Actualidad y sociedad
531 meneos
3764 clics
Divorcios conflictivos: si la hija no quiere ver al padre, tampoco verá su dinero

Divorcios conflictivos: si la hija no quiere ver al padre, tampoco verá su dinero

Un juez exonera a un padre de pagar la pensión a su hija, mayor de edad, tras decidir la chica que no quiere mantener un vínculo con su progenitor. "Siendo un adulto con autonomía e independencia para tomar sus propias decisiones y una madurez que se le presume derivada de su estado civil, obligan a que ésta asuma las consecuencias de sus acciones y de sus inacciones", argumenta el juez. El padre estaba dispuesto a pagarle en efectivo la pensión en su casa.

| etiquetas: pensiones , sentencias , divorcios conflictivos
244 287 6 K 433
244 287 6 K 433
12»
  1. #54 por tanto, el es un maltratador y ella una víctima de violencia de género
  2. #27 por los pocos datos que hay, podría ser muchas cosas. La cosa es que no me extrañaría de que terminase hasta los huevos. Un divorcio duro en el que los padres se putean mutuamente desgasta mucho a los hijos.
  3. #80 Se contradice. Si la novedad de la sentencia es la retirada de la pensión, todo el proceso se basaría en que dicha retirada era altamente improbable, luego se cae la presunción de que no había interés monetario por parte de la hija, no se puede afirmar.
  4. #2 Hacen falta más cuentas de reciente creación soltando gilipolleces.
  5. #9 Antes de hablar estaría bien informarse.
  6. #88 Eso le pasa por leerme solo la entradilla… no le he enterado de la mitad del culebrón.
  7. ¿No es extraño que el juez vaya más allá de las peticiones de la parte demandante?
    Del artículo deduzco que el padre pidió modificación de visitas y pagos, pero no su anulación.

    Como buena sentencia salomónica, el juez falla en contra de ambas partes.
    Ni le da la obligación de visita al padre ni la obligación de pago a la hija.
  8. #106 Me habrás oído tú hablar.
  9. #70 Pues eso.
  10. #13 Siempre que estudien y haya acuerdo, la hija no quiere saber nada del padre, y él OFRECE DINERO por seguir teniendo relación, así que me parece justo que no se lo den, el cariño que quiere el padre no se compra con dinero.
  11. #25 Y por qué tienes que creerle a él.
  12. #29 Es que la hija no quiere eso.
  13. #82 La chica habla de cuadrar su vida para las visitas con su padre, su vida de acuerdo a su edad es estudiar y sus relaciones personales, es decir, estudios y ocio.

    Yo no he puesto nada de que quiere comprar su afecto, de hecho no creo que sea así. Para mi son dos adultos con sus intenciones, las dos legítimas que no han llegado a un acuerdo en una negociación. Eres tú quien se empeña en ver malos y buenos.

    El padre quería usar la entrega del dinero para tener relación con su hija, la hija no quería salvo con una condiciones determinadas. Las otras películas que te montas que dicen más de ti que de cualquiera.

    Lo que he puesto es lo que dice el juez, que enumera las condiciones de la hija, reprocha que sean unilaterales (las del padre también lo son) y por lo tanto de difícil cumplimento en el tiempo. Pero en ningún caso juzga la intención o no de la chica. Lo otro que sacas fantasías que te montas.
  14. #42 Si lo son.
  15. #51 ¿Y como va acreditarse que habla mal de la madre? Lo de ella se acredita por qué ella misma lo dice.
  16. #103 De la lectura de las palabras del juez se entiende que este le ha informado de las consecuencias de la estimación de la demanda, es algo que hacen los jueces normalmente en este tipo de asuntos (y en otros muchos).

    Te garantizo que la chica sabía que podía pasar, y cualquier abogado presente sabía que había muchas posibilidades de esta sentencia con ese juez, porque los jueces hacen estas cosas (al menos los buenos)
  17. #61 ¿Todas van por ahí para obtener el dinero de su ex? o esos ex NO quieren pagar la manutención de SUS hijos, que es muy diferente. Parece que por aquí hay muchos que no quieren pagar por la manutención de los hijos.
  18. #116 Audios, o mensajes de whatsapp, conversaciones realizadas en cafeterias etc donde puede haber testigos, emails, ¿sigo?, a no ser que me digas que esta hija vive en la edad de piedra y esta sin movil, cosa muy improbable, es muy fácil de acreditar si es que ocurre de verdad.
  19. #59 melón, hablas de ley y no tienes ni puta idea de la ley, anda, léetela antes de ir diciendo esas afirmaciones.
    Jaja menudas tontadas tienes
  20. #78 Todo lo contrario, no se deja chantajear.
  21. #100 es que aquí hay muchas cosas que la gente no sabe y ni el juez puede valorar, la medida del juez no me parece muy acertada según ley.
  22. #119 ¿Tú crees realmente que los hijos de divorciados graban a sus padres cuando van a verlos?, te recuerdo que esta denuncia la hace el padre.
  23. #100 O no, Porque lo mismo te parece que la malcrias. Querer a alguien no significa darle cosas.
  24. #124 Ninguno de los metodos que te he dicho antes requiere una grabación, whatsapp mantiene los mensajes y audios solos, no necesita que lo grabes, solo que sean enviados a través de whatsapp las llamadas no creo, emails ni que decir tiene, y los testigos tampoco es una grabación basta que haya sido en un lugar publico.

    Aparte si precisamente la noticia habla que no tenian contacto no es "cuando van a verlos" ya que esta se negaba y es más que probable que de haber querido hacer el más minimo contacto hubiera sido a distancia pues no tenian buenas relaciones y es poco probable tuviera ganas de verlo en persona, en cuyo caso todos los medios de contacto a distancia dejan registrado algo, el numero de llamadas, etc que hubiera valido como prueba de intento de contacto pero nada.

    Ni llamadas, ni mensajes de whatsapp, ni audios, ni emails nada........ ¿como le comunico entonces sus condiciones? ah si en la vista como pone la noticia.... el padre debía saberlo por.... inspiración divina?
  25. #123 Deberías escribirle una carta abierta al juez contándole tu opinión formada sobre la sentencia. A ver si le aclarabas unas cuántas cosas a él.
  26. #101 Apareció el juez de guardia!!! :ffu:
  27. #90 No sé de leyes, pero ¿no podrían estas sentencias a las que estáis aludiendo ayuda en ese sentido en una posible unificación de doctrina?
  28. #127 para que ? Hazlo tú si quieres
  29. #63 De la realidad a la legalidad hay un buen trecho, anda que no se han dejado abuelos en gasolineras abandonados en el pasado.
  30. #34 La cuestión es que la ley no te deja cortar del todo con tu padre siendo mayor de edad, y si luego está en apuros te puede demandar para que le ayudes, no importa lo que te haya hecho a lo largo de tu vida. Teniendo esto en cuenta, a mí no me parece justo ni de cerca que un padre se desentienda así de su hija. Y al fin y al cabo, están en una relación porque ÉL decidió que quería un hijo. Por otro lado, bonita forma de intentar un acercamiento a la hija, llevarla a los tribunales para quitarle la pensión. No me extraña que la otra le haya hecho la peineta, porque está claro que eso no es amor, es venganza y chantaje: como no hace lo que tú quieres, le cortas la ayuda. Encima ahora que tiene 18 años y probablemente estará a medio de sus estudios.
  31. #121 Aprende a leer, analfabeto funcional, que de comprensión lectora andas bien cortito xD Igual así puedes llegar a mantenerte por ti mismo en vez de sablear a tus padres.
  32. #52 Dices: "La diferencia principal es que los padres eligieron tener hijos y asumir esa responsabilidad y los hijos no lo han decidido."
    Entiendo que según tú la obligacion de los padres con sus hijos no termina nunca ni cuando el hijo tiene 40 años, no? ¿No será que sufres el sindrome del nido vacío?
    Tanto ser padre como ser hijo supone unos derechos y unas obligaciones para lo bueno y para lo malo.
    Si el padre o la madre tiene unas obligaciones entonces los hijos también las tienen, si los hijos quieren cortar esas obligaciones los padres tienen derecho de romper las suyas (de lo contrarío es simplemente injusto y eso lo puede ver hasta un crio que empieza ha entender el mundo de la pura lógica)
  33. #36 si es mayor de edad y se puede valer por si mismo para mi si sería lo mismo.
  34. #131 Evidentemente, igual que hay gente que abandona recién nacidos en un contenedor. Para eso está la ley, para perseguir a esos indeseables.
  35. #135 Y para mi tambien, pero para las leyes es otra cosa.
  36. #114 De mi dice poco, porque yo no puedo ponerme en el lugar de ninguno, quizás no es tú caso, de ahí tus interpretaciones (o en tu vocabulario, fantasías).
  37. #1 Claro, porque llevarla a los tribunales no dice nada sobre la "afectuosidad" que siente el padre. Y que aunque la hija ponga de condición que no ponga verde a la madre y el padre se niegue a aceptar esa condición, eso es una ausencia de relación por culpa exclusivamente de la hija. Ya.
    Veo aquí mogollón de gente que están felices por este tipo de sentencias y deben considerar a los hijos algo así como una posesión que si no bailan al son que a ti te apetezca, les puedes dar puerta. Os voy a decir una cosa, la gente tiene memoria, y vosotros también llegaréis a ancianos y dependeréis de la ayuda que vuestros hijos os quieran dar. Pensad eso cuando os relacionéis con ellos a lo largo de vuestra vida, que lo que estáis sembrando lo recogeréis después.
  38. #42 pero la noticia se refiere a alguien mayor de edad, no a menores.
  39. #117 Reitero. Si la novedad es que retiren la pensión, lo habitual es que no se retire y es en ese hecho dado por habitual donde está la contradicción.

    Cualquiera recibe alguna vez un documento administrativo que contiene respuesta afirmativa sobre todo aquello de que se trate, pongamos la concesión de una pensión de jubilación, con una cifra igual a la esperada. Es decir, se obtiene todo lo que se quería. Sin embargo el documento sigue conteniendo la información sobre las acciones de recurso posteriores. Sin embargo no hay ninguna esperanza de que se interponga el recurso porque se ha obtenido lo que se pedía.

    Una cosa es la información y otra la realidad. El juez puede decir que en el juicio se está solicitando la anulación de la pensión alimenticia y que legalmente eso podría ocurrir. No le estará diciendo que ya ha juzgado y que le va a quitar la pensión.

    La chica puede considerar que ante lo novedoso que sería que le quitaran la pensión se puede arriesgar a lo que dicte la sentencia. En este caso le habría salido mal.
  40. #91 La verdad es que si me importara me habría tragado el reportaje ese de la Rociito o me iría a pasar la tarde de charla en la peluquería de señoras. :troll:
  41. #133 vamos que no te lo has leído jaja por cierto tienes un trauma con mis padres ?
  42. Por su parte, la madre de la joven estaba conforme con la supresión del régimen de visitas pero se oponía a todo lo demás.

    El dinero... que el grifo del dinero no pare. No mueven un hilo para que los hijos tengan relación con su padre pero luego si quieren seguir chupando del bote y que no le corten el dinero.
  43. #138 La falta de empatía es un problema siempre, ánimo.
    Yo soy capaz de intentar ponerme en lugar de los dos, por eso no critico ni a uno ni a otro.

    Son dos personas adultas con un conflicto de interés, cada una con su propuesta para solucionarlo y llegar a un acuerdo. Lamentablemente no se han puesto de acuerdo y un juez ha determinado el rumbo a seguir.

    De hecho, ninguno de los dos ha obtenido totalmente lo que quería, el padre no ha recuperado la relación con su hija y la hija no ha conseguido controlar con sus términos la relación con su padre. Aunque por otro lado han conseguido parcialmente algo de lo que buscaban los dos, el padre no tiene que continuar sufragando la manutención de su hija y la hija no tiene que dar cuentas ni explicaciones a su padre y queda eximida de cualquier obligación legal con su padre.

    En cualquier caso los dos tienen las obligaciones derivadas del código civil. Que entiendo que no aplican ya que no está ninguna de las partes desamparada.

    Buscar victimas y verdugos en una situación que se ha resuelto igualmente para los dos, no le veo sentido salvo intenciones espúreas por tu parte.
  44. #27 Yo si te creo josenriquetk. :troll:
  45. #95 También se puede asumir que su padre, por su parte, solo quiere que vaya a cobrar a su casa para retrasar el pago con excusas de forma indefinida para forzar una relación.

    El tema de los "y si" están más chulos en la ciencia ficción.
  46. #145 Que no te pones de ninguna parte?, perdona que me parta de risa. El arte de manipular, es los que te define.

    Quizás tú seas padre divorciado/a o hijo/a de divorciados, no es mi caso.

    El padre quería ver a su hija para mantener la aginación, la hija no quería verle, el juez decido que no hay acuerdo y le libera de la asignación. Todo perfecto, sin necesidad de haber entrado en escusas baratas.
  47. #143 ¿Pero tú has ido a la escuela? ¿O tienes doce años? Te digo que la ley es para todos y que por lo tanto, por supuesto que me meto en la vida de los demás, porque las decisiones judiciales que se toman nos atañen a todos. ¿Qué tiene que ver eso con conocer la ley o no? Puedo conocerla y parecerme una mierda, además.

    Tus padres más que nada me dan pena, vaya fracaso les ha salido, colega. Espero que al menos no los sangres.
  48. #149 jaja ahh dices que la ley es para todos como argumento para que ? Si lo que he dicho está en la ley, anda que afirmalo, no tenias ni idea de la ley en esto.
    Y relájate en tus afirmaciones que pareces un crío
  49. #148 No, no me pongo de lado de nadie. Busca si quieres donde crítico al padre.

    El padre ha hehco lo que buenamente puede para intentar recuperar una relación rota con su hija (porqué está rota ni lo sé ni me importa), la hija pone unas condiciones que, se sobreentiende, el padre no acepta. Pués pelillos a la mar.

    Otra cosa es que tú, desde el primer comentario, criminalices a la hija, supongo que para hablar de tú libro.

    De hecho el juez considera que todavía hay solución entre ellos y por eso insiste en la vía extrajudicial de entendimiento. Por lo tanto presumo que considera sinceras las intenciones del padre de recuperar la relación por encima de todo y la posibilidad de que la hija acepte recuperar cierta relación si se dan las circunstancias adecuadas.

    Los jueces de familia y primera instancia suelen forzar con sus decisiones este tipo de cosas y marcar en sus sentencias que sería deseable.

    Por lo que entiendo el juicio ya ha servido para que las dos partes interesadas se comuniquen en bastante tiempo, así que ahora es su responsabilidad llegar a un entendimiento.
  50. #38 Es una opción a plantearse, igual en algún país del que vengas y al que admires pase eso y lo veas ideal. Pasarse la vida teniendo hijos dejando que se busquen la vida y los atiendan los servicios públicos pero sabiendo que cuando seamos viejos van a tener la obligación de cuidarnos y mantenernos. Bonito panorama. Los patriarcas hacen eso, creo, ¿no es así? Pues nada es cuestión de que empiecen a plantear sus "leyes no escritas", hacéis un partido y les votáis. Mira que fácil. Tú de portavoz, ya que te parece tan bien el asunto.
  51. #151 ¿Que libro? ¿O es otra de tus fantasías?
  52. #153 Ánimo, ya pasó.
  53. #154 Busca ayuda. Hasta otra.
  54. Ante un progenitor que te denuncia, que te intenta imponer condiciones, que te habla mal del otro progenitor y si no es así y pasas por sus "condiciones" no te "paga" la pensión que debería porque ya eres mayor de edad, la necesites porque no puedas trabajar y estés estudiando o no... haces lo que sea, y le dices a tu papi o a tu mami que se metan los billetes uno por uno por el ano y que se olviden de ti para siempre jamás, ya saldrás de otra manera. Y le callas la boca a todos estos que solo saben de mujeres e hijos "saca ojos" porque son lo que han vivido ellos. Tales para cuales.
  55. #100 Ya ni leer la noticia.
    " El padre estaba dispuesto a pagarle en efectivo la pensión en su casa, para favorecer la relación familiar con la hija"

    El padre quería cambiar las condiciones para pagar la pensión en efectivo para así tener contacto con su hija, por eso ha ido al juzgado, no para dejar de pagar eso lo ha decidido el juez cuando la hija ha dejado claro que no quiere saber nada de su padre.
  56. #47 "El régimen de visitas que se había establecido en sentencia no se venía cumpliendo por voluntad exclusiva de la hija"

    Si había un regimen de visitas y la hija ya era la primera que no lo cumplía, que te hace pensar que va a marcar ella unos tiempos voluntarios para ver a su padre cuando no lo veía cuando estaba obligada
  57. #122 No se deja chantajear pero si que quiere el dinero no?

    Creo que eso no es chantaje, y tiene otro nombre no?
  58. #34 O al revés, la madre le lleva comiendo la cabeza desde que se inició el divorcio y le da igual lo que le diga porque para ella la madre es un ser de luz.

    A saber lo que pasó ahí.
  59. #27 o como el padre a pasado olímpicamente de la hija, emocionalmente hablando.
  60. #158 En realidad no estaba obligada cuando deja de ser menor de edad.
    La mayoría de edad extingue la patria potestad y la obligación del régimen de visitas.

    Fíjate que no la demanda por incumplimiento del régimen de visitas. No sabemos si se ha incumplido antes o no, me inclino a pensar que no porque ya tendrían una batalle legal anterior y el juez lo habría reflejado.
    En este caso el juez solo habla de que no se estaba cumpliendo el régimen de visitas por parte de la hija por su voluntad, como está en su derecho al ser mayor de edad.

    Pués que ya pasa a ser un acuerdo entre adultos, el juez le da capacidad para tomar decisiones y asumir consecuencias en la sentencia. Por lo tanto yo tengo que confiar en su criterio, nada me hace desconfiar que si se llega a un nuevo acuerdo y su padre cumple su parte ella no lo haga, al igual que nada me hace desconfiar en sentido contrario. Que si llegan a un nuevo acuerdo y la hija cumple su parte el padre no lo haga con la suya.
  61. #161 Si claro.... jajajaja Subestimas el poder sobre los hijos de las madres y de como ellas "tu madre también" consideran a sus hijos como solo SUS HIJOS, lanzando a un segundo plano toda intención masculina para con sus hijos.

    Y aquí tienes a un padre que te lo va a explicar mejor que yo.  media
  62. #84 Mmm, eso de que vamos mejorando, donde pone que el legislador ha cambiado la ley?
    Por cierto en ningun sitio pone que la hija sea una vaga, o no estudie o no trabaje.
  63. ¡EVIDENTEMENTE!
  64. #163 pensar que por ser mujer se tienen poderes únicos y especiales para manejar a los hijos es para mirarselo, cualquiera de los dos puede manejar a sus hijos y cualquiera de los dos puede pasar de ellos, conozco más de un caso y todos son hombres que solo quieren a sus hijos para los días de fiesta , el resto que se los coma la madre
  65. #168 #169 En serio, antes de decir tantas tontearías léete la noticia.

    "El régimen de visitas que se había establecido en sentencia no se venía cumpliendo por voluntad exclusiva de la hija"

    El regimen de visitas no se cumplía, y el pedía pagar en efectivo para verla, en ningún momento dice nada de que el padre no quisiera pagar la manutención.

    "el padre pedía que se modificara parcialmente el régimen en el sentido de que la cuantía económica de alimentos se abonara "en efectivo" a la hija en el domicilio del padre, con el objeto de que la visitara y mantener así una relación familiar."


    El padre es el único que demuestra querer mantener una relación, la hija no quería saber nada de su padre, y el juez ha sido el que ha decido que no esta obligado a pagarle una pensión, pero que si quiere la puede seguir ayudando economicamente.

    "nada impide al padre, de modo extrajudicial, ayudar a su hija en la forma que crea oportuno porque su obligación ética de ayudar a la misma permanecerá hasta el fallecimiento de cualquiera de los dos"

    PD: Los entrecomillados son fragmentos literales de la noticia.
  66. #165 ¿Dónde...? Pues la gente que se informa, sabe que hubo ese cambio legislativo:

    scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-00122021000100095&script=sc

    La custodia compartida en España. Estudio de la jurisprudencia emanada del Tribunal Supremo tras la reforma legislativa y su impacto a nivel práctico
  67. #168 qué buena persona el padre que espera a que la niña sea mayor de edad para querer contacto con ella
    ¿En que parte de la noticia dice eso? Me la he leído entera, y no me ha parecido leer nada ni parecido.
  68. #132 Por otro lado, bonita forma de intentar un acercamiento a la hija, llevarla a los tribunales para quitarle la pensión, La primero que le ofreció es darle la pensión en mano, que me imagino que será ya una medida extrema para intentar ver a su hija para tener relación con ella. Ahora si te dicen que no quieren tener ninguna relación contigo, ninguna, pues la hija ya tiene lo que quiere, no tener ninguna relación con su padre.
  69. #101 ¿Es ironía? Es que no me queda claro.
  70. #32 Si los padres no tienen medios de subsistencia, los hijos están obligados a proporcionárselos (en la medida de sus posibilidades) y si se niegan se les puede reclamar judicialmente. Y viceversa.
  71. #52 Existe la justicia gratuita si careces de ingresos suficientes. Aparte, mencionar que en España, salvo motivos justificados (y la falta de relación los jueces empiezan a considerarla un motivo justificado), estás obligado a dejar a tus descendientes 2/3 de tu herencia: lógicamente el Código Civil, en contrapartida, impone a los descendientes unas obligaciones para con sus progenitores.
  72. #111 No, el codigo civil no dice nada de acuerdo. Es obligatorio y la unica condicion que pone la ley es que el hijo o la hija no puedan ganarse la vida por motivos ajenos a su voluntad. Este caso tal y como lo cuentan parece muy claro pero hay que tener en cuenta que lo que se aplica a pensiones es equivalente a echar de casa: ¿veriamos justo dejar de pagar la pension/echar de casa a un hijo de 35 años que ni ha estudiado ni trabajado en su vida sin tener ningun motivo ni pega un palo al agua en casa? Supongo que si. ¿Y a un hijo que lleva opositando diez años y en realidad estudia pero no saca plaza? Ahi va siendo mas complicado. ¿Y al que se niega. a trabajar en la empresa familiar porque tiene una vocacion que no le da de comer pero quiere seguir intentando? ¿Y al que estudio una carrera sin salidas?

    Y en un caso como este, ¿echamos de casa a una hija que no habla con su madre ni le hace caso? ¿Puede la madre pedir a un juez que eche de casa a una hija veinteañera que esta estudiando porque dice que su hija no le quiere? ¿Si le ha ofrecido quedarse en casa y pagarle los estudios a cambio de que pase con ella una tarde a la semana? La hija dice que vale pero cuando a ella le parezca y la madre no puede hablar del padre, y la madre dice que si su hija no le quiere que se vaya de su casa. Es el mismo caso solo que en lugar de cumplir la obligacion de alimentos con una pension la cumple pagandole los gastos y dandole un sitio donde vivir.
  73. #176 Eso implica que le tienes que dar de comer y un camastro, y entre comillas eso. No es para nada lo mismo que la responsabilidad que tienes con un hijo.
  74. #172 Gracias por la referencia, leyendo la noticia me habia parecido que era sólo en base al criterio del juez.
  75. #179 A partir de la mayoría de edad, las obligaciones son recíprocas. Y si interviene un juez, ya te digo que le vas a tener que pagar a tu padre bastante más de eso que indicas, especialmente si es anciano. Luego siempre está que no cumplas las resoluciones judiciales. Pero vamos, precisamente por estas y otras cosas, es por lo que soy un firme partidario de unos servicios sociales potentes, pagados con los impuestos de todos.
  76. #170 Tu aún no estás entendiendo nada.
  77. #129 Yo es a lo que me referia. Sentencias donde se quitar pension a los hijos por diversas causas hay mas.
  78. #181 Dudo que se te pueda exigir pagarle el alquiler de un piso donde le venga bien y una pension de manutencion.
  79. #165 Da igual que trabaje o no, pero si no quiere nada con el padre, tampoco debería querer su dinero.
  80. Pobrecilla, hay que darle a esa Vaga justicia feminista, padre y el juez son unos marichulos
  81. #152 Creo que has perdido el rumbo y además te permites el lujo de prejuzgar con menos punteria que una escopeta de feria!!
  82. #150 Vamos a ver, como eres un poco limitado te lo voy a explicar por casos.
    -Tu me dices que por que me meto en la vida de los demás.
    -Yo te digo que, siendo la ley igual para todos, esta sentencia me afecta en la misma medida que a cualquier otro ciudadano.
    Deste tu perspectiva, como la sentencia no me afecta a mi personalmente, no debería de preocuparme aunque sea cosa pública. Tu razonamiento es el reflejo mismo del origen de la palabra idiota, en el sentido que le daban los antiguos griegos.
    Hala, a pastar... xD
  83. #136 Si yo también creía que quien deja un abuelo en una gasolinera es únicamente un indeseable.... hasta que descubrí que a veces las cosas no son tan sencillas, cuando alguien no tienes la suerte de poder permitirte pagar una residencia para personas dependientes.
    www.informacion.es/elche/2018/10/02/mujer-confiesa-mato-marido-enfermo
    elpais.com/diario/2003/01/29/sociedad/1043794809_850215.html
  84. #188 como? Estás llamándome de todo porque te sale de algo, yo estoy diciendo algo que está en la ley, esto es una sentencia que pueda generar jurisprudencia no es muy importante ya que otro juez puede tener otro punto de vista, ya que hay sentencias para un lado como para otro.
    Que tu te metes en la vida de otros ya lo haces cuando hablas de parasitar a padres cuando yo solo digo lo que la ley dice, pero tú a lo tuyo, limitadete
12»
comentarios cerrados

menéame