Actualidad y sociedad
480 meneos
1130 clics
Directo | Sánchez anuncia un impuesto a compañías energéticas y grandes entidades financieras

Directo | Sánchez anuncia un impuesto a compañías energéticas y grandes entidades financieras

El presidente del Gobierno reconoce que la situación internacional afecta de lleno a la economía española y anuncia que habrá que adoptar medidas de ahorro energético

| etiquetas: impuesto , compañías energéticas , entidades financieras
213 267 2 K 469
213 267 2 K 469
Comentarios destacados:                                  
#2 "Que dichas compañías no repercutirán a sus clientes", ha añadido haciendo esfuerzos por aguantar la risa.
«12
  1. Lo va a pagar usted, señora
  2. "Que dichas compañías no repercutirán a sus clientes", ha añadido haciendo esfuerzos por aguantar la risa.
  3. ¿No podrían subirnos los impuestos a nosotros en vez de a las grandes empresas? :-S
  4. #2. #3. Pues que no le ponga impuestos a los ricos mejor, si al final vamos a pagarlos nosotros... es más, que se los quite y los ricos nos bajarán los precios...
  5. #2 Si aumentan precios, disminuyen ventas. Dejad de tragaros en argumentario de los grandes empresarios.
  6. #3 Bueno, si va a recaudar tan poco no hay que preocuparse mucho de que lo paguemos los ciudadanos.
  7. A los perros empresarios expropiación.
    Puteros ladrones esclavistas.
  8. Cuando nos lo repercutan en comisiones y chorradas dirán que no podía saberse...
  9. #1 Si se subía el SMI cerraba todo.
  10. Pero que dise loco! Subeme los impuestos a mi , pero a mi jefe no me lo toques. Y ya puestos bajame el smi que está hundiendo la economía.
  11. #9 Como si la banca española no llevará décadas robando a sus clientes y empeorando su servicio :roll:

    Yo no vuelvo por nada del mundo.
  12. No será suficiente y les servirá como justificación para seguir robando.
  13. Ah, y cuánto nos va a costar ese impuesto a la banca y las eléctricas?

    Expropiar y nacionalizar >:-(
  14. #6 Claro! La luz no es un bien de primera necesidad para nada, es un capricho de los ricos del que podemos depender cuando queramos.
  15. Que al final lo vamos a terminar pagando, por dos, los usuarios de a pie. Ahora tendrán que pagar tanto esos impuestos, como el sueldo de los que caigan del PSOE y Podemos y tengan que fichar en las próximas elecciones.
  16. Directo | Sánchez parece que le empieza a asomar una incipiente coleta por la nuca.
  17. #2 Cambia de compañía si te lo repercuten
  18. #6 claro, la gente dejará de ver la tele, de tener neveras y de poner lavadoras.
  19. Para eso se bajó el IVA ¿no?

    Ahora viene la clavada. Las empresas repercutirán este sobrecoste en la factura, igual que pasó con las hipotecas.

    Y como la factura también será más alta, se recaudará más IVA.

    Conclusión: Pagaremos todos más. Como siempre.
  20. #5 Esos viejos mitos con otro collar.  media
  21. #18 Seguro que hay compañías que no lo repercuten, segurísimo.
  22. Me voy a poner en clave derechuza

    "El gobierno está más preocupado en que se diga Elle y nosotres que en ayudar al ciudadano"

    El gobierno legisla para ayudar al ciudadano

    "Ala venga, impuestos a las empresas ,ahora lo vamos a pagar nosotros y blablabla."

    En resumen : todo mal.
    Que cansinos !
  23. #7 El problema es que a los ciudadanos nos suben el precio para recaudar una puta mierda.
  24. #6 claro, pero si los costes se aplican a todos tus competidores por igual y ademas la demanda es bastante inelastica. Pues lo más probable esque trasladen los costes.
  25. #4 o mejor aún, no subir los impuestos...
  26. Qué forma más fantástica de tomar el pelo a la gente: en lugar de subir impuestos al recibo de la luz o la gasolina se les subirá "a las malvadas empresas exploradoras"

    (Que por supuesto, no repercutirán dichos costes a los usuarios))) :palm:
  27. #20 todo muy lógico, poner impuestos a un bien que escasea.

    Para nada puede salir mal.
  28. #6 Claro que disminuyen ventas... Yo si suben la luz me desconecto y funciono a burro y vela.

    Electricidad vas a tener que pagarla si o si. No hay opción de no comprarla.
  29. #23 Para eso está la competencia
  30. #18 ¿Y cuando todas lo repercutan?
  31. #24 vamos a ver. En que beneficia al ciudadano este impuesto? En el mejor caso no le beneficia en nada y en el peor caso le perjudicará ya que este impuesto se repercutirá en la factura eléctrica.

    Si me dijeras que le bajan el IRPF a los salarios menores de 24.000€. Pues mira, ahí si podríamos decir que ayuda al ciudadano.
  32. #6, es que además van de libegales y no se enteran de como funciona su sacrosanto mercado, que desvincula el precio a los costes producción y lo vincula a la demanda. Mientras tengan beneficios lo que fija el precio es la demanda, a no ser que todos se pongan de acuerdo en repercutir el coste de la subida de impuestos, lo cual es ilegal.
  33. #27 Y reducir gasto, que es mas factible que subir impuestos.
  34. #27 Sí, mucho mejor que los servicios públicos que dejen de poder subvencionarse simplemente se degraden o simplemente desaparezcan, ya se pagarán los servicios privados la gente que realmente merezca tenerlos.
  35. #1 #2 Patriotas de los de verdad...se nota que molesta.
  36. #2 xD

    A ver es que es imposible sin limitar los precios.
  37. #37 pues vaya mierda de gestión de los servicios públicos si cada vez necesitan subir más y más los impuestos para ofrecer el mismo servicio.
  38. #6, para #_19, si la gente va a seguir consumiendo la misma electricidad a cualquier precio, por qué no la ponen 1 millón de veces más cara? :shit:
  39. #20 Italia también subió recientemente un buen pico los impuestos a las eléctricas. Con un gobierno no precisamente de izquierdas.
  40. Pedro sobre el impuesto a la banca ""han comenzado a beneficiarse de las subidas de los tipos de interés"" tipos de interés a día de hoy 0% www.euribor-rates.eu/es/tipo-de-interes-del-bce/
    Ya ni espera a que ocurran las cosas para poner los impuestos de los beneficios xD estamos más secos de dinero que un desierto
  41. #23, que todas se pongan de acuerdo es ilegal, quéjate de las compañías, pide la nacionalización, pero no te quejes de los impuestos.
  42. #6 Si no hay monopolio ni oligopolios si, puede funcionar eso. Si los hay y hablamos de productos de primera necesidad la cosa cambia.
  43. Buena medida
  44. ¿Y a qué se va a destinar ese impuesto? ¿nos lo van a dar a nosotros para que no paguemos tanta luz? me da que no.
  45. #34 claro ,claro . No beneficia al Ciudadano. Que haya más dinero para esas becas ,esos transportes que van a ser gratuitos.
    Que haya más dinero para invertir en cosas que beneficien al ciudadano no beneficia al ciudadano.

    Y si bajarán el IRPF a los salarios menores de 24000 me dirías que es una mierda porque los que cobran menos de 22000 no tienen que hacer la declaración.
    Y si subieran el smi dirías que va a subir el paro una barbaridad y que las empresas van a cerrar...si ya me sé todas esas canciones de memoria
  46. #35 esque no necesitan ponerse de acuerdo. Es un coste extra que se aplica a todos los competidores por igual, se va a trasladar automaticamente.

    Pero oye, supongamos que no se traslada en lo mas minimo. En que beneficia esto al ciudadano? Se va a usar ese dinero para bajar el IRPF a las clases mas bajas?
  47. #35 ¿Un régimen oligopolista pactando precios? ¡Válgame!

    Aquí lo único que acojonaría de verdad a estas empresas sería la expropiación. Todo lo demás no va a detener las subidas ni va a disminuir sus beneficios ni nos va a aportar dinero a los contribuyentes de ninguna de las maneras que no hayamos pagado ya antes.
  48. Un impuesto a esas empresas no quiere decir que vayamos a pagar menos, seguramente acabaremos pagando más y el gobierno igual recauda más para gastarse en mierdas.
  49. #24 ¿No te acuerdas de los gastos de formalización de las hipotecas?

    www.elblogsalmon.com/sectores/tipos-interes-hipotecas-suben-cambio-ley

    como dice #34, si quieres ayudar al ciudadano, bajale los impuestos.
  50. Qué decimos de la subida del SMI ? ..... que será todo fatal de los fatales
    Qué decimos de defender a las minorías ? .... que será todo el fatal de los fatales
    Qué decimos de no dejar morir a inmigrantes en el mar ? .... que todo será el fatal de los fatales
    Qué decimos si incentivamos la educación pública ? .... que todo será el fatal de los fatales
    Qué decimos si subimos a los más necesitados sus pensiones? ... que todo será el fatal de los fatales
    Qué decimos si hacemos cumplir la ley a las grandes explotaciones ganaderas? .... que todo será el fatal de los fatales
    Qué decimos si buscamos que la sanidad pública tenga más recursos? .... que todo será el fatal de los fatales
    Qué decimos si tratamos de que se use más el transporte público ?... que todo será el fatal de los fatales
    Qué decimos si tratamos de que los jueces que han cumplido mandato se vayan? ... que todo será el fatal de los fatales
    Qué decimos si damos alojamiento a menores como dictan las leyes europeas? ... que todo será el fatal de los fatales
    Qué decimos si curamos a enfermos que no han nacido aquí ? ... que todo será el fatal de los fatales
    Qué decimos de echar a la escoria de las FFAA ? .. que todo será el fatal de los fatales
    Qué decimos de poner coto al precio de los alquileres? ....
    Qué decimos de subir impuestos a los más ricos? ....
    Qué decimos siempre???

    No todo lo que hace este gobierno está bien, obvio. Lo que si está mal es la puta derecha/ultraderecha española. Putos asquerosos. Putos guarros.
  51. #35 Spoiler: El mercado eléctrico es todo lo opuesto a un mercado libre, con lo que no rijen las leyes tradicionales de oferta y demanda
  52. #30 Electricidad vas a tener que pagarla si o si. No hay opción de no comprarla.

    Pero puedes consumir menos, invertir en sistemas que consumen menos, no encender el aire acondicionado, el horno, las empresas invertir en autoconsumo...
  53. #36 Totalmente de acuerdo, los médicos están sobrevalorados :troll:
  54. #32 Nadie piensa en las familias que cobran más de 100.000€ anuales, que también lo pasan mal.
  55. #40 Sí, es lo que sucede cuando estos servicios tienen costes crecientes, cuando hay inflación, cuando el estado tiene gastos enormes inesperados, como han sido los años de covid, o cuando el número de receptores netos (principalmente ancianos) aumenta a mucha más velocidad que los productores. Se requiere un mayor esfuerzo per cápita para mantener el estado del bienestar: la pregunta es: ¿cómo se reparte ese esfuerzo? ¿o deja de hacerse y se permite que el estado del bienestar desaparezca para quienes no pueden costearlo?

    En mi opinión, la respuesta más justa es que quienes están en una posición económica más privilegiada, ya sean individuos u empresas (algunas de las cuales, especialmente las mencionadas en este envío, han utilizado la vulnerabilidad de la sociedad para disparar sus beneficios) aporten una mayor proporción de impuestos.
  56. #22 tu foto explicada, a ver si se va entendiendo de una vez...
    oxford.universitypressscholarship.com//mobile/view/10.1093/acprof:oso/
  57. #49 claro ,claro . No beneficia al Ciudadano. Que haya más dinero para esas becas ,esos transportes que van a ser gratuitos.
    Que haya más dinero para invertir en cosas que beneficien al ciudadano no beneficia al ciudadano.


    Huy si, el ciudadano que apenas llega a fin de mes o la pyme que tiene que vivir a credito esta deseoso de que le hagan mas parques y cosas.

    Lo que necesitan esos ciudadanos es mas dinero en el bolsillo. Yo no entiendo porque las rentas inferiores a 24.000€ tienen siquiera que pagar impuestos directos.

    Y si bajarán el IRPF a los salarios menores de 24000 me dirías que es una mierda porque los que cobran menos de 22000 no tienen que hacer la declaración.

    Aunque no hagan la declaracion pagan IRPF igualmente. Pero bueno me da igual, cambia IRPF por cotizaciones sociales.

    Y si subieran el smi dirías que va a subir el paro una barbaridad y que las empresas van a cerrar...si ya me sé todas esas canciones de memoria

    Bueno esque eso ya no es opinable, ya hay estudios sobre el efecto del aumento del SMI en España
  58. #37 Claro, porque es la única forma... degradar servicios en vez de optimizar los.

    Como ex-funcionario he visto que hay mucho, pero mucho que se puede hacer para ofrecer mejor servicio por menos costes. La administración sigue trabajando como en los 80s y muchos servicios se pueden hacer más eficientes.
  59. #5 Qué tendrán que ver los ricos con ponerle impuestos a las empresas energéticas que luego van a repercutir en los consumidores... ?(
  60. #55 claro y recaudamos menos. Y luego lloramos porque la sanidad es una mierda. Y la inversión que hay que hacer ahora en defensa la hacemos con billetes del Monopoly. Y las mejoras de infraestructuras que necesitamos que se hagan con piezas de Lego. Ale. Valiente gilipollez la de bajar impuestos.

    Insisto ,baja impuestos y luego lloras si te dan cita para el médico dentro de 2 años.
  61. La mejor forma de parar la inflación es poner siempre algo público (Economato, de energía, banco, etc.) que fuercen a los demás a bajar los precios.

    Los impuestos a los grandes beneficios (no capital) por supuesto que sí. Es una forma de poner en circulación el dinero de forma bidireccional.
  62. #33 Pues buscas la mejor oferta, o eres de los que se resignan a seguir con la misma compañía? Porque hoy te suben porque te tienen que repercutir los impuestos y mañana porque patatas.
  63. #54 Ponen impuestos a unas empresas que han aumentado su beneficio una barbaridad aprovechando la sensación de que el bien escasea (evidente no escasea tanto si aumentan los beneficios).

    Bueno esa es la logica, que aumente el beneficio para que asi sea mas rentable invertir en obtener ese bien que escasea.

    Pero aparte de esto. En que beneficia al ciudadano nada de eso? Ellos ya han pagado la factura, que la mitad se lo quiera quitar el gobierno es irrelevante ya.
  64. El pensamiento mágico este de que si aumentan los impuestos a las energéticas estas no lo van a trasladar a sus clientes nunca lo he entendido; pero claro tener una compañía pública que pueda competir con los precios a la baja es de comunistas, franceses o algo peor.
  65. #65 ya lo repercuten, llevan años repercutiendo subidas, doblan sus ingresos, los triplican, cuadriplican…

    reciben indecentes cantidades de dinero público, ayudas, compensaciones, etc…

    aunque devuelvan un poco, no pasa nada
  66. #63 que si ,que si, que mejor bajar impuestos. Que el ciudadano tenga dinero en el bolsillo. Porque le va a hacer falta cuando llame a una ambulancia y no llegue porque la sanidad es una puta mierda. Tendrá que comprar buenos abrigos para sus hijos porque las escuelas no tengan ni calefacción. Tendrá que comprar un buen coche porque las infraestructuras de tren y metro están desfasadas. El gasto que se nos exige ahora en armamento lo pagamos con billetes del Monopoly. Venga...a bajar impuestos
    ....ole ole y ole
  67. #59 No hay que recortar en medicos. De hecho, el gasto en sanidad es aproximadamente un 12-13% del gasto público.

    Lo que si se puede recortar de sanidad es en burocracia, administrativos (digitalizar y automatizar todo lo posible) y hacer un sistema único para todo el país en lugar de por comunidades, que es vergonzoso como estés trabajando fuera y tengas problemas.
  68. #5 quiénes son los ricos? Supongo que tú y yo por tener ordenador, un poco de tiempo libre y conexión a internet. Y con coche ya megarrico.
  69. #68 Todos sabemos que en el mercado eléctrico hay una competencia feroz que hace bajar los precios a minímos.
  70. #61Sí, es lo que sucede cuando estos servicios tienen costes crecientes, cuando hay inflación, cuando el estado tiene gastos enormes inesperados,

    Lo siento pero esto es una chorrada. Los gobiernos tienen records de recaudacion durante periodos de inflacion. Mira las noticias y como Hacienda ha batido records de recaudacion. De hecho hemos reducido el deficit un 3% del PIB unicamente por esto.

    como han sido los años de covid, o cuando el número de receptores netos (principalmente ancianos) aumenta a mucha más velocidad que los productores. Se requiere un mayor esfuerzo per cápita para mantener el estado del bienestar: la pregunta es: ¿cómo se reparte ese esfuerzo? ¿o deja de hacerse y se permite que el estado del bienestar desaparezca para quienes no pueden costearlo?


    El mayor gasto del estado no es la sanidad, a partir de ahi tu argumento se derrumba.

    El mayor gasto son las pensiones. El tema esque esas pensiones sabemos todos que no son disponibles. No tiene sentido que jovenes mileuristas esten pagando un 30% de su sueldo para mantener a un matrimonio de pensionistas que se saca 3000€ al mes con la casa pagada.

    En mi opinión, la respuesta más justa es que quienes están en una posición económica más privilegiada, ya sean individuos u empresas (algunas de las cuales, especialmente las mencionadas en este envío, han utilizado la vulnerabilidad de la sociedad para disparar sus beneficios) aporten una mayor proporción de impuestos.

    Bueno esque eso ya lo hacen. Nuestro sistema fiscal es progresivo.

    El problema esque nunca es suficiente.
  71. Ojalá las medidas sirvan para algo, pero dado el recorrido histórico de medidas aparéntemente útiles, pero inútiles en lo práctico, vaya usted a saber si es propaganda política vacía o medidas reales y efectivas. Pero hasta que no se vean resultados se considera una más de las medidas vacías e inútiles.
  72. #72 Se soluciona como se solucionó en USA despues del crack del 29.

    A partir de X millones, el impuesto es el 100% de los beneficios.

    Así no tienen el incentivo de repercutir nada.
  73. #31 pero qué competencia alma cándida...
  74. #73 que si ,que si, que mejor bajar impuestos

    Pero que problema tienes en aumentar las rentas de los trabajadores que ganan menos de 24.000€ anuales? Ostia, tanto defender a la clase obrera y luego los dejas vendidos.

    Porque le va a hacer falta cuando llame a una ambulancia y no llegue porque la sanidad es una puta mierda.

    Sanidad no llega al 20% del presupuesto. A otro perro con ese hueso.

    Tendrá que comprar buenos abrigos para sus hijos porque las escuelas no tengan ni calefacción

    No si ahora va a resultar que el principal gasto de las escuelas es la calefaccion.

    El gasto que se nos exige ahora en armamento lo pagamos con billetes del Monopoly. Venga...a bajar impuestos

    No hay mas tramos de IRPF? He dicho yo de quitar el IVA? Ostia, anda que no hay impuestos a mansalva.

    Pero cuando pedimos que se deje mas aire que respirar a las clases mas bajas. No no, eso no.
  75. Ja ja ja eso no se lo cree ni el que asó la manteca, el trilero socialista miente de nuevo
  76. #49 este dinero recaudado es probable que vaya a pagar los intereses de la deuda contraida ahora, ahora que no paran de subir, de hecho es probable que hasta nos recorten más la sanidad y educación estos del ppsoe para parecer más solventes a los que nos tienen que comprar la deuda
  77. #80 #76 Yo en cuatro años he pagado todos los años lo mismo de luz, he rebajado la factura del teléfono, no tengo comisiones bancarias. Si dejás que se rían de ti yo no tengo la culpa
  78. #79 Pero si los beneficios no quieren decir nada, si ya se los reparten, reinvierten o hacen lo que haga falta para tener pocos y así no pagar sociedades.
  79. #81 sanidad no llega al 20% por eso no solo te he hablado de sanidad. Si separas lo que he puesto, claro, así da gusto discutir. Pero si lo sumas todo ya vamos por más de un 20% .y solo he puesto tres ejemplos podría poner más.
    Que problema tengo en aumentar la renta a los trabajadores que cobran menos de 24000? NO ,no mientas ,quien tiene problema en aumentar la renta a esos trabajadores es la gente como tú que se pone como loca cada vez que se anuncia una subida del smi. Eso es aumentar la renta a los trabajadores.
    Lo otro es quitar dinero al estado .
  80. #20 Climate activists and opposition politicians have criticised the incentive mechanism in the bill for failing to offer tax advantages for renewable power projects.

    #42 Italia y UK lo pueden justificar ya que la eólica y fotovoltaica reciben beneficios extraordinarios al vender su electricidad a precio del gas, cosa que en España ya se ha recortado, y supondría un nuevo recorte lo que frenaria las inversiones de estas.
  81. #82 es dinero que no tendrá que recaudar el estado metiendonos impuestos al resto de los mortales.

    Ah si? Con esta medida tambien se ha aplicado un descenso del IRPF a las rentas bajas o de las cotizaciones sociales?

    No? Pues entonces no me interesa en absoluto.

    En Reino Unido, por ejemplo, les costó bastante llegar a esa conclusión, y en vez de empezar sangrando a las grandes corporaciones sacando beneficios desproporcionados (ojo, no las eléctricas, que esas las han pasado putas aquí), pues nos saquearon a los trabajadores subiendo el NI (seguridad social).
    Lo peor de subir el NI, es que ni siquiera afecta a los langostas en sus caserios de £1M. Un desproposito total y absoluto, pero parece ser que ya empiezan a reconducir un poco las cosas, aunque solo sea un poco.


    No soy muy fan de la subida del NI. Pero, esque solo habia dos opciones.

    La primera era reducir el gasto publico. Eso no va a pasar, reducir gasto publico es impopular.
    La segunda es efectivamente aumentar los impuestos a las clases medias. Y por que a las clases medias? Pues porque sino los numeros no salen.

    En España, el 90% de la recaudacion del IRPF salen de los tramos inferiores a 40.000€. Vamos que si quieres recaudar de verdad, tienes que ir a por esos tramos.
  82. #66 Siempre poneis como ejemplo la sanidad, los hospitales, la educacion, las infraestructuras...para justificar cualquier subida de impuestos. Es una falsa dicotomia.

    No se puede tener el gobierno mas caro de la historia en una epoca de crisis (que ya lleva varios años o decadas, porque de la de 2008 no conseguimos recuperarnos). No se pueden poner impuestos "verdes" y luego la doña vaya en el falcon en viaje "oficial" con las coleguis a hacerse fotos a Nueva York. No se puede quere exprimir mas a los autonomos y mientras luego la recaudación del primer trimestre de 2022 llega a cotas inéditas y supera en 10.000 millones la de 2021, (que a su vez ya batio el record en año histórico). ¿que coño hacen con el dinero?

    Quien lo pasa mal son las familias, que no tienen dinero, no llegan a fin de mes ni trabajando, Asi que si quieres ayudar, si, gestiona mejor el dinero y baja los impuestos al ciudadano.
  83. #85 Yo tengo la tarifa mas barata que puedo tener ya que estuve comparándolas, pero si todas suben, terminaré pagando mas. Los electrodomésticos son todos nuevos la mayoría y de bajo consumo, pero hay cosas que no puedes reducir, a no ser que quieras tener una calidad de vida digna del medievo.

    Y no me puedo permitir instalar paneles solares, al menos, de momento.
  84. #72 Que no van a devolver nada, que lo que van a hacer es subir la luz otra vez.
  85. #34 "en el mejor caso no le beneficia en nada"
    Porque los hospitales, los colegios y la seguridad se pagan con sugus que caen del cielo.
    "en el peor caso le perjudicará ya que ese impuesto se repercutirá en la factura eléctrica"
    Pues cambias de compañía a una que no te lo casque. Hay variedad.
  86. #1 si lo tengo que pagar yo, lo pagaré. Pero primero que lo paguen ellos.
  87. #81 y añado ,a tu pregunta de qué problema tengo en aumentar la renta a los que cobran menos de 24000.
    Mi salarios es de 1400 al mes en 14 pagas. Me retienen un 12% . Osea que el bruto ronda la 1600.... Echa cuentas. A lo mejor te sorprende que yo esté por debajo de esos 24000 anuales.
  88. #87 Lo otro es quitar dinero al estado .

    Y que problema hay de quitar dinero al estado? Tampoco pasa nada eh.

    Yo soy defensor de eso, que las rentas inferiores a 24.000€ no paguen impuestos directos. Que el estado se financie con todas las rentas superiores a 24.000€.

    Eso si que seria un estado solidario, transferencia de riqueza, etc... No tiene sentido esque las propias clases bajas tengan que financiarlo, la financiacion tiene que venir de las rentas mas altas.
  89. #90 claro claro,esta mal poner la sanidad ,la educación y las infraestructuras como ejemplo . Pero el gasto en Falcon de la ministra casi nos lleva a la ruina ,creo que fueron 870000000 gritones de euros lo que costó el viaje.
    Ay la ostia!
  90. #84 la deuda hay que pagarla igual. Si no se recauda más ,más recortarán en otras cosas .
  91. #93 Porque los hospitales, los colegios y la seguridad se pagan con sugus que caen del cielo.

    Esos servicios seguian existiendo en el 2000 y los impuestos eran muchos mas bajos.

    No, lo siento. No me lo trago. El estado se tiene que adaptar, modernizar y optimizar sus servicios. Lo que no tiene sentido esque a la primera dificultad, tiren de la solucion facil que es subirnos los impuestos.

    "en el peor caso le perjudicará ya que ese impuesto se repercutirá en la factura eléctrica"
    Pues cambias de compañía a una que no te lo casque. Hay variedad.


    Todos los competidores van a sufrir la misma tarifa. Sumale eso a que es un bien con demanda inelastica.

    Hay cero incentivo para no repercutir esa tarifa en los consumidores. Pero vamos, ya he dicho que aunque no fuera asi, seguiria sin beneficiar a los consumidores.

    Si acaso, podria beneficiarnos si cogen ese dinero recaudado y lo usan para bajar el IRPF a las clases bajas por ejemplo.
«12
comentarios cerrados

menéame