Actualidad y sociedad
23 meneos
53 clics

Distinguir el fútbol de las elecciones

En fútbol se gana o se pierde. En las elecciones no. En las elecciones se eligen representantes.

| etiquetas: fútbol , elecciones , representantes
  1. Lo llevo diciendo taaanto tiempo. La gente no vota a la mejor opción (en su opinión) sino a la que cree que va a ganar... y así no salimos de esto.
  2. No se votan alcaldes. Se votan concejales.
  3. Necesario.
    Si por mi fuera se deberían votar propuestas y personas.
    Aunque no lo diga, los partidos TODOS están condenados a obrar en su interés propio tarde o temprano.

    Pero si la abstención es mala en futbol mode...
  4. Independientemente de lo que diga el cuerpo del artículo, creo que con respecto al título y a la gente, debería "equipararse" mas la política al fútbol en el sentido de las consecuencias sociales (digamos inmediatas) tienen los encuentros, lo que serían por otro lado las elecciones. Es patético ver como un acontecimiento, como un partido de fútbol que no tiene, objetivamente, ninguna relevancia se transforma en un acto por el cual todo el mundo debe o dejar de trabajar(es para enfadarse mucho), o ir a una céntrica plaza a celebrarlo (esto ya es para llorar).

    Acaso que gane tu equipo va a cambiar tu vida, jilipollas? tus jugadores favoritos van acaso a pagar tu hipoteca, subnormal?

    Es evidente que, vuelvo a lo mismo, una parte del problema viene de los medios de comunicación,que dedican la mitad de sus tiempos informativos al deporte. Dan al pueblo cosas por las que estar contento (o "sufrir") mientras te la están clavando por otro lado.

    Volviendo a la política, en Francia, que los tenemos aquí al lado, tanto el pueblo como el gobierno y los medios conocen perfectamente la diferencia entre el ocio y las decisiones políticas. No voy a caer en intentar culpar a "la cultura" del país en el que vivimos y decir lo típico de que es algo que debemos de ir cambiando poco a poco.
    Nada de eso. En Francia, cuando se anuncia la entrada próxima en vigor de una ley impopular...inmediatamente la gente se echa a la calle. Esto no es debido a la cultura, es debido a QUE PUEDEN hacerlo. En Francia no necesitas avisar a las autoridades para manifestarte. Aquí con la ley mordaza las cosas se ponen cada vez peor.
    Recordad los disturbios que se produjeron en Paris (y otras ciudades) por el anuncio de la ley del primer empleo, que hasta incluso llegaron a quemarse coches, contenedores y algún que otro inmueble. Solo se terminaron los altercados cuando Chirac paró el proceso de entrada en vigor de la ley.

    Aquí...anuncian una nueva ley.Vale. Los que se oponen (que no se oponen de verdad) esperan a que dicha ley sea aprobada, es entonces cuando solicitan permiso para llevar a cabo una manifestación en el sitio X. ¿Pero que sentido tiene manifestarse contra una ley que ha entrado en vigor?
    Decidme una cosa. Dádme un ejemplo de una manifestación, solo una, que se haya producido aquí en España y que haya conseguido lo que se proponía (durante la legislatura en la que se produce). No encontrareis ese ejemplo.
    Pero que es esta mierda en la que vivimos?
comentarios cerrados

menéame