Actualidad y sociedad
9 meneos
223 clics

¿Distribuir paquetes de Amazon es rentable?

Hace unas pocas semanas se hacía público que la empresa estadounidense de transporte urgente FedEx formalmente dejaba de dar servicio de distribución a Amazon en Estados Unidos. Aducen que la cifra de negocio que esto supone es residual ( 1.3% de su facturación). El común de los mortales ha tachado como poco de «locura» un cambio de rumbo como este además de de poner énfasis en señalar el «musculo» que esta tomando Amazon dentro de la logística y la distribución. Pero ¿y si miramos desde otra óptica distinta la situación?

| etiquetas: logística , amazon , seur , fedex , correos
  1. A largo plazo creo que no. Las empresas de transporte para poder dar un servicio aceptable a Amazon (De lo contrario hay pactadas penalizaciones) dan prioridad a sus paquetes dejando de lado las empresas locales.

    Finalmente este sistema convierte a las empresas de transporte en esclavas de Amazon. La manera que están teniendo de defenderse es limitando el número de envíos diarios pero dudo que vaya a ser suficiente...
  2. ayudar a alguien más rico que tú, que quiere ocuparse de lo que tú haces nunca ha sido buena idea.
  3. #3 ¿Qué parte no has entendido de la frase " la cifra de negocio que esto supone es residual ( 1.3% de su facturación)" (que además está en la entradilla, no hay ni que entrar a leer)?

    Para estas empresas el envío de piezas para la industria es su mayor facturación. Lo que Amazon les pueda dar, que además es muy repartido entre muchas empresas de reparto, es residual. Y estas grandes empresas de reparto, saben que si aceptan una parte grande del reparto de Amazon, están perdidos porque entonces les tendrán controlados.

    Excpto en casos puntuales y locales, estas empresas, que llevan décadas en un negocio muy salvaje, ya ven las orejas del lobo antes que nadie.
  4. Amazon quiere abaratar el coste gestionando directamente ellos pero Fedex pone el ojo en ese aumento de paquetes. Saben perfectamente que ese aumento en una parte porcentual muy importante son de cliente no Amazon. Y hay es donde se quieren posicionar. Saben como logísticos que el coste de la entrega es vital para poder generar una «ultima milla» sostenible y que además el ser sostenible económicamente debe de ser de alta calidad.

    ¿Qué quiere decir "de cliente"? ¿Que son envíos que se hacen entre particulares del tipo "mándame la guitarra a la casa de la playa, mamá"? De ser así, ¿el número de estos envíos es comparable al que mueve Amazon?
  5. Hay muchas familias que viven de Amazon.. nos pensamos que Amazon es solo una persona pero son miles de personas que conjuntamente pueden vivir de ellos, como Seur que recientemente se a puesto a repartir en mi comunidad los paquetes de Amazon. Aunque haya tenido un pique con ellos en alguna ocasión que e tenido que denunciar a Seur, me parece que hacen un buen trabajo..!
comentarios cerrados

menéame