Actualidad y sociedad
16 meneos
333 clics

La distribución de la riqueza en España

La pasada semana un tuit de Bernie Sanders llamó la atención de muchos. En este tuit, basado en un gráfico muy interesante, Sanders decía que resultaba increíble que la clase media norteamericana poseyera menos porcentaje de riqueza que la de India, Brasil o China. Pero lo que más llamaba la atención era que, en dicho gráfico, España lideraba la clasificación de igualdad en la distribución de la riqueza. Rápidamente, tanto en los Estados Unidos como en nuestra querida España, los comentarios no tardaron en aparecer, así como intervenciones.

| etiquetas: desigualdad , renta , complemento , tecnología
13 3 2 K 103
13 3 2 K 103
  1. A mi no me extraña en un país de pequeños propietarios. Si ves la cantidad de gente que vive de alquiler en otros países europeos te empiezan a salir las cuentas.
    Aquí en Galicia acojona ver a los paisanos en los pueblos con casas de la hostia en propiedad y pensiones de mierda. Lo que explica muchas cosas, sobre todo electorales...
  2. A ver si nos enteramos de una vez...la propiedad de la vivienda es el fondo de pensiones del español medio.
    No es una inversión con la que obtener beneficio,es una inversión para quitarte un marrón.
    El marrón de que te quede una mierda de pension y tengas que elegir entre pagar el alojamiento o comer.
  3. En Galicia mucha gente es autónoma y que tengan casas de la hostia en los pueblos será por dinero opaco a hacienda.

    Los autonomos pagan lo mínimo que pueden a la seguridad social y por eso las pensiones son de mierda.
  4. #2 Sacto. Si la gente sintiera que tiene realmente garantizado de por vida un cierto nivel de ingresos, optaría más por el alquiler y menos por la compra.
  5. Esta es la distribución; uno para mi, uno para ti, uno para ti, dos para mí, tres para mí, dos para ti, dos para ti, cinco para mi...

    Salu2
  6. Como hacen las estadísticas con un mono tirando dados
  7. #3 Pero bueno, estamos en las mismas. La realidad es que España está llena de pequeños propietarios que tienen un patrimonio. Los pisítos, la casita, las tierras heredadas del abuelo y que por lo tanto tienen algo. En otros países los que viven de alquiler y con salarios más altos en sociedades también donde el coste de vida es más alto, tienen menos. El problema es que normalmente no tenemos en cuenta esto. Siempre nos centramos en los salarios comparados y en otros indicadores y obviamos que después salen estudios como aquel alemán que decía que los españoles eran más ricos que los alemanes y nos llevamos las manos a la cabeza sin llegar a entender el por qué.
    Por cierto, sobre lo de Galicia no estoy de acuerdo. Teniendo terreno construir una casa pueden resultar relativamente muy barato. Vendiendo algún terreno, y algunos ahorrillos(poca cosa) ya tienes pasta suficiente para ello. No es el trabajo ni los materiales los que encarecen el precio de la vivienda en España. A eso súmale que los pensionistas pueden ahorrar mucho a pesar de la pequeña pensión. Determinados impuestos en el rural suelen ser mucho más bajos y en parte son bastante autosuficientes plantando cosas, teniendo gallinas, etc, que quieras o no al año les acaba ahorrando mucho dinero en consumo. En mi familia con pensiones de mierda ahorraban el 70% y comprar solo iban dos veces al mes al pueblo y traían una bolsa con pocas cosas. Aceite y cosas así y para de contar. Y oye mal no vivían. Un poco de austeridad sí, pero no pobreza. Buena casa y bien alimentados.
comentarios cerrados

menéame