Actualidad y sociedad
136 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El director asociado del ‘Financial Times’ apoya las políticas económicas propuestas por Juan Torres y Vicenç Navarro

Análisis de Vicenç Navarro sobre el artículo del director asociado del “Financial Times”

| etiquetas: financial times , economia , vicenc , navarro
114 22 30 K 111
114 22 30 K 111
  1. Otro rojazo
  2. Pues aquí no las apoya ni el tato... le llueven críticas de todos lados.

    Seguro que es que Podemos y los expertos económicos mundiales se equivocan, y nuestro ilustre gobierno y no menos ilustre primer partido de la oposición aciertan por que son muy listos.

    Menos mal que los tenemos, si no, no se que sería de España con esta crisis.
  3. Putos comunistas
  4. Otro que quiere FORRARSE cuando el diferencial de la deuda española suba.

    ¿O es que nos hemos vuelto bobos?

    :wall:
  5. El otro día en 13tv hablaban de Vicent Navarro y decía textualmente que era bolchevique y defensor del muro de Berlín. Por lo tanto deduzco que ahora el Finacial Times debe ser el Pravda.
  6. otro artículo vacío de contenido. Mucha chorrada sobre Franco y la dictadura pero lo único interesante es la frase Ni nosotros, ni Podemos proponemos salir del euro, pero deben ponerse condiciones para su permanencia

    Vale, explique a continuación el paso siguiente a dar si Bruselas no acepta sus condiciones (que no lo va a hacer como es lógico). El resto del artículo memeces.

    Por cierto, no sé por qué reniega de la URSS y los comunistas. A mi me parece que no hay nada de lo que avergonzarse. Lenin y Estalin dieron un repaso a los europeos sobre cómo gobernar con mano firme. Igual que ahora Putin nos está dando un repaso. El único fallo de los soviéticos fué dejarse occidentalizar tras la caida del muro. Además fué gracias a Estalin que China pasase de ser un estado medieval a la primera potencia industrial del Mundo por la transferencia de conocimiento y tecnología de la CCCP, mientras la CIA se dedicaba a apoyar a grupos antigubernamentales para intentar desestabilizar y mantener a China en un estado colonial controlado por Occidente. Si se es un rojo se es un rojo y con mucho orgullo, nada de lo que avergonzarse. Pero esa doble moral de "soy rojo pero no lo soy" demuestra debilidad de espíritu y cobardía.
  7. Lo que me gustaría es que llegase una noticia a portada analizando concienzudamente el programa económico de Podemos y su viabilidad en base a datos concretos. A mí lo de este economista ha dicho esto o este empresario ha dicho lo otro me parece poco riguroso. Algunas propuestas de su programa:

    Contratar 3 millones más de funcionarios. Me parece estupendo. Habrá mucho menos paro y disfrutaremos de mejores servicios sociales pero, ¿cómo se financia eso? Ahora mismo tenemos un déficit anual de 55000 millones.

    Recaudar 44000 millones de euros subiendo el impuesto al 1% de los más ricos. Según datos del Banco de España las 7000 empresas más grandes de España tuvieron un beneficio neto de 26000 millones de euros. Ni quitándoles todos los beneficios se recauda eso.

    Incremento extraordinario de las cotizaciones sociales empresariales. Como si las pymes españolas fueran muy desahogadas. Subiendo tanto los impuestos se crea más paro.
  8. Que curioso: El Programa de Podemos, que lo redactaría "EL PUEBLO", terminan escribiéndolo 2 tipos por las noches, en su casa.
  9. #8 Estalin, Charchil y Rusvel ya no quedan lideres como ellos.
  10. Es normal que un diario antieuropeo se dedique a dar alas a todos los que quieren torpedear desde dentro la Unión Europea, y todos los atunes locales dando palmas.
    Qué país.
  11. Sensacinalista. El articulo que cita es anterior a sus propuestas; ademas en el solo dice estar de acuerdo en lo de la reestructuracion de la deuda.

    "What Podemos still needs to do is offer a coherent vision of life after a debt restructuring."
  12. 1. No es director asociado, es editor asociado
    2. No apoya las políticas económicas propuestas por Juan Torres y Vicenç Navarro porque el artículo es del 23 de noviembre y las propuestas se presentaron el 27
    3. No apoya ni siquiera las políticas de Podemos en general porque plantea interrogantes.
    4. La noticia ya se ha enviado mil veces con diferentes titulares

    www.meneame.net/story/prensa-anglosajona-aplaude-medidas-economicas-po
    www.meneame.net/story/financial-times-lse-the-economist-mundo-toma-ser
    www.meneame.net/story/aliado-inesperado-podemos-financial-times
    www.meneame.net/story/the-economist-financial-times-divididos-opinione

    Votos disponibles teniendo en cuenta los hechos expuestos: Errónea, Microblogging Sensacionalista, Duplicada y Cansina. Los 5 juntos, creo que es un record.
  13. Ya, ya, pero a Ana Pastor no le salen las cuentas.
  14. Ayer la tertulia nocturna de la Ser sobre este proyecto económico fue, a mi forma de ver, un despropósito. Desde ese momento se escuchó una cosa y la contraria:
    "irrealizable no es, porque todo se puede llegar a hacer y más con mayoría absoluta", al poco tiempo se escucha "irrealizable".

    "lo he comparado con la ponencia del PSOE, y coinciden punto por punto (menos en la Banca Pública pero eso ya se está haciendo en Andalucía)"---->al poco tiempo, si gobierna Podemos sería una catástrofe.

    "el tirón que tiene Podemos es su marketing, que si lo hubiera hecho el PSOE e incluso Rubalcaba no estaría gobernando el PP"---> Podemos nos llevará a una España negra.

    "si Podemos llega al poder y no cumple se carga la democracia"----->parece que es sólo si incumple Podemos, llevan 35 años PPSOE incumpliendo y al parecer no se la han cargado.

    Termináis antes pidiendo el voto para Pedro Sánchez pero coño no nos toméis por tontos.
  15. Las medidas propuestas por Podemos son magníficas, pero primero hace falta que los españoles tengan conciencia social, cosa que ocurre en los países nórdicos, y no España.
  16. #5 Bobos no se, pero un poco Rapel si que estas tu.
  17. #3 No es justo lo que dices. Esas medidas si tienen apoyo en los partidos políticos, medios de comunicación y grupos de presión de España. Parte de ellas aparecen habitualmente en los programas económicos de los partidos tradicionales.
    Lo de que lluevan euros y se regale el crédito es una petición recurrente de los partidos del bipartidismo y en europa les dicen que si se han pinchado, que mejor sean un poco responsables. Si por estos fuera, nos volvían a devaluar cada cinco años, como hacían antes de la entrada en el euro.
  18. Otro perroflauta sin cultura ni ganas de trabajar, que quiere vivir del estado, afin a ETA, populista...espera, ¿quien decis que era?
  19. #20 Era un comentario irónico. Es cierto lo que dices, pero me hace mucha gracia como reaccionan los partídos según quién diga una cosa u otra.

    Es más importante quién dice algo que lo que dice en si mismo, si en vez de Podemos, estas medidas las pone el BBVA en sus analisis, el PSOE aplaudiría bastantes medidas (no digo el PP, ya que al estar en el gobierno no puede aplaudir lo que no va a hacer). Pero como lo dice Podemos, automáticamente son utópicas y erróneas.

    A nivel internacional, sin la presión de las elecciones, hacen un análisis real, sesgado según la ideología, por supuesto, pero al menos no se marcan un ad hominem de manual.
  20. #15 Ejercicio de tergiversacion propio de un agente del establecimiento PPSOE, el titular es sustancialmente correcto, el editorialista o escritor del FT apoya las politicas keynesianas de Podemos y sus economistas, que ya se difundian antes de su presentacion oficial. El comentario es un acto de tendenciosidad propio un energumeno que no quiere que Podemos prospere. El spam o basura es el comentario no la noticia. Y me huele a anuencia del portal con su destacado. No te puedes fiar ni de Gallir. Estan repartiendo muchos beneficios para la guerra sucia contra Podemos.
  21. #23 Soy agente del CNI. 4.000€ limpios al mes me levanto poniendo comentarios en Menéame.
  22. #23 yo entiendo el fanatismo acrítico de los propagandistas de Podemos, pero esto de decir que un artículo escrito el día 23 apoya las propuestas de una conferencia del día 27 me parece un poco excesivo. Sería interesante el debate en torno a por qué a FT le gustaría que los países del sur de Europa negociaran con FMI políticas a cambio de reducir una parte de la deuda y evitar así las subidas fiscales a las rentas altas y la especulación bancaria, pero me parece imposible con este nivel previo de fanatismo.
  23. Pero si no concretan nada, y está todo abierto para ser estudiado porque no hay ninguna métrica ni ndada que se le parezca, pues es un repcopilación de desaeos ideológicos basados en un análisis burdo de cómo hemos llegado aquí y que han hecho otros países, con 3 únicas citas de las cuales 2 son del Papa como argumento de autoridad.
  24. #24 Un poco de educación caballero o señora, que se puede debatir sin insultos gratuitos, solo es cuestión de refrenarse las hormonas para que funcionen las neuronas. Le tienes tantas ganas a Podemos que contra ellos "todo vale".
comentarios cerrados

menéame