
41 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dio una paliza de muerte a su perro y usó las fotos para recaudar $14.000 en GoFundMe

La historia que contó en GoFundMe fue que su perro necesitaba una operación urgente tras haber sido atropellado. En apenas 28 días recibió cerca de 700 donaciones, que se tradujeron en una recaudación de 14.065 dólares. Ahora la policía dice que Reid M. Herjo, de 24 años, mató al cachorro de una paliza.

| etiquetas: gofundme , perro , paliza , reid m. herjo
  1. Hijodeputa nivel Premium aprovechándose de los y las ....
  2. Es un hp de los grandes.
  3. Los investigadores concluyeron que Atlas había sido maltratado en al menos dos ocasiones durante un lapso de seis semanas, lo que le provocó fracturas y hemorragias. Herjo cambió su versión, alegando que Atlas se había caído por unas escaleras y por una colina. El perro murió el 3 de febrero con apenas cinco meses de edad; :-/ :'( :'( :'( :'(

    Y el perro tiene una mirada que es un amor.
    Pero ¿qué sádico hace esto, me cago en la mar a un cachorro? Hay que ser malnacido.
  4. Esto es espíritu empresarial, y no lo que os enseñan por ahí los gurús del internet

    No entro a valorar la ética, como operación es un éxito.
  5. Este pedazo de escoria merece un trato igual, dejando de lado los buenismos y correciones políticas.
  6. Curiosamente, nosotros damos dinero para que otros degüellen a vacas y pollos, sólo porque nos gusta el sabor de sus cuerpos.
  7. #6 Hay que ser muy gilipollas para soltar una estupidez de ese calibre y demagogia. Servirte de un suceso como este para fomentar el veganismo solo se le puede ocurrir a alguien así
  8. Valiente pedazo de mierda el tipejo, espero que todos los que donaron ahora le denuncien por estafa y junto a la acusación de maltrato animal le caiga una buena.
  9. #7 Disculpa, no he soltado ninguna "estupidez" y te pediría que no insultaras. No estoy fomentando nada sino que me he limitado a señalar un hecho objetivo sin más. Yo no me he "servido" de ningún suceso. Además, me parece llamativo que te parezca mal que alguien supuestamente se "sirva" de este suceso pero que en cambio no te parezca mal que alguien se sirva de los animales sólo por el placer de su paladar.
  10. #9 De objetivo nada, primero el hombre es omnívoro por naturaleza. si no te gusta no la comas pero no vengas a dar lecciones de moralidad barata vegana por que no te lo compro. y no es por que me gusta su sabor (que tambien) sino simplemente por que las dietas veganas siempre tienen carencias en nutrientes que necesitan de algun complemento para sostenerse, y ademas no llenan igual.

    Y segundo es una puta demagogia lo que has dicho en este segundo comentario.
  11. #6 tiene mérito entrar en una noticia con un malo tan obvio y decir algo que genere desprecio.
  12. #10 Lo que yo he señalado es un hecho objetivo. Que seamos omnívoros no nos obliga a comer animales, al igual que tampoco nos obliga a comer seres humanos. No necesitamos comer animales para tener buena salud. Una dieta vegana equilibrada no tiene ninguna carencia nutricional ni necesita más "suplementos" que cualquier dieta no vegana. Todo esto que he señalado siguen siendo hechos objetivos. Que tú deduzcas por ti mismo que esto conduce al veganismo es una conclusión enteramente tuya. Todavía estoy esperando que te disculpes y retires tus insultos.
  13. #12 Venga no me vengas a dar lecciones gafapastistas veganas por que no cuelan, yo puedo entender muchas cosas del veganismo y puedo creer muchas cosas pero no voy a ir por la vida aprovechando un hueco que has visto en una noticia de este calibre para venir ha hablar de tu libro. Es despreciable.

    Es como si vas a un entierro y le dices a la familia que esta bien que nos muramos por que hay sobrepoblación.
  14. #11 Siempre genera desprecio que alguien cuestione algún prejuicio o creencia masivamente asumida por otros. No tiene ningún mérito. Si alguien es "malo" por agredir a un animal por obtener un beneficio entonces todo el mundo sería "malo" porque todo el mundo está agrediendo a los animales para obtener un beneficio, que a menudo sólo se puede justificar apelando a motivos frívolos como el placer del paladar. La diferencia es que no estamos acostumbrados a que se haga esto a un perro mientra que sí estamos acostumbrados a que maten a otros animales para que nosotros nos los comamos o nos vistamos con trozos de sus cuerpos. Es una simple diferencia de costumbre o tradición pero no hay una diferencia moral entre ambas acciones.
  15. #12 Por cierto si quieres que me disculpe lo hacemos esta noche, mientras me como un buen chuleton de buey con huevos fritos y una ensalada para que cunda.

    Si no te gusta... a pastar. (creo que eso te molará más)
  16. #13 Te equivocas. Yo no he hablado de veganismo. Eres tú el único que ha introducido el tema. Yo me limito a responder a los comentarios que me diriges directamente. Eres tú quien introduce el veganismo en el debate; no yo.

    No he dicho que esté bien que se muera nadie, así que esa analogía me parece absurda.
  17. #16 Si hablas de paladar y de animales comestibles y que es inmoral para ti es por que estas hablando de veganismo. ves? sigues con la demagogia.
  18. #14 Es que no es lo mismo matar para comer (y una serie de animales dependiendo de la zona unos u otros) que matar y el sufrimiento gratuito.
  19. #18 Matar a un animal para usarlo de comida es infligir sufrimiento y muerte gratuitamente, porque no necesitamos utilizar de comida a los animales para tener buena salud.
  20. #19 Eso es lo que tu dices, aplicate el cuento a tí que los demas comeremos lo que creamos conveniente, y de sufrimiento nada, si se hace bien y con control el animal no tiene que sufrir, si quieres te invito a la matanza del cerdo que hacemos todos los años y lo ves.
  21. #17 No estoy hablando de veganismo. En todo caso, estoy hablando de ética elemental. Si eso te parece que conduce al veganismo entonces es una conclusión a la que has llegado tú solo y no algo que haya dicho yo. Así que me parece que eres tú quien está recurriendo a la demagogia, atribuyendo declaraciones que no he hecho.
  22. #21 xD xD xD xD xD xD

    Ves esa es la superioridad moral que te hace incurrir en demagogia barata, ya te lo he dicho antes, no voy a entrar en conversaciones circulares que cuando no tienes nada que decir te vuelves a repetir y veo que vas por ese camino. si no te gusta de jodes, pero es lo que hay :-)
  23. #6 voy a ver si puedo superar el nivel demagógico de su comentario:

    Curiosamente, nosotros damos dinero para que otros degüellen a vacas y pollos otros esclavicen a niños y los metan en agujeros infectos para sacar tierras raras sólo porque nos gusta el sabor de sus cuerpos hacer el chorra con un móvil.

    Ni así. Creo que su perorata demagógica gana a la mía.
    Felicidades, usted gana.
  24. #23 Creo que demagogia sería intentar evadir el hecho de que hacemos algo malo apelando a que habría otras cosas que hacemos que también serían malas. Eso sí que es demagogia. El hecho de que hagamos algo malo no justifica ignorar o continuar haciendo alguna otra cosa que también es mala. Demagogia sería decir que no hay que condenar que alguien atropelle intencionadamente a un viandante porque al final todos participamos en la existencia de las carreteras, cuya existencia conlleva miles de muertes accidentales cada año, que es más o menos lo que estás intentando argumentar al sacar el tema de los móviles.
  25. #23 Es que lo que me jode es esa forma de decir las cosas... Como si fueran más buenos que dios y tienen que domesticar al resto de la humanidad desde su altar de sabiduría vegana y gafapastista suprema.

    Yo puedo comprender muchas cosas de una dieta vegana y puedo comprender que en un futuro seamos todos así o acabemos comiendo carne de laboratorio, pero no voy a ir dando lecciones de moral ni voy a ir vendiendo mi puto libro por que hay una noticia de un animal masacrado, aprovechandote del hueco que deja el evío.
  26. #24 el que da por hecho que hacemos algo "malo" comiendo cadáveres de animales es usted. Y lo hace sin el menor atisbo de duda. Pues no, oiga. Yo como carne y pescado y no hago nada malo con ello.

    Por cierto:
    Creo que demagogia sería intentar evadir el hecho de que hacemos algo malo apelando a que habría otras cosas que hacemos que también serían malas.
    Es exactamente lo que usted hace cuando saca a colación lo de comer carne en un envío de un desalmado que se dedica a apalizar al chucho para sacarse una pasta con un timo.
  27. #20 y si sufre que se joda. Es un animal. A ver si el tonto este con el que discutes se cree que en la naturaleza los leones gasean a las gacelas en lugar de devorarlas mientras aún viven. Esta gente (veganos, etc) son igual que los religiosos. Exactamente igual. No merece la pena. Ellos tienen unas creencias axiomáticas ridículas en las que basan sus decisiones para sentirse mejor consigo mismos y no les puedes sacar, con la lógica, de su zona de confort. Es imposible: Tienen FÉ. Son criaturas absurdas e irracionales que tapan su incomprensión del mundo con un engrudo de axiomas cómodo de seguir.
  28. #27 Nadie dice que tienen que sufrir, es mas yo siempre he sido partidario de eliminar el espectaculo (de cualquier tipo) con los animales y de que en cada parte del mundo se coman los animales de esa tierra (no hace falta comer animales de caza o de otros paises). Pero entodo lo demás concuerdo al 100%
  29. #26 No lo "doy por hecho". Razono que si está mal infligir daño a un perro por mero lucro económico, o por mera diversión, entonces lo mismo debería valer para otros seres sensibles, independientemente de la especie que sean. Si está mal infligir daño a los animales innecesariamente entonces está mal utilizarlos de comida, porque no es necesario comer animales para tener buena salud.

    Tu acusación es del todo errónea. Yo no he intentado en ningún modo justificar o excusar o desviar la atención de lo que hizo aquella persona. Al contrario, yo lo condeno y condeno cualquier acto similar. Por la misma razón que lo condeno también condeno que se haga daño a los animales para utilizarlos de comida, porque es igual de innecesario e igual de injusto. En cambio, tú sí que has intentado desviar la atención del asunto hablando de la esclavización de niños, como si esto justificara ignorar o apoyar la esclavización de animales.
  30. #28 a mi los espectáculos no me gustan, los detesto y me parece que esa gente está seriamente enferma aplaudiendo la tortura de un animal. Pero vamos, que como a mí no me gusta prohibir cosas a la gente, abogo simplemente por educar y por lógicamente no calificarlo oficialmente de arte ni darle un solo euro de dinero público ni permitir hacerlo en público ni que lo ven menores de edad. Vamos, como si fuese Porno/sexo. Por lo demas, o las prohibida todas o las permites todas, he ahí mi dilema interno. A mí me gustaría ver una pele a cuchillo de chimpancés encocados. Pero es ilegal y los putos toros llenos de anfetas no. Aaaains. Veganos. Qué gente tan graciosa.
  31. #30 Claro claro, si permiten los toros, yo quiero ver a los presos de asesinato en una pelea con leones, como el circo romano, pero como no me dejan pues abogo por su erradicación que realmente es lo que dices, si se les cierra el grifo en 10 años no hay toros por que viven de las subvenciones.
  32. #29 en un caso, un desalmado tortura a un animal para sacar unas perras.
    En otro, los seres humanos sacrifican animales (supongo que sabe que el sacrificio animal para consumo está bastante controlado y se practica minimizando el dolor del animal) para alimentarse.
    Y usted pone en la balanza ambas actos y le sale que están al mismo nivel.

    Vale. Me alegro. No estoy de acuerdo.
    Para mí sí es necesario el consumo de proteína animal en orden a mantener una correcta nutrición.

    Una duda que se me plantea siempre con los veganos: insectos ¿tampoco? Chapulines, hormigas, orugas. ¿Pepinos de mar?¿erizos de mar?
  33. #32 Sacrificar animales para usarlos de comida es una actividad innecesaria para nosotros y dañina para los animales. Esto no se practica por alguna clase de necesidad real sino sólo por costumbre o tradición y por mero placer. Así que, ¿cuál es la diferencia con lo que hizo aquella persona a la que calificas de "desalmado"? En ambos casos se está infligiendo daño a los animales para obtener alguna clase de beneficio y no tiene que ver con alguna compulsión motivada por la necesidad.

    No es necesario consumir proteína animal ni ninguna otra clase de sustancia de origen animal para tener buena salud. Si crees que es necesario entonces se trata de una creencia errónea que no corresponde con los hechos y la evidencia científica.

    Yo creo que no está bien hacer daño injustificadamente a ningún individuo que pueda sentir. Lo que los veganos piensen al respecto lo desconozco. Sólo sé lo que pienso yo.
  34. Este tipo en el PP llegaría muy lejos.
  35. #33 parte de la premisa de que comer proteína animal es innecesario y yo parto de la premisa de que sí es necesario.

    Por cierto, una de las diferencias con el desalmado es el ensañamiento y el objetivo final (una estafa). Si sacrifica el animal minimizando su sufrimiento y para comerselo, yo, no tendría motivo de queja.

    Si para llevar una dieta que usted apruebe moralmente (que ya le digo que no porque mi moral no sufre con la que llevo) debo complementarla con suplementos alimenticios tal que vitamina b12, hierro, ácidod grasos, calcio, zinc, etcétera, como que prefiero comerme animales, que no solo es más placentero, sino que además es más simple y el aporte es más eficiente.
  36. #35 Pero no se trata de premisas; se trata de hechos. Es un hecho demostrado que no necesitamos consumir sustancias de origen animal para estar sanos. Así lo avalan las asociaciones profesionales de nutrición, de acuerdo a los estudios realizados.

    El desalmado no hizo más daño al animal del que le resultara necesario para conseguir su objetivo; lo mismo que tú estás defendiendo para los animales utilizados de comida Además, no se trata de si les infligimos más o menos sufrimiento sino que se trata de que en este caso no tenemos justificación para infligirles ningún grado de sufrimiento.

    Una dieta sin sustancias de origen animal no necesita más "suplementos" de los que necesita una dieta con sustancias de origen animal que aporte los mismos nutrientes. Por tanto, dejar de comer animales no conlleva tomar ningún "suplemento" aparte de los que ya estés tomando. La única verdad que has dicho hasta ahora es que es el placer lo que te motiva a comer animales.
  37. #36 yo si necesito de proteína animal y otros suplementos que me aportan la carne y el pescado para estar sano. Que no los necesite usted es un gran hallazgo.
    Esos estudios que menciona, lo siento, no los conozco.
  38. #37 Los seres humanos no necesitan consumir sustancias de origen animal para tener una buena salud. Los estudios que así lo indican puedes consultarlos en estos enlaces:

    mipediatravegetariano.com/postura-oficial-de-la-academia-americana-de-

    goo.gl/grNkPY
  39. #38 vamos que me tengo que proveer de calcio, vitamina d y b12 mediante suplementos alimenticios.
  40. #39 No necesitas más suplementos de los que necesites ahora. La vitamina D se obtiene tomando el sol de forma moderada y regular. El calcio de obtiene de frutos secos, legumbres y verduras. La vitamina B12 se obtiene de cultivos bacterianos en levadura. Esta vitamina se añade luego a los piensos que comen los animales utilizados de comida o se añade a comprimidos solubles para tomar directamente. Es decir, todo el mundo se está suplementado de vitamina B12 hoy en día, pero no hace falta dársela a una animal y luego comerte al animal para obtenerla sino que se puede obtener directamente.
  41. #40 pues nada, tiene usted razón en todo.
    Suerte con su dieta. Me voy a hacer una tortilla
  42. #4 Tienes menos vergüenza que Cifuentes.

    ¬¬
comentarios cerrados

menéame