Actualidad y sociedad
9 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dólar se hunde y pone a prueba una zona de soporte crucial

El estancamiento político en Washington y la inhabilidad del Congreso de sacar adelante un nuevo paquete de ayuda económica crea vientos adversos para el billete verde

| etiquetas: dólar , hunde , prueba , soporte , crucial
  1. Que el dólar se devalúe no es necesariamente malo para la recuperación de EEUU. Más bien al contrario
  2. #1 huy, eso lo discutí yo hace meses, no les entra, no te esfuerces.

    para el que quiera verlo, si el dolar baja con respecto al euro, quiere decir que con menos dólares, compran mas euros. y que nosotros necesitamos mas euros para comprar dólares.
  3. #2 ¿Y para que queremos comprar dolares?, lo digo desde la más absoluta ignorancia.
  4. hoy día con 100 dólares compras 84 euros. Así que no.

    Para # 2, que habla sin tener ni puñetera idea.
  5. Son pequeños cambios y no contra todas las monedas. Por ejemplo contra el yen se mantiene.
  6. #3 Comprar en dólares, si importas algo de eeuu, tienes que pagarlo en dolares.

    Ellos para comprar en europa, lo tienen que hacer en euros.

    Si algo cuesta 12€ y el dolar estaba a $15 para 12€, si ahora pasa a $10 pueden comprar un 50% mas, y europa sigue ingresando lo mismo. Pero ellos ganan mas.
  7. #6 Oído, gracias por la explicación.
  8. #2 mmmm para comprar 1 EUR ahora necesitas 1,18 USD, hace unos meses 1,10 USD. Revisa tu comentario o tus matemáticas. Es bueno para exportar tus productos, porque son más baratos en Europa y por lo tanto más competitivos.
  9. #7 no deberías dárselas porque no tiene ni idea, empezando por el cambio, que es exactamente al revés.

    Hoy día el 1 dólar equivale a 0.84€, con 100 dólares te dan 84€.

    Edit. Pero ya ha editado para que no se vea su metida de gamba.
  10. #1 Tampoco es que se hunda tanto. En 2010, 1.00€ estaba a 1.50$. Ahora ni mucho menos.

    Yo importé miles de dolares en 1 año. Ahora no merece la pena. Espero que siga bajando.
  11. #10 Bueno, ahora entiendo que esta trilería tiene que ver con los productos que compras en determinado país, no con la compra de dinero en sí.
  12. #12 es como dice #8 pero también tiene que ver con el cambio de moneda. Hay muchos servicios y productos que se cobran o se comercian en dólares.

    En cualquier caso no soy un experto, ni mucho menos.
  13. #8 Voy a volverlo a escribir, a ver si con las prisas lo puse mal.

    Tal y como dices, antes era 8 centimos mas baja. Pongamoslo en dolar/euro, por cada dolar antes era 0,86 euros, ahora son 0,85€ es decir, que ellos compran menos euros con cada dolar. Si, me equivoqué en el cálculo.

    pero sigue siendo beneficioso para un país que exporta como eeuu, donde ahora con 1€ antes podías comprar una cosa que valía 1,10 dolares, ahora si esa cosa sigue valiendo 1,10 dolares, gastas menos euros. Lo que ayuda a que eeuu pueda exportar facilmente.
  14. #13 ¿Y quién impone esa obligación?, la de pagar algunos servicios en dólares me refiero.
  15. Me parece qeu han impreso ahce poco como 800.000 $ para paliar el covid, es normal que baje
  16. #15 creo que no es una obligación sino que es un tema de confianza internacional por ser la moneda de la primera potencia mundial. Por eso se usa para fijar el valor del petróleo, por ejemplo.

    Seguro que hay gente con más conocimiento del tema que yo. A ver si alguien te lo puede explicar mejor.
  17. #3 El petróleo se paga en dólares. Tienes que comprar dólares para pagar el petróleo.
  18. #3 Para poder comprar petróleo.
    "Nuestra moneda, vuestro problema"
    Y así desde Bretton woods.
    es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_Bretton_Woods
  19. #2 Lo tienes al revés me temo.
  20. #6 No lo pillo. Si el dolar baja ellos no pueden comprar mas creo yo. Ejemplo, yo compro musica en traxsource y la pago en dolares, el que paga en dolares la paga igual por ejemplo a 1,90, y a mi con un euro mas fuerte me sale a 1,79 mas o menos, cuando baja el dolar yo compro mas por menos euros. Suelo comprar unos 20 dolares y de mi tarjeta en euro me descuentan 18. Asi que entiendo que ellos ganan lo mismo y yo pago menos, pero el percio de la cancion siempre es el mismo. Otra cosa es que al costarme menos en € al final compro mas canciones para gastarme los 18€ de siempre.
  21. #21 Yo con que el dolar baja entiendo que necesito menos dolares para comprar el mismo euro.

    El caso es que sea como sea (ahora no me da el cerebrín) que el dolar baje o suba no afecta negativamente a EEUU realmente nos perjudica casi todo al resto.
  22. #2 Lo has dicho al revés.
  23. #22 Cuando el dolar baja necesitas menos euros para comprar lo mismo. Y por ejemplo el petroleo del que somos dependientes hace que nos cueste menos, es una ventaja para nuestra economia. Que el dolar baje es como si sus productos estuvieran de rebajas, mas apetecibles para nosotros, y en cambio a ellos le sale mas caro comprar producto europeo.
  24. #24 Y también facilita que ellos lo exporten.

    Es lo que dije, si el dolar sube y nos cuesta mas ese petroleo, lastimosamente lo necesitamos, por lo que lo pagaremos mas caro. Y si es mas barato, podemos aprovechar para llenar arcas, por lo que ellos siempre ganan.
  25. #21 Pero para ellos los productos europeos serán más caros y no los compraran. Compraran productos americanos que son más baratos y además como los americanos serán más baratos, exportarán más a europa.
    Se llama devaluación competitiva.
  26. justo lo contrario de lo que señalas. Bajando el dolar necesitas más dolares para comprar un euro.
  27. #6 Ya... Y también puedes comprar sus empresas más barato. No es tan sencillo eso.
  28. #28 Pero eso lo arreglan rápido, exportan deuda y arreglado. Es lo bueno de ser EEUU
  29. #29 ¿Y qué tiene que ver la deuda con las acciones de sus empresas?
  30. #30 El estado se endeuda pagando un coste sobre las acciones, y luego exporta la deuda generada.
  31. #31 exactamente qué "coste sobre las acciones"? En concepto de qué? Y me puedes poner algún ejemplo concreto?
  32. #32 La FED pone la máquina de fabricar billetes a funcionar devaluando el dolar (de ahi que el hecho de que se hunda ahora, poco les importa) si las acciones bajasen, de este modo, los dolares que tienen que se yo, los chinos, ya no son capaces de comprar tantas acciones.

    Y todo sigue igual para EEUU. Ahora vende el petroleo mas caro al resto del mundo y ale.
  33. #33 no has respondido a mis preguntas
  34. #34 Si he respondido, Así es como una bajada de las acciones de una empresa se suple para evitar que sea comprada, emitiendo billetes para devaluar el dolar, y luego exportar la deuda generada

    QE 1 QE 2 y QE 3 creo que eran las que se hicieron durante la crisis de 2008
comentarios cerrados

menéame