Actualidad y sociedad
12 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se disparan las peticiones de asilo político de venezolanos en EE.UU

Las peticiones de asilo en EE.UU. de venezolanos que huyen de la crisis aumentaron significativamente al pasar de 7.226 en 2015 a 11.928 en los primeros nueve meses del presente año (2016), según divulgó hoy Venezuela Awareness. Patricia Andrade, directora de Derechos Humanos del grupo, alertó que en 2017 esa cifras se pueden incrementar aún más, lo mismo que el empeoramiento de las condiciones de unos cien "presos políticos" en el país.

| etiquetas: asilo político , venezuela , eeuu , maduro , chavismo
  1. #0 " ... aumentaron significativamente ... en los primeros nueve meses del presente año"

    Parece mentira lo rapido que avanza 2017 xD
  2. Que vengan y compren pisos vacíos.
  3. Puedo ente der la emigración por motivos económicos. Pero igual asilo por persecución política es un poco overkill.
  4. No entiendo los negativos, parece que los que somos de izquierdas estamos obligados a adorar a Maduro. Esto es un error del que se aprovecha muy bien la derecha, nos retrata tal como a ellos les interesa.
  5. Hacen lo que muchos españoles.... huy no, que nosotros hacemos movilidad exterior.
  6. ¡Qué raro! Si el problema es el sistema político, ¿por qué irse hasta los EEUU y no quedarse en la vecina Colombia?
  7. Porque en los EEUU se vive mejor, es verdad que en Venezuela la crisis, es bastante fuerte, al punto que en los próximos mesesva a ser complicado hasta comprar comida, pero no es menos cierto que muchos o la gran mayoría de los asilos que se solicitan en los EEUU son sobre bases ficticias. Ya existen empresas y personas, dedicadas a hacer "expendientes" para refugiados. En otros casos, familiares de politicos del regimen, son asilados por persecución politica...
  8. #5 No te piques, que era una chorrada, de ahi el emoticono.

    Es que esta manyana un companyero ha dicho "joder , que rapido pasa el 2017, que ya estamos a 3 de enero" y al leer la entradilla me ha hecho gracia.

    Esta claro que no es una noticia de 2017, aunque eso no la hace antigua. Pero los principios de anyo tienen ese noseque que propicia frases tontorronas.
  9. Bueno, miles y miles han venido a escanya y se les ha concedido automáticamente la nacionalidad y nadie ha hablado de que sean refugiados que nos vienen a quitar el trabajo...
  10. Que vayan, que vayan, que trumpito se los folla en la aduana.
  11. #7 A los amados lideres hay que adorarlos www.meneame.net/story/bescansa-afirma-todos-podemos-son-sustituibles-s

    Tienes toda la razon, hay una pequeña parte de la izquierda (pero muy ruidosa y activa) que tienen parecidos a los fanaticos religiosos: Superioridad moral, no razonar, dogmaticos, adoracion de salvadores, etc
  12. #7 Tienes razón. Creo que es un círculo vicioso. El uso manipulado de Venezuela en la política española ha provocado eso. Pero también es el problema... si el 90% de las noticias que nos llegan son manipuladas y/o interesadas, como confiar en que el siguiente envio sea una realidad.

    A mi por ejemplo: Maduro me parece un patán. Ha contribuido a que su pais este en una situación económica horrenda por incapacidad y cabezoneria. Y voto Podemos. Y no me parece contradictorio como alguno podria acusarme.
  13. #15 Aunque tienes razon, no es un hecho exclusivo de la izda.
  14. #17 Ya lo puse (que tienen parecidos a los fanaticos religiosos), o a buen entendedor pocas palabras bastan

    Simplificando gran parte de la extrema izquierda y de la extrema derecha
  15. #9 pues de hecho eso es lo que está pasando, Colombia para un venezolano es el lugar más cercano dónde podrá trabajar con el mismo título universitario (sin tener que hacer procesos complicados de validación), dónde podrá rescatar y transportar camas, equipos de cocina y otras pertenencias, el problema es cuando no tienes una carrera o no tienes con que montar tan si quiera un puesto de arepas venezolanas , ya llegar a ser pobre en Colombia es superar por muy poco la situación en Venezuela y es casi tan complicado como irse a EEUU donde hay mucha más seguridad y oportunidades.

    Pero para un médico, un ingeniero le sale mejor estar en Colombia y ejercer que ir a EEUU o a Europa a lavar baños mientras valida la carrera, si es que se lo permiten
  16. #19 "EEUU donde hay mucha más seguridad y oportunidades."

    pero que me estas contando. Tener 3 trabajos sin dias de descanso para llegar a fin de mes, y que todo dios a tu lado lleve una pistola por si acaso.

    claro claro.....

    (mirate el documental de "balseros", de 9 casos, 8 quieren volver a cuba a los pocos meses)
  17. #20 tal vez para alguien de Europa pueda parecer un lugar super peligro, pero tu saliendo de Venezuela, el país que se la pasa disputando el primer puesto de países violentos con Honduras e irte para Colombia, a un país que está cerca de los 10 más violentos, aunque el cambio se nota, aún sigue estando latente la sensación de inseguridad.

    Sobre cubanos balseros tampoco es la misma situación , Cuba con embargo y todo sigue comerciando con todos los países de Suramérica y Europa y tiene algo de productos internos, la Venezuela de Chávez y maduro se dedicaron a expropiar y repartir a amigotes revolucionarios la industria alimentaria, la de la salud y en general toda, hoy por en Venezuela puedes encontrar fácilmente (que no económico), productos de lujo como carnes maduradas, jamón, caviar, chocolates de lujo exhibidos en los supermercados y no encontrar una libra de arroz, café, maíz, papas, etc
comentarios cerrados

menéame